OBJETO DE APRENDIZAJE PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
Asignatura:
Matemáticas
Bloque 1: Sentido numérico y pensamiento algebraico.
Potencias.
Potencias en base 10 y producto de potencias con la misma base.
Gabriela Vallejo Castro
Segundo Grado
1106494
Secundaria
1
No. Unidad:
Tema:
Subtema (si aplica):
Nombre: Matrícula:
Grado/Semestre:
Nivel Educativo:
OAM No.
TemarioObjetivos
Aprender acerca de las potencias y
cómo funcionan con diferentes
exponentes. Y que el alumno pueda
realizar problemas con potencias en
base 10 y producto de potencias con
la misma base.
¿Qué es una potencia?
Propiedades de las potencias
Actividades
Autoevaluación
Bibliografia
¿Qué es una potencia?
Una potencia es un producto de factores iguales. Está formada por la base y
el exponente. También se le llaman a las potencias como exponentes o
índices
Se puede leer: tres elevado a cuadrado o bien tres elevado a la dos.
Base
Exponente
El exponente nos indicará cuántas veces debemos multiplicar la base por
sí misma.
Base
3 x 3 = 9
El exponente es 2, esto significa que la base, el 3, se debe multiplicar por sí
misma dos veces veces.
Exponente
9 x 9 x 9 x 9 x 9 = 59049
5 x 5 x 5 = 125
95
53
Más ejemplos
Potencias Productos
Propiedades de las Potencias
Un número elevado a 0 es igual a 1
x = 10
5 = 10
Un número con base 10, siempre sera el resultado un 1 acompañado de
cuantos ceros nos indique el exponente.
con base
2
10 =
10 =
10 x 10 = 100
10 x 10 x 10 x 10 x 10 = 10 0005
x
Propiedades de las Potencias
Un número elevado a 1 es igual a sí mismo.
x = x1
4 = 41
Producto de potencias con la misma base, es otra potencia con la misma
base y cuyo exponente es la suma de los exponentes.
n
a
n + m
a=
m
a x
5 5 + 2
=
2 7
=
Actividades
¡Es hora de poner en práctica lo visto!, recuerda contestar
cuidadosamente cada una de las preguntas. Puedes consultar el
Calcula las siguientes potencia base 10.
10 =5
10 =3
10 =9
10 =2
10 =6 10 =4
10 =1 10 =0
1
Actividades
Escribe en forma de una sola potencia los siguientes productos.
Después, calcula su valor.
2 2 2 2 =x
7 3 7 =x
2
Calcula el producto de las siguientes potencias.3
6 =5
4 =1 2 =0
Resultados de Actividades
Estos son los resultados correctos de las actividades, puedes
comparar con tus respuestas, una vez ya respondido la sección de
Calcula las siguientes potencia base 10.
10 = 100 000 1000 000 000
1001 000
10 0001000 000
5
10 =3
10 =9
10 =2
1
10 =6 10 =4
10 = 101 10 = 10
Resultados de Actividades
Escribe en forma de una sola potencia los siguientes productos.
Después, calcula su valor.
2 2 2 2 + 2 2 42 2 = = 16=
7 3 + 1 7 4= 2401=
x
7 3 7 =x
2
Calcula el producto de las siguientes potencias.3
6 =5
4 = 4
6 x 6 x 6 x 6 x 6 = 46 656
1 2 = 10
Autoevaluación
Comprueba lo que has aprendido, resuelve y contesta las siguientes
preguntas.
¿Qué es una potencia?1
¿Por qué está conformada la
potencia?
2
¿Qué indica el exponente de una
potencia?
3
Un número elevado a 0, siempre
será igual a:
4
Un número elevado a 1, siempre
será igual a:5
Autoevaluación
Respuestas de la Autoevaluación.
¿Qué es una potencia?1
¿Por qué está conformada la
potencia?
2
¿Qué indica el exponente de una
potencia?
3
Un número elevado a 0, siempre
será igual a:
4
Un número elevado a 1, siempre
será igual a:
Una potencia es un producto de
factores iguales.
Base y Exponente.
indicará cuántas veces debemos
multiplicar la base por sí misma.
1.
así mismo.
5
1
2
3
4
5
Créditos:
Bibliografía
VITUTOR. (2012). Potencias. Recuperado el 12 de enero del 2015 de:
http://www.vitutor.com/di/n/a_60.html
Acerca de : Potencias, es un proyecto escolar para la materia
de objetos de aprendizaje para las matemáticas, su objetivo
como su nombre lo indica es introducir al tema de las potencias,
dirigido alumnos de secundaria en etapa básica.
Investigación, diseño y
elaboración de material:
Gabriela Vallejo Castro //
01106494
Lic. Diseño Gráfico.
Saltillana. (s/f). Potencias y Operaciones. Recuperado el 12 de enero del
2015 de:
http://www.sectormatematica.cl/basica/santillana/potencias.pdf
Segovia, Claudio. (2011) Clases de apoyo de matemáticas; Potencias y
raíces. Recuperado el 12 de enero del 2015 de:
http://www.alberguedenaufragos.com.ar/textos/clases/ApoyoMate-Pote
ncias-y-raices.pdf
Objetos de aprendizaje
para las matemáticos
Enero 2015

Más contenido relacionado

PDF
Oa poligonos
PDF
Armoníasde color
PPTX
Expo serigrafia
DOCX
Potenciacion 2
PPTX
Potencias propiedades
PDF
PENSAMIENTO NUMERICO -POTENCIACION Y RADICACION 5°
PDF
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
PPTX
presentación POTENCIAS Y PROPIEDADES ppt 2021.pptx
Oa poligonos
Armoníasde color
Expo serigrafia
Potenciacion 2
Potencias propiedades
PENSAMIENTO NUMERICO -POTENCIACION Y RADICACION 5°
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
presentación POTENCIAS Y PROPIEDADES ppt 2021.pptx

Similar a Oa potencias (20)

PPTX
Potenciación radicación y logaritmación
PDF
Materia potencia de_base_real_y_exponente_entero
PPTX
PPT-N-2-POTENCIAS-8-ANO-A-C-pptx.pptx
PPTX
MAT2_UD1_PP1_NumerosEnteros
PPTX
Potencias 6º
DOC
Potencias 8º resumen y ejerc
PPTX
Propiedades
PDF
Potenciación
PPTX
Potenciayraicess
DOC
La-Potenciación-y-sus-Propiedades-para-Sexto-Grado-de-Primaria.doc
PPT
9 PotenciacióN (Anexo)
PPTX
Valor posicional y potenciación radicación y logaritmación
PPTX
P o t e n c i a
PPT
Repaso prueba de potencias Sextos años.
PDF
1 corte repaso x2md 20%
PDF
Potencia y Raiz - SASSO Argentina que aborda los
PPT
POTENCIAS Y RAICES
PPT
Ptt potencias 1
PPSX
La potenciación
PPT
Potencia
Potenciación radicación y logaritmación
Materia potencia de_base_real_y_exponente_entero
PPT-N-2-POTENCIAS-8-ANO-A-C-pptx.pptx
MAT2_UD1_PP1_NumerosEnteros
Potencias 6º
Potencias 8º resumen y ejerc
Propiedades
Potenciación
Potenciayraicess
La-Potenciación-y-sus-Propiedades-para-Sexto-Grado-de-Primaria.doc
9 PotenciacióN (Anexo)
Valor posicional y potenciación radicación y logaritmación
P o t e n c i a
Repaso prueba de potencias Sextos años.
1 corte repaso x2md 20%
Potencia y Raiz - SASSO Argentina que aborda los
POTENCIAS Y RAICES
Ptt potencias 1
La potenciación
Potencia
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Publicidad

Oa potencias

  • 1. OBJETO DE APRENDIZAJE PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS Asignatura: Matemáticas Bloque 1: Sentido numérico y pensamiento algebraico. Potencias. Potencias en base 10 y producto de potencias con la misma base. Gabriela Vallejo Castro Segundo Grado 1106494 Secundaria 1 No. Unidad: Tema: Subtema (si aplica): Nombre: Matrícula: Grado/Semestre: Nivel Educativo: OAM No.
  • 2. TemarioObjetivos Aprender acerca de las potencias y cómo funcionan con diferentes exponentes. Y que el alumno pueda realizar problemas con potencias en base 10 y producto de potencias con la misma base. ¿Qué es una potencia? Propiedades de las potencias Actividades Autoevaluación Bibliografia
  • 3. ¿Qué es una potencia? Una potencia es un producto de factores iguales. Está formada por la base y el exponente. También se le llaman a las potencias como exponentes o índices Se puede leer: tres elevado a cuadrado o bien tres elevado a la dos. Base Exponente
  • 4. El exponente nos indicará cuántas veces debemos multiplicar la base por sí misma. Base 3 x 3 = 9 El exponente es 2, esto significa que la base, el 3, se debe multiplicar por sí misma dos veces veces. Exponente
  • 5. 9 x 9 x 9 x 9 x 9 = 59049 5 x 5 x 5 = 125 95 53 Más ejemplos Potencias Productos
  • 6. Propiedades de las Potencias Un número elevado a 0 es igual a 1 x = 10 5 = 10 Un número con base 10, siempre sera el resultado un 1 acompañado de cuantos ceros nos indique el exponente. con base 2 10 = 10 = 10 x 10 = 100 10 x 10 x 10 x 10 x 10 = 10 0005
  • 7. x Propiedades de las Potencias Un número elevado a 1 es igual a sí mismo. x = x1 4 = 41 Producto de potencias con la misma base, es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la suma de los exponentes. n a n + m a= m a x 5 5 + 2 = 2 7 =
  • 8. Actividades ¡Es hora de poner en práctica lo visto!, recuerda contestar cuidadosamente cada una de las preguntas. Puedes consultar el Calcula las siguientes potencia base 10. 10 =5 10 =3 10 =9 10 =2 10 =6 10 =4 10 =1 10 =0 1
  • 9. Actividades Escribe en forma de una sola potencia los siguientes productos. Después, calcula su valor. 2 2 2 2 =x 7 3 7 =x 2 Calcula el producto de las siguientes potencias.3 6 =5 4 =1 2 =0
  • 10. Resultados de Actividades Estos son los resultados correctos de las actividades, puedes comparar con tus respuestas, una vez ya respondido la sección de Calcula las siguientes potencia base 10. 10 = 100 000 1000 000 000 1001 000 10 0001000 000 5 10 =3 10 =9 10 =2 1 10 =6 10 =4 10 = 101 10 = 10
  • 11. Resultados de Actividades Escribe en forma de una sola potencia los siguientes productos. Después, calcula su valor. 2 2 2 2 + 2 2 42 2 = = 16= 7 3 + 1 7 4= 2401= x 7 3 7 =x 2 Calcula el producto de las siguientes potencias.3 6 =5 4 = 4 6 x 6 x 6 x 6 x 6 = 46 656 1 2 = 10
  • 12. Autoevaluación Comprueba lo que has aprendido, resuelve y contesta las siguientes preguntas. ¿Qué es una potencia?1 ¿Por qué está conformada la potencia? 2 ¿Qué indica el exponente de una potencia? 3 Un número elevado a 0, siempre será igual a: 4 Un número elevado a 1, siempre será igual a:5
  • 13. Autoevaluación Respuestas de la Autoevaluación. ¿Qué es una potencia?1 ¿Por qué está conformada la potencia? 2 ¿Qué indica el exponente de una potencia? 3 Un número elevado a 0, siempre será igual a: 4 Un número elevado a 1, siempre será igual a: Una potencia es un producto de factores iguales. Base y Exponente. indicará cuántas veces debemos multiplicar la base por sí misma. 1. así mismo. 5 1 2 3 4 5
  • 14. Créditos: Bibliografía VITUTOR. (2012). Potencias. Recuperado el 12 de enero del 2015 de: http://www.vitutor.com/di/n/a_60.html Acerca de : Potencias, es un proyecto escolar para la materia de objetos de aprendizaje para las matemáticas, su objetivo como su nombre lo indica es introducir al tema de las potencias, dirigido alumnos de secundaria en etapa básica. Investigación, diseño y elaboración de material: Gabriela Vallejo Castro // 01106494 Lic. Diseño Gráfico. Saltillana. (s/f). Potencias y Operaciones. Recuperado el 12 de enero del 2015 de: http://www.sectormatematica.cl/basica/santillana/potencias.pdf Segovia, Claudio. (2011) Clases de apoyo de matemáticas; Potencias y raíces. Recuperado el 12 de enero del 2015 de: http://www.alberguedenaufragos.com.ar/textos/clases/ApoyoMate-Pote ncias-y-raices.pdf Objetos de aprendizaje para las matemáticos Enero 2015