SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Definiciones: Alimentación: Es el proceso mediante el cual nos procuramos los alimentos necesarios para mantener la vida, los seleccionamos según disponibilidades, los preparamos según usos y costumbres y terminamos por ingerirlos.  Es por tanto un proceso  voluntario y educable.
Alimento: Es cualquier sustancia de origen animal, vegetal o mineral, que contenga uno o varios de los principios que la química ha catalogado como hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas o minerales / Es cualquier sustancia que introducida en la sangre, nutre, repara el desgaste, da energía y calor al organismo, sin perjudicarlo ni provocarle pérdida de su actividad funcional. Definiciones:
Definiciones: Nutrición:   Es el conjunto de procesos mediante los cuales el ser vivo utiliza, transforma e incorpora a sus propias estructuras una serie de nutrientes que recibe mediante la alimentación, con el objeto de obtener energía, construir y reparar las estructuras orgánicas y regular los procesos metabólicos.  Proceso  involuntario y automático.
Definiciones: Nutrientes: Componentes de los alimentos que tienen una función energética, estructural o reguladora. Entre ellos tenemos distintos grupos:  Hidratos de Carbono (energéticos y estructurales), Lípidos (energéticos y estructurales), Proteínas (estructurales), vitaminas y minerales, Agua. Metabolismo:  Se refiere a todos los procesos físicos y químicos que ocurren en los organismos, donde se genera y utiliza energía.  Se divide en  anabolismo  y  catabolismo
PIRAMIDE ALIMENTARIA Es una figura que intenta orientar a la población para que consuma una alimentación saludable. Los principales alimentos que deben consumirse durante el día aparecen distribuidos en grupos que contienen  un aporte nutricional semejante.  Su ubicación y el tamaño de cada compartimiento sugieren la proporción en que debería ser incluido cada grupo en la alimentación diaria.
ENERGIA Y BALANCE ENERGETICO: Energía:   “Se define como la capacidad de hacer trabajo”.  La energía que utilizamos la obtenemos del sol, y son las plantas quienes las guardan en forma de enlaces químicos.  Los humanos la obtenemos del consumo de plantas y carne  La FAO la define como la cantidad requerida para mantener la composición corporal, un adecuado nivel de actividad física y a largo plazo la salud.
Aporte calórico de los distintos nutrientes : Hidratos de Carbono   4 Kcal./ gr. 60% Lípidos  9 Kcal./gr. 25 % Proteínas  4 Kcal./gr. 15% (requerimiento mayor en embarazadas y accidentados) Alcohol  7 Kcal./gr.
HIDRATOS DE CARBONO Conocidos también como carbohidratos, glúcidos o azucares, son compuestos orgánicos formados en su mayoría por carbono, hidrogeno y oxigeno. Se usa directamente como glucosa y para depósito como glucógeno. Una vez satisfechas las demandas, los excedentes pasan a formar tejido adiposo. Son la más importante fuente de energía para nuestro cuerpo, representan el  40-80%  del total de la energía requerida.
GRASAS Y ACEITES (LIPIDOS) Son un extenso grupo de biomoléculas cuya característica principal es su insolubilidad en agua y solubilidad en solventes orgánicos. Son fuentes concentradas de energía y vehículo de vitaminas liposolubles.  Fuente importante de lípidos tenemos las frutas secas, leche entera y sus derivados, aceites y carnes.
PROTEINAS Las proteínas son biomoléculas de gran tamaño, formadas por carbono, hidrogeno, oxigeno y nitrógeno.  Su estructura está formada por largas cadenas lineales: los aminoácidos. Constituyen el 20% del peso corporal en el adulto Funciones: Estructura Regulación del metabolismo Detoxificación Inmunidad Energía
MINERALES
VITAMINAS

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a los nutrimentos
PPTX
Los nutrientes y su función en el organismo
PPTX
Presentacion compu
PPTX
Los Nutrimentos
PPTX
PPTX
Actividad 2 Salud
PPT
Nutricion
PPTX
Valor nutricional
Introducción a los nutrimentos
Los nutrientes y su función en el organismo
Presentacion compu
Los Nutrimentos
Actividad 2 Salud
Nutricion
Valor nutricional

La actualidad más candente (19)

PPSX
Los nutrientes
PPTX
Los nutrientes
PPTX
Tipos de nutrientes
PPTX
Estructura y funcionamiento de los alimentos por Daniel Rivera
PPT
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
PPS
Alimentación y Nutrición I
PPTX
Presentacion de powerpoint de la alimentacion
PPTX
Macro y micronutrientes
PDF
Macronutrientes y micronutrientes
DOCX
Macronutrientes
PPTX
Nutricion y salud
PPTX
PPTX
Macronutrientes
PPTX
Los nutrientes presentación
PPTX
Micronutrientes
PPT
Unidad 2
PDF
terminologia nutricion
PPT
Nutrición y alimentación
Los nutrientes
Los nutrientes
Tipos de nutrientes
Estructura y funcionamiento de los alimentos por Daniel Rivera
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
Alimentación y Nutrición I
Presentacion de powerpoint de la alimentacion
Macro y micronutrientes
Macronutrientes y micronutrientes
Macronutrientes
Nutricion y salud
Macronutrientes
Los nutrientes presentación
Micronutrientes
Unidad 2
terminologia nutricion
Nutrición y alimentación
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Estudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles en México
PDF
Pharma Uptoday : Volume 2 issue may 2014
PDF
Legal risk advisory services 2013
PPT
Art confed present
PPTX
Outcome 2.1-cold-war-introduction
PDF
Desde Difusion Funcion Museo C Valdes
Estudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles en México
Pharma Uptoday : Volume 2 issue may 2014
Legal risk advisory services 2013
Art confed present
Outcome 2.1-cold-war-introduction
Desde Difusion Funcion Museo C Valdes
Publicidad

Similar a Nutricion (20)

PPT
Metabolismo nutricion
PPT
Metabolismo
PPT
Metabolismo nutricion
PPT
Metabolismo nutricion
PPSX
nutricion
PPSX
nutricion
PPT
Metabolismo nutricion
PPT
Alimentación y nutrición
PPT
Metabolismo nutricion
PPT
Metabolismo nutricion
PPT
Metabolismo nutricion
DOCX
Los alimentos
PPTX
TEMA NUTRICION.pptx
PPTX
Nutrientes por Viviana Cordova
PPTX
Nutrientes por solange vàsconez
PDF
Los Alimentos
PDF
Los alimentos
PDF
Los alimentos lectura
PDF
Lec alimentos
PPTX
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Metabolismo nutricion
Metabolismo
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
nutricion
nutricion
Metabolismo nutricion
Alimentación y nutrición
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
Los alimentos
TEMA NUTRICION.pptx
Nutrientes por Viviana Cordova
Nutrientes por solange vàsconez
Los Alimentos
Los alimentos
Los alimentos lectura
Lec alimentos
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completo

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Nutricion

  • 1.  
  • 2. Definiciones: Alimentación: Es el proceso mediante el cual nos procuramos los alimentos necesarios para mantener la vida, los seleccionamos según disponibilidades, los preparamos según usos y costumbres y terminamos por ingerirlos. Es por tanto un proceso voluntario y educable.
  • 3. Alimento: Es cualquier sustancia de origen animal, vegetal o mineral, que contenga uno o varios de los principios que la química ha catalogado como hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas o minerales / Es cualquier sustancia que introducida en la sangre, nutre, repara el desgaste, da energía y calor al organismo, sin perjudicarlo ni provocarle pérdida de su actividad funcional. Definiciones:
  • 4. Definiciones: Nutrición: Es el conjunto de procesos mediante los cuales el ser vivo utiliza, transforma e incorpora a sus propias estructuras una serie de nutrientes que recibe mediante la alimentación, con el objeto de obtener energía, construir y reparar las estructuras orgánicas y regular los procesos metabólicos. Proceso involuntario y automático.
  • 5. Definiciones: Nutrientes: Componentes de los alimentos que tienen una función energética, estructural o reguladora. Entre ellos tenemos distintos grupos: Hidratos de Carbono (energéticos y estructurales), Lípidos (energéticos y estructurales), Proteínas (estructurales), vitaminas y minerales, Agua. Metabolismo: Se refiere a todos los procesos físicos y químicos que ocurren en los organismos, donde se genera y utiliza energía. Se divide en anabolismo y catabolismo
  • 6. PIRAMIDE ALIMENTARIA Es una figura que intenta orientar a la población para que consuma una alimentación saludable. Los principales alimentos que deben consumirse durante el día aparecen distribuidos en grupos que contienen un aporte nutricional semejante. Su ubicación y el tamaño de cada compartimiento sugieren la proporción en que debería ser incluido cada grupo en la alimentación diaria.
  • 7. ENERGIA Y BALANCE ENERGETICO: Energía: “Se define como la capacidad de hacer trabajo”. La energía que utilizamos la obtenemos del sol, y son las plantas quienes las guardan en forma de enlaces químicos. Los humanos la obtenemos del consumo de plantas y carne La FAO la define como la cantidad requerida para mantener la composición corporal, un adecuado nivel de actividad física y a largo plazo la salud.
  • 8. Aporte calórico de los distintos nutrientes : Hidratos de Carbono 4 Kcal./ gr. 60% Lípidos 9 Kcal./gr. 25 % Proteínas 4 Kcal./gr. 15% (requerimiento mayor en embarazadas y accidentados) Alcohol 7 Kcal./gr.
  • 9. HIDRATOS DE CARBONO Conocidos también como carbohidratos, glúcidos o azucares, son compuestos orgánicos formados en su mayoría por carbono, hidrogeno y oxigeno. Se usa directamente como glucosa y para depósito como glucógeno. Una vez satisfechas las demandas, los excedentes pasan a formar tejido adiposo. Son la más importante fuente de energía para nuestro cuerpo, representan el 40-80% del total de la energía requerida.
  • 10. GRASAS Y ACEITES (LIPIDOS) Son un extenso grupo de biomoléculas cuya característica principal es su insolubilidad en agua y solubilidad en solventes orgánicos. Son fuentes concentradas de energía y vehículo de vitaminas liposolubles. Fuente importante de lípidos tenemos las frutas secas, leche entera y sus derivados, aceites y carnes.
  • 11. PROTEINAS Las proteínas son biomoléculas de gran tamaño, formadas por carbono, hidrogeno, oxigeno y nitrógeno. Su estructura está formada por largas cadenas lineales: los aminoácidos. Constituyen el 20% del peso corporal en el adulto Funciones: Estructura Regulación del metabolismo Detoxificación Inmunidad Energía