Objetos de aprendizaje  Ps. Rocio Héndez Puerto
Definición  Qué se puede hacer Qué se debe tener en cuenta  Criterios
Definición   Un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos:  Contenidos ,  actividades de aprendizaje  y  elementos de contextualización . El objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa ( metadatos ) que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación. http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-172369.html
Definición
Definición
Definición   Contenidos Actividades de aprendizaje  Contexto Objetivos  Créditos Instrucciones Metadatos
Qué se puede hacer  Crear Adaptar Adoptar
Qué se puede hacer  Crear Adaptar Adoptar La  adopción   se da luego de un proceso de evaluación de un objeto, cuando alguien más va a hacer uso de él.  Justamente para lograr buenos procesos de adopción de los objetos son importantes los metadatos, con toda su información.
Qué se puede hacer  Crear Adaptar Adoptar El proceso de  creación   dependerá en buena medida de las políticas de los equipos de producción con los que se cuenten y su interacción con los docentes y expertos en contenido. Los criterios aplican para este proceso.
Qué se puede hacer  Crear Adaptar Adoptar Nos referiremos a la  adaptación   en dos sentidos: Adaptación   de un OA para la reutilización. Adaptación   de material para la creación de un OA.
Qué se puede hacer  Crear Adaptar Adoptar Nos referiremos a la  adaptación   en dos sentidos: Adaptación   de un OA para la reutilización. Adaptación   de material para la creación de un OA.
Qué se debe tener en cuenta Un OA debe trazar una ruta para un proceso de aprendizaje  Puede estar diseñado desde cualquier postura pedagógica, pero debe evidenciar coherencia Es un proceso intencional. No confundir con OI
Qué se debe tener en cuenta Es en esencia un contenido educativo abierto Debe permitir su reutilización desde su estructura tecnológica pero también pedagógica La documentación es un proceso clave
Qué se debe tener en cuenta En el proceso de diseño instruccional se definen las características del contenido.  Debe tener claros sus objetivos y cómo se sabe que logran.
Qué se debe tener en cuenta Inicio Objetivo Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/26682114@N06/2501578815/ Objetivo Cuáles son las características de la nieve
Qué se debe tener en cuenta Desde la actividad llegar al contenido Desde el contenido llegar a la actividad
Qué se debe tener en cuenta Inicio Objetivo Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/26682114@N06/2501578815/ Actividad Subir hasta la cima
Qué se debe tener en cuenta Inicio Objetivo Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/26682114@N06/2501578815/ Qué necesita para lograr el objetivo y para realizar la actividad
Qué se debe tener en cuenta Desde la actividad llegar al contenido Desde el contenido llegar a la actividad
Qué se debe tener en cuenta Inicio Objetivo Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/26682114@N06/2501578815/ Contenido Qué es la nieve En dónde se encuentra Cómo se forma
Qué se debe tener en cuenta Inicio Objetivo Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/26682114@N06/2501578815/ Contenido* Cuáles son las características centrales de este tema A qué grupo pertenece este tema En qué se diferencia de otros relacionados Qué subgrupos, divisiones se pueden encontrar en el tema  * Tomado de Chiappe Andrés (2009) Acerca de lo pedagógico en los objetos de aprendizaje
Qué se debe tener en cuenta Inicio Objetivo Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/26682114@N06/2501578815/ Qué debe hacer con el contenido y cómo puede lograr el objetivo
Qué se debe tener en cuenta Inicio Objetivo Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/26682114@N06/2501578815/ La ruta debe ofrecer todos los elementos necesarios Autocontenible
Criterios* * Tomado de Ainstein, Juan Carlos La producción de material didáctico
Criterios* * Tomado de Ainstein, Juan Carlos La producción de material didáctico Didáctica  Secuencia Organización Presentación Cómo apoya el proceso de enseñanza y aprendizaje desde la perspectiva pedagógica propuesta
Criterios* * Tomado de Ainstein, Juan Carlos La producción de material didáctico Claridad Parece simple pero no siempre lo es.  ¿Se entiende?  ¿La narrativa utilizada tiene sentido? ¿Se entiende lo que se pretende?
Criterios* * Tomado de Ainstein, Juan Carlos La producción de material didáctico Usabilidad Navegación Tipo y tamaño de letra Instrucciones adecuadas Requiere mucho tiempo comprender su funcionamiento Relación interface y usuario
Criterios* * Tomado de Ainstein, Juan Carlos La producción de material didáctico Interactividad Tecnológica (es a la que estamos más acostumbrados) Pedagógica (relaciones con el objeto y entre los usuarios)
Criterios* * Tomado de Ainstein, Juan Carlos La producción de material didáctico Coherencia Interna Con la propuesta pedagógica Entre sus partes Tecnológica, gráfica y pedagógica
Criterios* * Tomado de Ainstein, Juan Carlos La producción de material didáctico Aporta algo diferente Cuál es el aporte de este objeto respecto al tema Costo / beneficio
Criterios* * Tomado de Ainstein, Juan Carlos La producción de material didáctico A partir de su uso….  ¿se logra el objetivo?
Preguntas
Gracias Octubre 2009

Más contenido relacionado

PPSX
Proyecto Ntic Para Docentes
PPTX
Websquet y caza del tesoro
DOCX
MetodologíAs Para La InvestigacióN En Internet
PPTX
Webquest
PPTX
ESTRUCTURA DEL ABP
PPT
PPTX
Ubs un banco de inversión suizo cual quebro
PPS
Un defecto en_la_mujer
Proyecto Ntic Para Docentes
Websquet y caza del tesoro
MetodologíAs Para La InvestigacióN En Internet
Webquest
ESTRUCTURA DEL ABP
Ubs un banco de inversión suizo cual quebro
Un defecto en_la_mujer

Destacado (20)

PPTX
AMIGOS...
PDF
4 Q03
PPTX
Google Wave en la docencia
PPT
Estudante
PDF
549 manual nutricao_naoprofissional2
PPSX
Coaching tic asar
PPTX
PPT
PPT
PPT
Dónde compramos
PDF
Programa Eleitoral - SerCascais Movimento Independente
PPT
106 bulimia
PPT
ApresentaçãO Dr. Jorge Saraiva
PPTX
Go ON North East - 26 weeks to make a difference
PDF
Mafalda 09
 
PDF
Google+, la nueva interfaz
PPTX
Presentación1
PPS
Algunas Frases
PPT
Código de Procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo - R...
PDF
Community manager
AMIGOS...
4 Q03
Google Wave en la docencia
Estudante
549 manual nutricao_naoprofissional2
Coaching tic asar
Dónde compramos
Programa Eleitoral - SerCascais Movimento Independente
106 bulimia
ApresentaçãO Dr. Jorge Saraiva
Go ON North East - 26 weeks to make a difference
Mafalda 09
 
Google+, la nueva interfaz
Presentación1
Algunas Frases
Código de Procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo - R...
Community manager
Publicidad

Similar a Objetos de aprendizaje (20)

PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
PPT
Taller 02 construyendo una odea sencilla
PPT
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
PPTX
Trabajo Grupo K SOBRE DIPLOMADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Metodología para el diseño de objetos de aprendizaje
PPTX
Presentacion del modulo de diseno de la guia instruccional ver 5
PDF
Instructivo actividad
PPT
Taller webquest
PPTX
Diseño Instruccional ADDIE
PDF
Taller nº 3 construcción de odea compleja
DOCX
Modelo addie
PPTX
Modelos de diseño instruccional DI
PPT
Webquest
DOC
Aprendizaj por proyectos
PPT
Taller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
PPT
XestióN Actividades Eeesourense
DOC
Aprendizaje orientado a proyectos
PPTX
Caza del tesoro y Webquest
PDF
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Aprendizaje basado en proyectos
Taller 02 construyendo una odea sencilla
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Trabajo Grupo K SOBRE DIPLOMADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Metodología para el diseño de objetos de aprendizaje
Presentacion del modulo de diseno de la guia instruccional ver 5
Instructivo actividad
Taller webquest
Diseño Instruccional ADDIE
Taller nº 3 construcción de odea compleja
Modelo addie
Modelos de diseño instruccional DI
Webquest
Aprendizaj por proyectos
Taller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
XestióN Actividades Eeesourense
Aprendizaje orientado a proyectos
Caza del tesoro y Webquest
Tarea 11 cuadro comparativo entre los modelos de diseño instruccional
Publicidad

Más de Rocio Hendez (20)

PDF
Taller Entornos Digitales en la Educación
PPTX
Conceptos control social
PPT
Transformadores de ciudad
PPTX
Docencia y TIC Experiencias en formación en TIC
PPT
Creacion contenidos
PPTX
Presentacion del piloto
PPTX
TIC U Católica de Colombia
PPTX
Cómo crear una webquest en Googlesites
PPTX
Diseño de webquest
PPTX
Cómo crear y revisar una tarea en moodle
PPTX
Introduccion a AVA
PPTX
Ambiente personal aprendizaje
PPT
Que permite un LMS
PPT
Objetos de aprendizaje 2
PPT
Objetos de aprendizaje
PPT
Usos sugeridos de blakboard
PPT
Sites google
PPTX
En dónde realizar la tarea
DOC
Taller de moodle
PPT
Edición en wikispaces
Taller Entornos Digitales en la Educación
Conceptos control social
Transformadores de ciudad
Docencia y TIC Experiencias en formación en TIC
Creacion contenidos
Presentacion del piloto
TIC U Católica de Colombia
Cómo crear una webquest en Googlesites
Diseño de webquest
Cómo crear y revisar una tarea en moodle
Introduccion a AVA
Ambiente personal aprendizaje
Que permite un LMS
Objetos de aprendizaje 2
Objetos de aprendizaje
Usos sugeridos de blakboard
Sites google
En dónde realizar la tarea
Taller de moodle
Edición en wikispaces

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Objetos de aprendizaje

  • 1. Objetos de aprendizaje Ps. Rocio Héndez Puerto
  • 2. Definición Qué se puede hacer Qué se debe tener en cuenta Criterios
  • 3. Definición Un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: Contenidos , actividades de aprendizaje y elementos de contextualización . El objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa ( metadatos ) que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación. http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-172369.html
  • 6. Definición Contenidos Actividades de aprendizaje Contexto Objetivos Créditos Instrucciones Metadatos
  • 7. Qué se puede hacer Crear Adaptar Adoptar
  • 8. Qué se puede hacer Crear Adaptar Adoptar La adopción se da luego de un proceso de evaluación de un objeto, cuando alguien más va a hacer uso de él. Justamente para lograr buenos procesos de adopción de los objetos son importantes los metadatos, con toda su información.
  • 9. Qué se puede hacer Crear Adaptar Adoptar El proceso de creación dependerá en buena medida de las políticas de los equipos de producción con los que se cuenten y su interacción con los docentes y expertos en contenido. Los criterios aplican para este proceso.
  • 10. Qué se puede hacer Crear Adaptar Adoptar Nos referiremos a la adaptación en dos sentidos: Adaptación de un OA para la reutilización. Adaptación de material para la creación de un OA.
  • 11. Qué se puede hacer Crear Adaptar Adoptar Nos referiremos a la adaptación en dos sentidos: Adaptación de un OA para la reutilización. Adaptación de material para la creación de un OA.
  • 12. Qué se debe tener en cuenta Un OA debe trazar una ruta para un proceso de aprendizaje Puede estar diseñado desde cualquier postura pedagógica, pero debe evidenciar coherencia Es un proceso intencional. No confundir con OI
  • 13. Qué se debe tener en cuenta Es en esencia un contenido educativo abierto Debe permitir su reutilización desde su estructura tecnológica pero también pedagógica La documentación es un proceso clave
  • 14. Qué se debe tener en cuenta En el proceso de diseño instruccional se definen las características del contenido. Debe tener claros sus objetivos y cómo se sabe que logran.
  • 15. Qué se debe tener en cuenta Inicio Objetivo Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/26682114@N06/2501578815/ Objetivo Cuáles son las características de la nieve
  • 16. Qué se debe tener en cuenta Desde la actividad llegar al contenido Desde el contenido llegar a la actividad
  • 17. Qué se debe tener en cuenta Inicio Objetivo Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/26682114@N06/2501578815/ Actividad Subir hasta la cima
  • 18. Qué se debe tener en cuenta Inicio Objetivo Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/26682114@N06/2501578815/ Qué necesita para lograr el objetivo y para realizar la actividad
  • 19. Qué se debe tener en cuenta Desde la actividad llegar al contenido Desde el contenido llegar a la actividad
  • 20. Qué se debe tener en cuenta Inicio Objetivo Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/26682114@N06/2501578815/ Contenido Qué es la nieve En dónde se encuentra Cómo se forma
  • 21. Qué se debe tener en cuenta Inicio Objetivo Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/26682114@N06/2501578815/ Contenido* Cuáles son las características centrales de este tema A qué grupo pertenece este tema En qué se diferencia de otros relacionados Qué subgrupos, divisiones se pueden encontrar en el tema * Tomado de Chiappe Andrés (2009) Acerca de lo pedagógico en los objetos de aprendizaje
  • 22. Qué se debe tener en cuenta Inicio Objetivo Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/26682114@N06/2501578815/ Qué debe hacer con el contenido y cómo puede lograr el objetivo
  • 23. Qué se debe tener en cuenta Inicio Objetivo Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/26682114@N06/2501578815/ La ruta debe ofrecer todos los elementos necesarios Autocontenible
  • 24. Criterios* * Tomado de Ainstein, Juan Carlos La producción de material didáctico
  • 25. Criterios* * Tomado de Ainstein, Juan Carlos La producción de material didáctico Didáctica Secuencia Organización Presentación Cómo apoya el proceso de enseñanza y aprendizaje desde la perspectiva pedagógica propuesta
  • 26. Criterios* * Tomado de Ainstein, Juan Carlos La producción de material didáctico Claridad Parece simple pero no siempre lo es. ¿Se entiende? ¿La narrativa utilizada tiene sentido? ¿Se entiende lo que se pretende?
  • 27. Criterios* * Tomado de Ainstein, Juan Carlos La producción de material didáctico Usabilidad Navegación Tipo y tamaño de letra Instrucciones adecuadas Requiere mucho tiempo comprender su funcionamiento Relación interface y usuario
  • 28. Criterios* * Tomado de Ainstein, Juan Carlos La producción de material didáctico Interactividad Tecnológica (es a la que estamos más acostumbrados) Pedagógica (relaciones con el objeto y entre los usuarios)
  • 29. Criterios* * Tomado de Ainstein, Juan Carlos La producción de material didáctico Coherencia Interna Con la propuesta pedagógica Entre sus partes Tecnológica, gráfica y pedagógica
  • 30. Criterios* * Tomado de Ainstein, Juan Carlos La producción de material didáctico Aporta algo diferente Cuál es el aporte de este objeto respecto al tema Costo / beneficio
  • 31. Criterios* * Tomado de Ainstein, Juan Carlos La producción de material didáctico A partir de su uso…. ¿se logra el objetivo?