SlideShare una empresa de Scribd logo
La rosa de  "American Beauty"  es una variedad de rosa cultivada artificialmente para tener una  APARIENCIA PERFECTA.   Prof. Ricardo Vergara
¿Existe la belleza perfecta?
Al responder esta pregunta quizás muchos piensen en una gran inversión en cremas, horas de sudor en algún gimnasio cerca de la casa o esas cremas mágicas que ofrecen bajar 5 kilos en 24 horas
Viajemos en  Te recomiendo visitar a. . .
 
En el arte griego la   PERFECCIÓN  de las formas es el fruto del culto a la  proporción numérica .  Platón y los pitagóricos elevan este trasfondo cultural a pensamiento filosófico y matemático Para los griegos detrás de la belleza se halla siempre el  número.  
Pitágoras descubrió que existe una relación   entre la longitud de las cuerdas de una lira. Cuando la longitud de la cuerda se reduce a a la mitad es decir en la relación proporcional 1 : 2  obtenemos una octava más alta
Tanto entusiasmó a Pitágoras este descubrimiento que pensó que detrás de todo lo que existe hay una   Ley Matemática ,  una   Armonía .  Esta mentalidad se extendió luego a la arquitectura, a la escultura, a la filosofía ... Veamos un ejemplo.
Un ejemplo "simple" de  PROPORCIÓN NUMÉRICA  aplicada al arte es el  canon  de  Policleto , escultor griego del s. V a. C.  En su estatua "Doríforo" ("el que lleva la lanza") muestra que el  cuerpo humano perfecto  ha sido creado de tal manera que su altura es ocho veces la cabeza.  Proporción 8:1
Sin embargo los grandes logros artísticos de la Grecia clásica tienen que ver con la utilización de  proporciones inconmensurables es decir aquellas que se expresan mediante números irracionales   La proporción 8:1 conocida actualmente como proporción clásica de las ocho cabezas, es una proporción conmensurable, es decir, que emplea números enteros.
La más reveladora de las proporciones matemáticas. La sección áurea  era, para  Platón ,  la más hermosa   relación entre tres números, se creía que encarnaban  la perfección de la creación divina La  sección áurea  fue descubierta por los  pitagóricos  y luego fue empleada por artistas, filósofos y científicos tal que terminaron llamándola en el Renacimiento. LA PROPORCIÓN DIVINA También conocido como: La Divina Proporción, La Media Áurea, Proporción Áurea, Razón Áurea  Número de Oro,
Es así que será Platón quien elaborará las concepciones de belleza que más impacto tendrán en occidente Para Pitágoras la noción de belleza como armonía y proporción Para Pitágoras la noción de belleza será armonía y proporción.
A la belleza . . .
Entonces para los antiguos  la   belleza  era una   proporción  que se encuentra con sorprendente frecuencia en las estructuras naturales así como en el arte y la arquitectura hechos por el hombre
LA SECCIÓN AUREA DIVINA PROPORCIÓN El primero en hacer un estudio formal sobre el número áureo fue Euclides (c. 300-265 a. C.)  quién lo definió de la siguiente manera: " Se dice que una línea recta está dividida en el extremo y su proporcional cuando la línea entera es al segmento mayor como el mayor es al menor." Los ideales de belleza y geometría  están ligados a una proporción numérica específica.. Dicha proporción es conocida como el  número áureo o de oro , también como número dorado, razón áurea, razón dorada, media áurea, proporción áurea y divina proporción está representado por la letra griega  φ (fi) 
DEFINICIÓN Se dice que dos números positivos  a  y  b  están en razón áurea si y sólo si: Para obtener el valor de      a partir de esta razón considere lo siguiente: Que la longitud del segmento más corto  b  sea 1 y que la de  a  sea  x .  Multiplicando cruzado y reordenando nos queda la ecuación de 2º grado x 1
Resolviendo la ecuación de segundo grado La solución positiva es el valor del  número áureo .
EL RECTÁNGULO ÁUREO Dibujamos un cuadrado y marcamos el punto medio de uno de sus lados Lo unimos con uno de los vértices del lado opuesto y llevamos esa distancia sobre el lado inicial, de esta manera obtenemos el lado mayor del rectángulo. A partir de este rectángulo podemos construir otros semejantes, que se han utilizando en arquitectura ( Partenón, pirámides egipcias ) y diseño ( tarjetas de crédito, carnets, cajetillas de tabaco ). Si el lado del cuadrado vale 2 unidades  entonces  el lado mayor del rectángulo vale   por lo que la proporción entre los dos lados es  ,  el número de oro
PITÁGORAS Y EL NÚMERO DE ORO La estrella pentagonal  o pentágono estrellado era, según la tradición, el símbolo de los seguidores de  Pitágoras . La casualidad hizo que en su propio símbolo se encontrara un número raro:  el numero de oro Por ejemplo, la relación entre la diagonal del pentágono y su lado es el  número de oro.
EL NÚMERO DE ORO EN EL ARTE EL DISEÑO Y LA NATURALEZA El número áureo  aparece, en las  proporciones  que guardan edificios, esculturas, objetos, partes de nuestro cuerpo, ... Un ejemplo de rectángulo áureo en el arte es el alzado del Partenón griego. .
La Gran Pirámide de Keops   Hay un precedente a la cultura griega donde también apareció el  número de oro . En  La Gran Pirámide de Keops , la división entre la altura de uno de los tres triángulos que forman la pirámide y el lado es 2 veces 1,6803...
Unas proporciones armoniosas para el cuerpo, que estudiaron antes los griegos y romanos, las plasmó en este dibujo  Leonardo da Vinci .  Sirvió para ilustrar el libro  La Divina Proporción   de  Luca Pacioli   Resulta que el cociente entre la altura del hombre (lado del cuadrado) y la distancia del ombligo a la punta de la mano (radio de la circunferencia)  es el número áureo . Hombre de Vitruvio
El cuadro de Dalí  Leda atómica
El cuadro de Dalí  Leda atómica , pintado en 1949, sintetiza siglos de tradición matemática y simbólica, especialmente pitagórica.  Se trata de una filigrana basada en la  proporción áurea , pero elaborada de tal forma que no es evidente para el espectador.  En el boceto de 1947 se advierte la meticulosidad del análisis geométrico realizado por Dalí basado en el  pentagrama místico pitagórico.   (ver Pitágoras y el número de oro)
En la naturaleza La Concha del Nautilus Esta curva ha cautivado, por su belleza y propiedades, la atención de matemáticos, artistas y naturalistas. Se le llama también espiral logarítmica o equiángular La espiral logarítmica vinculada a  los rectángulos áureos (ADFE, EBGH, GHFC, CGIJ,..)  gobierna el crecimiento armónico de muchas formas vegetales (flores y frutos) y animales (conchas de moluscos), aquellas en las que la forma se mantiene invariante. El ejemplo más visualmente representativo es la concha del  nautilus
Hemos visto el  carácter estético especial a los objetos que siguen la  razón áurea , así como una importancia mística. A lo largo de la historia, se le ha atribuido importancia en diversas obras de arquitecturay otras artes Te sugerimos que te tomes estas dos medidas y compruebes si tu altura hasta la cabeza, dividida por tu altura hasta el ombligo se aproxima a (fi) =1,61803... Quizás tienes un "cuerpo de proporción divina"

Más contenido relacionado

PPT
Número aureo
PPT
Numero Aureo
PPTX
El número de Dios
PPT
La divina proporcion
DOCX
El número de oro
PPT
Numero de oro. ova
DOCX
Ensayo número de oro
PPTX
Trabajo final número de oro
Número aureo
Numero Aureo
El número de Dios
La divina proporcion
El número de oro
Numero de oro. ova
Ensayo número de oro
Trabajo final número de oro

La actualidad más candente (12)

PPT
El número de oro
PPS
El número de oro
PPT
El número áureo
PDF
11.numero de oro
PPSX
Un numero muy_pesado
PPT
El Numero De Oro
PPTX
La historia de la circunferencia
PPT
T.P Numero De Oro
PPT
Aureo
PPT
Armonia en la naturaleza
PPT
Armonia En La Naturaleza
PPT
Armonia En La Naturaleza
El número de oro
El número de oro
El número áureo
11.numero de oro
Un numero muy_pesado
El Numero De Oro
La historia de la circunferencia
T.P Numero De Oro
Aureo
Armonia en la naturaleza
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Business-orientierte Webseiten, speziell für Kleinunternehmen, mit dem Worlds...
DOCX
SESION 1 Y 2
PDF
2013 2 die Brücke Gemeindebrief
PDF
Klöckner & Co - Journal 2009
PDF
Klöckner & Co - Ergebnisse 3. Quartal 2012
PDF
Umsatz vervielfachen mit Suchmaschinenoptimierung - so geht´s
PDF
E day 2014_die_professionelle_firmenwebsite_weitgasser
DOCX
02 semana recuperacion
PDF
Proyecto3 12 4versionfinal
PDF
Alternare (RAM)
PPTX
Que es www
PPTX
Sentencia T-68 de 2005
PPTX
PPS
El mundo es lo que pensamos
PDF
Jörn von Lucke, Open Budget Data 2.0
PPT
Mesa 2 Exeb
PDF
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 14/2015
PDF
Mesa 3 IMASE
DOCX
6 b3 semana del 6 al 10 de febrero
DOCX
Resumen de la novela
Business-orientierte Webseiten, speziell für Kleinunternehmen, mit dem Worlds...
SESION 1 Y 2
2013 2 die Brücke Gemeindebrief
Klöckner & Co - Journal 2009
Klöckner & Co - Ergebnisse 3. Quartal 2012
Umsatz vervielfachen mit Suchmaschinenoptimierung - so geht´s
E day 2014_die_professionelle_firmenwebsite_weitgasser
02 semana recuperacion
Proyecto3 12 4versionfinal
Alternare (RAM)
Que es www
Sentencia T-68 de 2005
El mundo es lo que pensamos
Jörn von Lucke, Open Budget Data 2.0
Mesa 2 Exeb
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 14/2015
Mesa 3 IMASE
6 b3 semana del 6 al 10 de febrero
Resumen de la novela
Publicidad

Similar a Numeroaureo 090905013407-phpapp02 (20)

PPT
Armonia En La Naturaleza
PPT
Armonia En La Naturaleza
PPT
Armonia En La Naturaleza
PPT
Armonia En La Naturaleza
PPT
Armonia En La Naturaleza
PPT
Armonia En La Naturaleza
PPT
Armonia En La Naturaleza
PPT
Armonia En La Naturaleza
PPT
Armoniaenlanaturaleza 091123114556-phpapp02
DOCX
Como se-realiza-un-rectangulo-aureo
PPT
Número áureo
PPT
numero aureo
PPT
Aureo 1222276026916352-9
PPT
Aureo
PPT
Aureo
PPT
Aureo
PPT
Aureo
PPTX
Laproporcinurea alejandraypaloma-110621120215-phpapp02
DOCX
Número aureo.3.12
PPT
Armonia en la naturaleza
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
Armoniaenlanaturaleza 091123114556-phpapp02
Como se-realiza-un-rectangulo-aureo
Número áureo
numero aureo
Aureo 1222276026916352-9
Aureo
Aureo
Aureo
Aureo
Laproporcinurea alejandraypaloma-110621120215-phpapp02
Número aureo.3.12
Armonia en la naturaleza

Más de Jordi Garrigosa Ayuso (20)

PPT
Chakras mandalas-y-arcanos-1225400999331993-8
DOC
El evangelio de tomás
PPT
Geometria sagrada[1]
PPT
Theevolutionofchakras 100615143759-phpapp01
PPT
Trabajowebquest brais-seijo-110622020715-phpapp01
PPT
P divinaspowerpoint-090709180250-phpapp02
PPTX
Elnumerodeoro 100331170905-phpapp02
PPT
Nmerode 1215177546466006-9
PPT
Elnmeroureo 101210064904-phpapp02
PPTX
Presentacinnumerodeoro jonander-hector-110622020655-phpapp01
PPT
Seccionaurea 1222274954186376-8
PPT
Proporcinurea2 091126120605-phpapp02
PDF
Proporcinyescala geometra-100328164637-phpapp02
PPT
Laproporcinureajacoboyhoussam 110621120153-phpapp01
PPTX
Laproporcinurea cristianypedro-110621120256-phpapp01
PPS
Laproporcinaurea jacoboymiguel-110622021358-phpapp02
PPT
Divinaproporcin 100521063508-phpapp02
PDF
Persuasinycambiodeactitudes 100808153318-phpapp02
PPTX
Jung parapsicologia-091203114944-phpapp01
Chakras mandalas-y-arcanos-1225400999331993-8
El evangelio de tomás
Geometria sagrada[1]
Theevolutionofchakras 100615143759-phpapp01
Trabajowebquest brais-seijo-110622020715-phpapp01
P divinaspowerpoint-090709180250-phpapp02
Elnumerodeoro 100331170905-phpapp02
Nmerode 1215177546466006-9
Elnmeroureo 101210064904-phpapp02
Presentacinnumerodeoro jonander-hector-110622020655-phpapp01
Seccionaurea 1222274954186376-8
Proporcinurea2 091126120605-phpapp02
Proporcinyescala geometra-100328164637-phpapp02
Laproporcinureajacoboyhoussam 110621120153-phpapp01
Laproporcinurea cristianypedro-110621120256-phpapp01
Laproporcinaurea jacoboymiguel-110622021358-phpapp02
Divinaproporcin 100521063508-phpapp02
Persuasinycambiodeactitudes 100808153318-phpapp02
Jung parapsicologia-091203114944-phpapp01

Numeroaureo 090905013407-phpapp02

  • 1. La rosa de  "American Beauty"  es una variedad de rosa cultivada artificialmente para tener una APARIENCIA PERFECTA. Prof. Ricardo Vergara
  • 3. Al responder esta pregunta quizás muchos piensen en una gran inversión en cremas, horas de sudor en algún gimnasio cerca de la casa o esas cremas mágicas que ofrecen bajar 5 kilos en 24 horas
  • 4. Viajemos en Te recomiendo visitar a. . .
  • 5.  
  • 6. En el arte griego la PERFECCIÓN de las formas es el fruto del culto a la proporción numérica . Platón y los pitagóricos elevan este trasfondo cultural a pensamiento filosófico y matemático Para los griegos detrás de la belleza se halla siempre el número.  
  • 7. Pitágoras descubrió que existe una relación   entre la longitud de las cuerdas de una lira. Cuando la longitud de la cuerda se reduce a a la mitad es decir en la relación proporcional 1 : 2 obtenemos una octava más alta
  • 8. Tanto entusiasmó a Pitágoras este descubrimiento que pensó que detrás de todo lo que existe hay una Ley Matemática , una   Armonía . Esta mentalidad se extendió luego a la arquitectura, a la escultura, a la filosofía ... Veamos un ejemplo.
  • 9. Un ejemplo "simple" de PROPORCIÓN NUMÉRICA aplicada al arte es el  canon  de  Policleto , escultor griego del s. V a. C.  En su estatua "Doríforo" ("el que lleva la lanza") muestra que el cuerpo humano perfecto ha sido creado de tal manera que su altura es ocho veces la cabeza. Proporción 8:1
  • 10. Sin embargo los grandes logros artísticos de la Grecia clásica tienen que ver con la utilización de proporciones inconmensurables es decir aquellas que se expresan mediante números irracionales La proporción 8:1 conocida actualmente como proporción clásica de las ocho cabezas, es una proporción conmensurable, es decir, que emplea números enteros.
  • 11. La más reveladora de las proporciones matemáticas. La sección áurea  era, para  Platón , la más hermosa   relación entre tres números, se creía que encarnaban la perfección de la creación divina La sección áurea fue descubierta por los  pitagóricos  y luego fue empleada por artistas, filósofos y científicos tal que terminaron llamándola en el Renacimiento. LA PROPORCIÓN DIVINA También conocido como: La Divina Proporción, La Media Áurea, Proporción Áurea, Razón Áurea Número de Oro,
  • 12. Es así que será Platón quien elaborará las concepciones de belleza que más impacto tendrán en occidente Para Pitágoras la noción de belleza como armonía y proporción Para Pitágoras la noción de belleza será armonía y proporción.
  • 13. A la belleza . . .
  • 14. Entonces para los antiguos la belleza era una proporción que se encuentra con sorprendente frecuencia en las estructuras naturales así como en el arte y la arquitectura hechos por el hombre
  • 15. LA SECCIÓN AUREA DIVINA PROPORCIÓN El primero en hacer un estudio formal sobre el número áureo fue Euclides (c. 300-265 a. C.) quién lo definió de la siguiente manera: " Se dice que una línea recta está dividida en el extremo y su proporcional cuando la línea entera es al segmento mayor como el mayor es al menor." Los ideales de belleza y geometría están ligados a una proporción numérica específica.. Dicha proporción es conocida como el número áureo o de oro , también como número dorado, razón áurea, razón dorada, media áurea, proporción áurea y divina proporción está representado por la letra griega φ (fi) 
  • 16. DEFINICIÓN Se dice que dos números positivos  a  y  b  están en razón áurea si y sólo si: Para obtener el valor de     a partir de esta razón considere lo siguiente: Que la longitud del segmento más corto  b  sea 1 y que la de  a  sea  x . Multiplicando cruzado y reordenando nos queda la ecuación de 2º grado x 1
  • 17. Resolviendo la ecuación de segundo grado La solución positiva es el valor del número áureo .
  • 18. EL RECTÁNGULO ÁUREO Dibujamos un cuadrado y marcamos el punto medio de uno de sus lados Lo unimos con uno de los vértices del lado opuesto y llevamos esa distancia sobre el lado inicial, de esta manera obtenemos el lado mayor del rectángulo. A partir de este rectángulo podemos construir otros semejantes, que se han utilizando en arquitectura ( Partenón, pirámides egipcias ) y diseño ( tarjetas de crédito, carnets, cajetillas de tabaco ). Si el lado del cuadrado vale 2 unidades entonces el lado mayor del rectángulo vale  por lo que la proporción entre los dos lados es , el número de oro
  • 19. PITÁGORAS Y EL NÚMERO DE ORO La estrella pentagonal o pentágono estrellado era, según la tradición, el símbolo de los seguidores de  Pitágoras . La casualidad hizo que en su propio símbolo se encontrara un número raro: el numero de oro Por ejemplo, la relación entre la diagonal del pentágono y su lado es el número de oro.
  • 20. EL NÚMERO DE ORO EN EL ARTE EL DISEÑO Y LA NATURALEZA El número áureo aparece, en las  proporciones  que guardan edificios, esculturas, objetos, partes de nuestro cuerpo, ... Un ejemplo de rectángulo áureo en el arte es el alzado del Partenón griego. .
  • 21. La Gran Pirámide de Keops Hay un precedente a la cultura griega donde también apareció el número de oro . En  La Gran Pirámide de Keops , la división entre la altura de uno de los tres triángulos que forman la pirámide y el lado es 2 veces 1,6803...
  • 22. Unas proporciones armoniosas para el cuerpo, que estudiaron antes los griegos y romanos, las plasmó en este dibujo  Leonardo da Vinci . Sirvió para ilustrar el libro  La Divina Proporción   de  Luca Pacioli Resulta que el cociente entre la altura del hombre (lado del cuadrado) y la distancia del ombligo a la punta de la mano (radio de la circunferencia) es el número áureo . Hombre de Vitruvio
  • 23. El cuadro de Dalí  Leda atómica
  • 24. El cuadro de Dalí  Leda atómica , pintado en 1949, sintetiza siglos de tradición matemática y simbólica, especialmente pitagórica. Se trata de una filigrana basada en la proporción áurea , pero elaborada de tal forma que no es evidente para el espectador. En el boceto de 1947 se advierte la meticulosidad del análisis geométrico realizado por Dalí basado en el pentagrama místico pitagórico. (ver Pitágoras y el número de oro)
  • 25. En la naturaleza La Concha del Nautilus Esta curva ha cautivado, por su belleza y propiedades, la atención de matemáticos, artistas y naturalistas. Se le llama también espiral logarítmica o equiángular La espiral logarítmica vinculada a los rectángulos áureos (ADFE, EBGH, GHFC, CGIJ,..) gobierna el crecimiento armónico de muchas formas vegetales (flores y frutos) y animales (conchas de moluscos), aquellas en las que la forma se mantiene invariante. El ejemplo más visualmente representativo es la concha del  nautilus
  • 26. Hemos visto el carácter estético especial a los objetos que siguen la razón áurea , así como una importancia mística. A lo largo de la historia, se le ha atribuido importancia en diversas obras de arquitecturay otras artes Te sugerimos que te tomes estas dos medidas y compruebes si tu altura hasta la cabeza, dividida por tu altura hasta el ombligo se aproxima a (fi) =1,61803... Quizás tienes un "cuerpo de proporción divina"

Notas del editor

  • #2: La rosa de  "American Beauty"  es una variedad de rosa cultivada artificialmente para tener una apariencia perfecta. En la película se representa la "falsa belleza", belleza que es sólo apariencia.