SlideShare una empresa de Scribd logo
Control social a la
gestión pública
2015
Organigrama Veeduría Distrital
Sitio web: http://www.veeduriadistrital.gov.co/
http://masciudadania.gov.co/formacion
Teléfono: 3407666
¿Cultura ciudadana y control social?
Autorregulación, , regulación legal
Cultura tributaria
Cultura de la legalidad
Preguntas clave sobre control social
Control
social
¿Qué es?
¿Quién lo puede
hacer?
¿A qué se le
hace?
¿Qué busca?
¿Cómo se
hace?
El control social es una práctica ciudadana de evaluación y
seguimiento a la ejecución de la política pública en sus diversos
momentos, desde la formulación hasta la culminación de los procesos
emprendidos.
•Todas las ciudadanas y ciudadanos,
debido a que es un derecho, deber
y un principio consagrado en la
Constitución.
Lo pueden hacer grupos que se
constituyan como veedurías
ciudadanas alrededor de objetos de
control social (Ley 850 de 2003), pero
no es una obligación que sea así.
¿Quién lo puede hacer?
2
¿Qué es una
Veeduría
Ciudadana?
• Es el mecanismo democrático de
representación que le permite a los
ciudadanos o a las diferentes
organizaciones comunitarias, ejercer
vigilancia sobre la gestión pública,
respecto a las autoridades,
administrativas, políticas, judiciales,
electorales, legislativas y órganos de
control, así como de las entidades
públicas o privadas, organizaciones
no gubernamentales de carácter
nacional o internacional que operen
en el país, encargadas de la
ejecución de un programa, proyecto,
contrato o de la prestación de un
servicio público. (Ley 850 de 2003)
¿Ante
quién se
registra?
• Una veeduría ciudadana se
puede registrar ante la
Personería de Bogotá, sin costo
alguno.
• También se puede hacer el
registro ante la Cámara de
Comercio, pero este trámite
tiene un costo.
•A una política pública, un plan, un
programa, un proyecto, un contrato, la
prestación de un servicio o de una
función de responsabilidad pública,
formulada o ejecutada por las
entidades que operen en el país y que
en forma total o parcial o parcial
empleen recursos público.
Todas las entidades públicas o privadas
que manejen recursos públicos pueden
ser objeto de control social.
¿A qué se le hace control social
dentro de la gestión pública?
3
Eje 1. Una ciudad que reduce la segregación y la discriminación.
Eje 2. Un territorio que enfrenta el cambio climático y se ordena
alrededor del agua.
Eje 3. Una Bogotá que defiende y fortalece lo público.
Plan de desarrollo “Bogotá Humana”
¿Cómo se construye el plan de desarrollo de la ciudad?
Gestión pública
Secretaría General
Integración social Secretaría de Integración
Social
Gobierno,
seguridad y
convivencia
Secretaría de Gobierno
Cultura, recreación
y deporte
Secretaría de Cultura,
Recreación y Deporte
Hacienda Secretaría de Hacienda Ambiente Secretaría de Medio
Ambiente
Planeación Secretaría de Planeación Movilidad Secretaría de Movilidad
Desarrollo
económico,
industria y
turismo
Secretaría de Desarrollo
Económico
Hábitat
Secretaría de Hábitat
Educación Secretaría de Educación Mujeres Secretaría de la Mujer
Salud Secretaría de Salud
Sectores de la Administración Pública
Sector de las
Localidades
Sector
Central
Secretarías de despacho
Departamentos Administrativos.
Unidades Administrativas
Especiales sin personería jurídica.
Establecimientos Públicos
Unidades Administrativas
Especiales con Personería
Jurídica.
Empresas Industriales y
Comerciales del Estado.
Empresas Sociales del
Estado
Empresas de Servicios
Públicos Domiciliarios
Oficiales
Sociedades de Economía
Mixta
Sociedades entre entidades
públicas
Entidades Descentralizadas
Indirectas e
Entes universitarios
autónomos
Sector
Descentraliz
ado
Estructura Administrativa Distrital
• El control social, es un medio para
generar procesos permanentes de
petición/rendición de cuentas.
• Contribuye a velar porque los recursos
públicos sean invertidos con máxima
transparencia y efectividad en
programas y proyectos que
respondan con oportunidad y calidad
a resolver los problemas que afectan
el bienestar y la calidad de vida de las
comunidades.
¿Qué busca?
4
•Ruta del control social
(http://rutacontrolsocial.masciudadania.gov.co/ruta.html)
•Observatorios ciudadanos (http://viendoporbogota.gov.co/)
¿Cómo se hace?
5
• Derecho de petición
• Audiencia pública
• Acción popular
• Acción de tutela
• Consulta previa
• Queja
• Denuncia
Herramientas jurídicas
Para acceder a la
información pertinente, de
manera objetiva y
permanente.
¡Gracias!
Sitio web: http://www.veeduriadistrital.gov.co/
http://masciudadania.gov.co
•Imagen niña lupa:
http://www.flickr.com/photos/santoposmoderno/3444063292/sizes/m/in/photostream/
•Imagen joven lupa: http://www.flickr.com/photos/jsome1/441164719/sizes/m/in/photostream/
•Imagen mujer lupa:
http://www.flickr.com/photos/pixsend/5195113110/sizes/m/in/photostream/
Referencias de imágenes

Más contenido relacionado

PPTX
Modulo 3 control social en la gestion publica
PDF
Veeduría y control social
PDF
Participación en el Control Social la Gestión Pública
PPT
Participación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
PDF
Plan 2010.1
PPT
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
PPTX
Participacion ciudadana protagonica y el desarrollo local en venezuela
PPTX
Cpccs presentacion seminario i (2)
Modulo 3 control social en la gestion publica
Veeduría y control social
Participación en el Control Social la Gestión Pública
Participación Ciudadana y Contraloria Social en Venezuela
Plan 2010.1
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
Participacion ciudadana protagonica y el desarrollo local en venezuela
Cpccs presentacion seminario i (2)

La actualidad más candente (20)

PDF
Contraloria social 2008 - Aurora Cubías
PPTX
P.p. participacion ciudadana
PDF
Ley Orgánica de la Contraloría Social
PDF
tesis-sobre-contraloria-social
PPT
GestióN PúBlica Municipal Consensuada
PDF
Contraloria Social
PPT
Participación Ciudadana en los Consejos Comunales
PPTX
4.participacion ciudadana perfil del promotor
PDF
Guia de vigilancia ciudadana
PPTX
3. ley orgánica del sistema económico comunal
PDF
Contraloria Social
PPT
Principios de contraloría social.1
PPTX
espacios_mecanis_gad_parroquiales.pptx
PDF
Contraloría social
PDF
Ley orgánica del sistema económico comunal
PPSX
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
PPTX
La participacion jessi
PDF
Guia metodologica de plan comunal
PDF
Leticia Santín. Asociación intermunicipal.
PDF
Contraloria social 2013
Contraloria social 2008 - Aurora Cubías
P.p. participacion ciudadana
Ley Orgánica de la Contraloría Social
tesis-sobre-contraloria-social
GestióN PúBlica Municipal Consensuada
Contraloria Social
Participación Ciudadana en los Consejos Comunales
4.participacion ciudadana perfil del promotor
Guia de vigilancia ciudadana
3. ley orgánica del sistema económico comunal
Contraloria Social
Principios de contraloría social.1
espacios_mecanis_gad_parroquiales.pptx
Contraloría social
Ley orgánica del sistema económico comunal
Ley Organica De Los Consejos Comunales (PresentacióN)
La participacion jessi
Guia metodologica de plan comunal
Leticia Santín. Asociación intermunicipal.
Contraloria social 2013
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Coleccionable 2. democracia y participación. veedurías ciudadanas
 
PDF
Filosofía Andina. Un enfoque epistemológico
PPTX
Funcion de transparencia y control social
PPTX
PPTX
Normas de convivencia social
PPTX
Normas de convivencia social
Coleccionable 2. democracia y participación. veedurías ciudadanas
 
Filosofía Andina. Un enfoque epistemológico
Funcion de transparencia y control social
Normas de convivencia social
Normas de convivencia social
Publicidad

Similar a Conceptos control social (20)

PPSX
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
PDF
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
DOCX
Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...
DOCX
VEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián Valdivieso
PPTX
CONTROL SOCIAL REISGO Y TRANSPARENCIA...........
PDF
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
PPTX
26-07-2021_Capacitación_Control_Social_y_Rendición_de_cuentas.pptx
PDF
Manual de Vigilancia Ciudadana
PDF
1. S1 EL ESTADO.pdf
PDF
Control Social a la Contratación Estatal
PDF
Manual Aditoria Social
DOC
Proyecto integracion social
PPTX
Participación y Control Ciudadano - Comité de Vigilancia y Control.pptx
PPTX
Presentación Participación Ciudadana
PPTX
Presentación diplomado en gestión regional s.salazar
PPT
intro a Marco Conceptual del Control Social.ppt
PDF
Pgm documento
DOC
Observatorio ciudadano rev gej ma ep
PPTX
Presentación de estudios sociales unidad 5 tema 1
DOCX
Documento Politica Publica Equidad de Genero para la mujer.
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...
VEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián Valdivieso
CONTROL SOCIAL REISGO Y TRANSPARENCIA...........
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
26-07-2021_Capacitación_Control_Social_y_Rendición_de_cuentas.pptx
Manual de Vigilancia Ciudadana
1. S1 EL ESTADO.pdf
Control Social a la Contratación Estatal
Manual Aditoria Social
Proyecto integracion social
Participación y Control Ciudadano - Comité de Vigilancia y Control.pptx
Presentación Participación Ciudadana
Presentación diplomado en gestión regional s.salazar
intro a Marco Conceptual del Control Social.ppt
Pgm documento
Observatorio ciudadano rev gej ma ep
Presentación de estudios sociales unidad 5 tema 1
Documento Politica Publica Equidad de Genero para la mujer.

Más de Rocio Hendez (20)

PDF
Taller Entornos Digitales en la Educación
PPT
Transformadores de ciudad
PPTX
Docencia y TIC Experiencias en formación en TIC
PPT
Creacion contenidos
PPTX
Presentacion del piloto
PPTX
TIC U Católica de Colombia
PPTX
Cómo crear una webquest en Googlesites
PPTX
Diseño de webquest
PPTX
Cómo crear y revisar una tarea en moodle
PPTX
Introduccion a AVA
PPTX
Ambiente personal aprendizaje
PPT
Que permite un LMS
PPT
Objetos de aprendizaje 2
PPT
Objetos de aprendizaje
PPT
Objetos de aprendizaje
PPT
Usos sugeridos de blakboard
PPT
Sites google
PPTX
En dónde realizar la tarea
DOC
Taller de moodle
PPT
Edición en wikispaces
Taller Entornos Digitales en la Educación
Transformadores de ciudad
Docencia y TIC Experiencias en formación en TIC
Creacion contenidos
Presentacion del piloto
TIC U Católica de Colombia
Cómo crear una webquest en Googlesites
Diseño de webquest
Cómo crear y revisar una tarea en moodle
Introduccion a AVA
Ambiente personal aprendizaje
Que permite un LMS
Objetos de aprendizaje 2
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
Usos sugeridos de blakboard
Sites google
En dónde realizar la tarea
Taller de moodle
Edición en wikispaces

Último (17)

PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PDF
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PPTX
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx
PDF
Historias de vida Jóvenes Indígenas de Bolivia.pdf
PDF
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
PPTX
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PPTX
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
PPTX
Archivo de trámite y concentración 2da parte.pptx
PDF
Distribución Funcional del Poder en México.pdf
PPTX
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
Manual de identidad visual GNB (rotulados).pdf
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
ANTIBIOTICOS BETALACkjsojosioisjoisTAMICOSn.pptx
Historias de vida Jóvenes Indígenas de Bolivia.pdf
Pesca Artesanal oportunidades para el desarrollo regional.pdf
Presentación Te Protejo Colombia julio 2025
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
01. Introducción 02. El Equipo 03. Objetiv 04. Misión de la Empresa 05. In_20...
Archivo de trámite y concentración 2da parte.pptx
Distribución Funcional del Poder en México.pdf
PRESENTACION Webinario AGENCIA RENOVACIÓN DEL TERRITRIO
Trata sobre la administración pública..pptx
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología

Conceptos control social

  • 1. Control social a la gestión pública 2015
  • 2. Organigrama Veeduría Distrital Sitio web: http://www.veeduriadistrital.gov.co/ http://masciudadania.gov.co/formacion Teléfono: 3407666
  • 3. ¿Cultura ciudadana y control social? Autorregulación, , regulación legal Cultura tributaria Cultura de la legalidad
  • 4. Preguntas clave sobre control social Control social ¿Qué es? ¿Quién lo puede hacer? ¿A qué se le hace? ¿Qué busca? ¿Cómo se hace?
  • 5. El control social es una práctica ciudadana de evaluación y seguimiento a la ejecución de la política pública en sus diversos momentos, desde la formulación hasta la culminación de los procesos emprendidos.
  • 6. •Todas las ciudadanas y ciudadanos, debido a que es un derecho, deber y un principio consagrado en la Constitución. Lo pueden hacer grupos que se constituyan como veedurías ciudadanas alrededor de objetos de control social (Ley 850 de 2003), pero no es una obligación que sea así. ¿Quién lo puede hacer? 2
  • 7. ¿Qué es una Veeduría Ciudadana? • Es el mecanismo democrático de representación que le permite a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias, ejercer vigilancia sobre la gestión pública, respecto a las autoridades, administrativas, políticas, judiciales, electorales, legislativas y órganos de control, así como de las entidades públicas o privadas, organizaciones no gubernamentales de carácter nacional o internacional que operen en el país, encargadas de la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio público. (Ley 850 de 2003)
  • 8. ¿Ante quién se registra? • Una veeduría ciudadana se puede registrar ante la Personería de Bogotá, sin costo alguno. • También se puede hacer el registro ante la Cámara de Comercio, pero este trámite tiene un costo.
  • 9. •A una política pública, un plan, un programa, un proyecto, un contrato, la prestación de un servicio o de una función de responsabilidad pública, formulada o ejecutada por las entidades que operen en el país y que en forma total o parcial o parcial empleen recursos público. Todas las entidades públicas o privadas que manejen recursos públicos pueden ser objeto de control social. ¿A qué se le hace control social dentro de la gestión pública? 3
  • 10. Eje 1. Una ciudad que reduce la segregación y la discriminación. Eje 2. Un territorio que enfrenta el cambio climático y se ordena alrededor del agua. Eje 3. Una Bogotá que defiende y fortalece lo público. Plan de desarrollo “Bogotá Humana” ¿Cómo se construye el plan de desarrollo de la ciudad?
  • 11. Gestión pública Secretaría General Integración social Secretaría de Integración Social Gobierno, seguridad y convivencia Secretaría de Gobierno Cultura, recreación y deporte Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Hacienda Secretaría de Hacienda Ambiente Secretaría de Medio Ambiente Planeación Secretaría de Planeación Movilidad Secretaría de Movilidad Desarrollo económico, industria y turismo Secretaría de Desarrollo Económico Hábitat Secretaría de Hábitat Educación Secretaría de Educación Mujeres Secretaría de la Mujer Salud Secretaría de Salud Sectores de la Administración Pública
  • 12. Sector de las Localidades Sector Central Secretarías de despacho Departamentos Administrativos. Unidades Administrativas Especiales sin personería jurídica. Establecimientos Públicos Unidades Administrativas Especiales con Personería Jurídica. Empresas Industriales y Comerciales del Estado. Empresas Sociales del Estado Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios Oficiales Sociedades de Economía Mixta Sociedades entre entidades públicas Entidades Descentralizadas Indirectas e Entes universitarios autónomos Sector Descentraliz ado Estructura Administrativa Distrital
  • 13. • El control social, es un medio para generar procesos permanentes de petición/rendición de cuentas. • Contribuye a velar porque los recursos públicos sean invertidos con máxima transparencia y efectividad en programas y proyectos que respondan con oportunidad y calidad a resolver los problemas que afectan el bienestar y la calidad de vida de las comunidades. ¿Qué busca? 4
  • 14. •Ruta del control social (http://rutacontrolsocial.masciudadania.gov.co/ruta.html) •Observatorios ciudadanos (http://viendoporbogota.gov.co/) ¿Cómo se hace? 5
  • 15. • Derecho de petición • Audiencia pública • Acción popular • Acción de tutela • Consulta previa • Queja • Denuncia Herramientas jurídicas Para acceder a la información pertinente, de manera objetiva y permanente.
  • 17. •Imagen niña lupa: http://www.flickr.com/photos/santoposmoderno/3444063292/sizes/m/in/photostream/ •Imagen joven lupa: http://www.flickr.com/photos/jsome1/441164719/sizes/m/in/photostream/ •Imagen mujer lupa: http://www.flickr.com/photos/pixsend/5195113110/sizes/m/in/photostream/ Referencias de imágenes