Oscuridad	
  
	
  Y	
  dijo	
  Dios:	
  Sea	
  la	
  luz	
  y	
  fue	
  la	
  luz	
  (Génesis	
  1:3).	
  Es>mados	
  lectora	
  lector,	
  
hoy	
   les	
   compar>ré	
   una	
   experiencia	
   que	
   me	
   ocurrió	
   en	
   dos	
   días	
   seguidos	
   en	
   el	
  
municipio	
  de	
  Victoria,	
  cuando	
  durante	
  dos	
  días	
  seguidos,	
  hubo	
  una	
  falla	
  eléctrica	
  
total	
  en	
  toda	
  la	
  cabecera	
  municipal	
  y	
  que	
  permi>ó	
  apreciar	
  de	
  nueva	
  cuenta	
  el	
  
valor	
  de	
  la	
  oscuridad.	
  
	
  En	
  el	
  Génesis	
  se	
  relata	
  que	
  una	
  vez	
  creados	
  los	
  cielos	
  y	
  la	
  >erra,	
  ésta	
  
estaba	
   desordenada	
   y	
   vacía,	
   y	
   las	
   >nieblas	
   posaban	
   sobre	
   la	
   faz	
   del	
   abismo.	
  
Entonces	
  Dios	
  dijo	
  hágase	
  la	
  luz	
  y	
  se	
  hizo	
  la	
  luz.	
  Cuando	
  él	
  vio	
  que	
  luz	
  era	
  buena,	
  la	
  
separó	
  de	
  las	
  >nieblas	
  y	
  llamó	
  a	
  la	
  luz	
  día,	
  y	
  a	
  las	
  >nieblas	
  llamó	
  noche.	
  Y	
  fue	
  la	
  
tarde	
   y	
   la	
   mañana	
   un	
   día.	
   Después	
   se	
   descubrió	
   la	
   manera	
   de	
   hacer	
   fuego	
   que	
  
proporcionaba	
  luz	
  y	
  ya	
  para	
  1879	
  los	
  focos	
  incandescentes	
  iluminaron	
  por	
  primera	
  
vez	
   una	
   calle	
   de	
   Nueva	
   York	
   comenzando	
   así	
   la	
   era	
   moderna	
   del	
   alumbrado	
  
eléctrico.	
   A	
   par>r	
   de	
   entonces,	
   el	
   mundo	
   se	
   ha	
   ido	
   iluminando	
   con	
   lámparas	
  
potentes	
   que	
   clarifican	
   las	
   calles,	
   jardines,	
   estacionamientos	
   y	
   anuncios	
  
espectaculares.	
   Muchos	
   ventanales	
   de	
   negocios	
   y	
   casas	
   brillan	
   durante	
   toda	
   la	
  
noche	
   y	
   el	
   reflejo	
   luminoso	
   de	
   las	
   ciudades	
   ahora	
   puede	
   apreciarse	
   desde	
  
kilómetros	
  de	
  distancia.	
  
	
  Es>mados	
  lectora	
  lector,	
  hace	
  cuánto	
  que	
  por	
  tanta	
  luz	
  en	
  la	
  ciudad	
  o	
  en	
  
su	
   casa	
   –contaminación	
   luminosa-­‐	
   no	
   ve	
   las	
   estrellas	
   del	
   firmamento.	
   La	
   luz	
  
ar>ficial	
  ha	
  beneficiado	
  sin	
  duda	
  a	
  nuestra	
  sociedad	
  al	
  extender	
  la	
  duración	
  de	
  las	
  
horas	
   de	
   trabajo	
   o	
   para	
   realizar	
   ac>vidades	
   recrea>vas	
   que	
   requieren	
   luz.	
   Pero	
  
cuando	
  la	
  iluminación	
  ar>ficial	
  se	
  vuelve	
  ineficiente,	
  molesta	
  o	
  incluso	
  innecesaria,	
  
es	
  una	
  de	
  las	
  formas	
  más	
  comunes	
  de	
  contaminación.	
  Una	
  interrogante	
  posible	
  
sería	
  ¿la	
  luz	
  ar>ficial	
  es	
  perjudicial	
  para	
  la	
  salud	
  humana?	
  La	
  respuesta	
  preliminar	
  
es	
  que	
  sí,	
  aunque	
  falta	
  mucho	
  por	
  inves>gar.	
  Usted	
  ha	
  oído	
  quizá	
  la	
  palabra	
  de	
  
“ciclo	
  o	
  reloj	
  circadiano”	
  que	
  no	
  es	
  más	
  que	
  la	
  suma	
  en	
  24	
  horas	
  del	
  día	
  y	
  la	
  noche.	
  
Este	
   ciclo	
   afecta	
   los	
   procesos	
   de	
   cómo	
   funciona	
   el	
   ser	
   humano	
   y	
   casi	
   todos	
   los	
  
organismos	
  vivos.	
  Entre	
  los	
  procesos	
  por	
  ejemplo	
  están	
  los	
  patrones	
  de	
  las	
  ondas	
  
cerebrales,	
   la	
   producción	
   de	
   hormonas,	
   la	
   regulación	
   celular	
   y	
   otras	
   ac>vidades	
  
biológicas.	
   El	
   trastorno	
   de	
   este	
   ciclo,	
   por	
   ejemplo,	
   al	
   estar	
   expuesto	
   a	
   poca	
  
oscuridad,	
   se	
   ha	
   relacionado	
   con	
   diversas	
   alteraciones	
   médicas	
   en	
   los	
   seres	
  
humanos	
  como	
  el	
  insomnio,	
  la	
  depresión,	
  las	
  enfermedades	
  cardiovasculares	
  y	
  el	
  
cáncer.	
  El	
  reloj	
  de	
  día	
  y	
  noche	
  controla	
  entre	
  el	
  10	
  y	
  15%	
  de	
  nuestros	
  genes.	
  	
  
	
  
	
   Hasta	
   época	
   reciente	
   se	
   ha	
   empezado	
   a	
   cues>onar	
   cómo	
   se	
   afecta	
   la	
  
salud,	
   	
  ahora	
  cuando	
  una	
  de	
  las	
  caracterís>cas	
  que	
  definen	
  la	
  vida	
  en	
  el	
  mundo	
  
“moderno”	
   es	
   la	
   alteración	
   de	
   los	
   patrones	
   de	
   luz	
   y	
   oscuridad	
   en	
   el	
   ambiente	
  
edificado	
  como	
  consecuencia	
  de	
  la	
  energía	
  eléctrica.	
  De	
  hecho,	
  algunos	
  autores	
  
han	
  observado	
  que	
  no	
  sea	
  del	
  todo	
  casual	
  que	
  los	
  drás>cos	
  incrementos	
  del	
  riesgo	
  
de	
   cáncer	
   de	
   mama,	
   obesidad	
   y	
   diabetes	
   juvenil	
   reflejen	
   los	
   cambios	
   también	
  
drás>cos	
  en	
  la	
  can>dad	
  y	
  los	
  patrones	
  de	
  iluminación	
  ar>ficial	
  generados	
  durante	
  
la	
  noche	
  y	
  el	
  día	
  en	
  las	
  úl>mas	
  décadas.	
  
	
  	
  
	
  La	
  conexión	
  entre	
  la	
  luz	
  ar>ficial	
  y	
  los	
  trastornos	
  del	
  sueño	
  es	
  bastante	
  
intui>va,	
  sobre	
  todo	
  en	
  los	
  trabajadores	
  que	
  trabajan	
  de	
  noche	
  o	
  en	
  los	
  jóvenes	
  
que	
  >enden	
  a	
  dormirse	
  muy	
  tarde	
  y	
  >enen	
  dificultades	
  para	
  despertarse	
  a	
  >empo	
  
para	
  ir	
  a	
  la	
  escuela	
  o	
  al	
  trabajo.	
  Mi	
  recomendación	
  es	
  sin	
  duda,	
  que	
  no	
  extrañen	
  la	
  
oscuridad,	
  que	
  duerman	
  en	
  habitaciones	
  verdaderamente	
  sin	
  ningún	
  >po	
  de	
  luz,	
  
para	
  que	
  su	
  organismo	
  tenga	
  un	
  ciclo	
  circadiano	
  adecuado	
  y	
  que	
  funcione	
  como	
  
debe	
   ser,	
   sin	
   riesgos	
   adicionales	
   para	
   su	
   salud.	
   Las	
   luces	
   de	
   televisores,	
   videos,	
  
despertadores	
   y	
   cargadores	
   de	
   teléfonos	
   o	
   disposi>vos	
   móviles	
   no	
   permiten	
   el	
  
descanso	
  adecuado.	
  
	
  	
  
	
   En	
   Victoria	
   ante	
   la	
   oscuridad,	
   aprecié	
   de	
   nueva	
   cuenta	
   la	
   luz	
   de	
   las	
  
estrellas	
  y	
  de	
  la	
  luna,	
  pude	
  correr	
  en	
  el	
  campo	
  bajo	
  esta	
  iluminación	
  disfrutando	
  
además	
  del	
  olor	
  que	
  desprendía	
  la	
  ligera	
  lluvia	
  y	
  más	
  tarde	
  disfruté	
  de	
  un	
  sueño	
  
reparador	
  gracias	
  a	
  la	
  bendita	
  oscuridad.	
  Un	
  elemento	
  nega>vo	
  de	
  la	
  falta	
  de	
  luz	
  
eléctrica,	
   que	
   regresó	
   13	
   horas	
   después,	
   es	
   sin	
   duda	
   que	
   disminuye	
   la	
  
compe>>vidad	
   municipal	
   ante	
   empresas	
   que	
   no	
   pueden	
   darse	
   el	
   lujo	
   de	
   no	
  
disponer	
  de	
  éste	
  recurso	
  de	
  manera	
  regular.	
  
	
  	
  
	
  	
  
Buen	
  fin	
  de	
  semana	
  
*	
  Derechos	
  reservados	
  ©	
  2014	
  por	
  Dr.	
  Éctor	
  Jaime	
  Ramírez	
  Barba,	
  Cirujano	
  General	
  	
  
Esto	
  o	
  lo	
  Otro	
  
Dr.	
  Éctor	
  Jaime	
  Ramírez	
  Barba	
  
ramirezbarba@gmail.com	
  
@ectorjaime	
  
Sábado	
  26	
  de	
  abril	
  de	
  2014	
  
León	
  |	
  Opinión	
  
hop://www.am.com.mx/opinion/leon/oscuridad-­‐8639.html	
  	
  

Más contenido relacionado

ODP
Reciclado bombillas
PPTX
Quemados
PPTX
Extrañando laoscuridad solarespablo
PPT
El valor de_la_oscuridad_de_la_noche
PDF
El-impacto-de-la-contaminacion-luminica-en-el-ciclo-circadiano
PPTX
Luz 3
PPTX
Contaminación lumínica
PPTX
Contaminación lumínica_efectos
Reciclado bombillas
Quemados
Extrañando laoscuridad solarespablo
El valor de_la_oscuridad_de_la_noche
El-impacto-de-la-contaminacion-luminica-en-el-ciclo-circadiano
Luz 3
Contaminación lumínica
Contaminación lumínica_efectos

Similar a 33 Obscuridad (Obscurity) (20)

PPTX
Cielos oscuros
DOCX
Capitulo i
PDF
En fuga las estrellas
PDF
Contaminación lumínica
DOCX
La contaminación lumínica
PPTX
Contaminación Lumínica
PPTX
Impacto de la luz artificial.
PPT
Contaminación lumínica
PPTX
Contaminación lumínica y electromagnética
PPTX
PPTX
Contaminación lumínica y electromagnética
PPTX
Contaminación lumínica y sus problemas
PPTX
Expoambiental
PDF
Astronomia Básica Conceptos Clase Inicial
PDF
Akucarmen1
PPTX
El impacto ambiental de la iluminación nocturna artificial
PPT
Impacto social[1]. equipo 4
PDF
Nuevagaceta co inicio_un_nuevo_derecho_el_derecho_la_oscurid
DOCX
Capitulo ii
Cielos oscuros
Capitulo i
En fuga las estrellas
Contaminación lumínica
La contaminación lumínica
Contaminación Lumínica
Impacto de la luz artificial.
Contaminación lumínica
Contaminación lumínica y electromagnética
Contaminación lumínica y electromagnética
Contaminación lumínica y sus problemas
Expoambiental
Astronomia Básica Conceptos Clase Inicial
Akucarmen1
El impacto ambiental de la iluminación nocturna artificial
Impacto social[1]. equipo 4
Nuevagaceta co inicio_un_nuevo_derecho_el_derecho_la_oscurid
Capitulo ii
Publicidad

Más de Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados (20)

PDF
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
PDF
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
PDF
Guia bioetica final_10_abril2020
PDF
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
PDF
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
PDF
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
PDF
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
PDF
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
PDF
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
PPTX
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
PDF
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
PDF
Salud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
PDF
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
PDF
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
PDF
Cirugía esencial: evaluación económica para la salud
PDF
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
PDF
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
PDF
Simposio: Ley y Salud, Salubridad General
PDF
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
Ector Jaime, Con la Fuerza de Todos por el Distrito 05 Federal
Segundo Informe Legislativo Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Guia bioetica final_10_abril2020
Infográfico del Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Activid...
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Primer Informe de Labores Dip Ector Jaime RB Extenso
Dip. Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba. Primer Informe de Actividades
Primer Informe de Actividades GPPAN, LXIV Legislatura México
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
Diabetes Mellitus. Medicina Basada en Evidencias. Universidad de Guanajuato
Informe de resultados Enero-Junio 2019 Seguro Popular México
Salud, agenda legislativa en el Congreso Mexicano
El Seguro Social: Evolución, crisis y perspectivas de Reforma
El Principio del Cambio. Donde termina el miedo empieza la Libertad
Cirugía esencial: evaluación económica para la salud
10 de 10 para decidir tu voto en México el primero de julio de 2018
Dossier del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba #EctorJaimeSi
Simposio: Ley y Salud, Salubridad General
Lucha de gigantes (Titans Fights): CONEVAL vs INEGI
Publicidad

Último (18)

PPTX
Como perdonar al Projimo segun la Biblia.pptx
PDF
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
PPTX
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
PDF
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
PPT
Propuesta catequética para catolicos de amor
PPTX
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
PPTX
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
PPTX
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
PPTX
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
PPTX
libro de exodo una historia de redencion
PPTX
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
PDF
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
PPTX
Orando la bíblia.11111111111111111111111
PDF
Libro quiere y mucho...........,..........
DOCX
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
PPTX
Golpes de calor en gatos durante el verano
PDF
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
PDF
teoria del innatismo de noam chomsky....
Como perdonar al Projimo segun la Biblia.pptx
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
Propuesta catequética para catolicos de amor
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
libro de exodo una historia de redencion
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
Orando la bíblia.11111111111111111111111
Libro quiere y mucho...........,..........
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
Golpes de calor en gatos durante el verano
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
teoria del innatismo de noam chomsky....

33 Obscuridad (Obscurity)

  • 1. Oscuridad    Y  dijo  Dios:  Sea  la  luz  y  fue  la  luz  (Génesis  1:3).  Es>mados  lectora  lector,   hoy   les   compar>ré   una   experiencia   que   me   ocurrió   en   dos   días   seguidos   en   el   municipio  de  Victoria,  cuando  durante  dos  días  seguidos,  hubo  una  falla  eléctrica   total  en  toda  la  cabecera  municipal  y  que  permi>ó  apreciar  de  nueva  cuenta  el   valor  de  la  oscuridad.    En  el  Génesis  se  relata  que  una  vez  creados  los  cielos  y  la  >erra,  ésta   estaba   desordenada   y   vacía,   y   las   >nieblas   posaban   sobre   la   faz   del   abismo.   Entonces  Dios  dijo  hágase  la  luz  y  se  hizo  la  luz.  Cuando  él  vio  que  luz  era  buena,  la   separó  de  las  >nieblas  y  llamó  a  la  luz  día,  y  a  las  >nieblas  llamó  noche.  Y  fue  la   tarde   y   la   mañana   un   día.   Después   se   descubrió   la   manera   de   hacer   fuego   que   proporcionaba  luz  y  ya  para  1879  los  focos  incandescentes  iluminaron  por  primera   vez   una   calle   de   Nueva   York   comenzando   así   la   era   moderna   del   alumbrado   eléctrico.   A   par>r   de   entonces,   el   mundo   se   ha   ido   iluminando   con   lámparas   potentes   que   clarifican   las   calles,   jardines,   estacionamientos   y   anuncios   espectaculares.   Muchos   ventanales   de   negocios   y   casas   brillan   durante   toda   la   noche   y   el   reflejo   luminoso   de   las   ciudades   ahora   puede   apreciarse   desde   kilómetros  de  distancia.    Es>mados  lectora  lector,  hace  cuánto  que  por  tanta  luz  en  la  ciudad  o  en   su   casa   –contaminación   luminosa-­‐   no   ve   las   estrellas   del   firmamento.   La   luz   ar>ficial  ha  beneficiado  sin  duda  a  nuestra  sociedad  al  extender  la  duración  de  las   horas   de   trabajo   o   para   realizar   ac>vidades   recrea>vas   que   requieren   luz.   Pero   cuando  la  iluminación  ar>ficial  se  vuelve  ineficiente,  molesta  o  incluso  innecesaria,   es  una  de  las  formas  más  comunes  de  contaminación.  Una  interrogante  posible   sería  ¿la  luz  ar>ficial  es  perjudicial  para  la  salud  humana?  La  respuesta  preliminar   es  que  sí,  aunque  falta  mucho  por  inves>gar.  Usted  ha  oído  quizá  la  palabra  de   “ciclo  o  reloj  circadiano”  que  no  es  más  que  la  suma  en  24  horas  del  día  y  la  noche.   Este   ciclo   afecta   los   procesos   de   cómo   funciona   el   ser   humano   y   casi   todos   los   organismos  vivos.  Entre  los  procesos  por  ejemplo  están  los  patrones  de  las  ondas   cerebrales,   la   producción   de   hormonas,   la   regulación   celular   y   otras   ac>vidades   biológicas.   El   trastorno   de   este   ciclo,   por   ejemplo,   al   estar   expuesto   a   poca   oscuridad,   se   ha   relacionado   con   diversas   alteraciones   médicas   en   los   seres   humanos  como  el  insomnio,  la  depresión,  las  enfermedades  cardiovasculares  y  el   cáncer.  El  reloj  de  día  y  noche  controla  entre  el  10  y  15%  de  nuestros  genes.         Hasta   época   reciente   se   ha   empezado   a   cues>onar   cómo   se   afecta   la   salud,    ahora  cuando  una  de  las  caracterís>cas  que  definen  la  vida  en  el  mundo   “moderno”   es   la   alteración   de   los   patrones   de   luz   y   oscuridad   en   el   ambiente   edificado  como  consecuencia  de  la  energía  eléctrica.  De  hecho,  algunos  autores   han  observado  que  no  sea  del  todo  casual  que  los  drás>cos  incrementos  del  riesgo   de   cáncer   de   mama,   obesidad   y   diabetes   juvenil   reflejen   los   cambios   también   drás>cos  en  la  can>dad  y  los  patrones  de  iluminación  ar>ficial  generados  durante   la  noche  y  el  día  en  las  úl>mas  décadas.        La  conexión  entre  la  luz  ar>ficial  y  los  trastornos  del  sueño  es  bastante   intui>va,  sobre  todo  en  los  trabajadores  que  trabajan  de  noche  o  en  los  jóvenes   que  >enden  a  dormirse  muy  tarde  y  >enen  dificultades  para  despertarse  a  >empo   para  ir  a  la  escuela  o  al  trabajo.  Mi  recomendación  es  sin  duda,  que  no  extrañen  la   oscuridad,  que  duerman  en  habitaciones  verdaderamente  sin  ningún  >po  de  luz,   para  que  su  organismo  tenga  un  ciclo  circadiano  adecuado  y  que  funcione  como   debe   ser,   sin   riesgos   adicionales   para   su   salud.   Las   luces   de   televisores,   videos,   despertadores   y   cargadores   de   teléfonos   o   disposi>vos   móviles   no   permiten   el   descanso  adecuado.         En   Victoria   ante   la   oscuridad,   aprecié   de   nueva   cuenta   la   luz   de   las   estrellas  y  de  la  luna,  pude  correr  en  el  campo  bajo  esta  iluminación  disfrutando   además  del  olor  que  desprendía  la  ligera  lluvia  y  más  tarde  disfruté  de  un  sueño   reparador  gracias  a  la  bendita  oscuridad.  Un  elemento  nega>vo  de  la  falta  de  luz   eléctrica,   que   regresó   13   horas   después,   es   sin   duda   que   disminuye   la   compe>>vidad   municipal   ante   empresas   que   no   pueden   darse   el   lujo   de   no   disponer  de  éste  recurso  de  manera  regular.           Buen  fin  de  semana   *  Derechos  reservados  ©  2014  por  Dr.  Éctor  Jaime  Ramírez  Barba,  Cirujano  General     Esto  o  lo  Otro   Dr.  Éctor  Jaime  Ramírez  Barba   ramirezbarba@gmail.com   @ectorjaime   Sábado  26  de  abril  de  2014   León  |  Opinión   hop://www.am.com.mx/opinion/leon/oscuridad-­‐8639.html