INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SAIA – ARAURE
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
PARTICIPANTE
JESÚS PAREDES
ARAURE, JUNIO 2014
Es un proceso biológico que
consiste en el aprovechamiento
de los nutrientes necesarios
para el crecimiento,
funcionamiento y manteamiento
de sus funciones vitales,
equilibrando el organismo a
nivel molecular y
macrosistémico.
EXISTEN SEIS CLASES DE NUTRIENTES QUE EL
CUERPO NECESITA:
Carbohidratos buenos ( espárragos, aguacate,
remolacha, zanahorias, pimientos, coliflor, entre
otros)
 Proteínas (carnes, leche, huevos, semillas)
 Grasas ( tocino, aceite de oliva, girasol y maíz)
 Vitaminas (Liposolubles; A, D, K Y F.
Hidrosolubles; C, H, B1, B2, B3, B5, B12)
 Minerales ( hierro, calcio, zing, magnesio)
 Agua.
Es importante consumir diariamente estos seis
nutrientes para construir y mantener una función
corporal saludable.
Es el estado que aparece como consecuencia de
una dieta desequilibrada, en la que faltan
nutrientes, hay exceso o el consumo se hace en
proporciones erróneas, lo que puede producir
también sobrealimentación. Se encuentra
presente frecuentemente en el curso de
enfermedades en las que existe cierto
compromiso del estado general del individuo,
impidiendo que se recupere fácilmente por la
falta de energía suficiente y nutrientes
necesarios para que se lleven a cabo distintos
procesos metabólicos, como por ejemplo la
producción de proteínas.
Puede ser causada por diferentes factores:
Abuso del alcohol
Cáncer u otras enfermedades
Depresión
Dietas que limitan lo que una persona
puede comer (para la diabetes o bajas en sal
Dietas de moda o por capricho
Abuso de drogas
Problemas familiares
Aumento en el ejercicio o trabajo físico
Diarrea, entre otros.
Existen diferentes tipos de malnutrición, sin
embargo, entre los síntomas se encuentran:
Anemia
Estreñimiento
Diarrea
Resecamiento en la piel
Cansancio duradero y poca energía
Problemas cardiacos
Hinchazón en as piernas
Perdida de peso, entre otros.
Los medicamentos pueden algunas veces usarse para tratar la
malnutrición. Pero, algunos de los medicamentos que se usan para tratar
la malnutrición, provocan efectos secundarios. El médico informará
acerca de estos posibles efectos secundarios.
El medico puede sugerir que los grupos de apoyo pueden ayudar con
las compras y a cocinar. También existen programas comunitarios que
ayudan a conseguir los.
Si el problema son el alcohol o las drogas callejeras, el médico puede
sugerir que se una a un grupo de apoyo o que visite a un sicoterapeuta.
Este profesional está especializado en ayudar a las personas que tienen
este tipo de problemas.
En algunos casos, la malnutrición se debe a problemas en la boca. El
médico puede sugerir que consulte con un dentista para que le arregle
los dientes o la colocación una prótesis dental (dientes postizos), entre
otros.
Es una enfermedad producida por la
falta de nutrientes en la alimentación
diaria de un individuo, que en el caso de
las madres puede afectar en el
crecimiento del niño creando un círculo
vicioso. Tiene influencia en factores
sociales, psiquiátricos o simplemente
patológicos.
Los síntomas son variables
dependiendo de qué la causa, sin
embargo se pueden mencionar ; la
fatiga , mareo y perdida de peso.
En los niños, se puede observar que no
crecen, están tristes, no juegan no
quieren comer, lloran y se enferman
muy fácilmente.
La causa más frecuente es la mala alimentación, sin
embargo, existen patologías medicas que pueden
desencadenar mala absorción o dificultades en la
alimentación, estos pueden ser:
Anorexia nerviosa
Bulimia
Depresión
Diabetes mellitus
Enfermedad gastrointestinal
Vómitos constantes
Diarreas
Como consecuencia de la desnutrición se
encuentran:
El corazón pierde masa muscular
El sistema inmune se torna ineficiente
Es posible que ocurra un cuadro de anemia
ferropénica
Menor secreción de HCL por el estomago
Problemas de aprendizaje, retención y
memoria
Lograr una alimentación variada que incluya,
cereales, tubérculos, verduras y frutas
Una mujer debe prepararse para ser madre
acumulando reservas de micronutrientes y
alimentarse bien
Los niños menores de 6 meses deben ser
alimentados SOLO con leche materna
Vigilar la talla y peso de un niño es una
manera de monitorear su crecimiento
Prepara los alimentos con limpieza
Las mujeres embarazadas debe acudir
regularmente a un centro de salud para
controlar al niño con un pediatra y nutricionista

Más contenido relacionado

PPTX
La desnutricion villacis tatiana111
PPTX
Nutricion en el adulto mayor[1]
PPTX
Nutricion en el adulto mayor
PPTX
La mala alimentación
PPTX
1629323499216_DIETA DE ADULTO MAYOR.pptx
PPT
Nutrición y sus consecuencias
PPTX
Nutrición en el adulto mayor
PPT
Nutrición en el Envejecimiento
La desnutricion villacis tatiana111
Nutricion en el adulto mayor[1]
Nutricion en el adulto mayor
La mala alimentación
1629323499216_DIETA DE ADULTO MAYOR.pptx
Nutrición y sus consecuencias
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el Envejecimiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mal nutricion en el adulto mayor.
 
PPT
Adulto mayor
PPTX
Nutrición
PPTX
Alimentacion inadecuada
ODP
Enfermedades que produce la mala alimentacion
PPTX
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
PPT
NutricióN En El Adulto Mayor
PPTX
La mala alimentacion
PPT
Conferencia de la alimentación
PPTX
Nutricion en el Adulto
PPTX
Nutricion durante la vejez
PPTX
Adulto mayor nutricion 2
PPTX
Presentación nutricion adulto mayor
PPTX
Nutrición en el adulto 1
PPT
Adulto Mayor
PPTX
Enfermedades por mala nutricion
PDF
LEBASI y el ALZHEIMER
PPT
Nutrición en la Tercera Edad
PPTX
Vejez y nutricion
PPT
Alimentacion del adulto mayor
Mal nutricion en el adulto mayor.
 
Adulto mayor
Nutrición
Alimentacion inadecuada
Enfermedades que produce la mala alimentacion
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
NutricióN En El Adulto Mayor
La mala alimentacion
Conferencia de la alimentación
Nutricion en el Adulto
Nutricion durante la vejez
Adulto mayor nutricion 2
Presentación nutricion adulto mayor
Nutrición en el adulto 1
Adulto Mayor
Enfermedades por mala nutricion
LEBASI y el ALZHEIMER
Nutrición en la Tercera Edad
Vejez y nutricion
Alimentacion del adulto mayor
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cuadro comparativo SO Windows
DOCX
Teoria de los diodos
PPTX
El tamunangue. Origen
PDF
Nrf normas de referencia federal pdf
DOCX
La empresa y sus riesgos, ejemplos
PPTX
Energia Especifica y Cantidad de Movimiento
PDF
SI-S-13 Normativa legal en SIHO-A
PPT
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
PDF
LIDERAZGO EN SEGURIDAD 1
PDF
Norma pdvsa sis 31 trabajos en altura
PDF
Norma covenin 4004 2000 sistema-de_gestion_para_la_seguridad_e_higiene_ocupac...
PDF
SI-S-16 Identificación de riesgos
PDF
Informe sobre Estadistica Descriptiva
PDF
SI-S-20 Guia de elaboración de PTS
PPT
Liderazgo y seguridad industrial
PPTX
Modulo control de los riesgos según oshas
PPT
Seguridad Nuestra Actitud
PDF
Ohsas 18000 introduccion
PDF
IS-R-04 Guía para la elaboración de permisos de trabajo
DOC
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
Cuadro comparativo SO Windows
Teoria de los diodos
El tamunangue. Origen
Nrf normas de referencia federal pdf
La empresa y sus riesgos, ejemplos
Energia Especifica y Cantidad de Movimiento
SI-S-13 Normativa legal en SIHO-A
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
LIDERAZGO EN SEGURIDAD 1
Norma pdvsa sis 31 trabajos en altura
Norma covenin 4004 2000 sistema-de_gestion_para_la_seguridad_e_higiene_ocupac...
SI-S-16 Identificación de riesgos
Informe sobre Estadistica Descriptiva
SI-S-20 Guia de elaboración de PTS
Liderazgo y seguridad industrial
Modulo control de los riesgos según oshas
Seguridad Nuestra Actitud
Ohsas 18000 introduccion
IS-R-04 Guía para la elaboración de permisos de trabajo
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
Publicidad

Similar a Nutrición (20)

PDF
-Alimentacion-del-Adulto-Mayor para calidad
PPTX
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
PPTX
Nutricion y desordenes alimenticios
PPT
Charla Nutricion
PPTX
Charla sobrenutricion
PPT
Charla Nutricion
PPT
Charla Nutricion
PPTX
Participación brigada de nutrición y deporte para la salud
PPT
Alimentaci¾n y nutrici¾n
PPTX
La nutrición humana
PPT
Diseña el cambio en alimentacion
PPTX
2° AÑO - CUIDANDO MI SALUD ALIMENTARIA.pptx
PPTX
Desnutrición
PPTX
Alimentos saludables no lineales
PPTX
Documento de prectica_1
PPTX
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PPT
Los seis nutrientes esenciales
PPTX
PPTX
Alimentacion balanceada2
-Alimentacion-del-Adulto-Mayor para calidad
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Nutricion y desordenes alimenticios
Charla Nutricion
Charla sobrenutricion
Charla Nutricion
Charla Nutricion
Participación brigada de nutrición y deporte para la salud
Alimentaci¾n y nutrici¾n
La nutrición humana
Diseña el cambio en alimentacion
2° AÑO - CUIDANDO MI SALUD ALIMENTARIA.pptx
Desnutrición
Alimentos saludables no lineales
Documento de prectica_1
PRESENTACIÓN : LA SALUD
Los seis nutrientes esenciales
Alimentacion balanceada2

Último (20)

PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA

Nutrición

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SAIA – ARAURE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE PARTICIPANTE JESÚS PAREDES ARAURE, JUNIO 2014
  • 2. Es un proceso biológico que consiste en el aprovechamiento de los nutrientes necesarios para el crecimiento, funcionamiento y manteamiento de sus funciones vitales, equilibrando el organismo a nivel molecular y macrosistémico.
  • 3. EXISTEN SEIS CLASES DE NUTRIENTES QUE EL CUERPO NECESITA: Carbohidratos buenos ( espárragos, aguacate, remolacha, zanahorias, pimientos, coliflor, entre otros)  Proteínas (carnes, leche, huevos, semillas)  Grasas ( tocino, aceite de oliva, girasol y maíz)  Vitaminas (Liposolubles; A, D, K Y F. Hidrosolubles; C, H, B1, B2, B3, B5, B12)  Minerales ( hierro, calcio, zing, magnesio)  Agua. Es importante consumir diariamente estos seis nutrientes para construir y mantener una función corporal saludable.
  • 4. Es el estado que aparece como consecuencia de una dieta desequilibrada, en la que faltan nutrientes, hay exceso o el consumo se hace en proporciones erróneas, lo que puede producir también sobrealimentación. Se encuentra presente frecuentemente en el curso de enfermedades en las que existe cierto compromiso del estado general del individuo, impidiendo que se recupere fácilmente por la falta de energía suficiente y nutrientes necesarios para que se lleven a cabo distintos procesos metabólicos, como por ejemplo la producción de proteínas.
  • 5. Puede ser causada por diferentes factores: Abuso del alcohol Cáncer u otras enfermedades Depresión Dietas que limitan lo que una persona puede comer (para la diabetes o bajas en sal Dietas de moda o por capricho Abuso de drogas Problemas familiares Aumento en el ejercicio o trabajo físico Diarrea, entre otros.
  • 6. Existen diferentes tipos de malnutrición, sin embargo, entre los síntomas se encuentran: Anemia Estreñimiento Diarrea Resecamiento en la piel Cansancio duradero y poca energía Problemas cardiacos Hinchazón en as piernas Perdida de peso, entre otros.
  • 7. Los medicamentos pueden algunas veces usarse para tratar la malnutrición. Pero, algunos de los medicamentos que se usan para tratar la malnutrición, provocan efectos secundarios. El médico informará acerca de estos posibles efectos secundarios. El medico puede sugerir que los grupos de apoyo pueden ayudar con las compras y a cocinar. También existen programas comunitarios que ayudan a conseguir los. Si el problema son el alcohol o las drogas callejeras, el médico puede sugerir que se una a un grupo de apoyo o que visite a un sicoterapeuta. Este profesional está especializado en ayudar a las personas que tienen este tipo de problemas. En algunos casos, la malnutrición se debe a problemas en la boca. El médico puede sugerir que consulte con un dentista para que le arregle los dientes o la colocación una prótesis dental (dientes postizos), entre otros.
  • 8. Es una enfermedad producida por la falta de nutrientes en la alimentación diaria de un individuo, que en el caso de las madres puede afectar en el crecimiento del niño creando un círculo vicioso. Tiene influencia en factores sociales, psiquiátricos o simplemente patológicos. Los síntomas son variables dependiendo de qué la causa, sin embargo se pueden mencionar ; la fatiga , mareo y perdida de peso. En los niños, se puede observar que no crecen, están tristes, no juegan no quieren comer, lloran y se enferman muy fácilmente.
  • 9. La causa más frecuente es la mala alimentación, sin embargo, existen patologías medicas que pueden desencadenar mala absorción o dificultades en la alimentación, estos pueden ser: Anorexia nerviosa Bulimia Depresión Diabetes mellitus Enfermedad gastrointestinal Vómitos constantes Diarreas
  • 10. Como consecuencia de la desnutrición se encuentran: El corazón pierde masa muscular El sistema inmune se torna ineficiente Es posible que ocurra un cuadro de anemia ferropénica Menor secreción de HCL por el estomago Problemas de aprendizaje, retención y memoria
  • 11. Lograr una alimentación variada que incluya, cereales, tubérculos, verduras y frutas Una mujer debe prepararse para ser madre acumulando reservas de micronutrientes y alimentarse bien Los niños menores de 6 meses deben ser alimentados SOLO con leche materna Vigilar la talla y peso de un niño es una manera de monitorear su crecimiento Prepara los alimentos con limpieza Las mujeres embarazadas debe acudir regularmente a un centro de salud para controlar al niño con un pediatra y nutricionista