SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
9
Lo más leído
22
Lo más leído
Nudos
Quirúrgicos
Estudiante: Daniel Fuentes
Introducción
● Un nudo es el entrelazado de los cabos de un hilo para impedir que se suelten.
● Para todos los nudos el principio básico es la realización de una primera lazada en un sentido
(llámese diestro), y la siguiente en sentido contrario (inverso), constando cada nudo un mínimo
de tres lazadas y cada una de ellas realizada de forma inversa a la anterior.
Requisito de los nudos
● Las condiciones para que un nudo sea efectivo son:
○ Que ciña bien (que se ajuste perfectamente a la superficie del tejido)
○ Que sea sólido (que una vez ceñido permanezca firme).
○ Que sea de ejecución fácil y rápida.
○ Que sea lo menos voluminoso posible (cuanto más volumen, más
reacción inflamatoria tisular, proceso de absorción y cicatrización más
lentos)
Tipos de nudos
Simple
• Es el nudo quirúrgico de elección
• Se compone de dos medios nudos enlazados de
modo tal que aumentan al máximo la fricción, la
disposición de los cabos es simétrica,
longitudinal y transversalmente.
• Para realizar este nudo es indispensable que el
segundo seminudo se haga en sentido opuesto
al primero.
Tipos de nudos
Corredizo
• Se consigue manteniendo intencionadamente la
tensión constante en uno de los hilos.
• Por sus características permite armarlo, llevarlo
por ejemplo hacia el interior de una cavidad
• Permite que se produzca un entrecruzamiento
que evita que se afloje lo que se asegura con
múltiples nudos de fijación por encima.
Tipos de nudos
Nudo de cirujano
• Se indica cuando la tensión entre los labios de la
herida es grande
• Este nudo aporta más fricción entre los hilos y
así la fuerza de afrontamiento resulta superior.
• El primer medio nudo se hace con una vuelta,
permitiendo completar el nudo sin que el primer
medio nudo se deslice.
• Desventajas: mayor volumen y material que
requiere para su ejecución, y la dificultad para
ajustar el primer medio nudo con seguridad, a
causa del aumento de fricción, lo que puede
resultar en dilaceraciones o rotura del material.
Tipos de nudos
Nudo de través
• Las dos porciones de cada cabo no están en
inmediato contacto como en el nudo llano,
sino separadas por el asa del otro cabo
• Al ceñir el segundo seminudo queda cruzado
respecto al primero y los chicotes en la misma
línea de la herida y perpendiculares al plano
• de la lazada
• Tiene el inconveniente de deshacerse con
facilidad.
Puntos clave
● Evitar la fricción entre los hilos lo que puede debilitar la integridad de la sutura.
● Evitar daño al material de sutura durante el manejo, especialmente cuando se utilizan
instrumentos quirúrgicos para hacer el nudo.
● Evitar tensión excesiva que puede romper las suturas y cortar el tejido.
● No apretar demasiado las suturas utilizadas para aproximar los tejidos.
● Cuando los bordes de una incisión están muy separados, un método útil para aproximarlos es
realizar uno o más puntos temporales.
● Cuando damos un punto en una cavidad, es aconsejable dar los nudos fuera de la misma y
aseguraremos el nudo empujando de uno de los hilos con un dedo.
● Mantener tracción en un extremo del hilo después de hacer la primera lazada para evitar que se
afloje.
● Hacer la lazada final lo más horizontal que sea posible.
● No dudar en cambiar de posición en relación con el paciente para colocar un nudo plano y
seguro.
● Las lazadas extra no añaden fuerza a un nudo hecho adecuadamente, sólo añaden volumen.
Tipos de nudos según su geometría
Común
• Nudo cuadrado antideslizante o
de seminudos asimétricos
• Nudo deslizante de seminudos
simétricos
Especial
• Nudo de cirujano
• Nudo de roseta
• Nudo por torsión
Nudo manual
Técnica de anudamiento
Nudo instrumental
Tecnica de elaboracion de nudos
● Consiste en movimientos combinados entre las manos
● Los nudos pueden ser manuales cuando se usan solamente las
manos
● Los instrumentales usamos dos pinzas hemostáticas o una pinza
hemostática y un porta-agujas
● Los mixtos si recurrimos a las manos e instrumentos
simultáneamente
Tecnica Manual
● Deben ser ejecutados con sutileza y delicadeza
● Cuando se ejecuta el nudo, el hilo es dividido en dos porciones:
○ Un cabo fijo
○ Un cabo móvil
Tecnicas Principales
● Técnica de Pauchet con sus variantes
○ Esta técnica permite la realización de los nudos cuadrados, deslizantes y
de cirujano
● Técnica de zapatero o nudo de zapatero
○ Su ventaja es que permite seminudos sin disminución de tensión de los
nudos porque los hilos se mantienen estirados
Nudos quirúrgicos.pdf
Nudos quirúrgicos.pdf
Nudos quirúrgicos.pdf
Nudos quirúrgicos.pdf
Nudos quirúrgicos.pdf
Nudos quirúrgicos.pdf
Nudos quirúrgicos.pdf
Tecnica Instrumental
● Generalmente es usada para la realización de nudos en
microcirugías
Nudos quirúrgicos.pdf
Tecnica Mixta
Nudos quirúrgicos.pdf
Nudos quirúrgicos.pdf
Bibliografía
● Nudos quirúrgicos en cirugía general. (2017, 8 julio). [Diapositivas].
PPT. https://es.slideshare.net/momica0716/nudos-quirrgicos-en-ciruga-general
● 9 tecnicas de nudos. (2013, 28 marzo). [Diapositivas]. PPT. https://es.slideshare.net/sandro.al/9-
tecnicas-de-nudos
● Manual de cirugía menor. Manuel Domínguez Romero, José Antonio, Galiana Martínez,
Francisco Javier Pérez Vega.
● TÉCNICA DE ANUDACIÓN (NUDOS) M.V. Prof. Adj. Catalano Marcelo
● Propedéutica quirúrgica: preoperatorio, operatorio, postoperatorio. Jaime Arias

Más contenido relacionado

PDF
Nudos quirúrgicos en Cirugía General
PDF
Nudos quirurgicos.pdf
PDF
Nudos quirurgicos
PPTX
nudos cirugía general.pptx
PDF
Nudos quirúrgicos 1
PPTX
Nudos Quirúrgicos
PPTX
Nudos quirúrgicos
PDF
11 tecnicadenudos
Nudos quirúrgicos en Cirugía General
Nudos quirurgicos.pdf
Nudos quirurgicos
nudos cirugía general.pptx
Nudos quirúrgicos 1
Nudos Quirúrgicos
Nudos quirúrgicos
11 tecnicadenudos

Similar a Nudos quirúrgicos.pdf (20)

PDF
11 tecnicadenudos
PDF
11 tecnicadenudos
PPTX
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS NUDO QUIRURGICO
PPTX
Nudos quirúrgicos
PPTX
NUDOS QUIRURGICOS.pptx
PPTX
Nudos quirúrgicos
PPTX
Nudos, suturas y ligaduras
PPTX
Nudos_ligaduras_y_puntos_de_sutura..pptx
PDF
Beige Illustrative Innovations in Medicine Presentation_20250715_132141_0000 ...
PPTX
1. hilos, nudos y suturas
PPTX
Nudos y Suturas
PPTX
nudos suturas y sintesis de tejidos.pptx
PDF
TIPOS DE NUDOS.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
Hemostasia nudos y suturas
PPTX
Técnicas de Sutura.pptx
PDF
Nudos Quirúrgicos
PPTX
Nudos quirúrgicos
PPTX
Nudos quirurgicos
PPTX
11 tecnicadenudos
11 tecnicadenudos
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS NUDO QUIRURGICO
Nudos quirúrgicos
NUDOS QUIRURGICOS.pptx
Nudos quirúrgicos
Nudos, suturas y ligaduras
Nudos_ligaduras_y_puntos_de_sutura..pptx
Beige Illustrative Innovations in Medicine Presentation_20250715_132141_0000 ...
1. hilos, nudos y suturas
Nudos y Suturas
nudos suturas y sintesis de tejidos.pptx
TIPOS DE NUDOS.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Hemostasia nudos y suturas
Técnicas de Sutura.pptx
Nudos Quirúrgicos
Nudos quirúrgicos
Nudos quirurgicos
Publicidad

Último (20)

PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Enfermería comunitaria consideraciones g
neurología .pptx exposición sobre neurológica
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Publicidad

Nudos quirúrgicos.pdf

  • 2. Introducción ● Un nudo es el entrelazado de los cabos de un hilo para impedir que se suelten. ● Para todos los nudos el principio básico es la realización de una primera lazada en un sentido (llámese diestro), y la siguiente en sentido contrario (inverso), constando cada nudo un mínimo de tres lazadas y cada una de ellas realizada de forma inversa a la anterior.
  • 3. Requisito de los nudos ● Las condiciones para que un nudo sea efectivo son: ○ Que ciña bien (que se ajuste perfectamente a la superficie del tejido) ○ Que sea sólido (que una vez ceñido permanezca firme). ○ Que sea de ejecución fácil y rápida. ○ Que sea lo menos voluminoso posible (cuanto más volumen, más reacción inflamatoria tisular, proceso de absorción y cicatrización más lentos)
  • 4. Tipos de nudos Simple • Es el nudo quirúrgico de elección • Se compone de dos medios nudos enlazados de modo tal que aumentan al máximo la fricción, la disposición de los cabos es simétrica, longitudinal y transversalmente. • Para realizar este nudo es indispensable que el segundo seminudo se haga en sentido opuesto al primero.
  • 5. Tipos de nudos Corredizo • Se consigue manteniendo intencionadamente la tensión constante en uno de los hilos. • Por sus características permite armarlo, llevarlo por ejemplo hacia el interior de una cavidad • Permite que se produzca un entrecruzamiento que evita que se afloje lo que se asegura con múltiples nudos de fijación por encima.
  • 6. Tipos de nudos Nudo de cirujano • Se indica cuando la tensión entre los labios de la herida es grande • Este nudo aporta más fricción entre los hilos y así la fuerza de afrontamiento resulta superior. • El primer medio nudo se hace con una vuelta, permitiendo completar el nudo sin que el primer medio nudo se deslice. • Desventajas: mayor volumen y material que requiere para su ejecución, y la dificultad para ajustar el primer medio nudo con seguridad, a causa del aumento de fricción, lo que puede resultar en dilaceraciones o rotura del material.
  • 7. Tipos de nudos Nudo de través • Las dos porciones de cada cabo no están en inmediato contacto como en el nudo llano, sino separadas por el asa del otro cabo • Al ceñir el segundo seminudo queda cruzado respecto al primero y los chicotes en la misma línea de la herida y perpendiculares al plano • de la lazada • Tiene el inconveniente de deshacerse con facilidad.
  • 8. Puntos clave ● Evitar la fricción entre los hilos lo que puede debilitar la integridad de la sutura. ● Evitar daño al material de sutura durante el manejo, especialmente cuando se utilizan instrumentos quirúrgicos para hacer el nudo. ● Evitar tensión excesiva que puede romper las suturas y cortar el tejido. ● No apretar demasiado las suturas utilizadas para aproximar los tejidos. ● Cuando los bordes de una incisión están muy separados, un método útil para aproximarlos es realizar uno o más puntos temporales. ● Cuando damos un punto en una cavidad, es aconsejable dar los nudos fuera de la misma y aseguraremos el nudo empujando de uno de los hilos con un dedo. ● Mantener tracción en un extremo del hilo después de hacer la primera lazada para evitar que se afloje. ● Hacer la lazada final lo más horizontal que sea posible. ● No dudar en cambiar de posición en relación con el paciente para colocar un nudo plano y seguro. ● Las lazadas extra no añaden fuerza a un nudo hecho adecuadamente, sólo añaden volumen.
  • 9. Tipos de nudos según su geometría Común • Nudo cuadrado antideslizante o de seminudos asimétricos • Nudo deslizante de seminudos simétricos Especial • Nudo de cirujano • Nudo de roseta • Nudo por torsión
  • 10. Nudo manual Técnica de anudamiento Nudo instrumental
  • 11. Tecnica de elaboracion de nudos ● Consiste en movimientos combinados entre las manos ● Los nudos pueden ser manuales cuando se usan solamente las manos ● Los instrumentales usamos dos pinzas hemostáticas o una pinza hemostática y un porta-agujas ● Los mixtos si recurrimos a las manos e instrumentos simultáneamente
  • 12. Tecnica Manual ● Deben ser ejecutados con sutileza y delicadeza ● Cuando se ejecuta el nudo, el hilo es dividido en dos porciones: ○ Un cabo fijo ○ Un cabo móvil
  • 13. Tecnicas Principales ● Técnica de Pauchet con sus variantes ○ Esta técnica permite la realización de los nudos cuadrados, deslizantes y de cirujano ● Técnica de zapatero o nudo de zapatero ○ Su ventaja es que permite seminudos sin disminución de tensión de los nudos porque los hilos se mantienen estirados
  • 21. Tecnica Instrumental ● Generalmente es usada para la realización de nudos en microcirugías
  • 26. Bibliografía ● Nudos quirúrgicos en cirugía general. (2017, 8 julio). [Diapositivas]. PPT. https://es.slideshare.net/momica0716/nudos-quirrgicos-en-ciruga-general ● 9 tecnicas de nudos. (2013, 28 marzo). [Diapositivas]. PPT. https://es.slideshare.net/sandro.al/9- tecnicas-de-nudos ● Manual de cirugía menor. Manuel Domínguez Romero, José Antonio, Galiana Martínez, Francisco Javier Pérez Vega. ● TÉCNICA DE ANUDACIÓN (NUDOS) M.V. Prof. Adj. Catalano Marcelo ● Propedéutica quirúrgica: preoperatorio, operatorio, postoperatorio. Jaime Arias