SlideShare una empresa de Scribd logo
Nueva Zelanda Destinos Turísticos IV
Nombre El nombre se originó con los cartógrafos holandeses, que llamaron a las islas  Nova Zeelandia  en honor a la provincia holandesa de Zelanda. Más tarde, el explorador inglés James Cook tradujo el nombre a su forma inglesa:  New Zealand . Tales nombres han sido transcritos al español como Nueva Zelandia (forma usada en Hispanoamérica) o Nueva Zelanda (única forma usada en España)
Gobierno y política  Nueva Zelandia es una monarquía constitucional y una democracia parlamentaria. Según el  Acta de títulos reales de Nueva Zelandia  de 1953, Isabel II de Inglaterra, es la Reina de Nueva Zelandia y jefe de Estado del país. Un gobernador general actualmente Anand Satyanand la representa en el país.
Organización territorial  Nueva Zelanda consta de 16 regiones, 7 en la Isla Sur y 9 en la Isla Norte, que a su vez, se subdividen en 95 distritos y 4 distritos maoríes.
Clima  El clima en Nueva Zelanda es básicamente templado fresco a templado cálido. Las temperaturas medias están entre los 8°C en la Isla Sur y los 16°C en la Isla Norte. Enero y febrero son los meses más cálidos mientras que julio es el más frío. Nueva Zelanda no tiene un gran rango de temperaturas aunque el tiempo puede cambiar repentinamente. Condiciones subtropicales se observan en Northland (el extremo norte de la Isla Norte).
Economía  Uno de los principales productos que exporta Nueva Zelanda es el kiwi.
Cultura  La cultura de Nueva Zelanda es una fusión entre la cultura maorí y la proveniente de los descendientes de los colonos británicos, de los cuales la mayoría era de clase obrera.
Idiomas  Nueva Zelanda posee tres idiomas oficiales: el inglés neozelandés, el maorí ( te reo maori ) y el lenguaje de señas de Nueva Zelanda. El más usado es el inglés neozelandés.
Deportes  El deporte tiene mucha importancia en la cultura del país. El más importante es el  rugby . Otros deportes muy populares son el cricket, el netball, el baloncesto y el fútbol. En menor medida, se practican el golf, ciclismo, hockey sobre hierba, esquí,snowboarding, softbol
Paseos en globo por Nueva Zelanda Es un país muy rico, donde los paisajes más urbanos se mezclan con la naturaleza más viva en casi todos los lugares, incluso en los más recónditos, y por ello, al observar el fenómeno desde el aire se convierte en algo maravilloso
Wellington  Conocida por su pintoresco puerto natural y por sus verdes colinas adornadas con barrios de casas coloniales.
Auckland  Auckland se encuentra entre el golfo de Hauraki y el Océano Pacífico al este, la cordillera Hunua al sureste, el puerto de Manuaku al suroeste y la cordillera Waitakere y menores cordilleras al oeste y noroeste.
Queenstown Queenstown  es una población de la región de Otago en el suroeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda. Está ubicada en un entrante de tierra en el lago Wakatipu, que es un lago de forma alargada y del que hay vistas espectaculares desde las montañas vecinas
Glaciar  Franz Joseph   El glaciar Franz Josef se encuentra en el Tai Poutini Nacional Park y es uno de los más famosos de Nueva Zelanda, junto con el glaciar Fox, también en el mismo parque y ambos al sur de los Alpes neozelandeses.
Lago Taupo  El lago  Taupo  es, con sus 606 km2, el más extenso de Nueva Zelanda. Se encuentra situado a 357 metros de altura en la zona central de la Isla Norte. Tiene una profundidad máxima de 159 metros y se alimenta de las aguas del río Waikato.
La Gran Barrera De Coral La  Gran Barrera de Coral  es el mayor arrecife de coral del mundo. Está en el Mar del Coral, ocupando una franja de unos 2000 kilómetros que se ve desde el espacio, justo enfrente de la región australiana de Queensland, en el  Pacífico .
¡GRACIAS! FEBRERO 20 DE 2009

Más contenido relacionado

PPTX
Nueva Zelanda
PPT
Nueva zelanda
PPTX
Nueva Zelanda, por Miriam y Pere, 3ºB
PPTX
Nueva Zelanda
PPTX
nueva zelanda.pptx
PPT
Newzeland
PPTX
Nueva Zelanda: Todo lo que hay que saber
Nueva Zelanda
Nueva zelanda
Nueva Zelanda, por Miriam y Pere, 3ºB
Nueva Zelanda
nueva zelanda.pptx
Newzeland
Nueva Zelanda: Todo lo que hay que saber

La actualidad más candente (20)

PPT
Suiza
PPT
Melanie new zealand
PPTX
Oceania (3)
PDF
New zealand presentation 1.2
PPTX
Olanda
PPTX
New zealand information and basic facts
ODP
REPUBBLICA CECA
PPTX
Svezia
ODP
Presentazione power point finlandia
PPTX
PPS
Oceania
PPTX
New zealand
ODP
La svezia
PPTX
La svezia
PPTX
Power point francia
PPTX
PPT
La polonia
ODP
Suiza
Melanie new zealand
Oceania (3)
New zealand presentation 1.2
Olanda
New zealand information and basic facts
REPUBBLICA CECA
Svezia
Presentazione power point finlandia
Oceania
New zealand
La svezia
La svezia
Power point francia
La polonia
Publicidad

Similar a Nueva zelanda (20)

PPTX
Diapositiva nueva zelanda leydi oliveros
PPTX
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
PPTX
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
PPTX
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
PPTX
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
PPTX
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
PPTX
Nueva zelanda
PPTX
presentacion guia de viaje Nueva Zelanda 1º parte
PPTX
Nueva Zelanda
ODP
Trabajo final impress
PPT
Grandes regiones turisticas del mundo 2
PDF
Guía gratuita de Nueva Zelanda
PPT
Wellington
PPTX
New zealand
PPT
NUEVA ZELANDA
PDF
Resumen Atractivos de Nueva Zelanda (Presentación)
PPT
Oceanía, continente insular
PPT
Oceanía el continente de las islas
DOCX
Auckland
ODP
Oceania trabajo.correcto.pptx
Diapositiva nueva zelanda leydi oliveros
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Nueva zelanda
presentacion guia de viaje Nueva Zelanda 1º parte
Nueva Zelanda
Trabajo final impress
Grandes regiones turisticas del mundo 2
Guía gratuita de Nueva Zelanda
Wellington
New zealand
NUEVA ZELANDA
Resumen Atractivos de Nueva Zelanda (Presentación)
Oceanía, continente insular
Oceanía el continente de las islas
Auckland
Oceania trabajo.correcto.pptx
Publicidad

Más de Shannen Huffington Davis (9)

DOCX
Ingenieria del menu
PPTX
Ingenieria del menú
PPTX
Triangulo del servicio museo de antioquia
PPTX
Sustentación informe final de practica ejecutada en el
PPTX
Pnn mcbean lagoon
PPTX
Laguna colorada expo
PPTX
Estrategia de servicio
PPTX
PPTX
Cultura afro en medellin
Ingenieria del menu
Ingenieria del menú
Triangulo del servicio museo de antioquia
Sustentación informe final de practica ejecutada en el
Pnn mcbean lagoon
Laguna colorada expo
Estrategia de servicio
Cultura afro en medellin

Nueva zelanda

  • 1. Nueva Zelanda Destinos Turísticos IV
  • 2. Nombre El nombre se originó con los cartógrafos holandeses, que llamaron a las islas Nova Zeelandia en honor a la provincia holandesa de Zelanda. Más tarde, el explorador inglés James Cook tradujo el nombre a su forma inglesa: New Zealand . Tales nombres han sido transcritos al español como Nueva Zelandia (forma usada en Hispanoamérica) o Nueva Zelanda (única forma usada en España)
  • 3. Gobierno y política Nueva Zelandia es una monarquía constitucional y una democracia parlamentaria. Según el Acta de títulos reales de Nueva Zelandia de 1953, Isabel II de Inglaterra, es la Reina de Nueva Zelandia y jefe de Estado del país. Un gobernador general actualmente Anand Satyanand la representa en el país.
  • 4. Organización territorial Nueva Zelanda consta de 16 regiones, 7 en la Isla Sur y 9 en la Isla Norte, que a su vez, se subdividen en 95 distritos y 4 distritos maoríes.
  • 5. Clima El clima en Nueva Zelanda es básicamente templado fresco a templado cálido. Las temperaturas medias están entre los 8°C en la Isla Sur y los 16°C en la Isla Norte. Enero y febrero son los meses más cálidos mientras que julio es el más frío. Nueva Zelanda no tiene un gran rango de temperaturas aunque el tiempo puede cambiar repentinamente. Condiciones subtropicales se observan en Northland (el extremo norte de la Isla Norte).
  • 6. Economía Uno de los principales productos que exporta Nueva Zelanda es el kiwi.
  • 7. Cultura La cultura de Nueva Zelanda es una fusión entre la cultura maorí y la proveniente de los descendientes de los colonos británicos, de los cuales la mayoría era de clase obrera.
  • 8. Idiomas Nueva Zelanda posee tres idiomas oficiales: el inglés neozelandés, el maorí ( te reo maori ) y el lenguaje de señas de Nueva Zelanda. El más usado es el inglés neozelandés.
  • 9. Deportes El deporte tiene mucha importancia en la cultura del país. El más importante es el rugby . Otros deportes muy populares son el cricket, el netball, el baloncesto y el fútbol. En menor medida, se practican el golf, ciclismo, hockey sobre hierba, esquí,snowboarding, softbol
  • 10. Paseos en globo por Nueva Zelanda Es un país muy rico, donde los paisajes más urbanos se mezclan con la naturaleza más viva en casi todos los lugares, incluso en los más recónditos, y por ello, al observar el fenómeno desde el aire se convierte en algo maravilloso
  • 11. Wellington Conocida por su pintoresco puerto natural y por sus verdes colinas adornadas con barrios de casas coloniales.
  • 12. Auckland Auckland se encuentra entre el golfo de Hauraki y el Océano Pacífico al este, la cordillera Hunua al sureste, el puerto de Manuaku al suroeste y la cordillera Waitakere y menores cordilleras al oeste y noroeste.
  • 13. Queenstown Queenstown es una población de la región de Otago en el suroeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda. Está ubicada en un entrante de tierra en el lago Wakatipu, que es un lago de forma alargada y del que hay vistas espectaculares desde las montañas vecinas
  • 14. Glaciar Franz Joseph El glaciar Franz Josef se encuentra en el Tai Poutini Nacional Park y es uno de los más famosos de Nueva Zelanda, junto con el glaciar Fox, también en el mismo parque y ambos al sur de los Alpes neozelandeses.
  • 15. Lago Taupo El lago Taupo es, con sus 606 km2, el más extenso de Nueva Zelanda. Se encuentra situado a 357 metros de altura en la zona central de la Isla Norte. Tiene una profundidad máxima de 159 metros y se alimenta de las aguas del río Waikato.
  • 16. La Gran Barrera De Coral La Gran Barrera de Coral es el mayor arrecife de coral del mundo. Está en el Mar del Coral, ocupando una franja de unos 2000 kilómetros que se ve desde el espacio, justo enfrente de la región australiana de Queensland, en el Pacífico .