SlideShare una empresa de Scribd logo
Nutrición  Celular http://www.canaldelasalud.blogspot.com
¿Qué entendemos por salud? EQUILIBRIO BIOLOGICO PSICOLOGICO SOCIAL
¿Qué es sentirse sano? NO SENTIRSE CANSADO TENER BUEN APETITO DORMIR Y DESPERTAR FACILMENTE TENER BUENA MEMORIA SENTIRSE DE BUEN ANIMO PENSAR Y ACTUAR CON PRESICION Y SIN TORPEZA
¿Cómo se mantiene la buena salud? Nuestro Organismo produce diariamente 500 millones de células : Para sustituir a las células muertas o dañadas Para estimular el crecimiento y desarrollo Pueden producirse células mutantes (cancerígenas)
También produce diariamente alrededor de 10,000 substancias : Que participan en el proceso metabólico Dentro de estas substancias produce también todo tipo de medicamentos como antibióticos, analgésicos, ansiolíticos, anticancerígenos, etc.
El Milagro de la Salud Es así como nuestro organismo mantiene el equilibrio. Todos los días combate el cáncer, las infecciones, fabricando interleucinas e interferones.
AUTORESTAURACION DEL CUERPO Nuestra máquina perfecta siempre funciona de manera óptima autorestaurándose y renovándose constantemente.
1-Limpieza profunda de todo lo sucio, quitar la costra vieja, desintoxicar los filtros orgánicos PARA PODER LOGRAR UN 2-Verdadero Aprovechamiento de NUTRIENTES, suministro de materia prima de la mejor calidad ¿Qué necesita el organismo para funcionar óptimamente ?
Hierbas  (fitonutrientes) que activen los procesos de equilibrio del organismo. Agua  Sin duda alguna el mejor medio de transporte de tu organismo. Nutrientes  (en equilibrio y balance correctos) que restauren el ritmo biológico del organismo. Herencia  (10% de las enfermedades) ¿Qué necesita el organismo para funcionar óptimamente ?
Estilo de Vida Saludable  evitando los excesos de la vida moderna y manteniendo una vida físicamente activa y con conciencia (ejercicio, meditación y oxigenación) ¿Qué necesita el organismo para funcionar óptimamente ?
¿Qué entendemos por nutrición? Es la relación que existe entre los alimentos y la salud del cuerpo humano Hipócrates sostenía : “ Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento”
REQUERIMOS DE  200 SUSTANCIAS NUTRITIVAS “ DIARIAMENTE” DE LAS CUALES 50 SON ESENCIALES La Nutrición que Necesitamos
Lo que el cuerpo necesita Proteínas = 1 gr. X kg. Vitaminas y Minerales X 5 o 6 Micronutrientes y Oligoelementos Aceites Esenciales FIBRA AGUA Grasas CARBO HIDRATOS Fitonutrientes
Lo que el cuerpo “NO” necesita 4 LITROS DE GRASAS AL MES 50 KG. DE AZÚCAR  EN UN AÑO = X  10 SAL = ¼ kg. mes HARINAS HORMONAS Sabor Aroma Textura Conservación PESTICIDAS
Típica dieta para engordar y morir prematuramente EXCESOS DEFICIENCIAS
¿Cuál es el resultado? El Organismo: No recibe los nutrientes No se detoxifica No absorbe No asimila Y por ello las células disminuyen: Su energía Sus funciones Su capacidad de restauración Su capacidad de reproducción
Nuestra comida nos está enfermando 80% Enfermedades
O nos esta matando Infartos Embolias Diabetes Cáncer
Principales molestias Fatiga Stress Molestias Digestivas Problemas de Vesícula Hemorroides Colesterol, Triglicéridos  y Ácido Úrico Altos Problemas Circulatorios Varices Presión Arterial Mareos Trastornos  Menstruales Dolor de Cabeza Migraña Insomnio Depresión Osteoporosis Diabetes Tipo II Molestias de Riñón Bajas Defensas Sobrepeso  Obesidad Malestar General Etcétera…..
¿qué alternativas tenemos? La falta de Información Falta de Disponibilidad Darle importancia a nuestra salud Alopatía Homeopatía Nutrición   Vegetarianismo Naturismo Abstencionismo Pero nos afecta para ello: Forever Living Products

Más contenido relacionado

PPT
Que es Nutricion Celular
PPTX
Los investigadores¨
PPTX
Qué me conviene comer
ODP
Introducción alimentos y dieta balanceada mmpp
PPT
Tema 2 la salud y la enfermedad
PDF
(2017-11-08)nutricion.ppt
PPTX
Dieta balanceada
DOCX
Alimentación II° medio
Que es Nutricion Celular
Los investigadores¨
Qué me conviene comer
Introducción alimentos y dieta balanceada mmpp
Tema 2 la salud y la enfermedad
(2017-11-08)nutricion.ppt
Dieta balanceada
Alimentación II° medio

La actualidad más candente (20)

PPT
La NutricióN Humana
PPTX
Nutrientes semana 11 Biología Sofia Barrios
PPT
Presentacion alimentacion
PPTX
Alimentación II° Medio
PPTX
Alimentación I º Medio
PPTX
La nutrición humana
PPTX
Qué nos conviene comer
PPT
Alimentación Saludable
PPTX
Qué me conviene comer
DOCX
Alimentación y estilo de vida saludable I
PPT
Salud, higiene y alimentación
PPS
PPTX
Presentación1prueba
DOCX
Actividades nutricion
PPT
La nutrición y la alimentación
PPT
Alimentación Y Nutrición
PPTX
Necesidades nutricionales .toni
PPT
Ii Unidad[1]
ODP
Alimentacion Y Nutricion Ies Suel
PPTX
Alimentacion Balanceada
La NutricióN Humana
Nutrientes semana 11 Biología Sofia Barrios
Presentacion alimentacion
Alimentación II° Medio
Alimentación I º Medio
La nutrición humana
Qué nos conviene comer
Alimentación Saludable
Qué me conviene comer
Alimentación y estilo de vida saludable I
Salud, higiene y alimentación
Presentación1prueba
Actividades nutricion
La nutrición y la alimentación
Alimentación Y Nutrición
Necesidades nutricionales .toni
Ii Unidad[1]
Alimentacion Y Nutricion Ies Suel
Alimentacion Balanceada
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Nutrición celular
ODP
La Nutrición. Presentación de Salvador
PPT
La nutrición de los seres vivos
PPTX
La nutrición en los seres vivos
PPTX
Biologia nutricion celular
PPT
nutricion de los seres vivos
PDF
NUTRICIÓN CELULAR
PDF
Nutricion. mapa conceptual español
PDF
Nutrición celular
PPTX
Tipos de nutrición celular
PPS
Nutricion Celular
PPT
La celula y la funcion de nutricion
PPT
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
Nutrición celular
La Nutrición. Presentación de Salvador
La nutrición de los seres vivos
La nutrición en los seres vivos
Biologia nutricion celular
nutricion de los seres vivos
NUTRICIÓN CELULAR
Nutricion. mapa conceptual español
Nutrición celular
Tipos de nutrición celular
Nutricion Celular
La celula y la funcion de nutricion
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
Publicidad

Similar a Nutricioncelular (20)

PPT
Charla Nutricion
PPT
Charla Nutricion
PPT
Charla Nutricion
PPTX
Seminario sábado2011 (1)
PDF
Catalogo Tiens 2021.pdf
PPT
Taller de orientador de salud
PPS
Alimentacion y Salud
PPTX
Charla sobrenutricion
PPTX
Seminariosbado20111
PDF
Clase-2-Dieta.pdf
PPT
Herbalife
PPTX
Salud y enfermedad el verdadero
PPSX
Catalogo productos rednatura 2016
PPTX
NUTRICIÓN CELULAR
PDF
Folleto: Pirámide de alimentación
PPTX
PRESENTACIÓN A COSALE.pptx 2024 - 2025..
PPT
Presentacion alimentacion
PPTX
Alimentacion balanceada
Charla Nutricion
Charla Nutricion
Charla Nutricion
Seminario sábado2011 (1)
Catalogo Tiens 2021.pdf
Taller de orientador de salud
Alimentacion y Salud
Charla sobrenutricion
Seminariosbado20111
Clase-2-Dieta.pdf
Herbalife
Salud y enfermedad el verdadero
Catalogo productos rednatura 2016
NUTRICIÓN CELULAR
Folleto: Pirámide de alimentación
PRESENTACIÓN A COSALE.pptx 2024 - 2025..
Presentacion alimentacion
Alimentacion balanceada

Más de Camilo Acosta (20)

PPTX
El cantaro roto
PPTX
Flp plan de negocios 2015
PPT
Our Company at your service
PPTX
Sin etiqueta ni marca
PPTX
El jardin de la vida
PPTX
Como templar el acero
PPTX
Versoix ice city
PPTX
Temes envejecer
PPTX
Que es el amor
PPTX
Para reflexionar: La lección del pan quemado
PPTX
Hoy que hemuerto...
PPTX
Coltan y los telefonos moviles
PPTX
Eleccion de pareja El noviazgo
PPTX
El joven que huyó
PPTX
Actitud la ratonera
PPTX
Collins powel liderazgo
PPTX
Ayunar en cuaresma
PPTX
Negocio multinivel gano excel basico
PPTX
Monseñor Romero
PPT
Mons Romero imagenes 2011
El cantaro roto
Flp plan de negocios 2015
Our Company at your service
Sin etiqueta ni marca
El jardin de la vida
Como templar el acero
Versoix ice city
Temes envejecer
Que es el amor
Para reflexionar: La lección del pan quemado
Hoy que hemuerto...
Coltan y los telefonos moviles
Eleccion de pareja El noviazgo
El joven que huyó
Actitud la ratonera
Collins powel liderazgo
Ayunar en cuaresma
Negocio multinivel gano excel basico
Monseñor Romero
Mons Romero imagenes 2011

Nutricioncelular

  • 1. Nutrición Celular http://www.canaldelasalud.blogspot.com
  • 2. ¿Qué entendemos por salud? EQUILIBRIO BIOLOGICO PSICOLOGICO SOCIAL
  • 3. ¿Qué es sentirse sano? NO SENTIRSE CANSADO TENER BUEN APETITO DORMIR Y DESPERTAR FACILMENTE TENER BUENA MEMORIA SENTIRSE DE BUEN ANIMO PENSAR Y ACTUAR CON PRESICION Y SIN TORPEZA
  • 4. ¿Cómo se mantiene la buena salud? Nuestro Organismo produce diariamente 500 millones de células : Para sustituir a las células muertas o dañadas Para estimular el crecimiento y desarrollo Pueden producirse células mutantes (cancerígenas)
  • 5. También produce diariamente alrededor de 10,000 substancias : Que participan en el proceso metabólico Dentro de estas substancias produce también todo tipo de medicamentos como antibióticos, analgésicos, ansiolíticos, anticancerígenos, etc.
  • 6. El Milagro de la Salud Es así como nuestro organismo mantiene el equilibrio. Todos los días combate el cáncer, las infecciones, fabricando interleucinas e interferones.
  • 7. AUTORESTAURACION DEL CUERPO Nuestra máquina perfecta siempre funciona de manera óptima autorestaurándose y renovándose constantemente.
  • 8. 1-Limpieza profunda de todo lo sucio, quitar la costra vieja, desintoxicar los filtros orgánicos PARA PODER LOGRAR UN 2-Verdadero Aprovechamiento de NUTRIENTES, suministro de materia prima de la mejor calidad ¿Qué necesita el organismo para funcionar óptimamente ?
  • 9. Hierbas (fitonutrientes) que activen los procesos de equilibrio del organismo. Agua Sin duda alguna el mejor medio de transporte de tu organismo. Nutrientes (en equilibrio y balance correctos) que restauren el ritmo biológico del organismo. Herencia (10% de las enfermedades) ¿Qué necesita el organismo para funcionar óptimamente ?
  • 10. Estilo de Vida Saludable evitando los excesos de la vida moderna y manteniendo una vida físicamente activa y con conciencia (ejercicio, meditación y oxigenación) ¿Qué necesita el organismo para funcionar óptimamente ?
  • 11. ¿Qué entendemos por nutrición? Es la relación que existe entre los alimentos y la salud del cuerpo humano Hipócrates sostenía : “ Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento”
  • 12. REQUERIMOS DE 200 SUSTANCIAS NUTRITIVAS “ DIARIAMENTE” DE LAS CUALES 50 SON ESENCIALES La Nutrición que Necesitamos
  • 13. Lo que el cuerpo necesita Proteínas = 1 gr. X kg. Vitaminas y Minerales X 5 o 6 Micronutrientes y Oligoelementos Aceites Esenciales FIBRA AGUA Grasas CARBO HIDRATOS Fitonutrientes
  • 14. Lo que el cuerpo “NO” necesita 4 LITROS DE GRASAS AL MES 50 KG. DE AZÚCAR EN UN AÑO = X 10 SAL = ¼ kg. mes HARINAS HORMONAS Sabor Aroma Textura Conservación PESTICIDAS
  • 15. Típica dieta para engordar y morir prematuramente EXCESOS DEFICIENCIAS
  • 16. ¿Cuál es el resultado? El Organismo: No recibe los nutrientes No se detoxifica No absorbe No asimila Y por ello las células disminuyen: Su energía Sus funciones Su capacidad de restauración Su capacidad de reproducción
  • 17. Nuestra comida nos está enfermando 80% Enfermedades
  • 18. O nos esta matando Infartos Embolias Diabetes Cáncer
  • 19. Principales molestias Fatiga Stress Molestias Digestivas Problemas de Vesícula Hemorroides Colesterol, Triglicéridos y Ácido Úrico Altos Problemas Circulatorios Varices Presión Arterial Mareos Trastornos Menstruales Dolor de Cabeza Migraña Insomnio Depresión Osteoporosis Diabetes Tipo II Molestias de Riñón Bajas Defensas Sobrepeso Obesidad Malestar General Etcétera…..
  • 20. ¿qué alternativas tenemos? La falta de Información Falta de Disponibilidad Darle importancia a nuestra salud Alopatía Homeopatía Nutrición Vegetarianismo Naturismo Abstencionismo Pero nos afecta para ello: Forever Living Products

Notas del editor

  • #2: Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.
  • #3: Comience la presentación con un caso que despierte interés. Elija un caso que tenga alguna relación con la audiencia. El caso que describa será la prueba que respaldará el plan de acción y demostrará la posibilidad de que se produzca el beneficio. Empezar la presentación con un caso sugerente le permitirá preparar a la audiencia para las acciones que recomendará más adelante.
  • #4: Exponga las acciones que recomienda. Describa el proceso de forma específica, clara y breve. Compruebe que es capaz de imaginarse a la audiencia emprendiendo la acción propuesta; si usted no puede hacerlo, ellos tampoco. Exponga el plan de acción con firmeza y tendrá más posibilidades de motivar a la audiencia para que lo adopte.
  • #10: Para completar la fórmula “Pruebas, acción y beneficios” de Dale Carnegie Training®, continúe exponiendo los beneficios que puede obtener la audiencia al llevar a cabo la acción propuesta. Tenga en cuenta sus intereses, necesidades y preferencias. Complemente la exposición de los beneficios con pruebas, i.e., estadísticas, demostraciones, testimonios, casos, analogías y exposiciones que le permitirán aumentar su credibilidad.
  • #12: Para finalizar, vuelva a mencionar las acciones y los beneficios. Hable con convicción y confianza, y podrá transmitir con éxito sus ideas.
  • #13: Para finalizar, vuelva a mencionar las acciones y los beneficios. Hable con convicción y confianza, y podrá transmitir con éxito sus ideas.
  • #14: Para finalizar, vuelva a mencionar las acciones y los beneficios. Hable con convicción y confianza, y podrá transmitir con éxito sus ideas.
  • #15: Para finalizar, vuelva a mencionar las acciones y los beneficios. Hable con convicción y confianza, y podrá transmitir con éxito sus ideas.
  • #16: Para finalizar, vuelva a mencionar las acciones y los beneficios. Hable con convicción y confianza, y podrá transmitir con éxito sus ideas.
  • #17: Para finalizar, vuelva a mencionar las acciones y los beneficios. Hable con convicción y confianza, y podrá transmitir con éxito sus ideas.
  • #18: Para finalizar, vuelva a mencionar las acciones y los beneficios. Hable con convicción y confianza, y podrá transmitir con éxito sus ideas.
  • #19: Para finalizar, vuelva a mencionar las acciones y los beneficios. Hable con convicción y confianza, y podrá transmitir con éxito sus ideas.
  • #20: Para finalizar, vuelva a mencionar las acciones y los beneficios. Hable con convicción y confianza, y podrá transmitir con éxito sus ideas.
  • #21: Para finalizar, vuelva a mencionar las acciones y los beneficios. Hable con convicción y confianza, y podrá transmitir con éxito sus ideas.