SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2La NutriciónAlgunos aspectos para conocer el temaA medida que las sociedades se desarrollan, nos queda menos tiempo para pensar en cómo estamos viviendo nuestro día a día. Esta es una invitación para tomar un respiro y hacer conciencia de que le estamos dando a nuestro cuerpo.
3Dedicado muy especialmente a los estudiantes de Medicina Cohorte 2011-I.De nosotros, futuro personal de la Saluddependeprevenir y promover la misma. La alimentación desempeña un papel muy importante en este proceso, de ahí la necesidad de dar a conocer este tema.
INTRODUCCIÓNLa nutrición es la ciencia encargada del estudio de las actividades homeostáticas en nuestro cuerpo tanto a nivel molecular como sistémico, de manera que las actividades fisiológicas se desarrollen correctamente, lo que se ve reflejado en una buena salud y en la prevención de enfermedades. Comer bien lo hace sentirse bien, lo que a su vez mejora su animo y le permite tolerar el stress. La idea es evaluar su condición, para establecer los requerimiento de su cuerpo, y mejorar su dieta
Alimentación: Es la obtención, preparación e ingestión de alimentos.Dieta: Conjunto de sustanciasqueregularmente se ingierencomoalimentos.Alimento: Comida queproporcionan la energía y los nutrientes que necesita para estar sano.Otros términos
GruposalimenticiosPROTEINAS:  Sirven para fortalecer y mantenera los huesos, los músculos y la piel. Son fundamentales en los procesos metabólicos del cuerpo. Obtenemos proteínas en la carne, los 			productos lácteos, 			las nueces y algunos 			granos o guisantes.4
Carbohidratos: Son la fuente más importante de energía para el cuerpo. El sistema digestivo convierte estos hidratos de carbono en glucosa (azúcar en la sangre) y luego la usa como energía para sus células, tejidos y órganos y guarda cualquier azúcar extra en el hígado y músculos para cuando los necesite.5
Grasa:es la principal fuente de energía y ayuda al cuerpo a absorber las vitaminas. Es importante para un crecimiento y un desarrollo adecuado y para mantenerlo saludable. La grasa brinda sabor a los alimentos y ayuda a sentirse satisfecho. La grasa en la dieta también tiene un papel importante en los niveles de colesterolPero no todas las grasas son iguales. Debe intentar evitar:Las grasas saturadas como la mantequilla, grasa sólida, grasa de cerdo y cerdo en salmueraLas grasas trans, que se encuentran en las grasas vegetales, ciertas margarinas, las galletas saladas y dulces, los bocadillos y otras comidas hechas o fritas con aceites parcialmente hidrogenados6
Vitaminas:son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse normalmente. Su cuerpo necesita 13 vitaminas. Son las vitaminas A, C, D, E, K y el complejoB. Por lo general, las vitaminas provienen de los alimentos que consume. El cuerpo también puede producir vitaminas D y K. Si tiene bajos niveles de determinadas vitaminas, puede desarrollar una enfermedad por deficiencia. 7
Minerales:son importantes para su cuerpo y para mantenerse sano. El organismo aprovecha los minerales para muchas funciones distintas, incluyendo la formación de huesos, la producción de hormonas y la regulación de los latidos cardíacos. Incluyen calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, cloro y azufre. El cuerpo necesita solamente pequeñas cantidades de oligoelementos. Los mismos incluyen hierro,    manganeso,     cobre, yodo,    cinc, cobalto,    flúor y selenio.8
9Fibra: Se encuentra en las frutas, las verduras y los granos. Es la parte de la planta que el cuerpo no puede digerir. Sin embargo es una parte importante de una dieta saludable. Agrega volumen a la dieta y hace que se sienta lleno más rápido, ayudando a controlar su peso. La fibra ayuda en la digestión y ayuda a prevenir el estreñimiento.
Agua: Es indispensable en la vida de todos los seres. Reguladiversosprocesoscomo la presionosmotica, es esencial para los procesos fisiológicos de la digestión y absorción y eliminación de desechos metabólicos no digeribles y también para la estructura y función del aparato circulatorio. Actúa como medio de transporte de nutrientes y todas las sustancias corporales y tiene acción directa en la conservación de la temperatura corporal.10
Consejos Consumir una variedad de alimentos, que incluyan los vegetales, frutas y productos con granos integrales
 Consumir carnes magras, aves, pescado, guisantes y productos lácteos descremados
 Beber mucha agua
 Consumir moderadamente sal, azúcar, alcohol, grasas saturadas y grasas transhttp://www.huffingtonpost.com/2010/07/03/5-nutrition-secrets-to-he_n_634085.html    El anterior video en el que Annick Robinson, una experta en nutrición y bienestar fisico, brinda una seria de consejos que se tornan útiles al momento de servir nuestras comidas. Habla del tamaño de las porciones, del tipo de alimentos que debemos preferir y de algunos errores recuentes que debemos evitar.
Una Dieta sana11La pirámide alimenticia es la base para saber que debemos consumir y en que cantidad
La dieta con un aporte calórico y de nutrientes insuficientes es responsable de la desnutrición;
la ingesta de calcio y fósforo y el aporte de vitamina D se ha relacionado con la osteoporosis;
el déficit de vitamina C es la causa del escorbuto,
las dietas ricas en grasas saturadas, grasas totales y colesterol son factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de muerte;
las dietas ricas en frutas y verduras podrían tener un efecto protector en enfermedades intestinales y en algunos tipos de cáncer;Salud y nutrición
 la obesidad relacionada con una ingesta calórica excesiva eleva el riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2, así como hipertensión arterial, cardiopatía isquémica (infarto de miocardio), enfermedad cerebrovascular, gota o artrosis;
el aporte de ácido fólico durante el embarazo se ha relacionado con una disminución de la incidencia de defectos del tubo neural y el consumo frecuente de azúcares predispone a la caries dental.Además, existe hoy en los países desarrollados una preocupación creciente debida al aumento de los trastornos de la conducta alimentaria, como la bulimia y la anorexia, que suponen un importante problema sanitario
Tambien previene:Anemia

Más contenido relacionado

PPT
Nutrición y sus consecuencias
PPTX
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
PPSX
Importancia de la nutricion en la salud.pptx producto 2
PPTX
Nutricion y desordenes alimenticios
PPTX
Power point
PPT
Alimentación y nutrición adulto mayor
DOCX
Ensayo mala alimentacion
ODP
Yuli nutricion
Nutrición y sus consecuencias
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
Importancia de la nutricion en la salud.pptx producto 2
Nutricion y desordenes alimenticios
Power point
Alimentación y nutrición adulto mayor
Ensayo mala alimentacion
Yuli nutricion

La actualidad más candente (18)

PPTX
La dieta saludable
PPTX
La nutricion
PPTX
Nutricion en el adulto mayor
PPTX
Nutricion en los_adolescentes
PPTX
Presentación nutricion adulto mayor
ODT
Nutricion y salud
PPT
Presentacion alimentacion
PPT
Nutricion en la adolescencia
PPTX
La dieta saludable
PPT
Charla 1 alimentación y nutrición
DOCX
¿Qué comemos y como comemos?
DOCX
Estilos de vida saludable
PPTX
Proyecto power point ddd
PPT
Importancia De La NutricióN Para La Vida
PPTX
Nutrición en el adulto mayor
PPTX
Nutrición como arma contra la mala alimentación
DOCX
Hábitos alimenticios en los adolescentes
PPTX
Nutricion en los adolescentes
La dieta saludable
La nutricion
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en los_adolescentes
Presentación nutricion adulto mayor
Nutricion y salud
Presentacion alimentacion
Nutricion en la adolescencia
La dieta saludable
Charla 1 alimentación y nutrición
¿Qué comemos y como comemos?
Estilos de vida saludable
Proyecto power point ddd
Importancia De La NutricióN Para La Vida
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición como arma contra la mala alimentación
Hábitos alimenticios en los adolescentes
Nutricion en los adolescentes
Publicidad

Similar a Nutrición (20)

DOCX
Practicas de informatica
DOCX
Alimentacion saludable
PPTX
Como favorece una buena alimentaci+¦n en un estudiante
DOCX
Trabajo a entregar de redaccion (1)
DOCX
Estilo de vida saludable
DOCX
Estilos de vida saludable
DOCX
Alimentacion balanceada
PPTX
Buena alimentacion
PPTX
UN BUEN MENU (2).pptx
PDF
Alimentacion
PPTX
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
PPTX
Alimentación balanceada
DOCX
PDF
Alimentos saludables
PPTX
La nutrición humana
PPTX
Desarrollo y salud
PPTX
Hábitos saludables/alimentacion/comidad/salud
ODT
Sin título 1
ODT
NUTRICION Y SALUD
ODT
Nutricion y salud
Practicas de informatica
Alimentacion saludable
Como favorece una buena alimentaci+¦n en un estudiante
Trabajo a entregar de redaccion (1)
Estilo de vida saludable
Estilos de vida saludable
Alimentacion balanceada
Buena alimentacion
UN BUEN MENU (2).pptx
Alimentacion
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Alimentación balanceada
Alimentos saludables
La nutrición humana
Desarrollo y salud
Hábitos saludables/alimentacion/comidad/salud
Sin título 1
NUTRICION Y SALUD
Nutricion y salud
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total

Nutrición

  • 1. 1
  • 2. 2La NutriciónAlgunos aspectos para conocer el temaA medida que las sociedades se desarrollan, nos queda menos tiempo para pensar en cómo estamos viviendo nuestro día a día. Esta es una invitación para tomar un respiro y hacer conciencia de que le estamos dando a nuestro cuerpo.
  • 3. 3Dedicado muy especialmente a los estudiantes de Medicina Cohorte 2011-I.De nosotros, futuro personal de la Saluddependeprevenir y promover la misma. La alimentación desempeña un papel muy importante en este proceso, de ahí la necesidad de dar a conocer este tema.
  • 4. INTRODUCCIÓNLa nutrición es la ciencia encargada del estudio de las actividades homeostáticas en nuestro cuerpo tanto a nivel molecular como sistémico, de manera que las actividades fisiológicas se desarrollen correctamente, lo que se ve reflejado en una buena salud y en la prevención de enfermedades. Comer bien lo hace sentirse bien, lo que a su vez mejora su animo y le permite tolerar el stress. La idea es evaluar su condición, para establecer los requerimiento de su cuerpo, y mejorar su dieta
  • 5. Alimentación: Es la obtención, preparación e ingestión de alimentos.Dieta: Conjunto de sustanciasqueregularmente se ingierencomoalimentos.Alimento: Comida queproporcionan la energía y los nutrientes que necesita para estar sano.Otros términos
  • 6. GruposalimenticiosPROTEINAS:  Sirven para fortalecer y mantenera los huesos, los músculos y la piel. Son fundamentales en los procesos metabólicos del cuerpo. Obtenemos proteínas en la carne, los productos lácteos, las nueces y algunos granos o guisantes.4
  • 7. Carbohidratos: Son la fuente más importante de energía para el cuerpo. El sistema digestivo convierte estos hidratos de carbono en glucosa (azúcar en la sangre) y luego la usa como energía para sus células, tejidos y órganos y guarda cualquier azúcar extra en el hígado y músculos para cuando los necesite.5
  • 8. Grasa:es la principal fuente de energía y ayuda al cuerpo a absorber las vitaminas. Es importante para un crecimiento y un desarrollo adecuado y para mantenerlo saludable. La grasa brinda sabor a los alimentos y ayuda a sentirse satisfecho. La grasa en la dieta también tiene un papel importante en los niveles de colesterolPero no todas las grasas son iguales. Debe intentar evitar:Las grasas saturadas como la mantequilla, grasa sólida, grasa de cerdo y cerdo en salmueraLas grasas trans, que se encuentran en las grasas vegetales, ciertas margarinas, las galletas saladas y dulces, los bocadillos y otras comidas hechas o fritas con aceites parcialmente hidrogenados6
  • 9. Vitaminas:son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse normalmente. Su cuerpo necesita 13 vitaminas. Son las vitaminas A, C, D, E, K y el complejoB. Por lo general, las vitaminas provienen de los alimentos que consume. El cuerpo también puede producir vitaminas D y K. Si tiene bajos niveles de determinadas vitaminas, puede desarrollar una enfermedad por deficiencia. 7
  • 10. Minerales:son importantes para su cuerpo y para mantenerse sano. El organismo aprovecha los minerales para muchas funciones distintas, incluyendo la formación de huesos, la producción de hormonas y la regulación de los latidos cardíacos. Incluyen calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, cloro y azufre. El cuerpo necesita solamente pequeñas cantidades de oligoelementos. Los mismos incluyen hierro, manganeso, cobre, yodo, cinc, cobalto, flúor y selenio.8
  • 11. 9Fibra: Se encuentra en las frutas, las verduras y los granos. Es la parte de la planta que el cuerpo no puede digerir. Sin embargo es una parte importante de una dieta saludable. Agrega volumen a la dieta y hace que se sienta lleno más rápido, ayudando a controlar su peso. La fibra ayuda en la digestión y ayuda a prevenir el estreñimiento.
  • 12. Agua: Es indispensable en la vida de todos los seres. Reguladiversosprocesoscomo la presionosmotica, es esencial para los procesos fisiológicos de la digestión y absorción y eliminación de desechos metabólicos no digeribles y también para la estructura y función del aparato circulatorio. Actúa como medio de transporte de nutrientes y todas las sustancias corporales y tiene acción directa en la conservación de la temperatura corporal.10
  • 13. Consejos Consumir una variedad de alimentos, que incluyan los vegetales, frutas y productos con granos integrales
  • 14. Consumir carnes magras, aves, pescado, guisantes y productos lácteos descremados
  • 16. Consumir moderadamente sal, azúcar, alcohol, grasas saturadas y grasas transhttp://www.huffingtonpost.com/2010/07/03/5-nutrition-secrets-to-he_n_634085.html  El anterior video en el que Annick Robinson, una experta en nutrición y bienestar fisico, brinda una seria de consejos que se tornan útiles al momento de servir nuestras comidas. Habla del tamaño de las porciones, del tipo de alimentos que debemos preferir y de algunos errores recuentes que debemos evitar.
  • 17. Una Dieta sana11La pirámide alimenticia es la base para saber que debemos consumir y en que cantidad
  • 18. La dieta con un aporte calórico y de nutrientes insuficientes es responsable de la desnutrición;
  • 19. la ingesta de calcio y fósforo y el aporte de vitamina D se ha relacionado con la osteoporosis;
  • 20. el déficit de vitamina C es la causa del escorbuto,
  • 21. las dietas ricas en grasas saturadas, grasas totales y colesterol son factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de muerte;
  • 22. las dietas ricas en frutas y verduras podrían tener un efecto protector en enfermedades intestinales y en algunos tipos de cáncer;Salud y nutrición
  • 23. la obesidad relacionada con una ingesta calórica excesiva eleva el riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2, así como hipertensión arterial, cardiopatía isquémica (infarto de miocardio), enfermedad cerebrovascular, gota o artrosis;
  • 24. el aporte de ácido fólico durante el embarazo se ha relacionado con una disminución de la incidencia de defectos del tubo neural y el consumo frecuente de azúcares predispone a la caries dental.Además, existe hoy en los países desarrollados una preocupación creciente debida al aumento de los trastornos de la conducta alimentaria, como la bulimia y la anorexia, que suponen un importante problema sanitario
  • 26. Bocio
  • 31. 13
  • 32. Otros sitios de interésTextos:http://www.pysnnoticias.com/2011/05/30/nutricion-para-su-cerebro/. (Artículo Nutrición para su cerebro)http://books.google.com/books?id=RCVE3ThHlEwC&printsec=frontcover&dq=nutricion&hl=en&ei=7i3kTarEK4TMgQeU49SlBg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4&ved=0CEQQ6AEwAw#v=onepage&q&f=false (TextoNutrici[on y Dietética Clínica)http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36341999000600008&lng=en&nrm=iso&tlng=es  (ArtículoPercepción de la imagen corporal como aproximación cualitativa al estado de nutrición)Multimediahttp://blognutricion.com/ (Blog de nutrición)http://consejosdenutricion.blogspot.com/ (Consejos de nutrición=http://www.youtube.com/watch?v=ciRCQFjI20o.(Video Nutrición perfecta= Saludparfecta)http://www.slideshare.net/lic.estefaniasuarez/etiquetado-de-alimentos-197754 (Presentación Cómo leer el etiquetado de los alimentos)http://www.slideshare.net/malinux08/alimentacion-y-nutricion (PresentaciónAlimentación y Nutrición)
  • 33. http://books.google.com/books?hl=en&lr=&id=LVk80_G_QegC&oi=fnd&pg=PR1&dq=nutricion+y+salud&ots=36ywd7kG-R&sig=YbvS3K-uzYw7sVHXlaPypl0d32k#v=onepage&q&f=false (TextoNutrición y Salud Pública)http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0036-36342003001000014&script=sci_arttext&tlng=en (Artículo Desnutrición)http://www.medilegis.com/BancoConocimiento/A/AM76-AA-nutricion/AM76-AA-nutricion.asp (Articulo Las dos caras de la nutrición en Colombia)
  • 34. BibliografíaImágenes:http://www.guia-nutricion-salud.com/. Consultado el 6 de junio de 2011.http://lanutricionentuestilodevida.blogspot.com/. Consultado el 6 de junio de 2011.http://estudiantesfm.blogspot.com/2010/11/comunicado-de-la-asamblea-estudiantil_10.html. Escudo Facultad de Medicina U de A. Consultado el 6 de junio de 2011.http://www.lookfordiagnosis.com/images.php?term=Proteina+S&lang=5&from=48. Consultado el 6 de junio de 2011.http://guiafitness.com/caracteristicas-de-los-carbohidratos.htmlConsultado el 6 de junio de 2011.http://www.vitadelia.com/miscelanea/criolipolisis-un-nuevo-metodo-para-reducir-grasas-localizadasConsultado el 6 de junio de 2011.http://3.bp.blogspot.com/_zoetkUGHK-E/TBZVHWhpT9I/AAAAAAAAAAU/LMBoZJ3TGAc/s1600/Vitaminas_subir_de_peso.jpg. Consultado el 6 de junio de 2011.http://3.bp.blogspot.com/_CH4gGX23JEA/TLePXg4CiSI/AAAAAAAAACs/J74R7_bYLA8/s1600/frutas-1.jpgConsultado el 6 de junio de 2011.http://img.lineayforma.com/wp-content/uploads/2009/01/fibra-dietetica-1.jpgConsultado el 6 de junio de 2011.http://elcirculodeantonio.files.wordpress.com/2011/05/agua-embotellada.jpg. Consultado el 6 de junio de 2011.http://www.cclaserena.com/descargas/piramide.pdf. Pirámide Alimenticia. Consultado el 6 de junio de 2011.http://preview.canstockphoto.com/canstock5034401.png. Consultado el 6 de junio de 2011.http://lanutricionentuestilodevida.blogspot.com/.Mapa conceptual de resumenConsultado el 6 de junio de 2011.
  • 35. Diccionario Encarta.® Encarta® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservadostodos los derechos. Consultado el 6 de junio de 2011.
  • 36. Terra. Guia de Dietética y nutrición. Consultado el 6 de junio de 2011, de:http://www.terra.es/alimentacion/articulo/html/ali20.htm
  • 37. Anónimo. Alimentación y Nutrición. Consultado el 6 de junio de 2011, de: http://www.terra.es/alimentacion/articulo/html/ali20.htm
  • 38. Medline Plus. Nutrición. Consultado el 6 de junio de 2011, de: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/nutrition.html
  • 39. Madrigal F., Herlina y Martinez G., Miguel. Percepción de la imagen corporal como aproximación cualitativa al estado de nutrición. Revista de Salud Pública de México, Vol 41 (2003). Consultado el 7 de mayo de 2011. Disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36341999000600008&lng=en&nrm=iso&tlng=es 
  • 40. PYSN noticias Nutrición para su cerebro [En línea]. [Consultado el 20 de mayo de 2011]. Disponible en la URL:http://www.pysnnoticias.com/2011/05/30/nutricion-para-su-cerebro/J. Salas-Salvado. Nutrición y dietética clínica [En línea]. [Consultado el 20 de mayo de 2011]. Disponible en la URL:http://books.google.com/books?id=RCVE3ThHlEwC&printsec=frontcover&dq=nutricion&hl=en&ei=7i3kTarEK4TMgQeU49SlBg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4&ved=0CEQQ6AEwAw#v=onepage&q&f=false
  • 41. Sarah L. Morgan. Nutrición Clínica [En línea]. [Consultado el 20 de mayo de 2011]. Disponible en la URL:http://books.google.com/books?id=iWYwNuWkLc4C&printsec=frontcover&dq=nutricion&hl=en&ei=7i3kTarEK4TMgQeU49SlBg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CDkQ6AEwAQ#v=onepage&q&f=false
  • 42. Anónimo. BlogNutricion [En línea]. [Consultado el 20 de mayo de 2011]. Disponible en la URL: http://blognutricion.com/
  • 43. Anónimo. Consejos de nutrición [En línea]. [Consultado el 20 de mayo de 2011]. Disponible en la URL:http://consejosdenutricion.blogspot.com/
  • 44. Madrigal F., Herlina y Martinez G., Miguel. Percepción de la imagen corporal como aproximación cualitativa al estado de nutrición. Consultado el 7 de mayo de 2011. Dsiponible en http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36341999000600008&lng=en&nrm=iso&tlng=es 
  • 45. Nutrición perfecta= Saludparfecta. Consultado el 30 de abril de 2011, de: http://www.youtube.com/watch?v=ciRCQFjI20o.5 nutrition secrets to healthy eating. Consultado el 30 de abril de 2011. Disponible en http://www.huffingtonpost.com/2010/07/03/5-nutrition-secrets-to-he_n_634085.html
  • 46. erra M., Lluis. Aranceta B., Javier.  (2006).  Nutrición y Salud Pública. Métodos, bases científicas y aplicaciones. Consultado el 30 de abril de 2011, de: http://books.google.com/books?hl=en&lr=&id=LVk80_G_QegC&oi=fnd&pg=PR1&dq=nutricion+y+salud&ots=36ywd7kG-R&sig=YbvS3K-uzYw7sVHXlaPypl0d32k#v=onepage&q&f=false
  • 47. Gómez, Federico. Salud pública Méx v.45. (2003). Desnutrición.Consultado el 30 de abril de 2011, de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0036-36342003001000014&script=sci_arttext&tlng=en