Coeficiente de eficiencia proteica
Asumiendo que una gran cantidad de peces tienen requerimientos de proteína que oscila
entre 30% y 60% de proteína, escoja un pez con él % de proteína que requiere. Si el
requerimiento que se ha estimado previamente es el 2% de su peso calcular:
1. La cantidad de proteína a administrar
2. Seleccione lo alimentos que completarían las cantidades de aminoácidos, indicada en
el punto anterior
Pez a trabajar: Salmo Gairdineri, con un 35% de requerimiento de proteína. Con un peso de
100gr

Primero procedemos a calcular la cantidad de alimento que se necesita para alimentar el
mismo, como tenemos que se debe alimentar el 2% de su peso entonces calculamos:

Una vez obtenido la cantidad de alimento que es 5 gr, sacamos el requerimiento proteico que
en este caso es el 35%.

Ya obtenido el requerimiento proteico cantidad de proteínas necesarias, con ayuda de la tabla
procedemos a calcular la cantidad en gramos de cada aminoácido, presentado en la misma
para la especie trabajada.

ARGININA

HISTIDINA

ISOLEUCINA
LEUCINA

LISINA

METIONINA

SISTINA

FENILALANINA

TREONINA

VALINA
TRIPTOFANO

TIOSINA

Ahora ya con la cantidad de cada aminoácido en la tabla procedemos a buscar el que se
encuentre más próximo.
Hisitidna- aguacate = 0.030gr
Leucina – yuca= 0.032 ….2 raciones
Lisina – arroz= 0.080
Metionina – yuca= 0.020
Treonina – arroz= 0.073
Tiosina – coco= 0.039
Triptófano – papa=0.080
Valina – yuca = 0.027

+ banano= 0.030

Si realizamos la suma de todas tendría q salirnos el valor de la cantidad de proteínas, pero no
nos dará en este caso porquela tabla con la que trabajamos no tenía todos los aminoácidos
,paraasi realizar los cálculos de manera completa.

Más contenido relacionado

PPTX
Sacrifio y faenado
PPT
La Calidad De La Carne
PDF
Embutidos-crudos TECNICAS.pdf
PDF
Modulo salud animal
PPT
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DE LA LECHE
PPT
Identificacion de carnes
PPTX
Clase materia seca
PPTX
Clasificación y procesamiento de los alimentos
Sacrifio y faenado
La Calidad De La Carne
Embutidos-crudos TECNICAS.pdf
Modulo salud animal
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DE LA LECHE
Identificacion de carnes
Clase materia seca
Clasificación y procesamiento de los alimentos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arroz y subproductos del arroz
PPT
Tecnologia de la Carne
PDF
Reporte de practica, ensilaje de maiz
PDF
Material teorico analisis bromatológico
PPT
Bienestar animal y calidad de carnes
PPTX
Cuñas lecheras
PDF
Manual de buenas practicas avicolas
PDF
Manual de buenas prácticas pecuarias
PPTX
Conservas (Productos de segunda gama )
PPT
Conversion De Musculo A Carne
PPTX
Congelacion
PPT
Acidos organicos en alimentos 2016
DOCX
Enfermedades metabolicas
PPTX
Conservadores
PPTX
Carbohidratos 2
PPT
Nutrición de cerdos.ppt
PPT
Sacrificio de ganado
PPTX
Composición química de aves
PDF
Gamas alimentos
PPTX
Productos carnicos
Arroz y subproductos del arroz
Tecnologia de la Carne
Reporte de practica, ensilaje de maiz
Material teorico analisis bromatológico
Bienestar animal y calidad de carnes
Cuñas lecheras
Manual de buenas practicas avicolas
Manual de buenas prácticas pecuarias
Conservas (Productos de segunda gama )
Conversion De Musculo A Carne
Congelacion
Acidos organicos en alimentos 2016
Enfermedades metabolicas
Conservadores
Carbohidratos 2
Nutrición de cerdos.ppt
Sacrificio de ganado
Composición química de aves
Gamas alimentos
Productos carnicos
Publicidad

Similar a coeficiente de eficiencia proteica (14)

PPTX
ejercicion nutricion hjjffghfhfhnfgfghfghf.pptx
PPT
Semana 8 Tipos De Suplementos
DOCX
Momento 2 martha jaramillo
PDF
Guía de Alimentación de la Mojarra.pdf
DOCX
Taller dosis
PDF
Documento de jrmvrz.pdf nutrición saludable
PPS
Prb sl 002
PDF
Bovinos conversion alimentos
PDF
Aminoácidos esenciales - Proteína patrón FAO
PPT
Ejercicio Alim4 Dietas
PPT
Ejercicio Alim4 Dietas
PPT
Nutricion-y-Alimentacion-de-porcinos-ppt.ppt
PPT
460828719-3-Nutricion-y-Alimentacion-de-porcinos-ppt.ppt
PPTX
proteinas en los alimentos 2.pptx
ejercicion nutricion hjjffghfhfhnfgfghfghf.pptx
Semana 8 Tipos De Suplementos
Momento 2 martha jaramillo
Guía de Alimentación de la Mojarra.pdf
Taller dosis
Documento de jrmvrz.pdf nutrición saludable
Prb sl 002
Bovinos conversion alimentos
Aminoácidos esenciales - Proteína patrón FAO
Ejercicio Alim4 Dietas
Ejercicio Alim4 Dietas
Nutricion-y-Alimentacion-de-porcinos-ppt.ppt
460828719-3-Nutricion-y-Alimentacion-de-porcinos-ppt.ppt
proteinas en los alimentos 2.pptx
Publicidad

Más de Richard Ordoñez (14)

DOCX
Transmisión de enfermedades infecciosas
DOCX
cultivo de artemias
DOCX
Uso del modelo de crecimiento poblacional exponencial en el cultivo de microa...
DOCX
intento de caracterización de cultivo de tilapia roja
DOCX
Métodos para la siembra y mantenimiento de virus en laboratorio.
DOCX
PPTX
Spiculosiphon oceana
PPTX
Epistylis sp
DOCX
Bioquimica practica 4
DOCX
Huella ecológica
PPTX
epidemia y ambiente hosiptalario
DOCX
Bioquimica generalidades de los lipidos
DOCX
idea para resumir el consumo de agua
DOCX
Bioquimica generalidades de los lipidos
Transmisión de enfermedades infecciosas
cultivo de artemias
Uso del modelo de crecimiento poblacional exponencial en el cultivo de microa...
intento de caracterización de cultivo de tilapia roja
Métodos para la siembra y mantenimiento de virus en laboratorio.
Spiculosiphon oceana
Epistylis sp
Bioquimica practica 4
Huella ecológica
epidemia y ambiente hosiptalario
Bioquimica generalidades de los lipidos
idea para resumir el consumo de agua
Bioquimica generalidades de los lipidos

coeficiente de eficiencia proteica

  • 1. Coeficiente de eficiencia proteica Asumiendo que una gran cantidad de peces tienen requerimientos de proteína que oscila entre 30% y 60% de proteína, escoja un pez con él % de proteína que requiere. Si el requerimiento que se ha estimado previamente es el 2% de su peso calcular: 1. La cantidad de proteína a administrar 2. Seleccione lo alimentos que completarían las cantidades de aminoácidos, indicada en el punto anterior Pez a trabajar: Salmo Gairdineri, con un 35% de requerimiento de proteína. Con un peso de 100gr Primero procedemos a calcular la cantidad de alimento que se necesita para alimentar el mismo, como tenemos que se debe alimentar el 2% de su peso entonces calculamos: Una vez obtenido la cantidad de alimento que es 5 gr, sacamos el requerimiento proteico que en este caso es el 35%. Ya obtenido el requerimiento proteico cantidad de proteínas necesarias, con ayuda de la tabla procedemos a calcular la cantidad en gramos de cada aminoácido, presentado en la misma para la especie trabajada. ARGININA HISTIDINA ISOLEUCINA
  • 3. TRIPTOFANO TIOSINA Ahora ya con la cantidad de cada aminoácido en la tabla procedemos a buscar el que se encuentre más próximo. Hisitidna- aguacate = 0.030gr Leucina – yuca= 0.032 ….2 raciones Lisina – arroz= 0.080 Metionina – yuca= 0.020 Treonina – arroz= 0.073 Tiosina – coco= 0.039 Triptófano – papa=0.080 Valina – yuca = 0.027 + banano= 0.030 Si realizamos la suma de todas tendría q salirnos el valor de la cantidad de proteínas, pero no nos dará en este caso porquela tabla con la que trabajamos no tenía todos los aminoácidos ,paraasi realizar los cálculos de manera completa.