OBJETIVOS DEL PROYECTO
Objetivo general
Construir un cohete de propulsión a chorro de agua que alcance una distancia
específica para aplicar y comprender el funcionamiento de varios principios físicos
tales como:
El principio de Pascal.
El principio de acción o reacción (3ª ley de Newton).
Aerodinámica.
Hidrodinámica.
Objetivos Específicos
Alcanzar una propulsión a chorro teniendo en cuenta los detalles más
relevantes para el desarrollo del mismo, para así tener buenos resultados al
momento de realizarla prueba.
INTRODUCCION
El cohete de chorro de agua es un tipo de cohete que actúa con agua como
combustible de reacción, el lugar donde se va a concentrar la presión es
generalmente una botella de plástico. El agua es lanzada fuera por la misma
presión que contiene la botella que normalmente es aire comprimido, lo que
impulsa el cohete según la 3ª ley de Newton.
El principio que explica la propulsión de un cohete de agua es la ley de la
conservación de la cantidad de movimiento, que es otra forma de llamar a la 3ª
ley de Newton o principio de acción-reacción. Este principio establece que en
ausencia de fuerzas externas la cantidad de movimiento de un sistema, p, que es
el producto de su masa por su velocidad, permanece constante.
La propulsión del cohete de agua puede esquematizarse como un sistema en el
cual se va a producir la expulsión hacia atrás (el agua) lo que provocará un
empuje que propulsará al resto del sistema hacia delante (acción-reacción),
compensándose la cantidad de movimiento total del sistema. La energía
mecánica necesaria para la expulsión se almacena en el sistema como energía
potencial en forma de aire comprimido. Con la expulsión esta energía se irá
convirtiendo en energía cinética, las del movimiento del agua y el cohete.
MARCO TEORICO
Propulsión a chorro: La propulsión es un sistema capaz de imprimir
velocidadcreciente o aceleración a un cuerpo, mediante un dispositivoque impulsa
materia (denominado motor cohete). El concepto“propulsión” puede ser usado con
otras muchas palabras,tales como: chorro de cohete o nave espacial, de esta
formase tiene “propulsión a chorro”. La propulsión a chorro tiene como principio
básico la presurización de un recipiente el cual contiene algúnelemento llamado
masa reactiva, misma que como su nombre lo indica reacciona a la impresión o
aplicación deenergía.
Principio de pascal: la presión ejercida sobre la superficie retenido en un
recipiente cerrado se transmite a todos los puntos del mismo con la misma
intensidad.
Tercera ley de newton: Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un
segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección
opuesta sobre el primero. Con frecuencia se enuncia como "A cada acción
siempre se opone una reacción igual". En cualquier interacción hay un par de
fuerzas de acción y reacción, cuya magnitud es igual y sus direcciones son
opuestas. Las fuerzas se dan en pares, lo que significa que el par de fuerzas de
acción y reacción forman una interacción entre dos objetos.
Materiales
Básico
- Botella de plástico (2l o 1,5 l)
- Tapón de corcho o de goma
- Hinchador de bicicleta
- Agua
- Aguja de hinchador o canutillo de
bolígrafo
Mejoras ( opcional)
- Hilo y bolsas de plástico para
(paracaídas)
- Cartón (para hacer un cono)
- Cartón (para alerones)
- Pinturas de colores
Bibliografía
https://sites.google.com/site/timesolar/fuerza/terceraleydenewton
http://www.astroelda.com/html/actividades/cohetes_propulsados_por_agua.htm
https://sites.google.com/site/timesolar/fuerza/terceraleydenewton
http://wwwmasfisica.blogspot.com/2009/06/principio-de-pascal.html
Objetivos del proyecto

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...
PDF
Ejercicios resueltos competencia perfecta
PDF
Finanzas industriales s2.
PDF
Solucionario de práctica de contabilidad 1
PPT
Isocuantas isocostos
XLSX
PPT
Ecuacion patrimonial
PDF
Nuevos ejercicios resueltos de monopolio
Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Finanzas industriales s2.
Solucionario de práctica de contabilidad 1
Isocuantas isocostos
Ecuacion patrimonial
Nuevos ejercicios resueltos de monopolio

La actualidad más candente (7)

PPT
Tabla de pme y pmg tema 4
PPT
Ireland Religion
PDF
Examen parcial de finanzas coorporativas .....
PDF
AHORRO E INVERSIÓN EN UNA ECONOMÍA ABIERTA
PPT
Costosy presupuestos curso del sena importante
PDF
Ejercicio resuelto restriccion presupuestaria
PDF
Ejercicio consumidor
Tabla de pme y pmg tema 4
Ireland Religion
Examen parcial de finanzas coorporativas .....
AHORRO E INVERSIÓN EN UNA ECONOMÍA ABIERTA
Costosy presupuestos curso del sena importante
Ejercicio resuelto restriccion presupuestaria
Ejercicio consumidor
Publicidad

Similar a Objetivos del proyecto (20)

DOCX
Proyectofisica2
DOCX
Proyecto cohete1
DOCX
COHETE HIDRAULICO MACALI
DOCX
Proyectofisica2
DOCX
Proyectofisica2
DOCX
Cuerpo proyecto
PDF
Fisica termodinamica y fluidos 3corte
DOCX
Finalizacion del proyecto
DOCX
Proyectofisica3
PDF
Proyecto de Cohetería hidráulica
DOCX
Proyecto cohete hidraulico
DOCX
Cohete hidraulico
DOCX
Física 3
DOCX
Física termodinámica y de fluidos 2
DOCX
Proyecto coheteria hidraulica
DOCX
Cohete hidrodinamico
PDF
Triptico cohetes de propulsion a chorro (2)
DOCX
Fisica termo
DOCX
Cohete hidraulico 2do corte
DOCX
Cohete hidraulico 2do corte
Proyectofisica2
Proyecto cohete1
COHETE HIDRAULICO MACALI
Proyectofisica2
Proyectofisica2
Cuerpo proyecto
Fisica termodinamica y fluidos 3corte
Finalizacion del proyecto
Proyectofisica3
Proyecto de Cohetería hidráulica
Proyecto cohete hidraulico
Cohete hidraulico
Física 3
Física termodinámica y de fluidos 2
Proyecto coheteria hidraulica
Cohete hidrodinamico
Triptico cohetes de propulsion a chorro (2)
Fisica termo
Cohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corte
Publicidad

Objetivos del proyecto

  • 1. OBJETIVOS DEL PROYECTO Objetivo general Construir un cohete de propulsión a chorro de agua que alcance una distancia específica para aplicar y comprender el funcionamiento de varios principios físicos tales como: El principio de Pascal. El principio de acción o reacción (3ª ley de Newton). Aerodinámica. Hidrodinámica. Objetivos Específicos Alcanzar una propulsión a chorro teniendo en cuenta los detalles más relevantes para el desarrollo del mismo, para así tener buenos resultados al momento de realizarla prueba. INTRODUCCION El cohete de chorro de agua es un tipo de cohete que actúa con agua como combustible de reacción, el lugar donde se va a concentrar la presión es generalmente una botella de plástico. El agua es lanzada fuera por la misma presión que contiene la botella que normalmente es aire comprimido, lo que impulsa el cohete según la 3ª ley de Newton. El principio que explica la propulsión de un cohete de agua es la ley de la conservación de la cantidad de movimiento, que es otra forma de llamar a la 3ª ley de Newton o principio de acción-reacción. Este principio establece que en ausencia de fuerzas externas la cantidad de movimiento de un sistema, p, que es el producto de su masa por su velocidad, permanece constante. La propulsión del cohete de agua puede esquematizarse como un sistema en el cual se va a producir la expulsión hacia atrás (el agua) lo que provocará un empuje que propulsará al resto del sistema hacia delante (acción-reacción), compensándose la cantidad de movimiento total del sistema. La energía mecánica necesaria para la expulsión se almacena en el sistema como energía potencial en forma de aire comprimido. Con la expulsión esta energía se irá convirtiendo en energía cinética, las del movimiento del agua y el cohete.
  • 2. MARCO TEORICO Propulsión a chorro: La propulsión es un sistema capaz de imprimir velocidadcreciente o aceleración a un cuerpo, mediante un dispositivoque impulsa materia (denominado motor cohete). El concepto“propulsión” puede ser usado con otras muchas palabras,tales como: chorro de cohete o nave espacial, de esta formase tiene “propulsión a chorro”. La propulsión a chorro tiene como principio básico la presurización de un recipiente el cual contiene algúnelemento llamado masa reactiva, misma que como su nombre lo indica reacciona a la impresión o aplicación deenergía. Principio de pascal: la presión ejercida sobre la superficie retenido en un recipiente cerrado se transmite a todos los puntos del mismo con la misma intensidad.
  • 3. Tercera ley de newton: Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero. Con frecuencia se enuncia como "A cada acción siempre se opone una reacción igual". En cualquier interacción hay un par de fuerzas de acción y reacción, cuya magnitud es igual y sus direcciones son opuestas. Las fuerzas se dan en pares, lo que significa que el par de fuerzas de acción y reacción forman una interacción entre dos objetos.
  • 4. Materiales Básico - Botella de plástico (2l o 1,5 l) - Tapón de corcho o de goma - Hinchador de bicicleta - Agua - Aguja de hinchador o canutillo de bolígrafo Mejoras ( opcional) - Hilo y bolsas de plástico para (paracaídas) - Cartón (para hacer un cono) - Cartón (para alerones) - Pinturas de colores Bibliografía https://sites.google.com/site/timesolar/fuerza/terceraleydenewton http://www.astroelda.com/html/actividades/cohetes_propulsados_por_agua.htm https://sites.google.com/site/timesolar/fuerza/terceraleydenewton http://wwwmasfisica.blogspot.com/2009/06/principio-de-pascal.html