Nieto Castro Bernardo
                                             Lic. En mercadotecnia internacional
                                                                            A56
                                                                     17/08/2012


Michaud, Elleny Wild, Russel. (1992). El gran libro de la dinámica mental.
España. Ediciones Martínez Roca.

                       Nutrición coma con inteligencia

El artículo trata acerca de poder asumir el tener una buena ingesta de
alimentos para poseer un buen desarrollo cerebral. El autor pretende que el
lector tenga en cuenta que debe ingerir cada una de las biomoleculas de una
manera equilibrada.


Razono que el texto tiene una división de seis partes: La primera da una breve
introducción al tema sobre las necesidades del cerebro. (Pág. 47-48). La
segunda habla de la importancia que poseen los aminoácidos y las proteínas
en la alimentación. (Pág. 48-52,55-56). La tercera da cuenta sobre algunos
efectos negativos que traen consigo el consumo excesivo de carbohidratos.
(pág. 52-55) Para reafirmar en la cuarta parte el autor explica la importancia
que también toman las vitaminas en el proceso de la alimentación como lo son
el complejo B y la vitamina C. (Pág. 56-59,62-63). En la quinta parte nos
describe distintos minerales como el boro, hierro, manganeso, y habla acerca
de cuales son sus principales funciones, y como es que estos ayudan a tener
una buena memoria.      (pág. 63-65). Por ultimo en         la sexta parte el autor
explica los dos tipos de grasas asiendo énfasis en las grasas insaturadas las
cuales traen beneficios al organismo, obteniendo una mayor capacidad mental,
y restringiendo las saturadas por causar una baja en el rendimiento mental.
(pág. 65-66).


Las ideas principales que identifiqué son las siguientes:
   1. Algunos de los aminoácidos como la tirosina y el triptófano              son
      esenciales para la generación de neurotransmisores, cuya función es el
      pensamiento, memoria y sensación de alerta y control. (pág. 48, párrafo
      1).


                                                                                 1
2. El consumo excesivo de cafeína provoca problemas relacionados con
        los números, a personas que por lo regular acostumbran a trabajar con
        ellos. (pág. 50, párrafo 3).
   3. Los hidratos de carbono pueden disminuir la actividad cerebral bastan
        solo 45g. como medida regularizadora, para no provocar daños al
        organismo. (pág. 53 párrafo 1).
   4.    Vitaminas selectas del complejo B, sobretodo la B12 aumentan la
        dinámica mental, (pág. 57 párrafo 1).
   5. La vitamina B12 en cantidades elevadas es tóxica para el organismo
        por lo que su consumo debe ser moderado. (pág. 58, párrafo 5).
   6. Diversas frutas y verduras son ricas en vitamina C por ejemplo brécoles
        y pigmentos dulces. (pág. 62, párrafo 5).
   7. La escasa ingestión de boro, cobre, hierro y manganeso provocan daño
        a la memoria, a la concentración y al estado de ánimo, (pág. 64 párrafo
        1)
   8. El aumento en el consumo de hierro aumenta la capacidad de memoria,
        y da facilidades para el cálculo, (pág. 65, párrafo 5).
   9. El consumo de grasas saturadas disminuyen el trabajo mental, mientras
        que las insaturadas ayudan a las aptitudes mentales. (pág. 66 párrafo 1).


Creo que el autor no expresa una conclusión, por que al parecer el se extiende
aun más, en el siguiente capitulo.


Estoy de acuerdo con el autor y con la información que en el artículo fue
presentada pues para tener un buen rendimiento, no solo mental sino en todos
los aspectos en cuanto a salud corporal, es necesario conocer que es lo que
ingerimos y considerar que es lo que no se está consumiendo, para así lograr
un equilibrio corporal.




                                                                               2

Más contenido relacionado

DOCX
Resumen de nutrciiion
DOCX
Resumen de Nutricion
DOCX
El gran libro de la dinámica mental. resumen
DOCX
Nutrición
DOC
Nutricion
DOC
Nutrición
DOCX
Resumen nutrición
DOC
Nutricion correccion
Resumen de nutrciiion
Resumen de Nutricion
El gran libro de la dinámica mental. resumen
Nutrición
Nutricion
Nutrición
Resumen nutrición
Nutricion correccion

La actualidad más candente (12)

DOCX
Resumen Alimentacion con Inteligencia
DOCX
Nutricionn
DOCX
Nutrición
DOCX
Nutrición
DOCX
Resumen nutrición3
DOCX
Resumen "Nutrision" Nucleo 1
DOCX
Nutricion
DOCX
Eat Wisely
DOCX
Resumen de nutricion
DOCX
nutricion: coma con inteligencia
DOCX
Nutrición, coma con inteligencia
DOCX
Nutrición
Resumen Alimentacion con Inteligencia
Nutricionn
Nutrición
Nutrición
Resumen nutrición3
Resumen "Nutrision" Nucleo 1
Nutricion
Eat Wisely
Resumen de nutricion
nutricion: coma con inteligencia
Nutrición, coma con inteligencia
Nutrición
Publicidad

Similar a Nutricion coma con inteligencia (20)

DOCX
Nutrición coma con inteligencia
DOCX
NUTRICION-COMA CON INTELIGENCIA
DOCX
Nutricion_Coma con inteligencia
DOCX
Resumen Nutricion
DOCX
Resumennutricion dag
DOCX
Resumen nutrición
DOCX
Nutrición
DOCX
Resumen nutrición
DOCX
Nutrición, por adriana s
DOCX
Nutrición
DOCX
Nutrición resumen
DOC
Resumen de Nutrición
DOCX
Nucleo resumen nutrición
DOCX
Resumen nutricion coma con inteligencia
DOCX
Resumen Nutrición coma con Inteligencia
DOCX
El gran libro de la dinámica mental
DOCX
Nutricion Estefania ramos
DOCX
Resumen de nutricion
DOCX
El gran libro de la dinámica mental
DOC
Resumen de Nutrición
Nutrición coma con inteligencia
NUTRICION-COMA CON INTELIGENCIA
Nutricion_Coma con inteligencia
Resumen Nutricion
Resumennutricion dag
Resumen nutrición
Nutrición
Resumen nutrición
Nutrición, por adriana s
Nutrición
Nutrición resumen
Resumen de Nutrición
Nucleo resumen nutrición
Resumen nutricion coma con inteligencia
Resumen Nutrición coma con Inteligencia
El gran libro de la dinámica mental
Nutricion Estefania ramos
Resumen de nutricion
El gran libro de la dinámica mental
Resumen de Nutrición
Publicidad

Más de beernardoo (7)

PDF
hábitos y técnicas de estudio
PDF
hábitos y técnicas de estudio
PDF
test de inteligencias múltiples
PDF
test de inteligencias multiples
PDF
test de inteligencias multiples
DOCX
Inteligencia emocional
DOCX
Oliver twist
hábitos y técnicas de estudio
hábitos y técnicas de estudio
test de inteligencias múltiples
test de inteligencias multiples
test de inteligencias multiples
Inteligencia emocional
Oliver twist

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Nutricion coma con inteligencia

  • 1. Nieto Castro Bernardo Lic. En mercadotecnia internacional A56 17/08/2012 Michaud, Elleny Wild, Russel. (1992). El gran libro de la dinámica mental. España. Ediciones Martínez Roca. Nutrición coma con inteligencia El artículo trata acerca de poder asumir el tener una buena ingesta de alimentos para poseer un buen desarrollo cerebral. El autor pretende que el lector tenga en cuenta que debe ingerir cada una de las biomoleculas de una manera equilibrada. Razono que el texto tiene una división de seis partes: La primera da una breve introducción al tema sobre las necesidades del cerebro. (Pág. 47-48). La segunda habla de la importancia que poseen los aminoácidos y las proteínas en la alimentación. (Pág. 48-52,55-56). La tercera da cuenta sobre algunos efectos negativos que traen consigo el consumo excesivo de carbohidratos. (pág. 52-55) Para reafirmar en la cuarta parte el autor explica la importancia que también toman las vitaminas en el proceso de la alimentación como lo son el complejo B y la vitamina C. (Pág. 56-59,62-63). En la quinta parte nos describe distintos minerales como el boro, hierro, manganeso, y habla acerca de cuales son sus principales funciones, y como es que estos ayudan a tener una buena memoria. (pág. 63-65). Por ultimo en la sexta parte el autor explica los dos tipos de grasas asiendo énfasis en las grasas insaturadas las cuales traen beneficios al organismo, obteniendo una mayor capacidad mental, y restringiendo las saturadas por causar una baja en el rendimiento mental. (pág. 65-66). Las ideas principales que identifiqué son las siguientes: 1. Algunos de los aminoácidos como la tirosina y el triptófano son esenciales para la generación de neurotransmisores, cuya función es el pensamiento, memoria y sensación de alerta y control. (pág. 48, párrafo 1). 1
  • 2. 2. El consumo excesivo de cafeína provoca problemas relacionados con los números, a personas que por lo regular acostumbran a trabajar con ellos. (pág. 50, párrafo 3). 3. Los hidratos de carbono pueden disminuir la actividad cerebral bastan solo 45g. como medida regularizadora, para no provocar daños al organismo. (pág. 53 párrafo 1). 4. Vitaminas selectas del complejo B, sobretodo la B12 aumentan la dinámica mental, (pág. 57 párrafo 1). 5. La vitamina B12 en cantidades elevadas es tóxica para el organismo por lo que su consumo debe ser moderado. (pág. 58, párrafo 5). 6. Diversas frutas y verduras son ricas en vitamina C por ejemplo brécoles y pigmentos dulces. (pág. 62, párrafo 5). 7. La escasa ingestión de boro, cobre, hierro y manganeso provocan daño a la memoria, a la concentración y al estado de ánimo, (pág. 64 párrafo 1) 8. El aumento en el consumo de hierro aumenta la capacidad de memoria, y da facilidades para el cálculo, (pág. 65, párrafo 5). 9. El consumo de grasas saturadas disminuyen el trabajo mental, mientras que las insaturadas ayudan a las aptitudes mentales. (pág. 66 párrafo 1). Creo que el autor no expresa una conclusión, por que al parecer el se extiende aun más, en el siguiente capitulo. Estoy de acuerdo con el autor y con la información que en el artículo fue presentada pues para tener un buen rendimiento, no solo mental sino en todos los aspectos en cuanto a salud corporal, es necesario conocer que es lo que ingerimos y considerar que es lo que no se está consumiendo, para así lograr un equilibrio corporal. 2