SlideShare una empresa de Scribd logo
O2
1) GENERALIDADES DE VO₂MAX.
De acuerdo con las ecuaciones de Fick, el consumo de
oxígeno depende de la capacidad del corazón y los
tejidos para extraer el oxígeno, según la siguiente
fórmula:
CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES,
Clase Deterioro VO2máx
A Ninguno a poco > 20
B Poco a moderado 16 a 20
C Moderado a grave 10 a 16
D Grave 6 a10
E Muy grave <6
2) FUNDAMENTOS FISIOLOGICOS EN EL
ESFUERZO.
Al comienzo de un esfuerzo, el consumo de O₂, la
frecuencia respiratoria como también el volumen
respiratorio por minuto ascienden, durante el tiempo
inicial, en una curva casi parabólica.
3) FACTORES ENDÓGENOS Y EXÓGENOS
EN EL CONSUMO DE O₂ DURANTE EL
ESFUERZO
Durante igual esfuerzo físico, el consumo de O₂ fluctúa en dependencia de los
factores constitucionales dentro de una cierta amplitud de variación
fisiológica. Las diferencias constitucionales en el consumo de O₂ están
condicionadas por la economía diferente en el trabajo muscular, circulatorio y
respiratorio durante el esfuerzo ergométrico.
4) DEPENDENCIA SEXUAL DEL CONSUMO
O₂ DEL GÉNERO
Para esfuerzos físicos iguales, las mujeres necesitan casi las
mismas cantidades de O₂ (O₂ de esfuerzo, neto). Hasta el
momento no se han comprobado diferencias importantes. Se
supone que el consumo total O₂ es algo más bajo como
resultado del menor consumo básico de O₂ con menos peso
corporal.
5) EL CONSUMO DE O₂ DURANTE EL
ESFUERZO EN LAS PERSONAS
ENTRENADAS.
En todos los tipos de deporte en los que el esfuerzo depende, notablemente, de
la coordinación y de la técnica de movimiento, la persona entrenada necesita
menos O₂ para el mismo esfuerzo.
O2

Más contenido relacionado

PPTX
Deuda de oxígeno
PDF
Fisiologia del ejercicio en altura
DOCX
La resistencia
PPT
Ejercicio En Altura2
PPTX
Bases fisiológicas del ejercicio gema
PPTX
Respuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicio
PPT
Ventilación Alveolar
PDF
Actividad física en altura
Deuda de oxígeno
Fisiologia del ejercicio en altura
La resistencia
Ejercicio En Altura2
Bases fisiológicas del ejercicio gema
Respuesta de la ventilacion pulmonar al ejercicio
Ventilación Alveolar
Actividad física en altura

La actualidad más candente (20)

PPTX
Efectos de la altura, obesidad y ejercicio
PPTX
Bueceo en Aguas Profundas y su Química
PPT
ExposiciòN De Seminario
PPTX
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicio
PPT
Fisio intercambio de gases en los pulmones
PPT
Bases fisiológicas del ejercicio
PDF
Fisiologia del ejercicio
PPTX
Bases fisiologicas del ejercicio
PPTX
Bases fisiologica del ejercicio
PPTX
Bases fisiologicas del ejercicio
PPT
Ejercicio en altura.
PDF
5 efectos entren sobre aptitud física
PPTX
Yoiberth
PPTX
Aparato respiratorio
PPTX
Fisiología en alturas y profundidades.
PPT
Ejercicio y respiración
PPTX
Fisiología del ejercicio II unidad 6
PPTX
Bases fisiológicas del ejercicio
DOCX
Evaluacion respiratoria
PDF
Insuficiencia respiratoria aguda
Efectos de la altura, obesidad y ejercicio
Bueceo en Aguas Profundas y su Química
ExposiciòN De Seminario
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicio
Fisio intercambio de gases en los pulmones
Bases fisiológicas del ejercicio
Fisiologia del ejercicio
Bases fisiologicas del ejercicio
Bases fisiologica del ejercicio
Bases fisiologicas del ejercicio
Ejercicio en altura.
5 efectos entren sobre aptitud física
Yoiberth
Aparato respiratorio
Fisiología en alturas y profundidades.
Ejercicio y respiración
Fisiología del ejercicio II unidad 6
Bases fisiológicas del ejercicio
Evaluacion respiratoria
Insuficiencia respiratoria aguda
Publicidad

Último (20)

PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Historia clínica pediatrica diapositiva
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Publicidad

O2

  • 2. 1) GENERALIDADES DE VO₂MAX. De acuerdo con las ecuaciones de Fick, el consumo de oxígeno depende de la capacidad del corazón y los tejidos para extraer el oxígeno, según la siguiente fórmula:
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES, Clase Deterioro VO2máx A Ninguno a poco > 20 B Poco a moderado 16 a 20 C Moderado a grave 10 a 16 D Grave 6 a10 E Muy grave <6
  • 4. 2) FUNDAMENTOS FISIOLOGICOS EN EL ESFUERZO. Al comienzo de un esfuerzo, el consumo de O₂, la frecuencia respiratoria como también el volumen respiratorio por minuto ascienden, durante el tiempo inicial, en una curva casi parabólica.
  • 5. 3) FACTORES ENDÓGENOS Y EXÓGENOS EN EL CONSUMO DE O₂ DURANTE EL ESFUERZO Durante igual esfuerzo físico, el consumo de O₂ fluctúa en dependencia de los factores constitucionales dentro de una cierta amplitud de variación fisiológica. Las diferencias constitucionales en el consumo de O₂ están condicionadas por la economía diferente en el trabajo muscular, circulatorio y respiratorio durante el esfuerzo ergométrico.
  • 6. 4) DEPENDENCIA SEXUAL DEL CONSUMO O₂ DEL GÉNERO Para esfuerzos físicos iguales, las mujeres necesitan casi las mismas cantidades de O₂ (O₂ de esfuerzo, neto). Hasta el momento no se han comprobado diferencias importantes. Se supone que el consumo total O₂ es algo más bajo como resultado del menor consumo básico de O₂ con menos peso corporal.
  • 7. 5) EL CONSUMO DE O₂ DURANTE EL ESFUERZO EN LAS PERSONAS ENTRENADAS. En todos los tipos de deporte en los que el esfuerzo depende, notablemente, de la coordinación y de la técnica de movimiento, la persona entrenada necesita menos O₂ para el mismo esfuerzo.