SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICION Y SALUD 
La nutrición es uno de los principales 
pilares de nuestra salud y la salud, 
una de los factores más importantes 
de nuestra vida y nuestra felicidad. 
Tener el aspecto que siempre quisiste 
tener y sentirte bien con tu cuerpo es 
posible, siguiendo una dieta 
equilibrada y practicando ejercicio de 
forma regular 
Los nutrientes 
Para llevar a cabo todos los procesos 
que nos permiten estar vivos, el 
organismo humano necesita un 
suministro continuo de materiales que 
debemos ingerir: los nutrientes. 
El número de nutrientes que el ser 
humano puede utilizar es limitado. Sólo 
existen unas pocas sustancias, en 
comparación con la gran cantidad de 
compuestos existentes, que nos sirven 
como combustible o para incorporar a 
nuestras propias estructuras. 
Sin embargo, estos nutrientes no se 
ingieren directamente, sino que forman 
parte de los alimentos. Las múltiples 
combinaciones en que la naturaleza 
ofrece los diferentes nutrientes nos dan 
una amplia variedad de alimentos que 
el ser humano puede consumir. 
Proteínas 
El cuerpo humano esta hecho de 
proteínas, y los componentes de las 
células que impiden que estas se 
desintegren y que les permiten 
realizar sus funciones, constan 
básicamente de proteínas. Para una 
explicación sencilla, podría decirse 
que cada tipo de proteína esta 
formado por una serie especifica de
"tabiques", estos se denominan aminoácidos. 
El cuerpo humano necesita unos 22 aminoácidos para formar todas las proteínas de que se 
compone; en su células se "fabrican" 14 tipos de aminoácidos, pero los restantes, llamados 
aminoácidos esenciales, tiene que obtenerlos de la comida. Gran parte de la actividad química 
del organismo consiste en deshacer las series de "tabiques" presentes en los alimentos y 
reordenarlas para formar otras series, es decir, otras proteínas. 
Carbohidratos 
Los carbohidratos son los 
nutrientes mas menospreciados, 
pero proporcionan energía al 
organismo, lo ayudan a regular la 
desintegración de las proteínas y lo 
protegen de las toxinas. 
La glucosa, por ejemplo, es el 
principal "combustible" del cuerpo 
humano, en cuyas células también 
pueden utilizar otros combustibles, 
entre ellos grasas, las glucosa es 
uno de los carbohidratos llamados 
monosacáridos, es decir, 
sustancias de sabor dulce, 
compuestas de una sola molécula. 
Grasas 
Las grasas son parte indispensable 
de la alimentacion, pero no todas son 
saludables si se ingieren en cantidad 
excesiva. 
Todas las grasas comestibles se 
componen de ácidos grasos: largas 
moléculas de carbono, hidrogeno y 
oxigeno; permiten obtener mas del 
doble de energía que los 
carbohidratos, y contienen vitaminas 
A, D, E y K. El organismo necesita las 
grasas para crecer y restaurase, y 
además las almacena en los tejidos 
para mantenerse a una temperatura 
constante y para protegerse de la 
intemperie y de las contusiones. 
En nutrición , la principal 
característica de las grasas es su 
grado de saturación, que se refiere a
su estructura molecular. Las grasas instauradas no propician tanta acumulación de colesterol en 
la sangre como las saturadas, como el exceso de colesterol en la sangre puede causar 
trastornos cardiacos, lo mas aconsejable es comer pocas grasas saturadas. 
Colesterol 
El colesterol es una sustancia cerosa y 
compleja que forma parte importante de las 
membranas celulares. El organismo lo 
aprovecha también para producir vitamina D, 
hormonas, ácido biliares y para formar tejido 
nervioso. Es transportado en el torrente 
sanguíneo por las lipoproteínas, es decir, 
proteínas que contienen lípidos o grasas. 
Segun ciertos estudios al aumentar en la 
sangre la cantidad de colesterol, es mayor el 
riesgo de sufrir enfermedades cardiacas. 
El colesterol se encuentra en los alimentos, 
pero solo el 15 por ciento de todo el colesterol 
presente en la sangre procede de la comida, 
lo cual significa que si se reduce al mínimo la 
ingestión de colesterol, de todas formas el 
efecto que ello tendrá en la sangre será casi 
insignificante dado que en su mayor parte este 
lo produce el propio organismo en el hígado. 
Una alimentación variada 
Si la alimentacion es variada y equilibrada, 
bastara para obtener todos los nutrientes 
necesarios. Los alimentos pueden clasificarse 
segun los tipos y cantidades que contienen. 
Los siguientes datos, permiten equilibrar la 
ingestión diaria de proteínas, minerales, y fibra 
vegetal y limitar la de grasas, carbohidratos y 
sodio cuyo exceso perjudica la salud.
Pan y cereales 
Los alimentos pertenecientes a este grupo engordan 
mucho menos de lo que suele creerse ( lo que si 
engorda son los azucares y las grasas que 
generalmente se le añaden ). Todos los alimentos de 
este grupo contienen vitaminas B y hierro; y además, si 
son del tipo " integral", aportan al organismo fibra, 
magnesio, zinc y ácido fólico. 
Verduras y legumbres 
El termino " verduras" se refiere no solo a las hortalizas de color verde sino a muchas otras, 
como los tomates, el betabel, la col, los rábanos, el nabo, las cebollas, las papas, las 
zanahorias, etc. Por su parte, el termino " legumbres" incluye los frijoles, habas, alubias, 
lentejas, garbanzos, y otros frutos o 
semillas que crecen en vainas. 
En general, en nuestro país es rica 
en ciertas legumbres pero bastante 
escasa en verduras, que suelen ser 
relegadas a un segundo plano, 
meramente decorativo en 
ocasiones. Y lo cierto es que hay 
que comer muchas verduras para 
conservar una buena salud. Por 
ejemplo, las zanahorias y el tomate 
que contienen mucha vitamina A, al 
igual que las verduras de hojas 
grandes y de color verde oscuro 
contiene también hierro y calcio. 
Por su parte, las hortalizas 
crucíferas, tales como la col y el 
brócoli, parecen ayudar a prevenir 
ciertos tipos de cáncer. 
Frutas 
Todas las frutas, en especial 
los cítricos, contiene vitamina 
C, ácido fólico, potasio y 
otros nutrientes; en cambio, 
aportan calorías, sodio y 
grasas. Aquellas cuyas 
semillas y piel son 
comestibles proporcionan 
bastante fibra.
Carnes, pescados y huevos 
Estos alimentos son muy ricos en proteínas y contienen fósforo, niacina y, en menor cantidad, 
hierro, cinc y otros minerales y vitaminas B6 y B12. Algunas carnes ( la de puerco y ciertos 
cortes de carne de res ) contienen mucha grasa y calorías, pero otras ( las aves ) las contienen 
en cantidad moderada. 
Leche y lácteos 
La leche, la crema, el yogur, el queso y la mantequilla, son la principal fuente de calcio en la 
alimentacion. También contienen bastantes proteínas y vitaminas A, B2 (riboflavina), B6 y b12. 
La leche entera y sus derivados contiene mas grasas y calorías que la leche descremada y sus 
derivados. 
Vitaminas 
Las vitaminas son sustancias que el organismo necesita para asimilar otros nutrientes, regular 
el sistema nervioso y ayudar a la formación del material genético y de las proteínas, los glóbulos 
rojos y las hormonas. Como el cuerpo no puede producir ciertas vitaminas, y otras las produce 
en cantidad insuficiente, tiene que obtenerlas de los alimentos. 
Variedad 
Cuanto mayor sea la variedad de alimentos, menor será el riego de enfermar por carencia o pro 
exceso de un nutriente; además, la variedad hace que el comer sea placentero, ahuyenta el 
tedio de "siempre lo mismo" e impide descuidarse en cuanto a alimentacion. 
Equilibrio 
Para mantener el peso corporal optimo es muy importante equilibrar la ingestión de alimentos 
en proporción a la energía del organismo produce. También debe de existir un equilibrio entre 
los nutrientes energéticos que se ingieren, es decir, las grasas, los carbohidratos y las 
proteínas; lo mejor es comer pocas grasas, sobre todo si son saturadas, y en cambio comer 
muchos carbohidratos complejos y mucha fibra vegetal. 
Moderación 
No siempre es cierto que si un poco es bueno, mucho es mejor; en realidad la moderación en el 
comer debe ser un habito. Los especialistas han señalado que la mayoría de las personas les 
haría reducir la ingestión de calorías, grasas, colesterol azúcar y sal. Por otra parte, se ha 
demostrado que no existe ninguna ventaja en comer mas proteínas que las necesarias: ni se 
desarrollaran por ello musculos mas grandes ni mejorara el desempeño atlético de una persona. 
Y que la demasía de proteínas no parece tener efectos perjudiciales, el exceso de ciertos 
minerales y vitaminas si puede llegar a ser dañino para el organismo. 
Fibra 
Antes se decía que era "puro bagazo", pero lo cierto es que la fibra vegetal es necesaria para 
lograr el equilibrio alimentario. Beneficia al aparato digestivo, ayuda a prevenir el estreñimiento y 
reduce el riesgo de sufrir hemorroides; además, tal vez la fibra ayude a prevenir ciertos 
cánceres y otras enfermedades del aparato digestivo.
La fibra es parte de los alimentos de origen vegetal que el estomago del hombre no puede 
digerir, y cuya digestión se realiza solo parcialmente en el intestino. Existen varios tipos de fibra, 
y para aprovecharlos todos hay que comer muy diversos alimentos; en general, casi toda la fibra 
que comemos produce de los cereales enteros, las frutas y las verduras (sobre todo, la piel de 
estas).
La fibra es parte de los alimentos de origen vegetal que el estomago del hombre no puede 
digerir, y cuya digestión se realiza solo parcialmente en el intestino. Existen varios tipos de fibra, 
y para aprovecharlos todos hay que comer muy diversos alimentos; en general, casi toda la fibra 
que comemos produce de los cereales enteros, las frutas y las verduras (sobre todo, la piel de 
estas).

Más contenido relacionado

DOCX
La Alimentación
 
DOCX
Nutrientes esenciales
PDF
Alimentacion balanceada pdf (1)
DOCX
Alimentacion saludable
ODP
1º bach. a alimentacion
PPTX
Alimentación
PPTX
Bases de la alimentacion
PPTX
Nutricion y alimentacion saludable
La Alimentación
 
Nutrientes esenciales
Alimentacion balanceada pdf (1)
Alimentacion saludable
1º bach. a alimentacion
Alimentación
Bases de la alimentacion
Nutricion y alimentacion saludable

La actualidad más candente (18)

PDF
Glosario de alimentacion y nutricion
PPT
PPTX
Alimentación y nutrición diapositivas
PPTX
La nutrición humana
PPTX
Desnutricion y dieta balanceada
PPS
PDF
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
PPT
Alimentaci¾n y nutrici¾n
PPT
Alimentación equilibrada
ODP
Presentacion Sisa
DOCX
Nutrientes esenciales
PPS
PPT
Actividad Nutricion En La Adolescencia
PPT
Alimentación y nutrientes. 5
PPT
Nutrición básica
PDF
3 b jimbo nutricion (1)
DOCX
Tabla de alimentacion vacaciones
Glosario de alimentacion y nutricion
Alimentación y nutrición diapositivas
La nutrición humana
Desnutricion y dieta balanceada
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
Alimentaci¾n y nutrici¾n
Alimentación equilibrada
Presentacion Sisa
Nutrientes esenciales
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Alimentación y nutrientes. 5
Nutrición básica
3 b jimbo nutricion (1)
Tabla de alimentacion vacaciones
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentación autoridad , liderazgo y dirección
PPTX
Welcome to Thackley
PPT
ด.รนิตร์
PPT
Fase evaluacion cambios
PDF
Anna Bruguès, prácticas en El Periódico de Catalunya
PPSX
Desol pre
PPT
Caso de la vida real en la educación y la comunicación
PDF
20. ICV Srbija sastanak - IBM, Controlling magazin 03
PPS
Papas En La Mochila
DOCX
Y1 gd engine_terminology
PPTX
PPTX
DOCX
Guía movimientos literios
DOC
Questionnaire
PPTX
עצת נפש - מי מוגדר מכור לאינטרנט?
PPTX
PPTX
PPT
Veterans day2010
PDF
Confech 8 sept
PPT
Flujo eléctrico
Presentación autoridad , liderazgo y dirección
Welcome to Thackley
ด.รนิตร์
Fase evaluacion cambios
Anna Bruguès, prácticas en El Periódico de Catalunya
Desol pre
Caso de la vida real en la educación y la comunicación
20. ICV Srbija sastanak - IBM, Controlling magazin 03
Papas En La Mochila
Y1 gd engine_terminology
Guía movimientos literios
Questionnaire
עצת נפש - מי מוגדר מכור לאינטרנט?
Veterans day2010
Confech 8 sept
Flujo eléctrico
Publicidad

Similar a Sin título 1 (20)

DOC
Conceptos Basicos De La Alimentacion
PDF
AlimentaciónSaludable
PDF
alimentación sana = buena salud en niños
DOCX
Ensayo de ica buena alimentacion
PDF
Comer para sanar - la nueva ciencia para la prevencion y curacion de las enfe...
PDF
Qué es una alimentación saludable.pdf
PDF
Alimentación Saludable.pdf
PPT
Revista3
PPTX
Alimentación Saludable
DOCX
Nutrientes mg
PPTX
Alimentacion y nutrientes por armando reascos
PPT
nutricion maestro efrain cobay xoclan
PDF
Elementos basicos de una buena nutricion
PPTX
ENSAYO DE BIOQUÍMICA.pptx
DOCX
La alimentacion y la nutricion
ODT
Alimentacion sana
DOCX
Alimentos
DOC
Conceptos Nutricionales
PDF
Mantente activo, hidratado y come saludable
PPTX
NUTRICION.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Conceptos Basicos De La Alimentacion
AlimentaciónSaludable
alimentación sana = buena salud en niños
Ensayo de ica buena alimentacion
Comer para sanar - la nueva ciencia para la prevencion y curacion de las enfe...
Qué es una alimentación saludable.pdf
Alimentación Saludable.pdf
Revista3
Alimentación Saludable
Nutrientes mg
Alimentacion y nutrientes por armando reascos
nutricion maestro efrain cobay xoclan
Elementos basicos de una buena nutricion
ENSAYO DE BIOQUÍMICA.pptx
La alimentacion y la nutricion
Alimentacion sana
Alimentos
Conceptos Nutricionales
Mantente activo, hidratado y come saludable
NUTRICION.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

Sin título 1

  • 1. NUTRICION Y SALUD La nutrición es uno de los principales pilares de nuestra salud y la salud, una de los factores más importantes de nuestra vida y nuestra felicidad. Tener el aspecto que siempre quisiste tener y sentirte bien con tu cuerpo es posible, siguiendo una dieta equilibrada y practicando ejercicio de forma regular Los nutrientes Para llevar a cabo todos los procesos que nos permiten estar vivos, el organismo humano necesita un suministro continuo de materiales que debemos ingerir: los nutrientes. El número de nutrientes que el ser humano puede utilizar es limitado. Sólo existen unas pocas sustancias, en comparación con la gran cantidad de compuestos existentes, que nos sirven como combustible o para incorporar a nuestras propias estructuras. Sin embargo, estos nutrientes no se ingieren directamente, sino que forman parte de los alimentos. Las múltiples combinaciones en que la naturaleza ofrece los diferentes nutrientes nos dan una amplia variedad de alimentos que el ser humano puede consumir. Proteínas El cuerpo humano esta hecho de proteínas, y los componentes de las células que impiden que estas se desintegren y que les permiten realizar sus funciones, constan básicamente de proteínas. Para una explicación sencilla, podría decirse que cada tipo de proteína esta formado por una serie especifica de
  • 2. "tabiques", estos se denominan aminoácidos. El cuerpo humano necesita unos 22 aminoácidos para formar todas las proteínas de que se compone; en su células se "fabrican" 14 tipos de aminoácidos, pero los restantes, llamados aminoácidos esenciales, tiene que obtenerlos de la comida. Gran parte de la actividad química del organismo consiste en deshacer las series de "tabiques" presentes en los alimentos y reordenarlas para formar otras series, es decir, otras proteínas. Carbohidratos Los carbohidratos son los nutrientes mas menospreciados, pero proporcionan energía al organismo, lo ayudan a regular la desintegración de las proteínas y lo protegen de las toxinas. La glucosa, por ejemplo, es el principal "combustible" del cuerpo humano, en cuyas células también pueden utilizar otros combustibles, entre ellos grasas, las glucosa es uno de los carbohidratos llamados monosacáridos, es decir, sustancias de sabor dulce, compuestas de una sola molécula. Grasas Las grasas son parte indispensable de la alimentacion, pero no todas son saludables si se ingieren en cantidad excesiva. Todas las grasas comestibles se componen de ácidos grasos: largas moléculas de carbono, hidrogeno y oxigeno; permiten obtener mas del doble de energía que los carbohidratos, y contienen vitaminas A, D, E y K. El organismo necesita las grasas para crecer y restaurase, y además las almacena en los tejidos para mantenerse a una temperatura constante y para protegerse de la intemperie y de las contusiones. En nutrición , la principal característica de las grasas es su grado de saturación, que se refiere a
  • 3. su estructura molecular. Las grasas instauradas no propician tanta acumulación de colesterol en la sangre como las saturadas, como el exceso de colesterol en la sangre puede causar trastornos cardiacos, lo mas aconsejable es comer pocas grasas saturadas. Colesterol El colesterol es una sustancia cerosa y compleja que forma parte importante de las membranas celulares. El organismo lo aprovecha también para producir vitamina D, hormonas, ácido biliares y para formar tejido nervioso. Es transportado en el torrente sanguíneo por las lipoproteínas, es decir, proteínas que contienen lípidos o grasas. Segun ciertos estudios al aumentar en la sangre la cantidad de colesterol, es mayor el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas. El colesterol se encuentra en los alimentos, pero solo el 15 por ciento de todo el colesterol presente en la sangre procede de la comida, lo cual significa que si se reduce al mínimo la ingestión de colesterol, de todas formas el efecto que ello tendrá en la sangre será casi insignificante dado que en su mayor parte este lo produce el propio organismo en el hígado. Una alimentación variada Si la alimentacion es variada y equilibrada, bastara para obtener todos los nutrientes necesarios. Los alimentos pueden clasificarse segun los tipos y cantidades que contienen. Los siguientes datos, permiten equilibrar la ingestión diaria de proteínas, minerales, y fibra vegetal y limitar la de grasas, carbohidratos y sodio cuyo exceso perjudica la salud.
  • 4. Pan y cereales Los alimentos pertenecientes a este grupo engordan mucho menos de lo que suele creerse ( lo que si engorda son los azucares y las grasas que generalmente se le añaden ). Todos los alimentos de este grupo contienen vitaminas B y hierro; y además, si son del tipo " integral", aportan al organismo fibra, magnesio, zinc y ácido fólico. Verduras y legumbres El termino " verduras" se refiere no solo a las hortalizas de color verde sino a muchas otras, como los tomates, el betabel, la col, los rábanos, el nabo, las cebollas, las papas, las zanahorias, etc. Por su parte, el termino " legumbres" incluye los frijoles, habas, alubias, lentejas, garbanzos, y otros frutos o semillas que crecen en vainas. En general, en nuestro país es rica en ciertas legumbres pero bastante escasa en verduras, que suelen ser relegadas a un segundo plano, meramente decorativo en ocasiones. Y lo cierto es que hay que comer muchas verduras para conservar una buena salud. Por ejemplo, las zanahorias y el tomate que contienen mucha vitamina A, al igual que las verduras de hojas grandes y de color verde oscuro contiene también hierro y calcio. Por su parte, las hortalizas crucíferas, tales como la col y el brócoli, parecen ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer. Frutas Todas las frutas, en especial los cítricos, contiene vitamina C, ácido fólico, potasio y otros nutrientes; en cambio, aportan calorías, sodio y grasas. Aquellas cuyas semillas y piel son comestibles proporcionan bastante fibra.
  • 5. Carnes, pescados y huevos Estos alimentos son muy ricos en proteínas y contienen fósforo, niacina y, en menor cantidad, hierro, cinc y otros minerales y vitaminas B6 y B12. Algunas carnes ( la de puerco y ciertos cortes de carne de res ) contienen mucha grasa y calorías, pero otras ( las aves ) las contienen en cantidad moderada. Leche y lácteos La leche, la crema, el yogur, el queso y la mantequilla, son la principal fuente de calcio en la alimentacion. También contienen bastantes proteínas y vitaminas A, B2 (riboflavina), B6 y b12. La leche entera y sus derivados contiene mas grasas y calorías que la leche descremada y sus derivados. Vitaminas Las vitaminas son sustancias que el organismo necesita para asimilar otros nutrientes, regular el sistema nervioso y ayudar a la formación del material genético y de las proteínas, los glóbulos rojos y las hormonas. Como el cuerpo no puede producir ciertas vitaminas, y otras las produce en cantidad insuficiente, tiene que obtenerlas de los alimentos. Variedad Cuanto mayor sea la variedad de alimentos, menor será el riego de enfermar por carencia o pro exceso de un nutriente; además, la variedad hace que el comer sea placentero, ahuyenta el tedio de "siempre lo mismo" e impide descuidarse en cuanto a alimentacion. Equilibrio Para mantener el peso corporal optimo es muy importante equilibrar la ingestión de alimentos en proporción a la energía del organismo produce. También debe de existir un equilibrio entre los nutrientes energéticos que se ingieren, es decir, las grasas, los carbohidratos y las proteínas; lo mejor es comer pocas grasas, sobre todo si son saturadas, y en cambio comer muchos carbohidratos complejos y mucha fibra vegetal. Moderación No siempre es cierto que si un poco es bueno, mucho es mejor; en realidad la moderación en el comer debe ser un habito. Los especialistas han señalado que la mayoría de las personas les haría reducir la ingestión de calorías, grasas, colesterol azúcar y sal. Por otra parte, se ha demostrado que no existe ninguna ventaja en comer mas proteínas que las necesarias: ni se desarrollaran por ello musculos mas grandes ni mejorara el desempeño atlético de una persona. Y que la demasía de proteínas no parece tener efectos perjudiciales, el exceso de ciertos minerales y vitaminas si puede llegar a ser dañino para el organismo. Fibra Antes se decía que era "puro bagazo", pero lo cierto es que la fibra vegetal es necesaria para lograr el equilibrio alimentario. Beneficia al aparato digestivo, ayuda a prevenir el estreñimiento y reduce el riesgo de sufrir hemorroides; además, tal vez la fibra ayude a prevenir ciertos cánceres y otras enfermedades del aparato digestivo.
  • 6. La fibra es parte de los alimentos de origen vegetal que el estomago del hombre no puede digerir, y cuya digestión se realiza solo parcialmente en el intestino. Existen varios tipos de fibra, y para aprovecharlos todos hay que comer muy diversos alimentos; en general, casi toda la fibra que comemos produce de los cereales enteros, las frutas y las verduras (sobre todo, la piel de estas).
  • 7. La fibra es parte de los alimentos de origen vegetal que el estomago del hombre no puede digerir, y cuya digestión se realiza solo parcialmente en el intestino. Existen varios tipos de fibra, y para aprovecharlos todos hay que comer muy diversos alimentos; en general, casi toda la fibra que comemos produce de los cereales enteros, las frutas y las verduras (sobre todo, la piel de estas).