El documento aborda el marco conceptual del control social en el contexto del desarrollo rural, enfatizando la importancia de un enfoque participativo y descentralizado en la gestión de inversiones en infraestructura. Se describen las leyes que rigen la participación popular y los derechos y obligaciones de los ciudadanos en la supervisión de la gestión municipal. Además, se destacan los mecanismos de control social y la necesidad de incluir a la sociedad civil en la toma de decisiones para fortalecer la democracia participativa.