SlideShare una empresa de Scribd logo
nuve
nuve
CONCEPTO
La computación en nube se podría
decir que es un sistema
informático que se basa en
internet en centros de datos
remotos que gestionan servicios
de información y aplicaciones .
Permite que los consumidores y las
empresas gestionen archivos y
utilicen aplicaciones sin necesidad
de instalarlas en cualquier
computador con acceso a internet.
nuve
Usos y AplicacionesUsos y Aplicaciones
1. Dropbox
4.ADrive.
2. Zumo Drive.
3. Ubuntu One
SkyDrive
OneDrive
Deexme
MEGA
VLC
 Box
Apps
iCloud
Apple
Característic
as
Dropbox SkyDrive
Google
Drive Box
Capacidad
Gratuita
Capacidad
Mäxima
Tamaño de
archivos
Control de
versiones
1.Rapida : nube funcionan por sí solos. Para servicios de software y base de datos
más complejos, la computación en nube permite saltarse la fase de adquisición de
hardware y el consiguiente gasto, por lo cual es perfecta para la creación de
empresas.
2. Actual: La mayoría de los proveedores actualizan constantemente su software,
agregando nuevas funciones tan pronto como están disponibles.
3. Elástica: Adaptable rápidamente a negocios en crecimiento o de picos estacionales,
ya que el sistema en nube está diseñado para hacer frente a fuertes aumentos en la
carga de trabajo. Esto incrementa la agilidad de respuesta, disminuye los riesgos y
los costos operacionales, porque sólo escala lo que crece y paga sólo lo que usa.
4.Móvil: El sistema en nube está diseñado para ser utilizado a distancia, así que el
personal de la empresa tendrá acceso a la mayoría de los sistemas en cualquier lugar
donde se encuentre.
5.Económica: El proveedor ofrece servicios a múltiples empresas, las cuales se
benefician de compartir una moderna y compleja infraestructura, pagando solamente
por lo que realmente utilizan, eliminando así gastos en infraestructura innecesaria.
 
1. Nubes publicas: los servicios que se ofrecen se encuentran en
servidores externos al usuario, pudiendo tener acceso a las
aplicaciones de forma gratuita o de pago.
2. Nubes Privadas: una nube privada es una plataforma para la
obtención solamente de hardware, es decir, máquinas,
almacenamiento e infraestructura de red
3. Nubes Hibridas: Las nubes híbridas combinan recursos locales de
una nube privada con la nube pública. La infraestructura privada se ve
aumentada con los servicios de computación en nube de la
infraestructura pública.
Auto-aprovisionamiento elástico: Capacidad de computación adicional siempre disponible cuando surgen las necesidades. En otras
palabras, las capacidades de los servidores son elásticas y pueden alquilarse o eliminarse en cualquier momento, auto-escalando de
acuerdo a la carga necesaria.
 
Agilidad: La agilidad del negocio es la habilidad de éste para adaptarse rápidamente y con un coste efectivo y responder a los cambios en
el entorno del negocio. Computación en la nube permite a los líderes del negocio disfrutar un nivel más alto de TI y agilidad del negocio a la
vez que mantienen la capacidad de re-aprovisionar infraestructura tecnológica.
 
Esquema orientado a servicios de TI: La computación en la nube está orientada a las TI y a los servicios de negocio, en contraste
con los sistemas tradicionales que están orientados a los modelos de servidores. En vez de hundirse por la complejidad de la
administración de red de un entorno, la nube otorga agilidad al negocio y los usuarios podrán realizar las tareas administrativas más
rápido.
 
Fiabilidad y tolerancia a fallos: Los entornos en la nube tienen redundancia interna ya implementada gracias al gran número de
servidores que los constituyen. Beneficiándose de la geo-redundancia, los servidores están situados de forma estratégica en distintos
lugares geográficos para paliar los efectos de interrupción del servicio.
 
Pago basado en el consumo: Los usuarios sólo pagan por los servicios que consumen, basándose tanto en subscripciones como en
número de transacciones.
 
Guiado por SLAs: Las nubes se gestionan dinámicamente basándose en SLAs (acuerdos de nivel de servicio) que definen políticas como
los parámetros de distribución, costes y otros factores adicionales.
 
APIs: Las nubes virtualizan los recursos en un servicio, lo cual implica la necesidad de una API (interfaz de programación de aplicaciones),
desde la cual se controlarán y gestionarán los recursos.
http://iphoneros.com/tag/almacenamiento-en-la-nube
http://www.clouditeration.com/es/%C2%BFcu%C3%A1les-son-las-caracter%C3%AD

Más contenido relacionado

DOCX
LA NUBE
PPTX
nube de internet
PPTX
La Nube
PPT
nube en internet
PPT
nube de internet
DOCX
Computacion en las nubes
PPT
la nube informática
PPTX
Nubes informáticas
LA NUBE
nube de internet
La Nube
nube en internet
nube de internet
Computacion en las nubes
la nube informática
Nubes informáticas

La actualidad más candente (17)

PPT
Nube de Internet
PPT
Taller 3 grado 11
PPTX
computacion en nube
PPTX
Nube de internet
PPTX
Taller 3 grado 11 2
PPT
Computación en nube
DOCX
Computacion en las nubes
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
La nube
PPT
La nube de internet
PPT
Presentacion cloud computer
PDF
Cloud computing
PPT
Computación en nubes
PPT
internet 2.0
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTO EN LA NUBE
PPTX
Generalidades de la Computacion en la nube
PPT
Taller 3 grado 11-1
Nube de Internet
Taller 3 grado 11
computacion en nube
Nube de internet
Taller 3 grado 11 2
Computación en nube
Computacion en las nubes
Computacion en la nube
La nube
La nube de internet
Presentacion cloud computer
Cloud computing
Computación en nubes
internet 2.0
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTO EN LA NUBE
Generalidades de la Computacion en la nube
Taller 3 grado 11-1
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
computación en la nuve
PPT
Computacion en la nube
PDF
Computación en La Nube - Funglode - Santo Domingo, República Dominicana
PPTX
Power point computacion en la nube
PPTX
Cloud computing
PDF
Computacion En Nube
PDF
Computación en la nube
computación en la nuve
Computacion en la nube
Computación en La Nube - Funglode - Santo Domingo, República Dominicana
Power point computacion en la nube
Cloud computing
Computacion En Nube
Computación en la nube
Publicidad

Similar a nuve (20)

PPT
nube de internet
PPT
nube en internet
PPTX
wendimerarisuazoflores
PPT
Nube de Internet
PPTX
Estudiante
PPTX
Taller 3 11 1
DOCX
Computacion en las nubes 1
DOCX
Computacion en las nubes 1
DOCX
Computacion en las nubes 1
PPT
Computación en la nube
PPTX
141018735 computacion-en-la-nube
PDF
Computación en la Nube
DOCX
Computacion en las nubes
PPT
Nube de Internet
PPT
nube de internet
DOCX
Computacion en las nubes
PPT
Nube de Internet
PPT
Nube de internet
DOCX
Yudy
nube de internet
nube en internet
wendimerarisuazoflores
Nube de Internet
Estudiante
Taller 3 11 1
Computacion en las nubes 1
Computacion en las nubes 1
Computacion en las nubes 1
Computación en la nube
141018735 computacion-en-la-nube
Computación en la Nube
Computacion en las nubes
Nube de Internet
nube de internet
Computacion en las nubes
Nube de Internet
Nube de internet
Yudy

nuve

  • 3. CONCEPTO La computación en nube se podría decir que es un sistema informático que se basa en internet en centros de datos remotos que gestionan servicios de información y aplicaciones . Permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier computador con acceso a internet.
  • 5. Usos y AplicacionesUsos y Aplicaciones 1. Dropbox 4.ADrive. 2. Zumo Drive. 3. Ubuntu One
  • 8. 1.Rapida : nube funcionan por sí solos. Para servicios de software y base de datos más complejos, la computación en nube permite saltarse la fase de adquisición de hardware y el consiguiente gasto, por lo cual es perfecta para la creación de empresas. 2. Actual: La mayoría de los proveedores actualizan constantemente su software, agregando nuevas funciones tan pronto como están disponibles. 3. Elástica: Adaptable rápidamente a negocios en crecimiento o de picos estacionales, ya que el sistema en nube está diseñado para hacer frente a fuertes aumentos en la carga de trabajo. Esto incrementa la agilidad de respuesta, disminuye los riesgos y los costos operacionales, porque sólo escala lo que crece y paga sólo lo que usa. 4.Móvil: El sistema en nube está diseñado para ser utilizado a distancia, así que el personal de la empresa tendrá acceso a la mayoría de los sistemas en cualquier lugar donde se encuentre. 5.Económica: El proveedor ofrece servicios a múltiples empresas, las cuales se benefician de compartir una moderna y compleja infraestructura, pagando solamente por lo que realmente utilizan, eliminando así gastos en infraestructura innecesaria.  
  • 9. 1. Nubes publicas: los servicios que se ofrecen se encuentran en servidores externos al usuario, pudiendo tener acceso a las aplicaciones de forma gratuita o de pago. 2. Nubes Privadas: una nube privada es una plataforma para la obtención solamente de hardware, es decir, máquinas, almacenamiento e infraestructura de red 3. Nubes Hibridas: Las nubes híbridas combinan recursos locales de una nube privada con la nube pública. La infraestructura privada se ve aumentada con los servicios de computación en nube de la infraestructura pública.
  • 10. Auto-aprovisionamiento elástico: Capacidad de computación adicional siempre disponible cuando surgen las necesidades. En otras palabras, las capacidades de los servidores son elásticas y pueden alquilarse o eliminarse en cualquier momento, auto-escalando de acuerdo a la carga necesaria.   Agilidad: La agilidad del negocio es la habilidad de éste para adaptarse rápidamente y con un coste efectivo y responder a los cambios en el entorno del negocio. Computación en la nube permite a los líderes del negocio disfrutar un nivel más alto de TI y agilidad del negocio a la vez que mantienen la capacidad de re-aprovisionar infraestructura tecnológica.   Esquema orientado a servicios de TI: La computación en la nube está orientada a las TI y a los servicios de negocio, en contraste con los sistemas tradicionales que están orientados a los modelos de servidores. En vez de hundirse por la complejidad de la administración de red de un entorno, la nube otorga agilidad al negocio y los usuarios podrán realizar las tareas administrativas más rápido.   Fiabilidad y tolerancia a fallos: Los entornos en la nube tienen redundancia interna ya implementada gracias al gran número de servidores que los constituyen. Beneficiándose de la geo-redundancia, los servidores están situados de forma estratégica en distintos lugares geográficos para paliar los efectos de interrupción del servicio.   Pago basado en el consumo: Los usuarios sólo pagan por los servicios que consumen, basándose tanto en subscripciones como en número de transacciones.   Guiado por SLAs: Las nubes se gestionan dinámicamente basándose en SLAs (acuerdos de nivel de servicio) que definen políticas como los parámetros de distribución, costes y otros factores adicionales.   APIs: Las nubes virtualizan los recursos en un servicio, lo cual implica la necesidad de una API (interfaz de programación de aplicaciones), desde la cual se controlarán y gestionarán los recursos.