Números
reales
José David Ojeda M.
Matemáticas - 11º
1. Desigualdades
Matemáticas - 11º
1. Desigualdades
Entre dos números reales a y b, se cumple
solo una de las siguientes proposiciones:
Entonces R es un conjunto ordenado
Matemáticas - 11º
a b
a b
a b
1. Desigualdades
• Una desigualdad es una expresión de la
forma
donde a y b son números reales.
• Ejemplos:
Matemáticas - 11º
, , ,a b a b a b a b
2 1
2 5 2 3 6 6
3 2
2. Intervalos
Matemáticas - 11º
2. Intervalos
• Un intervalo es un subconjunto (no
vacio) de los números reales.
Es el espacio que se da de un punto a
otro (en la recta numérica) en el cual se
toman en cuenta todos los puntos
intermedios.
Se representan usando los puntos
externos del intervalo.
Matemáticas - 11º
2. Intervalos
• Clasificación de intervalos:
Matemáticas - 11º
(a, b)
( , ) /a b x R a x b
a b
2. Intervalos
Matemáticas - 11º
[a, b) (a, b]
[ , ) /a b x R a x b
a b
( , ] /a b x R a x b
a b
2. Intervalos
Matemáticas - 11º
[a, b]
[ , ] /a b x R a x b
a b
2. Intervalos
Matemáticas - 11º
Infinitos
a
( , ) /a x R x a [ , ) /a x R x a
a
a
( , ) /a x R x a ( , ] /a x R x a
a
2. Intervalos
• Operaciones entre Intervalos:
Dados dos intervalos A y B es posible
realizar las operaciones:
• Ejemplo:
Dados los intervalos A = (-4, 2],
B = [2, ∞), C = (-1, 3) Hallar:
Matemáticas - 11º
, , AyA B A B A B
a) b) c) d)A B B C B B C
2. Intervalos
• Solución:
a)
b)
Matemáticas - 11º
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6
A
B
2A B
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6
A B
B C
B
( 1, )B CC
2. Intervalos
• c)
• d)
Matemáticas - 11º
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6B
B
( , 2)B
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6
B
C [3, )B C
B C
3. Inecuaciones
Matemáticas - 11º
3. Inecuaciones
• Propiedades de las desigualdades:
Sean a, b y c números reales
Matemáticas - 11º
1)
2)
3) 0
4) y 0
Si y , entondes
Si , Entonces ,
Si y , Entonces y
Si , Entonces y
a b b c a c
a b a c b c a c b c
a b
a b c ac bc
c c
a b
a b c ac bc
c c
3. Inecuaciones
Una Inecuación es una desigualdad en la
cual intervienen una o mas variables.
• Resolver una Inecuación es hallar los
valores de la variables que hacen
verdadera la desigualdad. A estos
valores se les llama conjunto solución.
• Ejemplo: Hallar el conjunto solución de
la siguiente inecuación
Matemáticas - 11º
3 4 2x x
3. Inecuaciones
• Solución: Utilizando las propiedades de
las desigualdades.
Matemáticas - 11º
3 4 2
3 4 2
2 6
3
x x
x x
x
x
El conjunto solucion /es 3S x R x
3. Inecuaciones
• Ejemplo 2: Hallar el conjunto solución de
cada inecuación
• Solución:
a) Método Analítico:
Matemáticas - 11º
2
2
2
2 7 4
2 5 3 0a 0
2
b
3
) )
x x
x x
x x
2
Se consider
2 5
an
3 0
2 1 3 0 dos casos
x x
x x
3. Inecuaciones
• Caso 1: • Caso 2:
Uniendo las soluciones de ambos casos el
conjunto solución es
2 1 0 3 0
2 1 3
1
3
2
1
, 3 , 3
2
1
, 3
2
x x
x x
x x
2 1 0 0
2 1 3
1
3
2
1
, 3,
2
x
x x
x x
1
, 3
2 Matemáticas - 11º
3. Inecuaciones
• a) Método Gráfico:
Se hallan las raíces de los factores de la
expresión factorizada y se ubica en la
recta real:
Antes de cada una de las raíces las
expresiones son
negativas. Después son positivas.
.
Nota: Las raíz de un polinomio es el valor o los valores
de x para el cual el polinomio se hace cero P(x) = 0
Matemáticas - 11º
y2 1 3x x
3. Inecuaciones
• Se multiplican los signos en ambas
rectas, teniendo en cuenta las raíces
Matemáticas - 11º
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - + + + + + +
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
2 1x
3x
2 1 3x x
- - - - - - - - - - - - + + + + + + + + + + + + + +
+ + + + + + + + + + + + - - - - - - - - + + + + + +
• Se requiere que (2x + 1)(x – 3) < 0, lo
cual sucede en: 1
, 3
2
3. Inecuaciones
• b) Método Analítico:
Factorizando:
Por tratarse de una fracción
Entonces
Para que la fracción sea mayor o igual a
cero se presentan dos casos
Matemáticas - 11º
2
2
2 7 4
0
2 3
x x
x x
2 1 4
0
3 1
x x
x x
3 1 0x x
3 y 1x x
3. Inecuaciones
Matemáticas - 11º
2 1 4 30 01xx xx
2 1 0 4 0 2 1 0 4 0
1 1
x 4 x 4
2 2
1
x 4
2
1
, 4 ,
2
x x x x
x x
x
3 0 1 0 3 0 1 0
3 x 1 3 1
3 1
, 3 1,
x x x x
x x x
x x
Caso 1:
3. Inecuaciones
Matemáticas - 11º
2 1 4 3 10 0x xx x
2 1 0 4 0 2 1 0 4 0
1 1
4 4
2 2
1
4,
2
x x x x
x x x x
Caso 2:
3 0 1 0 3 0 1 0
3 1 3 1
3, 1
x x x x
x x x x
3. Inecuaciones
• Resolvemos la intersección para cada
uno de los casos:
Conjunto solución
Matemáticas - 11º
,
1
, 4 3
2
1,,
-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
, 4 1,
3. Inecuaciones
Conjunto solución:
Matemáticas - 11º
1
4,
2
3, 1
-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
1
3,
2
El conjunto solución final es la unión de las
soluciones para cada caso
1
1, 3, ,
2
4
3. Inecuaciones
• b) Método gráfico
-5 -4 -3 -2 -1 0 1
2 1 4
3 1
x x
x x
2 1x
3x
1x
4x -5 -4 -3 -2 -1 0 1
-5 -4 -3 -2 -1 0 1
-5 -4 -3 -2 -1 0 1
-5 -4 -3 -2 -1 0 1
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - + + + +
- - - - - + + + + + + + + + + + + + + + + +
- - - - - - - - + + + + + + + + + + + + + +
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - + + +
+ + + + - - - + + + + + + + + + + +- - + + +
3. Inecuaciones
• Ejercicios: Usando los métodos analítico
y grafico, hallar los valores de x para los
cuales se cumplen las siguientes
desigualdades:
2
2
2 2
7 8 2 7 x 12 0
6 2 4 1
1) 4)
5)
3)
3 13 10 0
x 6 5 0 4x 13
2)
36) 0
x x x
x x x x
x
Solo
Analítico
4. Valor absoluto
El valor absoluto de un número real es su
valor numérico sin tener en cuenta su
signo.
Por ejemplo 3 es el valor absoluto de 3 y
de -3.
• De manera genérica
0, donde,1) x a a x a x a
2) x a x a x a
4. Valor absoluto
• Otras propiedades del valor absoluto
2
3
0
) 4)
5)
6) 7)
a a ab a b
aa
b
b b
a b a b a a
4. Valor absoluto
• Ejemplo: Hallar los valores de x que
satisfacen la siguiente ecuación:
• Como se aplica la primera
propiedad:
• Por tanto el conjunto solución es
3 8 14x
14 0
3 8 14 o 3 8 14x x
22
2 o
3
x x
22
2,
3
4.1 Inecuaciones con valor
absoluto
• Para resolver inecuaciones con valor
absoluto, se tienen en cuenta las
siguientes propiedades:
2 2
con 01.
2. o
3.
x a a x a a
x a x a x a
x a x a
4.1 Inecuaciones con valor
absoluto
• Ejercicios: Hallar los valores de x para
los cuales se cumplen las siguientes
inecuaciones con valor absoluto
• Aplicando la primera propiedad:
) 2 9a x
9 7 9x
9 7 9 7x
2 16x
4.1 Inecuaciones con valor
absoluto
• Entonces el conjunto solución esta dado
por el intervalo:
• Aplicando la segunda propiedad:
• Por tanto el conjunto solución es:
2, 16
b) 2 5x
2 5 2 5ox x
3 x 7x
, 7 3,

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación probabilidad
PPT
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
PDF
Resolucion de triangulos rectangulos
PPS
Cuadrado de un binomio explicacion
PPTX
Espacio muestral
PPTX
Distintas formas de expresar un número complejo
PDF
Demostraciones de teoremas acerca de límites
PPT
Media, Mediana Y Moda De Datos Agrupados
Presentación probabilidad
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
Resolucion de triangulos rectangulos
Cuadrado de un binomio explicacion
Espacio muestral
Distintas formas de expresar un número complejo
Demostraciones de teoremas acerca de límites
Media, Mediana Y Moda De Datos Agrupados

La actualidad más candente (20)

PDF
Ecuaciones cuadraticas
PDF
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
PPT
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
PPT
Introducción a la probabilidad
PPT
Productos Notables
PPT
Relación de orden
PPTX
Resolver ecuaciones cuadráticas por factor comun
PPTX
Probabilidad, tipos de probabilidad estadistica
PPT
Inferencia LóGica
PPTX
Combinaciones y permutaciones
PPT
Razones proporciones porcentajes
PDF
Tema 2 colorprobabilidades
PDF
Producto cartesiano; definición, elementos de una función..pdf
PPTX
Constante, variable y expresiones
PPTX
Problemas con expresiones algebraicas
DOCX
Inecuaciones cuadráticas
PPTX
Desigualdades e inecuaciones
PPTX
Racionalizacion
PPTX
Probabilidad
PPTX
Funcion lineal
Ecuaciones cuadraticas
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Introducción a la probabilidad
Productos Notables
Relación de orden
Resolver ecuaciones cuadráticas por factor comun
Probabilidad, tipos de probabilidad estadistica
Inferencia LóGica
Combinaciones y permutaciones
Razones proporciones porcentajes
Tema 2 colorprobabilidades
Producto cartesiano; definición, elementos de una función..pdf
Constante, variable y expresiones
Problemas con expresiones algebraicas
Inecuaciones cuadráticas
Desigualdades e inecuaciones
Racionalizacion
Probabilidad
Funcion lineal
Publicidad

Destacado (20)

PPT
5. inecuaciones con valor absoluto
PPT
Numeros reales
PPT
Inecuaciones con-valor-absoluto3
PDF
Za inecuaciones m1102
DOCX
Inecuaciones con valor absoluto
PPT
Guia De Estudio Intervalos Alumnos
PPTX
Presentacion 10
PDF
Inecuaciones con-valor-absoluto
PDF
Plan de aula matematicas grado undecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
PDF
Inecuaciones
PPTX
Lógicomat. c 9 inecuaciones-2012
DOC
Guia inecuaciones valor absoluto
PPT
Exposicion elasticidad grupo 1
PPTX
Clase de matemática "Exponentes"
PPT
Unidad i
PPT
5 Inecuaciones Con Valor Absoluto
PDF
Inecuaciones y valor absoluto
PDF
Intervalos e inecuaciones
PPTX
NÚMEROS REALES II
5. inecuaciones con valor absoluto
Numeros reales
Inecuaciones con-valor-absoluto3
Za inecuaciones m1102
Inecuaciones con valor absoluto
Guia De Estudio Intervalos Alumnos
Presentacion 10
Inecuaciones con-valor-absoluto
Plan de aula matematicas grado undecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Inecuaciones
Lógicomat. c 9 inecuaciones-2012
Guia inecuaciones valor absoluto
Exposicion elasticidad grupo 1
Clase de matemática "Exponentes"
Unidad i
5 Inecuaciones Con Valor Absoluto
Inecuaciones y valor absoluto
Intervalos e inecuaciones
NÚMEROS REALES II
Publicidad

Similar a NUMEROS REALES (20)

PDF
1°-medio-Matemática-Inecuaciones-lineales.pdf
PDF
unidad4inecuaciones.pdf
PPT
desigualdades_e_inecuaciones2-0.ppt
DOCX
1 guia de intervalos, desigualdades e inecuaciones.
PDF
Inecuaciones
PPT
desigualdades_e_inecuaciones2-WEWRTHJWQERTHGJ0.ppt
PDF
Apuntes calculo diferencial vvv
PDF
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
PDF
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
PPT
Desigualdades e Inecuaciones
DOC
Algebra 1er iii profesor
PPT
Desigualdades e inecuaciones2.0
PDF
Desigualdades
PDF
Intervalos y operaciones. Intersección y unión
PDF
Inecuaciones
PDF
Inecuaciones
PPT
Números Reales Guía 1 (Iparte)
PDF
Inecuaciones
PDF
Desigualdades e Inecuaciones
PDF
19 desigualdades e inecuaciones
1°-medio-Matemática-Inecuaciones-lineales.pdf
unidad4inecuaciones.pdf
desigualdades_e_inecuaciones2-0.ppt
1 guia de intervalos, desigualdades e inecuaciones.
Inecuaciones
desigualdades_e_inecuaciones2-WEWRTHJWQERTHGJ0.ppt
Apuntes calculo diferencial vvv
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Desigualdades e Inecuaciones
Algebra 1er iii profesor
Desigualdades e inecuaciones2.0
Desigualdades
Intervalos y operaciones. Intersección y unión
Inecuaciones
Inecuaciones
Números Reales Guía 1 (Iparte)
Inecuaciones
Desigualdades e Inecuaciones
19 desigualdades e inecuaciones

Más de Jose Ojeda (8)

PPSX
Diseño de experimetos pres
PPS
Funciones trigonometricas (parte 2)
PPS
Funciones trigonometricas (parte 1)
PPS
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
PPS
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DISPERCION
PPS
LÓGICA Y CONJUNTOS
PPS
Factorización Parte 1
PPT
Medidas de tendencia central y dispercion
Diseño de experimetos pres
Funciones trigonometricas (parte 2)
Funciones trigonometricas (parte 1)
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DISPERCION
LÓGICA Y CONJUNTOS
Factorización Parte 1
Medidas de tendencia central y dispercion

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

NUMEROS REALES

  • 1. Números reales José David Ojeda M. Matemáticas - 11º
  • 3. 1. Desigualdades Entre dos números reales a y b, se cumple solo una de las siguientes proposiciones: Entonces R es un conjunto ordenado Matemáticas - 11º a b a b a b
  • 4. 1. Desigualdades • Una desigualdad es una expresión de la forma donde a y b son números reales. • Ejemplos: Matemáticas - 11º , , ,a b a b a b a b 2 1 2 5 2 3 6 6 3 2
  • 6. 2. Intervalos • Un intervalo es un subconjunto (no vacio) de los números reales. Es el espacio que se da de un punto a otro (en la recta numérica) en el cual se toman en cuenta todos los puntos intermedios. Se representan usando los puntos externos del intervalo. Matemáticas - 11º
  • 7. 2. Intervalos • Clasificación de intervalos: Matemáticas - 11º (a, b) ( , ) /a b x R a x b a b
  • 8. 2. Intervalos Matemáticas - 11º [a, b) (a, b] [ , ) /a b x R a x b a b ( , ] /a b x R a x b a b
  • 9. 2. Intervalos Matemáticas - 11º [a, b] [ , ] /a b x R a x b a b
  • 10. 2. Intervalos Matemáticas - 11º Infinitos a ( , ) /a x R x a [ , ) /a x R x a a a ( , ) /a x R x a ( , ] /a x R x a a
  • 11. 2. Intervalos • Operaciones entre Intervalos: Dados dos intervalos A y B es posible realizar las operaciones: • Ejemplo: Dados los intervalos A = (-4, 2], B = [2, ∞), C = (-1, 3) Hallar: Matemáticas - 11º , , AyA B A B A B a) b) c) d)A B B C B B C
  • 12. 2. Intervalos • Solución: a) b) Matemáticas - 11º -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 A B 2A B -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 A B B C B ( 1, )B CC
  • 13. 2. Intervalos • c) • d) Matemáticas - 11º -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6B B ( , 2)B -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 B C [3, )B C B C
  • 15. 3. Inecuaciones • Propiedades de las desigualdades: Sean a, b y c números reales Matemáticas - 11º 1) 2) 3) 0 4) y 0 Si y , entondes Si , Entonces , Si y , Entonces y Si , Entonces y a b b c a c a b a c b c a c b c a b a b c ac bc c c a b a b c ac bc c c
  • 16. 3. Inecuaciones Una Inecuación es una desigualdad en la cual intervienen una o mas variables. • Resolver una Inecuación es hallar los valores de la variables que hacen verdadera la desigualdad. A estos valores se les llama conjunto solución. • Ejemplo: Hallar el conjunto solución de la siguiente inecuación Matemáticas - 11º 3 4 2x x
  • 17. 3. Inecuaciones • Solución: Utilizando las propiedades de las desigualdades. Matemáticas - 11º 3 4 2 3 4 2 2 6 3 x x x x x x El conjunto solucion /es 3S x R x
  • 18. 3. Inecuaciones • Ejemplo 2: Hallar el conjunto solución de cada inecuación • Solución: a) Método Analítico: Matemáticas - 11º 2 2 2 2 7 4 2 5 3 0a 0 2 b 3 ) ) x x x x x x 2 Se consider 2 5 an 3 0 2 1 3 0 dos casos x x x x
  • 19. 3. Inecuaciones • Caso 1: • Caso 2: Uniendo las soluciones de ambos casos el conjunto solución es 2 1 0 3 0 2 1 3 1 3 2 1 , 3 , 3 2 1 , 3 2 x x x x x x 2 1 0 0 2 1 3 1 3 2 1 , 3, 2 x x x x x 1 , 3 2 Matemáticas - 11º
  • 20. 3. Inecuaciones • a) Método Gráfico: Se hallan las raíces de los factores de la expresión factorizada y se ubica en la recta real: Antes de cada una de las raíces las expresiones son negativas. Después son positivas. . Nota: Las raíz de un polinomio es el valor o los valores de x para el cual el polinomio se hace cero P(x) = 0 Matemáticas - 11º y2 1 3x x
  • 21. 3. Inecuaciones • Se multiplican los signos en ambas rectas, teniendo en cuenta las raíces Matemáticas - 11º -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - + + + + + + -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 2 1x 3x 2 1 3x x - - - - - - - - - - - - + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + - - - - - - - - + + + + + + • Se requiere que (2x + 1)(x – 3) < 0, lo cual sucede en: 1 , 3 2
  • 22. 3. Inecuaciones • b) Método Analítico: Factorizando: Por tratarse de una fracción Entonces Para que la fracción sea mayor o igual a cero se presentan dos casos Matemáticas - 11º 2 2 2 7 4 0 2 3 x x x x 2 1 4 0 3 1 x x x x 3 1 0x x 3 y 1x x
  • 23. 3. Inecuaciones Matemáticas - 11º 2 1 4 30 01xx xx 2 1 0 4 0 2 1 0 4 0 1 1 x 4 x 4 2 2 1 x 4 2 1 , 4 , 2 x x x x x x x 3 0 1 0 3 0 1 0 3 x 1 3 1 3 1 , 3 1, x x x x x x x x x Caso 1:
  • 24. 3. Inecuaciones Matemáticas - 11º 2 1 4 3 10 0x xx x 2 1 0 4 0 2 1 0 4 0 1 1 4 4 2 2 1 4, 2 x x x x x x x x Caso 2: 3 0 1 0 3 0 1 0 3 1 3 1 3, 1 x x x x x x x x
  • 25. 3. Inecuaciones • Resolvemos la intersección para cada uno de los casos: Conjunto solución Matemáticas - 11º , 1 , 4 3 2 1,, -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 , 4 1,
  • 26. 3. Inecuaciones Conjunto solución: Matemáticas - 11º 1 4, 2 3, 1 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 1 3, 2 El conjunto solución final es la unión de las soluciones para cada caso 1 1, 3, , 2 4
  • 27. 3. Inecuaciones • b) Método gráfico -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 1 4 3 1 x x x x 2 1x 3x 1x 4x -5 -4 -3 -2 -1 0 1 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - + + + + - - - - - + + + + + + + + + + + + + + + + + - - - - - - - - + + + + + + + + + + + + + + - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - + + + + + + + - - - + + + + + + + + + + +- - + + +
  • 28. 3. Inecuaciones • Ejercicios: Usando los métodos analítico y grafico, hallar los valores de x para los cuales se cumplen las siguientes desigualdades: 2 2 2 2 7 8 2 7 x 12 0 6 2 4 1 1) 4) 5) 3) 3 13 10 0 x 6 5 0 4x 13 2) 36) 0 x x x x x x x x Solo Analítico
  • 29. 4. Valor absoluto El valor absoluto de un número real es su valor numérico sin tener en cuenta su signo. Por ejemplo 3 es el valor absoluto de 3 y de -3. • De manera genérica 0, donde,1) x a a x a x a 2) x a x a x a
  • 30. 4. Valor absoluto • Otras propiedades del valor absoluto 2 3 0 ) 4) 5) 6) 7) a a ab a b aa b b b a b a b a a
  • 31. 4. Valor absoluto • Ejemplo: Hallar los valores de x que satisfacen la siguiente ecuación: • Como se aplica la primera propiedad: • Por tanto el conjunto solución es 3 8 14x 14 0 3 8 14 o 3 8 14x x 22 2 o 3 x x 22 2, 3
  • 32. 4.1 Inecuaciones con valor absoluto • Para resolver inecuaciones con valor absoluto, se tienen en cuenta las siguientes propiedades: 2 2 con 01. 2. o 3. x a a x a a x a x a x a x a x a
  • 33. 4.1 Inecuaciones con valor absoluto • Ejercicios: Hallar los valores de x para los cuales se cumplen las siguientes inecuaciones con valor absoluto • Aplicando la primera propiedad: ) 2 9a x 9 7 9x 9 7 9 7x 2 16x
  • 34. 4.1 Inecuaciones con valor absoluto • Entonces el conjunto solución esta dado por el intervalo: • Aplicando la segunda propiedad: • Por tanto el conjunto solución es: 2, 16 b) 2 5x 2 5 2 5ox x 3 x 7x , 7 3,