SESIÓN DE APRENDIZAJE
   Tema: “La oración compuesta”
Asignatura: Comunicación
Grado: 4to año
Prof. Lic. Sara I. Ruiz P.

                      San Juan de Miraflores, 2012
Soy el Señor de Sipán;
  goberné la actual
 región Lambayeque
LA ORACIÓN



                    Sentido completo            La lectura enriquece el léxico
L
A
    Es una
O   palabra          Entonación propia          ¿Irás al concierto del Grupo 5?
R   o conjunto
A   de palabras
C    que tiene:                                /Kina es la campeona/ /Ella está feliz/
                  Independencia sintáctica
I
Ó
N                                                 -La selección de voleibol clasificó.
                  Se limita gráficamente por      -¡Somos los campeones!
                  Los signos de puntuación        -El turista viajó a Chincha,Ica,Pisco...
RECONOCIMIENTO DE LA ORACIÓN
             COMPUESTA



(Yo) Soy el Señor de Sipán ; (yo) goberné la actual región Lambayeque
      V.                            V.




       Predicado Nº 1                      Predicado Nº 2
DIFERENCIAS ENTRE LA ORACIÓN
     SIMPLE Y COMPUESTA


     ORACIÓN SIMPLE                   ORACIÓN COMPUESTA




Tienen un solo verbo conjugado,    Tienen dos o más verbos conjugados.
  ya sea simple o compuesto.          Cada verbo es el núcleo de una
                                               proposición




                                  - Viajó a Europa y trajo obsequios.
-Ellos viajaron a Ayacucho.
                                  -El libro que compré es interesante.
- Martín ha estudiado mucho
                                  - Forman un buen equipo; ganarán el concurso
ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN COMPUESTA
                           PROPOSICIONES

                                  es un

                Grupo de palabras que constan de sujeto
                 y predicado, cuyo significado adquiere
                    sentido pleno dentro de la O. C.




       Proposición 1              Enlace           Proposición 2



Gastón es un chef talentoso          y       tiene prestigio internacional



Haití sufre una terrible crisis      ;       necesita ayuda internacional
CLASES DE ORACIONES COMPUESTAS
I
N                                            /(Leyó el diario); (la noticia fue trágica)./
    YUXTAPUESTA: Las
D                                                    /(Desperté), (desayuné)/
    Proposiciones están unidas por (,),
E                                            /(Estudió mucho): (aprobará el examen)./
P   (;), (:)
E
N
D
I                                               /(La policía tocó el pito) y (el taxista paró)./
    COORDINADA: Las proposiciones se                   /(Estudiarás) o (trabajarás)./
E
N   enlazan mediante una conjunción (y,           /(Una mujer perdona) pero (no olvida)./
T   o, ni, pero, mas, etc.)
E

D
E                                                            P. PRINCIPAL
P
                                                  /El viaje (que hicimos) fue divertido./
E   SUBORDINADA: Una proposición
N   forma parte del sujeto o del                             P. SUBORDINADA
D   predicado de la proposición principal.
I                                                      P. PRINCIPAL
E
N                                                    /Él aseguró (que vendría hoy)./
                                                                      P. SUBORDINADA
T
E
PRACTICAMOS

I. SEPARA LAS PROPOSICIONES QUE FORMAN         II. IDENTIFICA LAS CLASES DE
        CADA ORACIÓN COMPUESTA:                      ORACIONES COMPUESTAS:

1. La niña que vimos ayer es traviesa.         3.   Terminaremos e iremos al cine.
Prop. Principal: La niña es traviesa                 O. Compuesta coordinada
Prop. subordinada: que vimos ayer
                                               2. Elena dice que irá al concierto.
2. Fui a la función pero llegué tarde.               ______________________
Prop. Principal: __________________
Prop. subordinada: ________________            3. La temperatura ha bajado; tenemos
                                                    frío.
                                                    ______________________
3. Tenías razón: él era diferente.
Prop. Principal: __________________
                                               4. El chef preparó un delicioso platillo
Prop. subordinada: ________________
                                                     que gustó a todos.
                                                     _____________________
4. Juan Diego canta muy bien y es un orgullo
         nacional.
Prop. Principal: __________________
Prop. subordinada: ________________
III. EXTRAE DE LAS PRODUCCIONES DE TUS PERSONAJES FAVORITOS
ORACIONES COMPUESTAS
       -Te aviso, te anuncio que
             hoy renuncio.           - Cómo estás, qué tal te va.
        -Ya me voy, ya me fui.       -En Madrid está lloviendo y
                                      todo sigue como siempre.




                                                IV. PEGA IMÁGENES Y CONSTRUYE
                     Me moriré en                     ORACIONES CON ELLAS
                     París y no me
                         corro.




                                                             Machu Picchu fue un
                                                            centro ceremonial del
                                                            Incanato: Hoy es una
                                                             maravilla del mundo

Más contenido relacionado

PDF
Signos de Puntuación
DOCX
Lemans 2020
PPTX
SPAN 205 Nicaragua Paso 1
PPT
Las mariposas
PPT
Power lengua iii
PPT
Power Oraciones Simples
PPTX
Diapositivas de analogias
Signos de Puntuación
Lemans 2020
SPAN 205 Nicaragua Paso 1
Las mariposas
Power lengua iii
Power Oraciones Simples
Diapositivas de analogias

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Publicidad
Publicidad

O. compuesta

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Tema: “La oración compuesta” Asignatura: Comunicación Grado: 4to año Prof. Lic. Sara I. Ruiz P. San Juan de Miraflores, 2012
  • 2. Soy el Señor de Sipán; goberné la actual región Lambayeque
  • 3. LA ORACIÓN Sentido completo La lectura enriquece el léxico L A Es una O palabra Entonación propia ¿Irás al concierto del Grupo 5? R o conjunto A de palabras C que tiene: /Kina es la campeona/ /Ella está feliz/ Independencia sintáctica I Ó N -La selección de voleibol clasificó. Se limita gráficamente por -¡Somos los campeones! Los signos de puntuación -El turista viajó a Chincha,Ica,Pisco...
  • 4. RECONOCIMIENTO DE LA ORACIÓN COMPUESTA (Yo) Soy el Señor de Sipán ; (yo) goberné la actual región Lambayeque V. V. Predicado Nº 1 Predicado Nº 2
  • 5. DIFERENCIAS ENTRE LA ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN COMPUESTA Tienen un solo verbo conjugado, Tienen dos o más verbos conjugados. ya sea simple o compuesto. Cada verbo es el núcleo de una proposición - Viajó a Europa y trajo obsequios. -Ellos viajaron a Ayacucho. -El libro que compré es interesante. - Martín ha estudiado mucho - Forman un buen equipo; ganarán el concurso
  • 6. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN COMPUESTA PROPOSICIONES es un Grupo de palabras que constan de sujeto y predicado, cuyo significado adquiere sentido pleno dentro de la O. C. Proposición 1 Enlace Proposición 2 Gastón es un chef talentoso y tiene prestigio internacional Haití sufre una terrible crisis ; necesita ayuda internacional
  • 7. CLASES DE ORACIONES COMPUESTAS I N /(Leyó el diario); (la noticia fue trágica)./ YUXTAPUESTA: Las D /(Desperté), (desayuné)/ Proposiciones están unidas por (,), E /(Estudió mucho): (aprobará el examen)./ P (;), (:) E N D I /(La policía tocó el pito) y (el taxista paró)./ COORDINADA: Las proposiciones se /(Estudiarás) o (trabajarás)./ E N enlazan mediante una conjunción (y, /(Una mujer perdona) pero (no olvida)./ T o, ni, pero, mas, etc.) E D E P. PRINCIPAL P /El viaje (que hicimos) fue divertido./ E SUBORDINADA: Una proposición N forma parte del sujeto o del P. SUBORDINADA D predicado de la proposición principal. I P. PRINCIPAL E N /Él aseguró (que vendría hoy)./ P. SUBORDINADA T E
  • 8. PRACTICAMOS I. SEPARA LAS PROPOSICIONES QUE FORMAN II. IDENTIFICA LAS CLASES DE CADA ORACIÓN COMPUESTA: ORACIONES COMPUESTAS: 1. La niña que vimos ayer es traviesa. 3. Terminaremos e iremos al cine. Prop. Principal: La niña es traviesa O. Compuesta coordinada Prop. subordinada: que vimos ayer 2. Elena dice que irá al concierto. 2. Fui a la función pero llegué tarde. ______________________ Prop. Principal: __________________ Prop. subordinada: ________________ 3. La temperatura ha bajado; tenemos frío. ______________________ 3. Tenías razón: él era diferente. Prop. Principal: __________________ 4. El chef preparó un delicioso platillo Prop. subordinada: ________________ que gustó a todos. _____________________ 4. Juan Diego canta muy bien y es un orgullo nacional. Prop. Principal: __________________ Prop. subordinada: ________________
  • 9. III. EXTRAE DE LAS PRODUCCIONES DE TUS PERSONAJES FAVORITOS ORACIONES COMPUESTAS -Te aviso, te anuncio que hoy renuncio. - Cómo estás, qué tal te va. -Ya me voy, ya me fui. -En Madrid está lloviendo y todo sigue como siempre. IV. PEGA IMÁGENES Y CONSTRUYE Me moriré en ORACIONES CON ELLAS París y no me corro. Machu Picchu fue un centro ceremonial del Incanato: Hoy es una maravilla del mundo