SlideShare una empresa de Scribd logo
Valdepeñas: “Un programa para la mayoría”
Introducción:
Desde el Partido del Trabajo Democrático hemos decidido, en las localidades donde nos
sea posible, apoyar y participar en las plataformas que buscan una amplia convergencia
popular entre diversas fuerzas políticas progresistas, activistas sociales, vecinales y
sindicales con el fin de luchar por que este 25 de Mayo sean posibles unos
ayuntamientos más democráticos y sociales, implicando y promoviendo la participación
popular frente al caciquismo, y defendiendo los intereses de la mayoría social de nuestro
pueblo frente a los intereses de las élites.
Desde el Partido del Trabajo Democrático queremos con estas propuestas programáticas
poner nuestro granito de arena en la construcción de un programa viable que ponga las
instituciones municipales de nuestra ciudad al servicio de la mayoría social.
En los últimos años se ha venido sucediendo una ofensiva neoliberal llevada a cabo a la
práctica por los principales partidos del turno, (PP y PSOE), a nivel estatal, aútonomico
y municipal. Estas decisiones responden a los intereses de la gran patronal, los grandes
intereses financieros nacionales e internacionales. En nuestra localidad hemos visto
como empeoran las condiciones de vida de la gente procendente de las clases más
humildes y trabajadoras, (desempleo, precariedad, exclusión social, reversión de
derechos sociales....) Nosotros queremos desde aquí proponer un plan de choque social
con una serie de medidas básicas que ayuden a paliar las necesidades más urgentes de
los colectivos más desamparados.
También venimos observando como a nivel municipal se viene dando una disminución
alarmante de la gestión democrática. Cada vez se ve como las decisiones que se toman
son cada vez más opacas y menos transparentes, se pasa de largo de los mecanismos de
control y se opta cada vez más por la unilateralidad y la burocracia. Se opta por dar
menos mecanismos de participación a los vecinos y a los trabajadores municipales y
más facilidades a las componendas con caciques y grandes empresarios. Nosotros aquí
queremos proponer medidas que nos acerquen a la democracia directa y participativa de
las instituciones municipales.
Nosotros a pesar de las dificultades, ocurridas y de las diferencias existentes apostamos
por la unidad popular entre todas las fuerzas políticas democráticas y progresistas, por la
unidad de todas las organizaciones sindicales y los movimientos sociales para construir
una verdadera democracia social, popular y representativa. Es por ello que nosotros
nosotros apoyaremos todas las candidaturas que opten por una alternativa más
democrática y social a aquella que nos proponen los partidos tradicionales y los
recambios de la oligarquía. Por eso hacemos nuestra aportación al programa electoral de
Ganemos Valdepeñas que se discutirá este sábado 18 a las 17 horas en el Colegio
Público Lorenzo Medina
¡Primero la gente! ¡No los beneficios!
1.Valdepeñas, por una ciudad más democrática:
El lema de la plataforma “Ganemos Valdepeñas”, (“La democracia comienza por lo
cercano”) expresa de manera clara y concisa las aspiraciones del conjunto de fuerzas
que la conforman por construir un municipio más justo, donde la democracia no sea
sólo votar cada cuatro años que Alcaldes y concejales queremos sino donde se ponga a
disposición de los vecinos una serie de instrumentos de participación que favorezcan su
empoderamiento, así como instrumentos de controly transparencia para las actuaciones
de las autoridades municipales. Por ello presentamos las siguientes propuestas:
- Reducción de los cargos de “libre designación” a únicamente los directores políticos
de los proyectos en las concejalías. El peso técnico de la gestión municipal recaerá
sobre los funcionarios cualificados, siempre y cuando existan funcionarios capacitados
para desempeñar esa función técnica. Todos los cargos de “confianza” deberán ser
evaluados por un tribunal que constará de un representante del Comité de Empresa del
Ayuntamiento, un funcionario técnico del área en cuestión, un representante de las
asociaciones de vecinos y el Secretario municipal.
• Reforma de la retribución salarial de los cargos electos percibiendo el salario que
presenta como trabajador antes de ser elegidos o nombrados como cargos de confianza.
Tendrá un límite superior de 2.500 €/netos mensuales y un límite inferior de 1.800
€/netos mensuales.
• Creación de “Comisiones Municipales de Supervisión”, su labor será supervisar el
funcionamiento de las diferentes áreas de las concejalías. Estas comisiones estarán
formados por organismos independientes, representantes de los trabajadores
municipales, representantes de las asociaciones vecinales y representantes de
asociaciones cívicas vinculadas con la actividad de las concejalías. Deberán redactar un
informe mensual que será publicado y puesto a disposición a todos los vecinos y
presentado a debate en los Plenos municipales.
• Derecho de consulta popular sobre cualquier medida municipal cuando se recojan al
menos 2000 firmas de ciudadanos de la localidad pidiendo su revisión.
• Revocabilidad de cargos políticos municipales mediante consulta popular, cuando se
recojan al menos 2000 firmas de ciudadanos pidiendo la dimisión de un cargo concreto.
• Respeto de los derechos de libertad sindical y expresión de los trabajadores
municipales. Compromiso ante notario de que la nueva corporación se compromete a no
aplicar a los trabajadores municipales la reforma laboral y demás medidas antipopulares
dictadas por el gobierno central.
• Supresión de la Ley de Ordenanza Municipal represiva y elaboración de otra Ley
consensuada con el Consejo de la Juventud y representantes de las asociaciones de
vecinos.
• Debate público en asambleas barriales de los planes municipales de relevancia en
materia de urbanismo, servicios sociales, etc..
- Todos los miembros de la policía municipal debe poder ejercitar libremente sus
derechos ciudadanos plenos mediante sus organizaciones sindicales y políticas.
• Un presupuesto municipal justo para los Valdepeñeros:
• Presupuestos participativos donde se posibilite a los ciudadanos presentar
enmiendas y propuestas votadas democráticamente.
• Partida presupuestaria para inversión pública en sectores productivos para la
creación de puestos de trabajo y obtención de beneficios reinvertibles en el municipio.
• - Prioridad de los servicios públicos en las partidas presupuestarias.
• - Reducción o supresión de partidas presupuestarias innecesarias como…..
• - Priorización de la mejora de las infraestructuras municipales en los barrios más
deteriorados, como ….
• - Migración de todo el software privativo de la administración local a plataformas de
Open Source o libre causando un importante ahorro económico en el presupuesto y
transparencia.
• - En general, reducción o eliminación de aquellas partidas presupuestarias no útiles
para el municipio y el normal y básico funcionamiento del Ayuntamiento y sus
concejalías. Reducción drástica de la publicidad institucional.
- Supresión de las partidas presupuestarias para chóferes, vehículos oficiales, dietas
ordinarias a cargos públicos, etc.
• Un municipio transparente:
• Ejercicio democrático de transparencia mediante la obligación de la presentación de
las declaraciones de la renta y patrimoniales a los cargos públicos electos y nombrados.
-Transparencia municipal y publicación de todos los gastos mensuales e ingresos a
cuenta del ayuntamiento.
• Objetivo de llegar a establecer un tribunal de cuentas independiente cuyos miembros
son elegidos democráticamente por el conjunto de los electores del municipio. Se
encargará de la fiscalización de toda la actividad económica del Ayuntamiento y de las
empresas públicas.
• Valdepeñas con memoria:
• Recuperación de la memoria histórica de todos aquello valdepeñeros que lucharon
durante la Guerra Civil a favor de la democracia y que sufrieron la represión fascista.
• Inclusión de Valdepeñas en la Red de Municipios por la III República.
• El camino hacia una economía “por el bien común”:
Somos conscientes de que desde un municipio con competencias restringidas desde la
nueva ley de bases es imposible lograr todas las transformaciones sociales y económicas
a las que aspiramos. No obstante nosotros queremos hacer un conjunto de medidas que
ayuden a conseguir que la economía de Valdepeñas tenga una carga social, más justa y
solidaria con los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad. Es por ello que
nosotros presentamos este conjunto de propuestas:
-Plan de empleo municipal para aliviar la situación de desempleo que afecta a miles de
Valdepeñeros. Este plan en su elaboración contará con la participación de representantes
sindicales, trabajadores sociales, representantes de las asociaciones empresariales y
funcionarios del Servicio Público de Empleo. Este plan será sometido a debate público y
todos los vecinos de Valdepeñas podrán presentar enmiendas a su aprobación.
Promoción de empleo público para cubrir y ampliar necesidades sociales y de servicios
públicos prestados por las empresas de titularidad pública (reduciendo así el
desempleo). Plan de garantía de calidad del servicio público.
- Plan de integración laboral para personas con discapacidades y de adaptación de
infraestructuras y servicios.
-Oficina municipal de asesoramiento laboral gratuito en colaboración con las
organizaciones sindicales.
-Consulta popular sobre la remunicipalización de los servicios públicos privatizados
durante los gobierno municipales anteriores. Auditoría pública del coste que dichas
privatizaciones han supuesto para el bolsillo de los Valdepeñeros.
- Aquellos servicios públicos o para la administración pública (capítulo 2 de los
presupuestos municipales) que temporalmente no puedan ser municipalizados serán
licitados en concurso público (transparente), otorgando criterios de selección ventajosos
a aquellas empresas: de la economía de lo social; afincadas en nuestro municipio o en
aquellos con los que se establezcan convenios; y/o que contraten a al menos un 50% de
trabajadores residentes en nuestro municipio.
- Comisión de investigación sobre las licencias municipales concedidas en materia de
urbanismo y adjudicación de proyectos municipales.
- El Ayuntamiento se opondrá por todos los medios a la construcción de Gasolineras en
todo el casco urbano.
-Municipalización de los servicios esenciales que hayan sido privatizados como la
gestión del agua. Control democrático de la empresa municipal del agua por un Consejo
Municipal del Agua, formado por representantes de los trabajadores, partidos políticos,
sindicales, asociaciones de vecinos y consumidores.
Valdepeñas por la reindustrialización
- Constitución de una sociedad mercantil de capital público destinada a la venta de
energía eléctrica ecológica, principalmente para los ciudadanos y empresas de la
localidad. Los beneficios serán invertidos en obras y mejoras del municipio. Además, la
entrada en el mercado eléctrico supondría la compra directa de energía destinada a los
suministros propiedad del Ayuntamiento como: alumbrado público, edificios
municipales, etc., suponiendo un ahorro importante.
-Promoción, mediante ayudas y subvenciones a PYMES -en vinculación con el IMEPE
y la gestión de empleo y promoción empresarial que realiza-, de la recuperación para la
producción y la economía municipal de los espacios vacíos existentes en el Polígono
Industrial Urtinsa, priorizando las empresas de la economía de lo social. Expropiación
de aquellas naves industriales en propiedad de bancos o entidades financieras para su
puesta en marcha inmediata cediendo su uso en régimen de bajo alquiler.
-Fomento de la formación de cooperativas entre autónomos, pequeños propietarios y
desempleados. Apoyo municipal a una gran cooperativa vitivinícola, cooperación con
los productores de uva en materia de apoyo legal y económico.
-Oficina de asesoramiento legal y ayudas técnicas de manera gratuíta para todo aquel
que necesite ayuda técnica y legal para emprender un negocio.
- Inversión mixta (pública y privada) para el desarrollo de sectores productivos,
principalmente industriales. Reinversión de los beneficios extraídos en el propio
municipio y en el desarrollo de nuevos programas de inversión pública o mixta
productiva. Subcontratación de procesos industriales privados subsidiarios del principal
(mixto o público) a empresas afincadas en nuestro municipio o contraten a al menos un
50% de trabajadores residentes en nuestro municipio.
-Creación de una federación de “municipios por la industria” que aúne a los distintos
municipios con cierto tejido industrial, (Valdepeñas, Manzanares, Alcázar de San Juan,
Puertollano, Tomelloso...) para la defensa de la industria en dichas localidades.
-Plan de promoción del uso de energías renovables y ecológicas.
- Participación de los Comités de Empresa, elegidos democráticamente por la Asamblea
de Trabajadores, en la gestión de las cuentas de la empresas públicas y/o mixtas.
-Auditoría pública de la deuda del Ayuntamiento de Valdepeñas y de empresas
públicas dependientes del ayuntamiento. Publicación de las conclusiones de la auditoría,
realizada por técnicos independientes, y determinación de responsabilidades.
- Reconocimiento de la deuda legítima a proveedores.
- Financiación del municipio mediante entidades cuyo objetivo no se centre en los
intereses de usura que impiden el desarrollo de los municipios.
-Medidas y decisiones (refrendadas por la mayoría de la población) sobre la deuda
bancaria que permitan el libre desarrollo del municipio y de las necesidades de los
ciudadanos sin ocasionarles prejuicio social.
- Hacienda pública justa con los más desfavorecidos:
- Exención de los impuestos municipales a las capas más desfavorecidas.
- Eliminación de cualquier tipo de subvención o de la financiación con recursos
públicos de partidos políticos y de la Iglesia.
- Exigencia del pago del IBI a la Iglesia.
- Impuesto progresivo sobre el patrimonio y especial sobre bienes inmuebles sin uso
efectivo.
- Duplicar el impuesto de la contribución a todas las viviendas vacías. Cobro inmediato
de dicho impuesto a las viviendas que sean propiedad de los Bancos
• Por una Valdepeñas socialmente justa:
La situación social de Valdepeñas es motivo de alarma, la crisis económica, el paro y el
desmantelamiento de los servicios sociales realizado por los gobiernos central y
autonómicos han dejado a numerosas familias de Valdepeñas en una situación
tremendamente delicada. El aumento de la exclusión social y el empobrecimiento es un
hecho patente ante la acción destructora de los sucesivos gobiernos del PP y la apatía
del gobierno municipal del PSOE que se limita a “denunciar” las acciones de la Junta
pero que no encabeza una lucha por la defensa de unos servicios sociales que dejan
desatendidos a los colectivos sociales más vulnerables, (inmigrantes, mujeres, niños,
jóvenes, pensionistas, discapacitados.....) Por ello desde el Partido del Trabajo
Democrático hacemos las siguientes propuestas:
-Municipalización de todos los servicios sociales que estén bajo la titularidad municipal
pero que se encuentren subrogados a empresas privadas. Contratación de los empleados
de las empresas titulares de la supererogación como personal laboral del sector público.
-Plan de lucha y movilización ciudadana contra el recorte de servicios sociales
eliminados por la Junta y el gobierno central.
-El Ayuntamiento de Valdepeñas garantizará el acceso a la alimentación básica a cada
ciudadano. Satisfaciendo tres comidas al día y las necesidades nutricionales específicas.
Para ello proveeremos de las mismas en forma de ayudas económicas o acceso mediante
bancos de alimentos municipales en colaboración con entidades del tercer sector.
-El ayuntamiento de Valdepeñas emitirá un bono de ayuda y rescate ciudadano para
costear el elevado precio del agua y la luz. Podrán acogerse a este bono todas aquellas
familias que perciban menos del salario medio del municipio. El bono fijará su cuantía
en relación con los precios de las facturas del agua y la luz medio, intentando aliviar
estos gastos hasta que se solucione de raíz el chantaje al que someten los grandes
monopolios a la ciudadanía con los elevados precios de estos servicios básicos.
-Por una vivienda digna para todos los Valdepeñeros:
-El Ayuntamiento de Valdepeñas creará una oficina de protección y asesoramiento legal
gratuita frente a los desahucios con el objetivo de dar herramientas a la ciudadanía para
protegerse del enorme poder de los bancos.
- Paralización inmediata de todos los desahucios de primera y única vivienda de
familias que se hayan quedado sin trabajo o sin recursos suficientes como consecuencia
de la crisis.
-Desarrollo de un plan de inversión pública para la construcción y promoción de
vivienda protegida.
- Expropiación de las viviendas en proceso de desahucio, propiedad de bancos,
entidades financieras, de seguros, promotoras, constructoras quebradas o fondos de
inversión.
- Creación de un parque inmobiliario público con las viviendas. Desarrollo de un
programa de alquiler social de viviendas adaptando el precio a las posibilidades reales
de los inquilinos.
-Valdepeñas por una educación pública para todos y todas:
- Prioridad de la educación dentro de los presupuestos municipales y desarrollo de
centros gratuitos de educación infantil públicos desde los 0 años.
- Defensa y fomento del desarrollo de la educación pública y gratuita implementado con
planes de becas-comedor y acceso a libros -mediante préstamo gratuito de los mismos-
y material escolar gratuito. Defensa de la construcción de centros de estudio públicos y
promoción de la construcción de bibliotecas públicas y gratuitas. Fomento de la Escuela
de Adultos.
- Organización, control, inspección y toma de decisiones sobre los planes y asuntos de
la enseñanza por parte de los Consejos Escolares de centro y de municipio.
-Valdepeñas en defensa de la sanidad pública y de calidad:
-Lucha activa e implicación del ayuntamiento en la defensa de la sanidad pública y
contra los recortes.
-Defensa activa de nuestro hospital “Gutiérrez Ortega”. Luchar contra el cierre de
plantas médicas y las reducciones de plantilla.
- Formación de un Consejo Municipal de Sanidad formado por representantes
democráticos de las asociaciones de vecinos, de los trabajadores de la sanidad y del
Ayuntamiento. Participará en el control, gestión e inspección de los centros de salud y
del Hospital “Gutiérrez Ortega”.
-El Ayuntamiento asegurará los servicios públicos de asistencia a ancianos y personas
dependientes.
-Valdepeñas por la igualdad de género:
-Aumento de la financiación al Centro de la Mujer de Valdepeñas.
-Implementación de planes para la prevención de la violencia y comportamientos
machistas y educación frente a los estereotipos machistas. Planes de educación sexual
para ambas partes desde el colegio. E, igualmente, implementación de planes para
alcanzar la igualdad laboral entre el hombre y la mujer y desarrollo de medidas efectivas
para la conciliación de la vida laboral y personal.
-Lucha contra la violencia machista; persecución judicial y policial a los agresores.
-Valdepeñas por la integración y la solidaridad:
-Plan especial de integración para inmigrantes. Asesoramiento legal gratuito en materias
de residencia, laboral, servicios sociales, administración y participación política.
-Apoyo al asociacionismo de inmigrantes.
-Cursillos de integración para los inmigrantes que quieran establecerse en Valdepeñas.
-Celebración de una semana de actividades, “Valdepeñas multicultural” con conciertos,
mercadillos de artesanía y actividades culturales.
-Valdepeñas: Ciudad de Ocio y Culturales
- Desarrollo de espacios verdes, deportivos, culturales, artísticos, etc…, para el libre y
completo desarrollo de los habitantes del municipio.
- Promoción y desarrollo de planes efectivos para el acceso y la difusión a la actividad
científica, educativa, cultural y artística, facilitando el acceso a las instalaciones
públicas. Recuperación de las escuelas de música, circo, teatro y cine.
- Promoción y desarrollo de planes efectivos para el acceso y el fomento del deporte
popular y del asociacionismo deportivo. Facilitación de la gratuidad para el acceso a las
instalaciones deportivas públicas.
- Recuperación del arte urbano (grafiti) en espacios públicos y privativos (bajo acuerdo
con comerciantes, comunidades de vecinos, etc.). Creación de imagen internacional con
la organización de certámenes de grafiti que generen un atractivo turístico para el
municipio.
Programavaldepes PTD

Más contenido relacionado

PDF
Programa ontigola
PDF
Programa Municipal Ciudadanos Atarfe 2015
PDF
Programa electoral UPyD Velilla 2015
PPS
Programa electoral 2011-2015
PDF
Programa Ganemos CR
PDF
Programa Ganemos CR
PDF
Primera asamblea ciudadana
PDF
Programa Vox
Programa ontigola
Programa Municipal Ciudadanos Atarfe 2015
Programa electoral UPyD Velilla 2015
Programa electoral 2011-2015
Programa Ganemos CR
Programa Ganemos CR
Primera asamblea ciudadana
Programa Vox

La actualidad más candente (20)

PDF
2015 05-10. programa definitivo
PDF
Programa electoral UPyD Novelda 2015
PDF
Eje 4 una ciudad democratica
PDF
Programa Electoral Elecciones Municipales 2015 BORMUJOS
PDF
Ciudadanos - Programa Electoral Paiporta
PDF
Programa ciudadanos ontinyent 2015 rev fin
PDF
Programa electoral upyd
PDF
Programa elecciones municipales fuenlabrada 2015
PDF
Programa mayte 2015
PDF
Programa Madrid en Pie
PDF
03 Participación ciudadana: PILAR MORENO GARCÍA
PDF
Principios básicos
PDF
Programa Electoral de UPyD para Alcobendas | Elecciones Municipales 2015
PDF
Programa borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
PDF
Manual de Comités de Desarrollo y Control Social
PDF
Programa Local Ciudadanos Avilés
PDF
Marea Magenta Alcobendas nº 14
PDF
Informe 2014 grupo municipal UPyD Novelda
PDF
Boletín Grupo Municipal Ciudadanos Bormujos nº 3
PPSX
Propuesta De Solucion (Cadena Coespacio)
2015 05-10. programa definitivo
Programa electoral UPyD Novelda 2015
Eje 4 una ciudad democratica
Programa Electoral Elecciones Municipales 2015 BORMUJOS
Ciudadanos - Programa Electoral Paiporta
Programa ciudadanos ontinyent 2015 rev fin
Programa electoral upyd
Programa elecciones municipales fuenlabrada 2015
Programa mayte 2015
Programa Madrid en Pie
03 Participación ciudadana: PILAR MORENO GARCÍA
Principios básicos
Programa Electoral de UPyD para Alcobendas | Elecciones Municipales 2015
Programa borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
Manual de Comités de Desarrollo y Control Social
Programa Local Ciudadanos Avilés
Marea Magenta Alcobendas nº 14
Informe 2014 grupo municipal UPyD Novelda
Boletín Grupo Municipal Ciudadanos Bormujos nº 3
Propuesta De Solucion (Cadena Coespacio)
Publicidad

Similar a Programavaldepes PTD (20)

PDF
Programa Electoral 2015 de Ahora Ontigola
PDF
Programa electoral municipales 2015 IU aprobado por la asamblea
DOCX
Inform ee def
DOC
Programa centrados 2019
PDF
Programa Electoral Izquierda Unida
PDF
Programa Ciudadanos Calatayud Elecciones Municipales 2015
PDF
Programa Vox Dos hermanas Municipales 2015
PDF
Programa 2015 villalbilla
PDF
Villalbilla programa 2015 rev
PDF
Programa 2015 villalbilla
PDF
Programa UPyD Villalbilla 2015
DOCX
Programa 1. principios éticos
PDF
Propostes Democràcia participativa i Poder popular A.MUN 2015
PDF
Mérida participa (programa elecciones2015)
PDF
Gmupd m 14.06.01
PDF
Programa electoral de Madrid en Pie
PDF
Ciudadanos L´Eliana - Programa Local
PDF
Ciudadanos l'Eliana Programa Local
PDF
Informe año 2012
PDF
Programa electoral psoe guia
Programa Electoral 2015 de Ahora Ontigola
Programa electoral municipales 2015 IU aprobado por la asamblea
Inform ee def
Programa centrados 2019
Programa Electoral Izquierda Unida
Programa Ciudadanos Calatayud Elecciones Municipales 2015
Programa Vox Dos hermanas Municipales 2015
Programa 2015 villalbilla
Villalbilla programa 2015 rev
Programa 2015 villalbilla
Programa UPyD Villalbilla 2015
Programa 1. principios éticos
Propostes Democràcia participativa i Poder popular A.MUN 2015
Mérida participa (programa elecciones2015)
Gmupd m 14.06.01
Programa electoral de Madrid en Pie
Ciudadanos L´Eliana - Programa Local
Ciudadanos l'Eliana Programa Local
Informe año 2012
Programa electoral psoe guia
Publicidad

Más de miciudadreal (20)

PDF
GRADO DE CUMPLIMIENTO PROGRAMA 2019
PDF
Inversiones edusi 2021
PDF
Actuaciones mantenimiento 2021
PDF
Resolucion medidas nivel iii reforzadas provincia ciudad real 3
PDF
Actuaciones urbanismo 2021
PDF
Memoria. pan de empleo 2020. agentes de igualdad
PPTX
Presentacion presupuestos municipales 2021
PDF
Programa Navidad de Ciudad Real
PDF
Dia de los difuntos 2020
PDF
Proyectos Junta de Gobierno 10 de agosto
PDF
Guía conciliación Ciudad Real
PDF
Cine de verano 2020
PDF
Barrios culturales verano 2020
PDF
Decreto 24/2020 de 19 de junio - medidas frente al COVID-19
PDF
2020 06-03 propuestas up al borrador de bases para el fondo de reactivacion
PDF
Dia museos 2020
PDF
establecimientos que sirven a domicilio en Ciudad Real
PDF
Definitivo establecimientos que sirven a domicilio
PDF
Clm makers
PDF
Estatutos virgen del_prado
GRADO DE CUMPLIMIENTO PROGRAMA 2019
Inversiones edusi 2021
Actuaciones mantenimiento 2021
Resolucion medidas nivel iii reforzadas provincia ciudad real 3
Actuaciones urbanismo 2021
Memoria. pan de empleo 2020. agentes de igualdad
Presentacion presupuestos municipales 2021
Programa Navidad de Ciudad Real
Dia de los difuntos 2020
Proyectos Junta de Gobierno 10 de agosto
Guía conciliación Ciudad Real
Cine de verano 2020
Barrios culturales verano 2020
Decreto 24/2020 de 19 de junio - medidas frente al COVID-19
2020 06-03 propuestas up al borrador de bases para el fondo de reactivacion
Dia museos 2020
establecimientos que sirven a domicilio en Ciudad Real
Definitivo establecimientos que sirven a domicilio
Clm makers
Estatutos virgen del_prado

Programavaldepes PTD

  • 1. Valdepeñas: “Un programa para la mayoría” Introducción: Desde el Partido del Trabajo Democrático hemos decidido, en las localidades donde nos sea posible, apoyar y participar en las plataformas que buscan una amplia convergencia popular entre diversas fuerzas políticas progresistas, activistas sociales, vecinales y sindicales con el fin de luchar por que este 25 de Mayo sean posibles unos ayuntamientos más democráticos y sociales, implicando y promoviendo la participación popular frente al caciquismo, y defendiendo los intereses de la mayoría social de nuestro pueblo frente a los intereses de las élites. Desde el Partido del Trabajo Democrático queremos con estas propuestas programáticas poner nuestro granito de arena en la construcción de un programa viable que ponga las instituciones municipales de nuestra ciudad al servicio de la mayoría social. En los últimos años se ha venido sucediendo una ofensiva neoliberal llevada a cabo a la práctica por los principales partidos del turno, (PP y PSOE), a nivel estatal, aútonomico y municipal. Estas decisiones responden a los intereses de la gran patronal, los grandes intereses financieros nacionales e internacionales. En nuestra localidad hemos visto como empeoran las condiciones de vida de la gente procendente de las clases más humildes y trabajadoras, (desempleo, precariedad, exclusión social, reversión de derechos sociales....) Nosotros queremos desde aquí proponer un plan de choque social con una serie de medidas básicas que ayuden a paliar las necesidades más urgentes de los colectivos más desamparados. También venimos observando como a nivel municipal se viene dando una disminución alarmante de la gestión democrática. Cada vez se ve como las decisiones que se toman son cada vez más opacas y menos transparentes, se pasa de largo de los mecanismos de control y se opta cada vez más por la unilateralidad y la burocracia. Se opta por dar menos mecanismos de participación a los vecinos y a los trabajadores municipales y más facilidades a las componendas con caciques y grandes empresarios. Nosotros aquí queremos proponer medidas que nos acerquen a la democracia directa y participativa de las instituciones municipales. Nosotros a pesar de las dificultades, ocurridas y de las diferencias existentes apostamos por la unidad popular entre todas las fuerzas políticas democráticas y progresistas, por la unidad de todas las organizaciones sindicales y los movimientos sociales para construir una verdadera democracia social, popular y representativa. Es por ello que nosotros nosotros apoyaremos todas las candidaturas que opten por una alternativa más democrática y social a aquella que nos proponen los partidos tradicionales y los recambios de la oligarquía. Por eso hacemos nuestra aportación al programa electoral de Ganemos Valdepeñas que se discutirá este sábado 18 a las 17 horas en el Colegio Público Lorenzo Medina ¡Primero la gente! ¡No los beneficios!
  • 2. 1.Valdepeñas, por una ciudad más democrática: El lema de la plataforma “Ganemos Valdepeñas”, (“La democracia comienza por lo cercano”) expresa de manera clara y concisa las aspiraciones del conjunto de fuerzas que la conforman por construir un municipio más justo, donde la democracia no sea sólo votar cada cuatro años que Alcaldes y concejales queremos sino donde se ponga a disposición de los vecinos una serie de instrumentos de participación que favorezcan su empoderamiento, así como instrumentos de controly transparencia para las actuaciones de las autoridades municipales. Por ello presentamos las siguientes propuestas: - Reducción de los cargos de “libre designación” a únicamente los directores políticos de los proyectos en las concejalías. El peso técnico de la gestión municipal recaerá sobre los funcionarios cualificados, siempre y cuando existan funcionarios capacitados para desempeñar esa función técnica. Todos los cargos de “confianza” deberán ser evaluados por un tribunal que constará de un representante del Comité de Empresa del Ayuntamiento, un funcionario técnico del área en cuestión, un representante de las asociaciones de vecinos y el Secretario municipal. • Reforma de la retribución salarial de los cargos electos percibiendo el salario que presenta como trabajador antes de ser elegidos o nombrados como cargos de confianza. Tendrá un límite superior de 2.500 €/netos mensuales y un límite inferior de 1.800 €/netos mensuales. • Creación de “Comisiones Municipales de Supervisión”, su labor será supervisar el funcionamiento de las diferentes áreas de las concejalías. Estas comisiones estarán formados por organismos independientes, representantes de los trabajadores municipales, representantes de las asociaciones vecinales y representantes de asociaciones cívicas vinculadas con la actividad de las concejalías. Deberán redactar un informe mensual que será publicado y puesto a disposición a todos los vecinos y presentado a debate en los Plenos municipales. • Derecho de consulta popular sobre cualquier medida municipal cuando se recojan al menos 2000 firmas de ciudadanos de la localidad pidiendo su revisión. • Revocabilidad de cargos políticos municipales mediante consulta popular, cuando se recojan al menos 2000 firmas de ciudadanos pidiendo la dimisión de un cargo concreto. • Respeto de los derechos de libertad sindical y expresión de los trabajadores municipales. Compromiso ante notario de que la nueva corporación se compromete a no aplicar a los trabajadores municipales la reforma laboral y demás medidas antipopulares dictadas por el gobierno central. • Supresión de la Ley de Ordenanza Municipal represiva y elaboración de otra Ley consensuada con el Consejo de la Juventud y representantes de las asociaciones de vecinos. • Debate público en asambleas barriales de los planes municipales de relevancia en materia de urbanismo, servicios sociales, etc..
  • 3. - Todos los miembros de la policía municipal debe poder ejercitar libremente sus derechos ciudadanos plenos mediante sus organizaciones sindicales y políticas. • Un presupuesto municipal justo para los Valdepeñeros: • Presupuestos participativos donde se posibilite a los ciudadanos presentar enmiendas y propuestas votadas democráticamente. • Partida presupuestaria para inversión pública en sectores productivos para la creación de puestos de trabajo y obtención de beneficios reinvertibles en el municipio. • - Prioridad de los servicios públicos en las partidas presupuestarias. • - Reducción o supresión de partidas presupuestarias innecesarias como….. • - Priorización de la mejora de las infraestructuras municipales en los barrios más deteriorados, como …. • - Migración de todo el software privativo de la administración local a plataformas de Open Source o libre causando un importante ahorro económico en el presupuesto y transparencia. • - En general, reducción o eliminación de aquellas partidas presupuestarias no útiles para el municipio y el normal y básico funcionamiento del Ayuntamiento y sus concejalías. Reducción drástica de la publicidad institucional. - Supresión de las partidas presupuestarias para chóferes, vehículos oficiales, dietas ordinarias a cargos públicos, etc. • Un municipio transparente: • Ejercicio democrático de transparencia mediante la obligación de la presentación de las declaraciones de la renta y patrimoniales a los cargos públicos electos y nombrados. -Transparencia municipal y publicación de todos los gastos mensuales e ingresos a cuenta del ayuntamiento. • Objetivo de llegar a establecer un tribunal de cuentas independiente cuyos miembros son elegidos democráticamente por el conjunto de los electores del municipio. Se encargará de la fiscalización de toda la actividad económica del Ayuntamiento y de las empresas públicas. • Valdepeñas con memoria: • Recuperación de la memoria histórica de todos aquello valdepeñeros que lucharon durante la Guerra Civil a favor de la democracia y que sufrieron la represión fascista. • Inclusión de Valdepeñas en la Red de Municipios por la III República.
  • 4. • El camino hacia una economía “por el bien común”: Somos conscientes de que desde un municipio con competencias restringidas desde la nueva ley de bases es imposible lograr todas las transformaciones sociales y económicas a las que aspiramos. No obstante nosotros queremos hacer un conjunto de medidas que ayuden a conseguir que la economía de Valdepeñas tenga una carga social, más justa y solidaria con los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad. Es por ello que nosotros presentamos este conjunto de propuestas: -Plan de empleo municipal para aliviar la situación de desempleo que afecta a miles de Valdepeñeros. Este plan en su elaboración contará con la participación de representantes sindicales, trabajadores sociales, representantes de las asociaciones empresariales y funcionarios del Servicio Público de Empleo. Este plan será sometido a debate público y todos los vecinos de Valdepeñas podrán presentar enmiendas a su aprobación. Promoción de empleo público para cubrir y ampliar necesidades sociales y de servicios públicos prestados por las empresas de titularidad pública (reduciendo así el desempleo). Plan de garantía de calidad del servicio público. - Plan de integración laboral para personas con discapacidades y de adaptación de infraestructuras y servicios. -Oficina municipal de asesoramiento laboral gratuito en colaboración con las organizaciones sindicales. -Consulta popular sobre la remunicipalización de los servicios públicos privatizados durante los gobierno municipales anteriores. Auditoría pública del coste que dichas privatizaciones han supuesto para el bolsillo de los Valdepeñeros. - Aquellos servicios públicos o para la administración pública (capítulo 2 de los presupuestos municipales) que temporalmente no puedan ser municipalizados serán licitados en concurso público (transparente), otorgando criterios de selección ventajosos a aquellas empresas: de la economía de lo social; afincadas en nuestro municipio o en aquellos con los que se establezcan convenios; y/o que contraten a al menos un 50% de trabajadores residentes en nuestro municipio. - Comisión de investigación sobre las licencias municipales concedidas en materia de urbanismo y adjudicación de proyectos municipales. - El Ayuntamiento se opondrá por todos los medios a la construcción de Gasolineras en todo el casco urbano. -Municipalización de los servicios esenciales que hayan sido privatizados como la gestión del agua. Control democrático de la empresa municipal del agua por un Consejo Municipal del Agua, formado por representantes de los trabajadores, partidos políticos, sindicales, asociaciones de vecinos y consumidores. Valdepeñas por la reindustrialización - Constitución de una sociedad mercantil de capital público destinada a la venta de
  • 5. energía eléctrica ecológica, principalmente para los ciudadanos y empresas de la localidad. Los beneficios serán invertidos en obras y mejoras del municipio. Además, la entrada en el mercado eléctrico supondría la compra directa de energía destinada a los suministros propiedad del Ayuntamiento como: alumbrado público, edificios municipales, etc., suponiendo un ahorro importante. -Promoción, mediante ayudas y subvenciones a PYMES -en vinculación con el IMEPE y la gestión de empleo y promoción empresarial que realiza-, de la recuperación para la producción y la economía municipal de los espacios vacíos existentes en el Polígono Industrial Urtinsa, priorizando las empresas de la economía de lo social. Expropiación de aquellas naves industriales en propiedad de bancos o entidades financieras para su puesta en marcha inmediata cediendo su uso en régimen de bajo alquiler. -Fomento de la formación de cooperativas entre autónomos, pequeños propietarios y desempleados. Apoyo municipal a una gran cooperativa vitivinícola, cooperación con los productores de uva en materia de apoyo legal y económico. -Oficina de asesoramiento legal y ayudas técnicas de manera gratuíta para todo aquel que necesite ayuda técnica y legal para emprender un negocio. - Inversión mixta (pública y privada) para el desarrollo de sectores productivos, principalmente industriales. Reinversión de los beneficios extraídos en el propio municipio y en el desarrollo de nuevos programas de inversión pública o mixta productiva. Subcontratación de procesos industriales privados subsidiarios del principal (mixto o público) a empresas afincadas en nuestro municipio o contraten a al menos un 50% de trabajadores residentes en nuestro municipio. -Creación de una federación de “municipios por la industria” que aúne a los distintos municipios con cierto tejido industrial, (Valdepeñas, Manzanares, Alcázar de San Juan, Puertollano, Tomelloso...) para la defensa de la industria en dichas localidades. -Plan de promoción del uso de energías renovables y ecológicas. - Participación de los Comités de Empresa, elegidos democráticamente por la Asamblea de Trabajadores, en la gestión de las cuentas de la empresas públicas y/o mixtas. -Auditoría pública de la deuda del Ayuntamiento de Valdepeñas y de empresas públicas dependientes del ayuntamiento. Publicación de las conclusiones de la auditoría, realizada por técnicos independientes, y determinación de responsabilidades. - Reconocimiento de la deuda legítima a proveedores. - Financiación del municipio mediante entidades cuyo objetivo no se centre en los intereses de usura que impiden el desarrollo de los municipios. -Medidas y decisiones (refrendadas por la mayoría de la población) sobre la deuda bancaria que permitan el libre desarrollo del municipio y de las necesidades de los ciudadanos sin ocasionarles prejuicio social. - Hacienda pública justa con los más desfavorecidos:
  • 6. - Exención de los impuestos municipales a las capas más desfavorecidas. - Eliminación de cualquier tipo de subvención o de la financiación con recursos públicos de partidos políticos y de la Iglesia. - Exigencia del pago del IBI a la Iglesia. - Impuesto progresivo sobre el patrimonio y especial sobre bienes inmuebles sin uso efectivo. - Duplicar el impuesto de la contribución a todas las viviendas vacías. Cobro inmediato de dicho impuesto a las viviendas que sean propiedad de los Bancos • Por una Valdepeñas socialmente justa: La situación social de Valdepeñas es motivo de alarma, la crisis económica, el paro y el desmantelamiento de los servicios sociales realizado por los gobiernos central y autonómicos han dejado a numerosas familias de Valdepeñas en una situación tremendamente delicada. El aumento de la exclusión social y el empobrecimiento es un hecho patente ante la acción destructora de los sucesivos gobiernos del PP y la apatía del gobierno municipal del PSOE que se limita a “denunciar” las acciones de la Junta pero que no encabeza una lucha por la defensa de unos servicios sociales que dejan desatendidos a los colectivos sociales más vulnerables, (inmigrantes, mujeres, niños, jóvenes, pensionistas, discapacitados.....) Por ello desde el Partido del Trabajo Democrático hacemos las siguientes propuestas: -Municipalización de todos los servicios sociales que estén bajo la titularidad municipal pero que se encuentren subrogados a empresas privadas. Contratación de los empleados de las empresas titulares de la supererogación como personal laboral del sector público. -Plan de lucha y movilización ciudadana contra el recorte de servicios sociales eliminados por la Junta y el gobierno central. -El Ayuntamiento de Valdepeñas garantizará el acceso a la alimentación básica a cada ciudadano. Satisfaciendo tres comidas al día y las necesidades nutricionales específicas. Para ello proveeremos de las mismas en forma de ayudas económicas o acceso mediante bancos de alimentos municipales en colaboración con entidades del tercer sector. -El ayuntamiento de Valdepeñas emitirá un bono de ayuda y rescate ciudadano para costear el elevado precio del agua y la luz. Podrán acogerse a este bono todas aquellas familias que perciban menos del salario medio del municipio. El bono fijará su cuantía en relación con los precios de las facturas del agua y la luz medio, intentando aliviar estos gastos hasta que se solucione de raíz el chantaje al que someten los grandes monopolios a la ciudadanía con los elevados precios de estos servicios básicos. -Por una vivienda digna para todos los Valdepeñeros: -El Ayuntamiento de Valdepeñas creará una oficina de protección y asesoramiento legal gratuita frente a los desahucios con el objetivo de dar herramientas a la ciudadanía para
  • 7. protegerse del enorme poder de los bancos. - Paralización inmediata de todos los desahucios de primera y única vivienda de familias que se hayan quedado sin trabajo o sin recursos suficientes como consecuencia de la crisis. -Desarrollo de un plan de inversión pública para la construcción y promoción de vivienda protegida. - Expropiación de las viviendas en proceso de desahucio, propiedad de bancos, entidades financieras, de seguros, promotoras, constructoras quebradas o fondos de inversión. - Creación de un parque inmobiliario público con las viviendas. Desarrollo de un programa de alquiler social de viviendas adaptando el precio a las posibilidades reales de los inquilinos. -Valdepeñas por una educación pública para todos y todas: - Prioridad de la educación dentro de los presupuestos municipales y desarrollo de centros gratuitos de educación infantil públicos desde los 0 años. - Defensa y fomento del desarrollo de la educación pública y gratuita implementado con planes de becas-comedor y acceso a libros -mediante préstamo gratuito de los mismos- y material escolar gratuito. Defensa de la construcción de centros de estudio públicos y promoción de la construcción de bibliotecas públicas y gratuitas. Fomento de la Escuela de Adultos. - Organización, control, inspección y toma de decisiones sobre los planes y asuntos de la enseñanza por parte de los Consejos Escolares de centro y de municipio. -Valdepeñas en defensa de la sanidad pública y de calidad: -Lucha activa e implicación del ayuntamiento en la defensa de la sanidad pública y contra los recortes. -Defensa activa de nuestro hospital “Gutiérrez Ortega”. Luchar contra el cierre de plantas médicas y las reducciones de plantilla. - Formación de un Consejo Municipal de Sanidad formado por representantes democráticos de las asociaciones de vecinos, de los trabajadores de la sanidad y del Ayuntamiento. Participará en el control, gestión e inspección de los centros de salud y del Hospital “Gutiérrez Ortega”. -El Ayuntamiento asegurará los servicios públicos de asistencia a ancianos y personas
  • 8. dependientes. -Valdepeñas por la igualdad de género: -Aumento de la financiación al Centro de la Mujer de Valdepeñas. -Implementación de planes para la prevención de la violencia y comportamientos machistas y educación frente a los estereotipos machistas. Planes de educación sexual para ambas partes desde el colegio. E, igualmente, implementación de planes para alcanzar la igualdad laboral entre el hombre y la mujer y desarrollo de medidas efectivas para la conciliación de la vida laboral y personal. -Lucha contra la violencia machista; persecución judicial y policial a los agresores. -Valdepeñas por la integración y la solidaridad: -Plan especial de integración para inmigrantes. Asesoramiento legal gratuito en materias de residencia, laboral, servicios sociales, administración y participación política. -Apoyo al asociacionismo de inmigrantes. -Cursillos de integración para los inmigrantes que quieran establecerse en Valdepeñas. -Celebración de una semana de actividades, “Valdepeñas multicultural” con conciertos, mercadillos de artesanía y actividades culturales. -Valdepeñas: Ciudad de Ocio y Culturales - Desarrollo de espacios verdes, deportivos, culturales, artísticos, etc…, para el libre y completo desarrollo de los habitantes del municipio. - Promoción y desarrollo de planes efectivos para el acceso y la difusión a la actividad científica, educativa, cultural y artística, facilitando el acceso a las instalaciones públicas. Recuperación de las escuelas de música, circo, teatro y cine. - Promoción y desarrollo de planes efectivos para el acceso y el fomento del deporte popular y del asociacionismo deportivo. Facilitación de la gratuidad para el acceso a las instalaciones deportivas públicas. - Recuperación del arte urbano (grafiti) en espacios públicos y privativos (bajo acuerdo con comerciantes, comunidades de vecinos, etc.). Creación de imagen internacional con la organización de certámenes de grafiti que generen un atractivo turístico para el municipio.