E.S.T Nº 51  Sor Juana Inéz de la Cruz  CRIMINOLOGÍA Alumna: Albino Maldonado Nadia Joselin Equipo:Estrella tinkerbell Grado y Grupo:  1 º  I Materia: Ciencias y Biología Profesora: Grisel Arlet Domínguez
La  criminología  es una ciencia de carácter que estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre.   ¿Qué es la criminología?
Es un examen que se hace siempre por orden de la autoridad judicial en caso de muerte violenta  o sospechosa de criminalidad, aún cuando por la inspección ocular exterior pueda presumirse el motivo del fallecimiento   ¿Cómo se hace una autopsia?
Levantamiento del cadáver
Pasos que ayudan para hacer una autopsia y factores para determinar un crimen
Examen externo del cuerpo Una vez trasladado el cadáver al instituto forense, se constatan los signos ciertos de muerte. Los forenses concretan la identidad de la víctima y realizan su descripción detallada: edad, estado de la dentición, talla, peso, color de pelo y ojos, cicatrices, tatuajes
Examen interno  La extracción de órganos comienza con la retirada del cerebro, continúa por el cuello y el tórax, y finaliza en el abdomen.
¿A QUÉ HORA FALLECIÓ?   Si aparece a las 24 horas de la muerte. Se trata de la llamada mancha verde abdominal, que en sólo una semana se extiende por todo el cuerpo. A las 48 horas hace acto de presencia la cadaverina, un líquido que resulta de la química de la descomposición, y a las 72 horas el cuerpo empieza a hincharse, especialmente la cara, las mamas y el escroto. La red venosa superficial se hace más visible y en la piel se forman vesículas. Entre la primera y segunda semana entran en acción los insectos artrópodos cadavéricos, también conocidos como escuadras de la muerte.
¿CAUSAS NATURALES O CRIMEN SANGRIENTO?  El examen minucioso del cadáver, así como la autopsia, permite al médico forense recopilar los indicios necesarios para determinar si su dueño murió de forma natural, se suicidó o fue víctima de un homicidio.
EN LAS HUELLAS DACTILARES HAY PEQUEÑOS RESTOS DE ADN  Los científicos forenses son capaces incluso de extraer de las huellas dactilares de los objetos que tocaron, muestras de ADN.
SE RECONSTRUYE EL DELITO POR LAS MANCHAS DE SANGRE  Los avances en entomología forense, que permiten calcular casi de forma matemática la fecha de la muerte a partir de la fauna cadavérica, y el desarrollo de la biomecánica, capaz de reconstruir cómo sucedió el homicidio o accidente a partir de la forma y disposición de las manchas de sangre.

Más contenido relacionado

PPTX
Investigacion tema 8 al 11 medicina legal
PPTX
PDF
6. autopsia
PPT
M E D I C I N A L E G A L
PPTX
Actividad 4 mapa mental fenomenos cadavericos
PPTX
Mapa conceptual Tema 5 y 6 Introducción al Estudio de la Criminalística
PPTX
AUTOPSIA E INTERVALO POST MORTEM
PPTX
Levantamiento del cadáver
Investigacion tema 8 al 11 medicina legal
6. autopsia
M E D I C I N A L E G A L
Actividad 4 mapa mental fenomenos cadavericos
Mapa conceptual Tema 5 y 6 Introducción al Estudio de la Criminalística
AUTOPSIA E INTERVALO POST MORTEM
Levantamiento del cadáver

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentación; Autopsias
DOCX
LEVANTAMIENTO DE CADAVER
PPTX
Mapa conceptual (Medicina Legal)
PPT
Necropsia medicolegal
PPT
Mapa mental tanatologia
DOCX
Medicina legal
PPTX
Medicina legal. Temas 8 al 12. Daniel Ramirez.
PPTX
Medicina legal
PPT
Necropsias medico legales
PDF
El levantamiento del cadaver
PPTX
Presentación1
PPTX
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
PPT
ASPECTOS LEGALES Y CERTIFICADOS DE DEFUNCION
PDF
Levantamiento del cadaver
PPTX
Levantamiento de cadaver
PPT
Necropsia [Recuperado]
PPTX
Exposición criminalistica documentación y revisición de cadaveres
PDF
Presentacion levantamiento de cadaver cm
PPTX
El levantamiento de cadaver y la identificacion de
Presentación; Autopsias
LEVANTAMIENTO DE CADAVER
Mapa conceptual (Medicina Legal)
Necropsia medicolegal
Mapa mental tanatologia
Medicina legal
Medicina legal. Temas 8 al 12. Daniel Ramirez.
Medicina legal
Necropsias medico legales
El levantamiento del cadaver
Presentación1
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
ASPECTOS LEGALES Y CERTIFICADOS DE DEFUNCION
Levantamiento del cadaver
Levantamiento de cadaver
Necropsia [Recuperado]
Exposición criminalistica documentación y revisición de cadaveres
Presentacion levantamiento de cadaver cm
El levantamiento de cadaver y la identificacion de
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Literatura guatemalteca de finales del siglo XIX
PPTX
Literatura guatemalteca
ODP
Matías nicolás barranco rojas
PPTX
Exposicion lirica de guatemala
PDF
Actualidad política y economía del Japón (Masashi Oki)
PPS
Santo domingo de guzman
PPTX
Diapositivas Romanticismo
PPTX
PresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power Point
PPTX
Fray bartolome de las casas
PPT
Fray Bartolomé De Las Casas
PPT
SOR JUANA INES DE LA CRUZ
Literatura guatemalteca de finales del siglo XIX
Literatura guatemalteca
Matías nicolás barranco rojas
Exposicion lirica de guatemala
Actualidad política y economía del Japón (Masashi Oki)
Santo domingo de guzman
Diapositivas Romanticismo
PresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power Point
Fray bartolome de las casas
Fray Bartolomé De Las Casas
SOR JUANA INES DE LA CRUZ
Publicidad

Similar a Nueva presentacion[1] (20)

PPTX
autopsia_medico-legal..pptx
PPTX
Medicina forense y la biotecnologia
PPTX
autopsia-180227230138.pptx medico legal y sus clasificasiones
PPTX
TANATOLOGÍA FORENSE.pptx. TANATOLOGÍA FORENSE.pptx
PDF
Fluidos corporales en la investigación criminal
DOCX
Fluidos corporales en la investigación criminal
DOCX
tanatologia, medicina legal
DOCX
Foro Debate Medicina Legal.docx
PPTX
Introducción medicina legal medicina siat
PPTX
TANATOLOGIA-Unidad-N-IV__783__0 (1).pptx
DOCX
Autosia
DOC
Medicina legal
DOCX
Trabajo investigativo
PPTX
expo auto.pptx
DOCX
Auptosia
PDF
CAPITULO-1-Introducción-a-la-Patología-GUERINI-JC-SPITALE-LS.pdf
PPTX
LABORATORIO DE AUTOPSIAS CON INSTRUMENTOS .pptx
PPT
Necropsia2
autopsia_medico-legal..pptx
Medicina forense y la biotecnologia
autopsia-180227230138.pptx medico legal y sus clasificasiones
TANATOLOGÍA FORENSE.pptx. TANATOLOGÍA FORENSE.pptx
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
tanatologia, medicina legal
Foro Debate Medicina Legal.docx
Introducción medicina legal medicina siat
TANATOLOGIA-Unidad-N-IV__783__0 (1).pptx
Autosia
Medicina legal
Trabajo investigativo
expo auto.pptx
Auptosia
CAPITULO-1-Introducción-a-la-Patología-GUERINI-JC-SPITALE-LS.pdf
LABORATORIO DE AUTOPSIAS CON INSTRUMENTOS .pptx
Necropsia2

Más de Nadia JOselyn Maldonado (20)

DOC
Practica 11 b3 escuela ss
DOC
DOC
MI CASA Y MI ESCUELA EN GOOGLE
DOCX
MI CASA EN GOOGLE
DOC
MI ESCUELA EN GOOGLE
DOCX
Temario 5 bimestre
DOC
DOCX
Practica 2.b5 valores
DOCX
Practica 2.b5 valores
DOCX
Practica 2. b4
DOCX
DOCX
DOCX
Practica 6.b4 tema 3
DOCX
Practica 6.b4 tema 3
ODP
Escuela secundaria tecnica_02[1][1]
PPTX
Pasos de comos
PPTX
Pasos de comos
PPTX
Practica 11 b3 escuela ss
MI CASA Y MI ESCUELA EN GOOGLE
MI CASA EN GOOGLE
MI ESCUELA EN GOOGLE
Temario 5 bimestre
Practica 2.b5 valores
Practica 2.b5 valores
Practica 2. b4
Practica 6.b4 tema 3
Practica 6.b4 tema 3
Escuela secundaria tecnica_02[1][1]
Pasos de comos
Pasos de comos

Último (20)

PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
orientacion nicol juliana portela jimenez
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Usuarios en la arquitectura de la información
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas

Nueva presentacion[1]

  • 1. E.S.T Nº 51 Sor Juana Inéz de la Cruz CRIMINOLOGÍA Alumna: Albino Maldonado Nadia Joselin Equipo:Estrella tinkerbell Grado y Grupo: 1 º I Materia: Ciencias y Biología Profesora: Grisel Arlet Domínguez
  • 2. La criminología es una ciencia de carácter que estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. ¿Qué es la criminología?
  • 3. Es un examen que se hace siempre por orden de la autoridad judicial en caso de muerte violenta o sospechosa de criminalidad, aún cuando por la inspección ocular exterior pueda presumirse el motivo del fallecimiento ¿Cómo se hace una autopsia?
  • 5. Pasos que ayudan para hacer una autopsia y factores para determinar un crimen
  • 6. Examen externo del cuerpo Una vez trasladado el cadáver al instituto forense, se constatan los signos ciertos de muerte. Los forenses concretan la identidad de la víctima y realizan su descripción detallada: edad, estado de la dentición, talla, peso, color de pelo y ojos, cicatrices, tatuajes
  • 7. Examen interno La extracción de órganos comienza con la retirada del cerebro, continúa por el cuello y el tórax, y finaliza en el abdomen.
  • 8. ¿A QUÉ HORA FALLECIÓ? Si aparece a las 24 horas de la muerte. Se trata de la llamada mancha verde abdominal, que en sólo una semana se extiende por todo el cuerpo. A las 48 horas hace acto de presencia la cadaverina, un líquido que resulta de la química de la descomposición, y a las 72 horas el cuerpo empieza a hincharse, especialmente la cara, las mamas y el escroto. La red venosa superficial se hace más visible y en la piel se forman vesículas. Entre la primera y segunda semana entran en acción los insectos artrópodos cadavéricos, también conocidos como escuadras de la muerte.
  • 9. ¿CAUSAS NATURALES O CRIMEN SANGRIENTO? El examen minucioso del cadáver, así como la autopsia, permite al médico forense recopilar los indicios necesarios para determinar si su dueño murió de forma natural, se suicidó o fue víctima de un homicidio.
  • 10. EN LAS HUELLAS DACTILARES HAY PEQUEÑOS RESTOS DE ADN Los científicos forenses son capaces incluso de extraer de las huellas dactilares de los objetos que tocaron, muestras de ADN.
  • 11. SE RECONSTRUYE EL DELITO POR LAS MANCHAS DE SANGRE Los avances en entomología forense, que permiten calcular casi de forma matemática la fecha de la muerte a partir de la fauna cadavérica, y el desarrollo de la biomecánica, capaz de reconstruir cómo sucedió el homicidio o accidente a partir de la forma y disposición de las manchas de sangre.