4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Nucléolo 
Es una región del núcleo que se considera una estructura 
supra-macromolecular, que no posee membrana que lo limite.
• El nucléolo tiene roles en otras funciones celulares tales como la 
regulación del ciclo celular, las respuestas de estrés celular, la 
actividad de la telomerasa y el envejecimiento. 
• El nucléolo ha sido denominado como: estructura, orgánulo, región, 
agrupamiento o compartimiento según los métodos de estudio 
utilizados. Un estudio morfológico lo definiría como estructura o 
región; en tanto que un estudio bioquímico diría que es un 
compartimiento o un agrupamiento macromolecular.
• La genética definiría al nucléolo como una entidad citogenética, que 
determina un compartimiento sub-nuclear; éste delimita 
los dominios moleculares funcionales necesarios para su actividad. 
• El nucléolo se organiza en torno a cromosomas específicos, que 
contienen segmentos de DNA repetidos y son llamados regiones 
organizadoras nucleares (en inglés NOR).
Morfología 
• El nucléolo es aproximadamente esférico y está rodeado por una capa 
de cromatina condensada. El nucléolo es la región heterocromatica 
más destacada del núcleo. No existe una membrana que separe el 
nucléolo del nucleoplasma en el que está inmerso.
• Los nucléolos están formados por proteínas y ADN ribosomal (ADNr). El ADNr es 
un componente fundamental ya que es utilizado como molde para la 
transcripción del ARN ribosómico(ARNr), que será incorporado a 
nuevos ribosomas. La mayor parte de las células tanto animales como vegetales, 
tienen uno o más nucléolos, aunque existen ciertos tipos celulares que no los 
tienen. 
• El nucléolo desaparece durante la división celular. Tras la separación de las células 
hijas mediante citocinesis, los fragmentos del nucléolo se fusionan de nuevo 
alrededor de las regiones organizadoras nucleolares de los cromosomas. Puede 
observarse que en la anafase las células carecen de nucléolos. En la telofase 
aparecen de nuevo y en la interface es cuando ya son visibles. 
• El nucléolo se encuentra en todos las células eucariotas que tienen núcleo 
verdadero con excepción de los espermatozoides y de los núcleos de 
segmentación de los anfibios. No se formaron a partir de otros nucléolos 
preexistentes por división.
En el nucléolo se distinguen dos partes: zona central de tipo fibrilar, 
constituida por filamentos de cromatina y se corresponde con el 
organizador núcleolar; zona externa o granulosa, constituida por 
gránulos de ribo nucleoproteínas que son parecidas a los ribosomas.

Más contenido relacionado

PPTX
Nucleo celular
PPTX
Núcleo célular
PPTX
Nucleo celular
PPTX
El nucleo celular
PPTX
PDF
Citoesqueleto
PPT
Ppt nucleo y nucleolo
Nucleo celular
Núcleo célular
Nucleo celular
El nucleo celular
Citoesqueleto
Ppt nucleo y nucleolo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los centriolos
PPTX
Citoplasma
PPT
El nucleo
ODP
Inclusiones citoplasmáticas
PPTX
Nucleo Celular (citologia, histologia)
PPT
Cilios y flagelos
PPT
BIOLOGIA CELULAR
PPTX
Mitocondrias
PPT
Orgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninas
PPTX
Vacuolas
PPTX
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
PPTX
Peroxisomas
PPT
Organelos celulares
PPT
Lisosomas Peroxisomas
PPTX
Citosol
PPT
Expo nucleocelular
PPTX
Acidos nucleicos (1)
PPT
Organelos membranosos
PPTX
Los centriolos
Citoplasma
El nucleo
Inclusiones citoplasmáticas
Nucleo Celular (citologia, histologia)
Cilios y flagelos
BIOLOGIA CELULAR
Mitocondrias
Orgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninas
Vacuolas
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
Peroxisomas
Organelos celulares
Lisosomas Peroxisomas
Citosol
Expo nucleocelular
Acidos nucleicos (1)
Organelos membranosos
Publicidad

Similar a Nucléolo (20)

PDF
11_BC_villamizar_wendy_nucleo.pdf
DOCX
Esquema biologia
PPTX
Núcleo, Nucléolo y Membrana Nuclear
PPT
Tema 5 componentes de la célula eucariótica nucleo
DOCX
Esquema biologia
PPTX
EL NUCLEO Y NUCLEOLO CELULAR, ESTRUCTURA, CARACTERISTICAS FUNCION.pptx
DOCX
Núcleo celular
PDF
Tema 19 nucleo_interfasico
PPTX
Introducción al estudio de la biología celular
PPSX
INST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCM
PDF
SEMANA12-NÚCLEO INTERFÁSICO esd ideal para biologia
PPTX
BIOLOGIA CELULAR Y GENETICA.
DOCX
PPTX
asfNucleo celular
PPTX
Nucleo 2018
PDF
Membrana nuclear
PPTX
Biologia 6 2014
PPTX
NUCLEO CELULAR
PPTX
NUCLEO CELULAR componentes .pptx daipositivas clases
11_BC_villamizar_wendy_nucleo.pdf
Esquema biologia
Núcleo, Nucléolo y Membrana Nuclear
Tema 5 componentes de la célula eucariótica nucleo
Esquema biologia
EL NUCLEO Y NUCLEOLO CELULAR, ESTRUCTURA, CARACTERISTICAS FUNCION.pptx
Núcleo celular
Tema 19 nucleo_interfasico
Introducción al estudio de la biología celular
INST JOSE MARTI NUCLEO CELULAR BCM
SEMANA12-NÚCLEO INTERFÁSICO esd ideal para biologia
BIOLOGIA CELULAR Y GENETICA.
asfNucleo celular
Nucleo 2018
Membrana nuclear
Biologia 6 2014
NUCLEO CELULAR
NUCLEO CELULAR componentes .pptx daipositivas clases
Publicidad

Último (20)

PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
PPT
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PPTX
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PDF
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Generalidades morfológicas de los Hongos
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx

Nucléolo

  • 1. Nucléolo Es una región del núcleo que se considera una estructura supra-macromolecular, que no posee membrana que lo limite.
  • 2. • El nucléolo tiene roles en otras funciones celulares tales como la regulación del ciclo celular, las respuestas de estrés celular, la actividad de la telomerasa y el envejecimiento. • El nucléolo ha sido denominado como: estructura, orgánulo, región, agrupamiento o compartimiento según los métodos de estudio utilizados. Un estudio morfológico lo definiría como estructura o región; en tanto que un estudio bioquímico diría que es un compartimiento o un agrupamiento macromolecular.
  • 3. • La genética definiría al nucléolo como una entidad citogenética, que determina un compartimiento sub-nuclear; éste delimita los dominios moleculares funcionales necesarios para su actividad. • El nucléolo se organiza en torno a cromosomas específicos, que contienen segmentos de DNA repetidos y son llamados regiones organizadoras nucleares (en inglés NOR).
  • 4. Morfología • El nucléolo es aproximadamente esférico y está rodeado por una capa de cromatina condensada. El nucléolo es la región heterocromatica más destacada del núcleo. No existe una membrana que separe el nucléolo del nucleoplasma en el que está inmerso.
  • 5. • Los nucléolos están formados por proteínas y ADN ribosomal (ADNr). El ADNr es un componente fundamental ya que es utilizado como molde para la transcripción del ARN ribosómico(ARNr), que será incorporado a nuevos ribosomas. La mayor parte de las células tanto animales como vegetales, tienen uno o más nucléolos, aunque existen ciertos tipos celulares que no los tienen. • El nucléolo desaparece durante la división celular. Tras la separación de las células hijas mediante citocinesis, los fragmentos del nucléolo se fusionan de nuevo alrededor de las regiones organizadoras nucleolares de los cromosomas. Puede observarse que en la anafase las células carecen de nucléolos. En la telofase aparecen de nuevo y en la interface es cuando ya son visibles. • El nucléolo se encuentra en todos las células eucariotas que tienen núcleo verdadero con excepción de los espermatozoides y de los núcleos de segmentación de los anfibios. No se formaron a partir de otros nucléolos preexistentes por división.
  • 6. En el nucléolo se distinguen dos partes: zona central de tipo fibrilar, constituida por filamentos de cromatina y se corresponde con el organizador núcleolar; zona externa o granulosa, constituida por gránulos de ribo nucleoproteínas que son parecidas a los ribosomas.