SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE IMPRESS
NUMERACION Y VIÑETAS
Impress permite modificar las propiedades del tipo de viñeta elegido. en la pestaña Posición y Tamaño

de esta misma ventana
Nivel. Se utiliza para aplicar los cambios a todos los niveles. Estos niveles hacen referencia a los
diferentes párrafos tabulados o adentrados existentes, es decir, afectan a aquellos casos en los que has
incluido subniveles pulsa la tecla Tab las veces que precise.
Sangría. Este apartado permite establecer el espacio que hay que dejar entre el borde izquierdo del
Sangría
marco de texto y el borde izquierdo del símbolo. No está activa con el primer nivel, pero sí en cuanto
crees subniveles. Si activas la casilla Relativo, significa que los cambios se realizarán con respecto al
nivel superior y no con respecto al borde izquierdo del marco de texto.
Ancho de numeraciones. Es la distancia al texto. Este apartado permite establecer el espacio que hay
numeraciones
que dejar entre el borde derecho del símbolo y el borde izquierdo del texto. Utilízalo si deseas separar
más o menos el texto del símbolo.
Alineación de numeración. Impress ofrece tresopciones (izquierda, centrado, derecha) para elegir cómo
numeración
deseas que se alinee el símbolo. Esta alineación sólo le afecta a él y no afecta en absoluto al párrafo
entero.
Predeterminado. Si después de realizar cambios en las opciones de esta pestaña no te gusta cómo han
Predeterminado
quedado, siempre puedes hacer clic sobre este botón y recuperar los valores predeterminados.
INSERTAR IMAGEN
Para añadir una imagen podremos hacerlo
de dos formas ya sea insertarla desde
archivo o como una imagen prediseñadas
desde la galería de imágenes.
Para insertar una imagen desde un archivo
deberemos dirigirnos al menú Insertar y
luego presionar en Imagen, esto nos llevará
al cuadro de dialogo Insertar Imagen como
el que veremos a continuación donde
seleccionaremos el archivo de imagen a
incluir en la diapositiva, al que se puede
acceder también desde el botón A partir de
Archivo de la Barra de Dibujo ubicada en a
parte inferior. En el caso que quiera
introducir una imagen mediante el escaner
seleccione como su propio nombre indica la
opción Escanear del menú Insertar.
Etapas de la vida del sol
ORIGEN

Hace 45 billones de
años

Después de 55
billones de años

1 billones de años
nebulosa blanca

1billon de
años Enana
negra
1billon de
años Super
nova

muerte
3 billones de años
Enana blanca
AGRUPAR AUTOFORMA
Animaciones personlizadas
MOVIMIENTO CIRCULAR
El movimiento circular es el que se basa en un eje de giro y radio
constante: la trayectoria será una circunferencia. Si, además, la
velocidad de giro es constante, se produce el movimiento circular
uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con
radio fijo y velocidad angular constante.
No se puede decir que la velocidad es constante ya que, al ser una
magnitud vectorial esta tiene módulo y dirección. El módulo de la
velocidad permanece constante durante todo el movimiento pero la
dirección está constantemente cambiando, siendo en todo
momento tangente a la trayectoria circular. Esto implica la
presencia de una aceleración que, si bien en este caso no varía al
módulo de la velocidad, si varía su dirección
ANIMACION PERSONLAIZADA
En la barra de Menú en Presentación
seleccionamos :
●
●
●
●
●
●

●
●

Animación personalizada
Modificar efecto
Agregar
Trayectoria de desplazamiento
Onda sinusoidal
Configurar el efecto y la velocidad seleccionando
el objeto
Reproducir
Presentación
EJERCICIO
movimiento
MOVIMIENTO SEMIPARABOLICO

Con la herramienta girar hacia abajo de animación opersonalizada se crea este
movimiento

Más contenido relacionado

ODP
Etapas vida del sol
PPTX
Graficas seno y coseno¡¡¡
PPTX
Tipos de selección II
DOC
Tabuladores
PPTX
Presentación autocad
DOC
Mi tarea (Jose Manuel Flores Moreno)
PPTX
Ladino 3
PPTX
Tabulaciones
Etapas vida del sol
Graficas seno y coseno¡¡¡
Tipos de selección II
Tabuladores
Presentación autocad
Mi tarea (Jose Manuel Flores Moreno)
Ladino 3
Tabulaciones

La actualidad más candente (17)

PPTX
Que es photoshop
PPTX
Colegionacionalnicolsesguerra
DOCX
Instrucciones uso de Geogebra movimiento de traslación en el plano
DOCX
Teclado partes ppales
PPTX
Ai sesion-03 Uso de la herramienta Pluma
DOC
PPTX
Skepch up
DOC
Trabajo practico numero 6
DOCX
Flash #1
PPTX
Leccion 2 3 Comandos de Dibujo
PPTX
Manual de estadística
PPT
Cw2.A2.Amores.Byron
ODT
C:\fakepath\juliana sofia y victoria practico 3 punto 1
PPTX
Las herramientas de dibujo de flash parte 1
PPT
Leccion 3 modificación parte 2
PPSX
Modos de selección de objetos.
PPTX
Guia escalas humanas ps
Que es photoshop
Colegionacionalnicolsesguerra
Instrucciones uso de Geogebra movimiento de traslación en el plano
Teclado partes ppales
Ai sesion-03 Uso de la herramienta Pluma
Skepch up
Trabajo practico numero 6
Flash #1
Leccion 2 3 Comandos de Dibujo
Manual de estadística
Cw2.A2.Amores.Byron
C:\fakepath\juliana sofia y victoria practico 3 punto 1
Las herramientas de dibujo de flash parte 1
Leccion 3 modificación parte 2
Modos de selección de objetos.
Guia escalas humanas ps
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
Columnas y viñetas
PDF
El Internet
PPTX
Insertar encabezado y pie de página en Word.
PPTX
Microsoft Word: Encabezado y píe de página
PPTX
Presentación Insertar Word
PDF
5. manejo de numeracion y viñetas
PDF
Encabezado y Pie de Pagina en Word 2010
PPSX
Presentación de word
PPTX
¿Cómo insertar encabezado y pie de página en Word?
PDF
Encabezados y pies de página
PPTX
Word y sus barras de herramientas
DOCX
Funciones de microsoft word
Columnas y viñetas
El Internet
Insertar encabezado y pie de página en Word.
Microsoft Word: Encabezado y píe de página
Presentación Insertar Word
5. manejo de numeracion y viñetas
Encabezado y Pie de Pagina en Word 2010
Presentación de word
¿Cómo insertar encabezado y pie de página en Word?
Encabezados y pies de página
Word y sus barras de herramientas
Funciones de microsoft word
Publicidad

Similar a Numeracion y viñetas (20)

ODP
Impress3
ODP
Impress tarea 3
PDF
LibreOffice Impress (Completo)
DOCX
Tp 12 micaela rodriguez
DOCX
Tp 12 micaela rodriguez
ODP
Curso Writer e Impress
PPTX
PDF
Cap3 o oimpress
PDF
Tutorial Impress 3
PPTX
PPTX
ODP
Writer
DOCX
DOC
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
DOCX
Manual de microsoft_word
DOCX
Manual de microsoft_word
ODP
Trabajando con imágenes, autoformas y animaciones
ODP
Tarea2 impress vinicio mendez
DOCX
PPTX
Inserción y vista preliminar e impresión c3. p2.
Impress3
Impress tarea 3
LibreOffice Impress (Completo)
Tp 12 micaela rodriguez
Tp 12 micaela rodriguez
Curso Writer e Impress
Cap3 o oimpress
Tutorial Impress 3
Writer
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
Manual de microsoft_word
Manual de microsoft_word
Trabajando con imágenes, autoformas y animaciones
Tarea2 impress vinicio mendez
Inserción y vista preliminar e impresión c3. p2.

Más de Gladys Palacios (8)

ODP
Tutorial Dia gnome
ODP
Muñecas pixeladas
ODP
Plantillas con interacción
ODP
Insertar diagramas
ODP
Manual impress g.p.
ODP
Impresion
ODP
Plantillas con interacción
ODP
Insertar diagramas
Tutorial Dia gnome
Muñecas pixeladas
Plantillas con interacción
Insertar diagramas
Manual impress g.p.
Impresion
Plantillas con interacción
Insertar diagramas

Numeracion y viñetas

  • 2. NUMERACION Y VIÑETAS Impress permite modificar las propiedades del tipo de viñeta elegido. en la pestaña Posición y Tamaño de esta misma ventana Nivel. Se utiliza para aplicar los cambios a todos los niveles. Estos niveles hacen referencia a los diferentes párrafos tabulados o adentrados existentes, es decir, afectan a aquellos casos en los que has incluido subniveles pulsa la tecla Tab las veces que precise. Sangría. Este apartado permite establecer el espacio que hay que dejar entre el borde izquierdo del Sangría marco de texto y el borde izquierdo del símbolo. No está activa con el primer nivel, pero sí en cuanto crees subniveles. Si activas la casilla Relativo, significa que los cambios se realizarán con respecto al nivel superior y no con respecto al borde izquierdo del marco de texto. Ancho de numeraciones. Es la distancia al texto. Este apartado permite establecer el espacio que hay numeraciones que dejar entre el borde derecho del símbolo y el borde izquierdo del texto. Utilízalo si deseas separar más o menos el texto del símbolo. Alineación de numeración. Impress ofrece tresopciones (izquierda, centrado, derecha) para elegir cómo numeración deseas que se alinee el símbolo. Esta alineación sólo le afecta a él y no afecta en absoluto al párrafo entero. Predeterminado. Si después de realizar cambios en las opciones de esta pestaña no te gusta cómo han Predeterminado quedado, siempre puedes hacer clic sobre este botón y recuperar los valores predeterminados.
  • 3. INSERTAR IMAGEN Para añadir una imagen podremos hacerlo de dos formas ya sea insertarla desde archivo o como una imagen prediseñadas desde la galería de imágenes. Para insertar una imagen desde un archivo deberemos dirigirnos al menú Insertar y luego presionar en Imagen, esto nos llevará al cuadro de dialogo Insertar Imagen como el que veremos a continuación donde seleccionaremos el archivo de imagen a incluir en la diapositiva, al que se puede acceder también desde el botón A partir de Archivo de la Barra de Dibujo ubicada en a parte inferior. En el caso que quiera introducir una imagen mediante el escaner seleccione como su propio nombre indica la opción Escanear del menú Insertar.
  • 4. Etapas de la vida del sol ORIGEN Hace 45 billones de años Después de 55 billones de años 1 billones de años nebulosa blanca 1billon de años Enana negra 1billon de años Super nova muerte 3 billones de años Enana blanca
  • 7. MOVIMIENTO CIRCULAR El movimiento circular es el que se basa en un eje de giro y radio constante: la trayectoria será una circunferencia. Si, además, la velocidad de giro es constante, se produce el movimiento circular uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con radio fijo y velocidad angular constante. No se puede decir que la velocidad es constante ya que, al ser una magnitud vectorial esta tiene módulo y dirección. El módulo de la velocidad permanece constante durante todo el movimiento pero la dirección está constantemente cambiando, siendo en todo momento tangente a la trayectoria circular. Esto implica la presencia de una aceleración que, si bien en este caso no varía al módulo de la velocidad, si varía su dirección
  • 8. ANIMACION PERSONLAIZADA En la barra de Menú en Presentación seleccionamos : ● ● ● ● ● ● ● ● Animación personalizada Modificar efecto Agregar Trayectoria de desplazamiento Onda sinusoidal Configurar el efecto y la velocidad seleccionando el objeto Reproducir Presentación
  • 10. MOVIMIENTO SEMIPARABOLICO Con la herramienta girar hacia abajo de animación opersonalizada se crea este movimiento