Mantenimiento del equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro sistémico garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta.
Son  aquellos componentes de los alimentos que tienen una función energética, estructural o reguladora.
Existen  Distintos  Grupos:
Su función  * producir tejido corporal  *sintetizar enzimas *algunas hormonas como la insulina
regreso
*reconstrucción estructural de los tejidos corporales *participan en procesos  como : contracción muscular *reacciones nerviosas  * coagulación de la sangre
Se dividen  en: os Macroelementos Microelementos
CALCIO *Leche  y sus derivados  *Brócoli  *Salmón Es necesario para desarrollar los huesos y conservar su rigidez.  *En la formación del cito esqueleto y las membranas celulares .*Un 90% del calcio se almacena en los huesos
FÓSFORO *Queso  *Ciruela  *Pavo  *Huevo Desempeña un papel importante en el metabolismo de energía en las células, afectando a los hidratos de carbono, lípidos y proteínas.
MAGNESIO Almendras Trigo Lentejas Es esencial para el metabolismo
SODIO En el fluido extracelular tiene un papel regulador.
HIERRO Es necesario para: La formación de la hemoglobina Pigmento de los glóbulos rojos de la sangre responsables de transportar el oxígeno.
S e puede encontrar en alimentos como: Camarones Pan integral Alcachofas Fresas Pistachos Salchichas
  YODO   Bacalao Riñón de Cerdo Pepinos *Es imprescindible para la síntesis de las hormonas de la glándula tiroides.  REGRESAR
COBRE Presente en muchas enzimas y en proteínas, que contiene cobre, de la sangre, el cerebro y el hígado
 
Ostiones Conejo Mantequilla de cacahuate Espinaca Nueces de soya
REGRESAR
Son compuestos orgánicos, mejoran:
Ciertas vitaminas participan en la formación de:
Se clasifican en: LIPOSOLUBLES HIDROSOLUBLES A D E K Se encuentra en las vitaminas: VITAMINA C COMPLEJO VITAMÍNICO  B Incluyen la: Siguiente…
VITAMINAS LIPOSOLUBLES: y después las moléculas emulsionadas pasan por los vasos linfáticos y las venas para ser distribuidas en las arterias.  Suelen absorberse con alimentos que contienen esta sustancia.  Su descomposición la  lleva a cabo la bilis del hígado,
El exceso de estas vitaminas se almacena en la grasa corporal, el hígado y los riñones.  Debido a que se pueden almacenar, no es necesario consumir estas vitaminas a diario. REGRESAR
vitamina A Leche, huevo y  mantequilla Vegetales amarillos REGRESAR Es esencial para las células epiteliales y para un crecimiento normal.  Consumo por día:  5000UI
vitamina D Lácteos REGRESAR Regula  la absorción de calcio y fósforo y el metabolismo. Consumo por día:  400UI en niños
vitamina E   REGRESAR funciona  como antioxidante, protegiendo las células del deterioro causado por los radicales libres. Consumo por día:  5 a 15 UI en niños 20 a 30 UI en adultos
vitamina K  REGRESAR *Coagulación de la sangre. *Formación de la enzima protrombina Consumo por día:  se sintetiza en el intestino por la flora bacteriana.
VITAMINAS HIDROSOLUBLES: No se pueden almacenar, por lo que es necesario su consumo diario para suplir las necesidades del cuerpo REGRESAR
VITAMINA C Yo necesito más vitamina  C REGRESAR O ácido ascórbico *síntesis y conservación del tejido conectivo.  *Evita el escorbuto
REGRESAR *importantes funciones metabólicas  Se encuentran principalmente en la levadura y el hígado.
*Aportan energía *Se queman durante el metabolismo para producir energía, liberando dióxido de carbono y agua.
 
Se.  FÉCULAS: Se encuentran principalmente en los cereales, legumbres y tubérculos, y azúcares, que están presentes en los vegetales y frutas .
GLUCOSA Glucosa + ácidos grasos =  TRIGLICÉRIDOS  La glucosa y los triglicéridos: *son transportados por la corriente sanguínea hasta los músculos y órganos para su oxidación REGRESAR
 
 
REGRESAR
Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Haz click en lo que está subrayado…
El  Índice de Masa Corporal  ( IMC )  indicador más útil y sensible para definir la obesidad.  Consiste en relacionar el peso corporal en kilogramos con el cuadrado de la estatura en metros.  IMC = Peso (Kg.) / Talla (m 2 )
Clasificación e sobrepeso y Obesidad por el Índice  de Masa Corporal (calculado como Kg/m 2 )   Estado Nutricio Grado de Obesidad IMC Bajo Peso   <18.5 Normal   18.5-24.9 Sobrepeso   25.0-26.9 Obesidad  I 27.0-29.9   Obesidad II 30.0-39.9 Obesidad Extrema III >40
RADIO CINTURA CADERA, FENOTIPO Y TIPO DE RIESGO La distribución de la grasa corporal se establece con el  RCC ,  Cifras normales: Mujeres  0.71 a 0.84  Hombres  0.78  a  0.93 Se calcula: Cintura (cm) -  -  -  - -  X 100 Cadera (cm)
Existen múltiples enfermedades relacionadas o provocadas por una deficiente nutrición Trastornos alimenticios como:
Es la enfermedad en la cual las reservas naturales de energía, se incrementa mucho
 
Pérdida del apetito para perder peso de forma rápida mediante la restricción de la ingesta de alimentos
*Las personas que sufren anorexia tienen una imagen errónea de su cuerpo * temen aumentar de peso.
Existen distintos tipos de anorexia:    * De carácter restrictivo : * La pérdida de peso se consigue a través de una dieta y ejercicio intenso. *NO recurren a los atracones o cualquier tipo de purga.
*De índole compulsiva:  *Recurren a atracones o purgas incluso después de ingerir pequeñas cantidades de comida, para así perder peso.
 
Son personas incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos alimentos les lleva a:
regímenes rigurosos o ejercicio excesivo
una purga (vómitos auto inducidos o empleo de laxantes)
 
1.- ¿Para qué nos sirve el magnesio? a)  Es esencial para el metabolismo humano y muy importante para mantener el potencial eléctrico de las células nerviosas y musculares . b)  es necesario para la formación de la hemoglobina, pigmento de los glóbulos rojos de la sangre responsables de transportar el oxígeno
2.-  De la pirámide alimenticia,  ¿qué alimentos son los que más debemos consumir? Arroz, cereales y pasta Frutas y vegetales Pasteles, golosinas y aceites.
3.- ¿Qué grasas son las que se almacenan y que debemos consumir menos? a) Liposolubles b) Hidrosolubles c) Ni idea
4.- ¿En qué se dividen los minerales? Hidrosolubles y liposolubles b)Minerales A y B c ) Macroelementos  y microelementos
5.-  Son un tipo de lípidos que transportan el colesterol de los tejidos del cuerpo hacia el hígado.  a)LIPOPROTEÍNAS DE ALTA DENSIDAD  (HDL) b)  LIPOPROTEÍNAS DE BAJA DENSIDAD (LDL). c) GLUCOSA
http://www.medicinayprevencion.com/anorexia/anorexia.htm http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/bulimia Vázquez C., y otros autores. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN. Segunda Edición, ed. Díaz Santos,España 2005, 500p. Hecho por: Díaz Chávez Nayeli 519
 
¡¡¡¡¡CORRECTOO!!! Atrás
INCORRECTOO Atrás
¡¡¡¡¡EXCELENTE TÚ SI QUE SABES!!!!! Atrás
¿¿QUÉ DICEES???? Atrás
¡¡¡¡¡¡ASÍ SE HACEE!!!!! Atrás
INCORRECTO Atrás
Primer nivel:  .  Atrás Estos alimentos provienen de granos.  Proveen carbohidratos y otros elementos vitales
Segundo Nivel:   Atrás
Atrás
  Cuarto nivel: Atrás

Más contenido relacionado

PPTX
Vitaminas Y Minerales
DOC
Evaluacion
PPTX
Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
PPTX
macronutrientes y micronutrientes
PPTX
Las vitaminas
DOCX
Micronutrientes y macronutrientes
PPTX
Micro y macro nutrientes
PDF
In lucyyyyyyy revista
Vitaminas Y Minerales
Evaluacion
Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
macronutrientes y micronutrientes
Las vitaminas
Micronutrientes y macronutrientes
Micro y macro nutrientes
In lucyyyyyyy revista

La actualidad más candente (20)

PPSX
Wellness vitaminas minerales
PPTX
Vitaminas exposicon
PPTX
Vitaminas y minerales
PPTX
Vitaminas, minerales, pigmentos
PPTX
Vitaminas y minerales nutricion
DOC
Todo sobre vitaminas y minerales
PPTX
Enfermedades causadas por exeso de proteinas
PDF
Vitaminas y minerales 2015
PPT
VITAMINAS
PPTX
Vitaminas bioquímica/nutrición
PPTX
Macronutrientes y micronutrientes
DOCX
Diapositivas las vitaminas
DOCX
Requerimientos nutrcionales en diferentes especies animales y plantas ...
PPTX
minerales
DOC
Vitaminas y minerales
PPTX
Vitaminas y minerales
ODP
Nutrición
DOCX
Clasificación de las vitaminas
PPTX
Vitaminas y minerales
ODT
Preguntes nutrición
Wellness vitaminas minerales
Vitaminas exposicon
Vitaminas y minerales
Vitaminas, minerales, pigmentos
Vitaminas y minerales nutricion
Todo sobre vitaminas y minerales
Enfermedades causadas por exeso de proteinas
Vitaminas y minerales 2015
VITAMINAS
Vitaminas bioquímica/nutrición
Macronutrientes y micronutrientes
Diapositivas las vitaminas
Requerimientos nutrcionales en diferentes especies animales y plantas ...
minerales
Vitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
Nutrición
Clasificación de las vitaminas
Vitaminas y minerales
Preguntes nutrición
Publicidad

Similar a Nutricion (20)

PPT
NutricióN
PPT
Nutrición
PPTX
3 valor nutritivo de los alimentos
PPT
Aimentación equilibrada. 2010.
PPT
NutricióN
PDF
nutricion humana terminología basica y superficial
DOCX
Alimentacion
PPTX
Fisiopatologia grupo 8
PPT
PPTX
Nutrición
PPT
Erik Y Gorka (Alimentación)
PPTX
macro y micro nutrientes.pptx
PPT
Todo sobre Nutricion Biologia
PPT
Metabolismo nutricion
PPTX
Presentación 2.pptx
PPT
Composicion de alimentosenlagastronomia.ppt
PDF
3 b jimbo nutricion (1)
PPTX
Nutrientes, alimentación y hábitos saludables
ODP
La nutricion
PDF
Diapositivas de salud y nutrición del cuerpo humano.pdf
NutricióN
Nutrición
3 valor nutritivo de los alimentos
Aimentación equilibrada. 2010.
NutricióN
nutricion humana terminología basica y superficial
Alimentacion
Fisiopatologia grupo 8
Nutrición
Erik Y Gorka (Alimentación)
macro y micro nutrientes.pptx
Todo sobre Nutricion Biologia
Metabolismo nutricion
Presentación 2.pptx
Composicion de alimentosenlagastronomia.ppt
3 b jimbo nutricion (1)
Nutrientes, alimentación y hábitos saludables
La nutricion
Diapositivas de salud y nutrición del cuerpo humano.pdf
Publicidad

Nutricion

  • 1.  
  • 2. Mantenimiento del equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro sistémico garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta.
  • 3. Son aquellos componentes de los alimentos que tienen una función energética, estructural o reguladora.
  • 5. Su función * producir tejido corporal *sintetizar enzimas *algunas hormonas como la insulina
  • 7. *reconstrucción estructural de los tejidos corporales *participan en procesos como : contracción muscular *reacciones nerviosas * coagulación de la sangre
  • 8. Se dividen en: os Macroelementos Microelementos
  • 9. CALCIO *Leche y sus derivados *Brócoli *Salmón Es necesario para desarrollar los huesos y conservar su rigidez. *En la formación del cito esqueleto y las membranas celulares .*Un 90% del calcio se almacena en los huesos
  • 10. FÓSFORO *Queso *Ciruela *Pavo *Huevo Desempeña un papel importante en el metabolismo de energía en las células, afectando a los hidratos de carbono, lípidos y proteínas.
  • 11. MAGNESIO Almendras Trigo Lentejas Es esencial para el metabolismo
  • 12. SODIO En el fluido extracelular tiene un papel regulador.
  • 13. HIERRO Es necesario para: La formación de la hemoglobina Pigmento de los glóbulos rojos de la sangre responsables de transportar el oxígeno.
  • 14. S e puede encontrar en alimentos como: Camarones Pan integral Alcachofas Fresas Pistachos Salchichas
  • 15.   YODO   Bacalao Riñón de Cerdo Pepinos *Es imprescindible para la síntesis de las hormonas de la glándula tiroides. REGRESAR
  • 16. COBRE Presente en muchas enzimas y en proteínas, que contiene cobre, de la sangre, el cerebro y el hígado
  • 17.  
  • 18. Ostiones Conejo Mantequilla de cacahuate Espinaca Nueces de soya
  • 21. Ciertas vitaminas participan en la formación de:
  • 22. Se clasifican en: LIPOSOLUBLES HIDROSOLUBLES A D E K Se encuentra en las vitaminas: VITAMINA C COMPLEJO VITAMÍNICO B Incluyen la: Siguiente…
  • 23. VITAMINAS LIPOSOLUBLES: y después las moléculas emulsionadas pasan por los vasos linfáticos y las venas para ser distribuidas en las arterias. Suelen absorberse con alimentos que contienen esta sustancia. Su descomposición la lleva a cabo la bilis del hígado,
  • 24. El exceso de estas vitaminas se almacena en la grasa corporal, el hígado y los riñones. Debido a que se pueden almacenar, no es necesario consumir estas vitaminas a diario. REGRESAR
  • 25. vitamina A Leche, huevo y mantequilla Vegetales amarillos REGRESAR Es esencial para las células epiteliales y para un crecimiento normal. Consumo por día: 5000UI
  • 26. vitamina D Lácteos REGRESAR Regula la absorción de calcio y fósforo y el metabolismo. Consumo por día: 400UI en niños
  • 27. vitamina E REGRESAR funciona como antioxidante, protegiendo las células del deterioro causado por los radicales libres. Consumo por día: 5 a 15 UI en niños 20 a 30 UI en adultos
  • 28. vitamina K REGRESAR *Coagulación de la sangre. *Formación de la enzima protrombina Consumo por día: se sintetiza en el intestino por la flora bacteriana.
  • 29. VITAMINAS HIDROSOLUBLES: No se pueden almacenar, por lo que es necesario su consumo diario para suplir las necesidades del cuerpo REGRESAR
  • 30. VITAMINA C Yo necesito más vitamina C REGRESAR O ácido ascórbico *síntesis y conservación del tejido conectivo. *Evita el escorbuto
  • 31. REGRESAR *importantes funciones metabólicas Se encuentran principalmente en la levadura y el hígado.
  • 32. *Aportan energía *Se queman durante el metabolismo para producir energía, liberando dióxido de carbono y agua.
  • 33.  
  • 34. Se. FÉCULAS: Se encuentran principalmente en los cereales, legumbres y tubérculos, y azúcares, que están presentes en los vegetales y frutas .
  • 35. GLUCOSA Glucosa + ácidos grasos = TRIGLICÉRIDOS La glucosa y los triglicéridos: *son transportados por la corriente sanguínea hasta los músculos y órganos para su oxidación REGRESAR
  • 36.  
  • 37.  
  • 39. Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Haz click en lo que está subrayado…
  • 40. El Índice de Masa Corporal ( IMC ) indicador más útil y sensible para definir la obesidad. Consiste en relacionar el peso corporal en kilogramos con el cuadrado de la estatura en metros. IMC = Peso (Kg.) / Talla (m 2 )
  • 41. Clasificación e sobrepeso y Obesidad por el Índice de Masa Corporal (calculado como Kg/m 2 ) Estado Nutricio Grado de Obesidad IMC Bajo Peso   <18.5 Normal   18.5-24.9 Sobrepeso   25.0-26.9 Obesidad I 27.0-29.9   Obesidad II 30.0-39.9 Obesidad Extrema III >40
  • 42. RADIO CINTURA CADERA, FENOTIPO Y TIPO DE RIESGO La distribución de la grasa corporal se establece con el RCC , Cifras normales: Mujeres 0.71 a 0.84 Hombres 0.78 a 0.93 Se calcula: Cintura (cm) - - - - - X 100 Cadera (cm)
  • 43. Existen múltiples enfermedades relacionadas o provocadas por una deficiente nutrición Trastornos alimenticios como:
  • 44. Es la enfermedad en la cual las reservas naturales de energía, se incrementa mucho
  • 45.  
  • 46. Pérdida del apetito para perder peso de forma rápida mediante la restricción de la ingesta de alimentos
  • 47. *Las personas que sufren anorexia tienen una imagen errónea de su cuerpo * temen aumentar de peso.
  • 48. Existen distintos tipos de anorexia:   * De carácter restrictivo : * La pérdida de peso se consigue a través de una dieta y ejercicio intenso. *NO recurren a los atracones o cualquier tipo de purga.
  • 49. *De índole compulsiva: *Recurren a atracones o purgas incluso después de ingerir pequeñas cantidades de comida, para así perder peso.
  • 50.  
  • 51. Son personas incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos alimentos les lleva a:
  • 52. regímenes rigurosos o ejercicio excesivo
  • 53. una purga (vómitos auto inducidos o empleo de laxantes)
  • 54.  
  • 55. 1.- ¿Para qué nos sirve el magnesio? a) Es esencial para el metabolismo humano y muy importante para mantener el potencial eléctrico de las células nerviosas y musculares . b) es necesario para la formación de la hemoglobina, pigmento de los glóbulos rojos de la sangre responsables de transportar el oxígeno
  • 56. 2.- De la pirámide alimenticia, ¿qué alimentos son los que más debemos consumir? Arroz, cereales y pasta Frutas y vegetales Pasteles, golosinas y aceites.
  • 57. 3.- ¿Qué grasas son las que se almacenan y que debemos consumir menos? a) Liposolubles b) Hidrosolubles c) Ni idea
  • 58. 4.- ¿En qué se dividen los minerales? Hidrosolubles y liposolubles b)Minerales A y B c ) Macroelementos y microelementos
  • 59. 5.- Son un tipo de lípidos que transportan el colesterol de los tejidos del cuerpo hacia el hígado. a)LIPOPROTEÍNAS DE ALTA DENSIDAD (HDL) b) LIPOPROTEÍNAS DE BAJA DENSIDAD (LDL). c) GLUCOSA
  • 60. http://www.medicinayprevencion.com/anorexia/anorexia.htm http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/bulimia Vázquez C., y otros autores. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN. Segunda Edición, ed. Díaz Santos,España 2005, 500p. Hecho por: Díaz Chávez Nayeli 519
  • 61.  
  • 64. ¡¡¡¡¡EXCELENTE TÚ SI QUE SABES!!!!! Atrás
  • 68. Primer nivel: . Atrás Estos alimentos provienen de granos. Proveen carbohidratos y otros elementos vitales
  • 69. Segundo Nivel: Atrás