SlideShare una empresa de Scribd logo
Mariel Hernández
Pere Marqués Graells - 2000, UAB http://dewey.uab.es/pmarques/
Publicado en Quaderns Digitals N° 22. “Sociedad de la información. Nueva cultura.
Habilidades clave para los ciudadanos del siglo XXI. Nuevas competencias para el
profesorado”
PRIMER ACTIVIDAD
Según el artículo del especialista catalán Pere Marquès Graells, “Sociedad de
la información. Nueva cultura. Habilidades clave para los ciudadanos del siglo XXI.
Nuevas competencias para el profesorado”
a) ¿Cuáles son las características de la Sociedad de la Información y qué
implicancia tiene la misma en nuestra cultura?
La Sociedad de la información tiene como característica el uso intensivo de las
nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en todas las actividades
humanas. Se trata de una sociedad modelada por el avance científico y la voluntad de
globalización económica y cultural, que tiene entre sus principales rasgos la presencia
en todos sus ámbitos de los medios de comunicación de masas, los ordenadores y las
redes de comunicación. Con la misma suscita una nueva cultura, con sus propias
formas de ver y entender el mundo, que utiliza nuevas máquinas e instrumentos,
donde se crean y conforman nuevos valores y normas de comportamiento, esta nueva
sociedad implica que nuestra cultura para afrontar los cambios continuos que se
imponen en todos los órdenes de nuestra vida los ciudadanos nos vemos obligados a
adquirir unas nuevas competencias personales, sociales y profesionales que, aunque
en gran medida siempre han sido necesarias, hoy en día resultan imprescindibles para
el desempeño de toda índole de todo ser humano.
En la actualidad además de las capacidades más "nuevas", relacionadas con la
necesaria habilidad en el uso de las TIC o la conveniencia del dominio de varias
lenguas, muchas de las capacidades que tradicionalmente requerían las personas se
ven ahora influidas por las nuevas tecnologías.
b) ¿Cómo es la información en esta nueva sociedad?
La información en esta sociedad es dada por distintos canales, esta es cada vez
más audiovisual, por diferentes multimedios e hipertextual, la misma se almacena,
procesa y transporta, sobre todo en formato digital, lo cual hace indispensable la
ayuda de las TIC.
c) Respecto a las habilidades que debemos cultivar en la S.I. ¿Cuáles son
los cuatro ámbitos que señala Jacques Delors en su informe "La
educación encierra un tesoro" (1996)? En relación a cada ámbito,
reflexione sobre qué competencia como futuro docente debería trabajar
y/o enriquecer más.
Los cuatro ámbitos que señala Jacques Delors en su informe "La educación
encierra un tesoro" (1996). Son los relacionados con el Ser, el Saber, el Hacer y
Convivir.
Como futura docente creo que se debe trabajar en todo los ámbitos de forma
permanente ya que todos están sumamente relacionados con nuestra labor, y la
continua formación en los mismos nos ayudaran a desempeñar mejor nuestras tareas,
además de contribuir en nosotros como seres humanos.
Mariel Hernández
Pere Marqués Graells - 2000, UAB http://dewey.uab.es/pmarques/
Publicado en Quaderns Digitals N° 22. “Sociedad de la información. Nueva cultura.
Habilidades clave para los ciudadanos del siglo XXI. Nuevas competencias para el
profesorado”
d) ¿Cuáles son los conocimientos, competencias y actitudes relacionados
con las TIC que deben tener los profesores, según el autor Pere Marquès
Graells?
Los profesores deben tener determinados conocimientos, competencias y
actitudes relacionados con las TIC y según el autor las mas importantes para su uso
profesional, didáctico, personal, entre otros son:
 Sociedad de la información y TIC: actitud abierta pero crítica sobre su uso y
consecuencias. Nociones de hardware y mantenimiento básico de los equipos,
funcionalidades básicas del sistema operativo: explorar disco, copiar, etc.
 Lenguaje audiovisual, estructuración hipertextual de la información. Textos:
procesador de textos, diccionarios, OCR, creación de páginas web sencillas.
Imagen y sonido: editor gráfico, escanear, grabación de sonido, fotografía,
video, presentaciones: programa de presentaciones, transparencias. Los
servicios de internet: navegación, correo electrónico, FTP, listas, chats.
 Técnicas para la búsqueda, valoración, proceso y transmisión de información
con TIC. Hoja de
directamente con la temática de su docencia). Fuentes de información y
recursos TIC: localización, acceso. Uso de programas específicos de los
campos de conocimiento de las temáticas que imparte.
 PSICOPEDAGÓGICOS (todas ellas tienen una fuerte componente actitudinal)
Integración de las TIC en el diseño curricular. Evaluación objetiva de recursos
TIC. Nuevas estrategias de enseñanza/aprendizaje con TIC, auto aprendizaje,
trabajo cooperativo. Selección de recursos TIC y diseño de intervenciones
formativas contextualizadas. Ayudas TIC para la evaluación de los estudiantes
y de la acción docente. Ayudas TIC para la tutoría y la orientación,
identificación de las características de los alumnos, seguimiento, informes.
Ayudas TIC para la organización y gestión de los centros educativos. La
organización y gestión de los recursos TIC en los centros: aulas de recursos,
coordinación.

Más contenido relacionado

DOCX
1 trabajo practico aprobado
PPT
PPT
Claves de la Alfabetización Digital
PPTX
Los nti's trabajo
DOCX
Ntics de andrea quilambaqui
PPTX
Alfabetización Digital
PPTX
Las tic en la educación intercultural
PPTX
Las tic en la educación intercultural
1 trabajo practico aprobado
Claves de la Alfabetización Digital
Los nti's trabajo
Ntics de andrea quilambaqui
Alfabetización Digital
Las tic en la educación intercultural
Las tic en la educación intercultural

La actualidad más candente (20)

PPT
Alfabetizacion digital y su impacto en la era digital
PDF
Competencia digital
PPTX
4 alfabetizacion digital
DOCX
Sociedad de la_informacion
PPTX
Alfabetizacion digital
PPTX
Infotecnología tarea
PDF
Alfabetizacion digital
DOCX
La Alfabetización Digital y la Competencia Mediática
PDF
2 Educación en la sociedad de la información
PDF
Trabajo tics
PPT
Dimensiones de las competencias digitales
PPTX
Mi gran presentación sin video
PPT
Alfabetizacion Digital
PPTX
INTERNET
PPTX
Escuela superior politécnica de chimborazo
PPTX
Tarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarez
PPTX
Tic ppt ana-cecilialucardi
PPTX
Sociedad del conocimiento
PPTX
Sociedad del conocimiento
PPTX
1.1 • utilizo responsable y autónomamente las tecnologías de la
Alfabetizacion digital y su impacto en la era digital
Competencia digital
4 alfabetizacion digital
Sociedad de la_informacion
Alfabetizacion digital
Infotecnología tarea
Alfabetizacion digital
La Alfabetización Digital y la Competencia Mediática
2 Educación en la sociedad de la información
Trabajo tics
Dimensiones de las competencias digitales
Mi gran presentación sin video
Alfabetizacion Digital
INTERNET
Escuela superior politécnica de chimborazo
Tarea3 comp comunic_tecnol_jhon jairo alvarez
Tic ppt ana-cecilialucardi
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
1.1 • utilizo responsable y autónomamente las tecnologías de la
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Hernández- Pacheco- Lucero
PPTX
Nuevas tecnologias
DOCX
Trabajo practico n°9
DOCX
Nuevastecnologias
PPTX
representacion grafica
PPTX
Lenguaje visual: Planos y Angulaciones
DOCX
Sociedad de la información
PDF
PPT
Reglas de diseño pp
DOCX
Afiche o cartel.
DOCX
Desafios pedagogicos
PPTX
DOCX
Primer clase sociedad de la inf.
DOCX
Docs de nuevas tecnologías en la enseñanza..
DOCX
Historieta
DOCX
Trabajo Práctico, Sociedad de la información
DOCX
Planificación para primer grado
PPTX
Nuevas tecnologias, lenguaje visual e Información gráfica.
DOCX
Tp.1 nuevas tecnologias
PPTX
Información Gráfica-Lenguaje visual
Hernández- Pacheco- Lucero
Nuevas tecnologias
Trabajo practico n°9
Nuevastecnologias
representacion grafica
Lenguaje visual: Planos y Angulaciones
Sociedad de la información
Reglas de diseño pp
Afiche o cartel.
Desafios pedagogicos
Primer clase sociedad de la inf.
Docs de nuevas tecnologías en la enseñanza..
Historieta
Trabajo Práctico, Sociedad de la información
Planificación para primer grado
Nuevas tecnologias, lenguaje visual e Información gráfica.
Tp.1 nuevas tecnologias
Información Gráfica-Lenguaje visual
Publicidad

Similar a Nuevas Tecnologías (20)

DOCX
Nuev tecn act_1
DOCX
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
DOCX
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
DOCX
Sociedad de la_informacion
ODT
Nuevas tecnologias
DOCX
Actividad de la Sociedad de la información
DOCX
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
DOCX
Clase 1 Sociedad de la Información
DOCX
Clase 1 Sociedad de la Información
DOCX
Sociedad de la Información
DOCX
Sociedad de la_informacion_nuevas_teconologias nuevas tecnologias
DOCX
Sociedad de la_informacion_nuevas_teconologias nuevas tecnologias
ODT
Nuevas tecnologias 1 (1)
DOC
Trabajos nuevas tecnologias
DOCX
Primer trabajo de nuevas tecnologias
DOCX
Nuevas tecnologias
DOCX
Sociedad de la información
DOCX
Trabajopractico n°1
DOCX
Sociedad de la Informacion
Nuev tecn act_1
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Sociedad de la_informacion
Nuevas tecnologias
Actividad de la Sociedad de la información
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Clase 1 Sociedad de la Información
Clase 1 Sociedad de la Información
Sociedad de la Información
Sociedad de la_informacion_nuevas_teconologias nuevas tecnologias
Sociedad de la_informacion_nuevas_teconologias nuevas tecnologias
Nuevas tecnologias 1 (1)
Trabajos nuevas tecnologias
Primer trabajo de nuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Sociedad de la información
Trabajopractico n°1
Sociedad de la Informacion

Más de Mariel Hernández (6)

DOCX
Realidad aumentada
DOCX
Los satélites de martes
DOCX
DOCX
Características del abp
DOCX
Hernández _Mariel_planificación_tics_lenguaje_audiovisual
DOCX
Hernández mariel_planificación_ti_cs_cuento_audacity
Realidad aumentada
Los satélites de martes
Características del abp
Hernández _Mariel_planificación_tics_lenguaje_audiovisual
Hernández mariel_planificación_ti_cs_cuento_audacity

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Nuevas Tecnologías

  • 1. Mariel Hernández Pere Marqués Graells - 2000, UAB http://dewey.uab.es/pmarques/ Publicado en Quaderns Digitals N° 22. “Sociedad de la información. Nueva cultura. Habilidades clave para los ciudadanos del siglo XXI. Nuevas competencias para el profesorado” PRIMER ACTIVIDAD Según el artículo del especialista catalán Pere Marquès Graells, “Sociedad de la información. Nueva cultura. Habilidades clave para los ciudadanos del siglo XXI. Nuevas competencias para el profesorado” a) ¿Cuáles son las características de la Sociedad de la Información y qué implicancia tiene la misma en nuestra cultura? La Sociedad de la información tiene como característica el uso intensivo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en todas las actividades humanas. Se trata de una sociedad modelada por el avance científico y la voluntad de globalización económica y cultural, que tiene entre sus principales rasgos la presencia en todos sus ámbitos de los medios de comunicación de masas, los ordenadores y las redes de comunicación. Con la misma suscita una nueva cultura, con sus propias formas de ver y entender el mundo, que utiliza nuevas máquinas e instrumentos, donde se crean y conforman nuevos valores y normas de comportamiento, esta nueva sociedad implica que nuestra cultura para afrontar los cambios continuos que se imponen en todos los órdenes de nuestra vida los ciudadanos nos vemos obligados a adquirir unas nuevas competencias personales, sociales y profesionales que, aunque en gran medida siempre han sido necesarias, hoy en día resultan imprescindibles para el desempeño de toda índole de todo ser humano. En la actualidad además de las capacidades más "nuevas", relacionadas con la necesaria habilidad en el uso de las TIC o la conveniencia del dominio de varias lenguas, muchas de las capacidades que tradicionalmente requerían las personas se ven ahora influidas por las nuevas tecnologías. b) ¿Cómo es la información en esta nueva sociedad? La información en esta sociedad es dada por distintos canales, esta es cada vez más audiovisual, por diferentes multimedios e hipertextual, la misma se almacena, procesa y transporta, sobre todo en formato digital, lo cual hace indispensable la ayuda de las TIC. c) Respecto a las habilidades que debemos cultivar en la S.I. ¿Cuáles son los cuatro ámbitos que señala Jacques Delors en su informe "La educación encierra un tesoro" (1996)? En relación a cada ámbito, reflexione sobre qué competencia como futuro docente debería trabajar y/o enriquecer más. Los cuatro ámbitos que señala Jacques Delors en su informe "La educación encierra un tesoro" (1996). Son los relacionados con el Ser, el Saber, el Hacer y Convivir. Como futura docente creo que se debe trabajar en todo los ámbitos de forma permanente ya que todos están sumamente relacionados con nuestra labor, y la continua formación en los mismos nos ayudaran a desempeñar mejor nuestras tareas, además de contribuir en nosotros como seres humanos.
  • 2. Mariel Hernández Pere Marqués Graells - 2000, UAB http://dewey.uab.es/pmarques/ Publicado en Quaderns Digitals N° 22. “Sociedad de la información. Nueva cultura. Habilidades clave para los ciudadanos del siglo XXI. Nuevas competencias para el profesorado” d) ¿Cuáles son los conocimientos, competencias y actitudes relacionados con las TIC que deben tener los profesores, según el autor Pere Marquès Graells? Los profesores deben tener determinados conocimientos, competencias y actitudes relacionados con las TIC y según el autor las mas importantes para su uso profesional, didáctico, personal, entre otros son:  Sociedad de la información y TIC: actitud abierta pero crítica sobre su uso y consecuencias. Nociones de hardware y mantenimiento básico de los equipos, funcionalidades básicas del sistema operativo: explorar disco, copiar, etc.  Lenguaje audiovisual, estructuración hipertextual de la información. Textos: procesador de textos, diccionarios, OCR, creación de páginas web sencillas. Imagen y sonido: editor gráfico, escanear, grabación de sonido, fotografía, video, presentaciones: programa de presentaciones, transparencias. Los servicios de internet: navegación, correo electrónico, FTP, listas, chats.  Técnicas para la búsqueda, valoración, proceso y transmisión de información con TIC. Hoja de directamente con la temática de su docencia). Fuentes de información y recursos TIC: localización, acceso. Uso de programas específicos de los campos de conocimiento de las temáticas que imparte.  PSICOPEDAGÓGICOS (todas ellas tienen una fuerte componente actitudinal) Integración de las TIC en el diseño curricular. Evaluación objetiva de recursos TIC. Nuevas estrategias de enseñanza/aprendizaje con TIC, auto aprendizaje, trabajo cooperativo. Selección de recursos TIC y diseño de intervenciones formativas contextualizadas. Ayudas TIC para la evaluación de los estudiantes y de la acción docente. Ayudas TIC para la tutoría y la orientación, identificación de las características de los alumnos, seguimiento, informes. Ayudas TIC para la organización y gestión de los centros educativos. La organización y gestión de los recursos TIC en los centros: aulas de recursos, coordinación.