SlideShare una empresa de Scribd logo
Observación para recolectar datos. Hernández Sampieri.Una vez obtenidos los indicadores de los elementos teóricos  se deberá diseñar las técnicas de recolección de datos para construir los instrumentos que nos permitan obtenerlos de la realidad.
DATOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS.Datos primarios: son aquellos que el investigador obtiene directamente de la realidad, recolectándolos con sus propios instrumentos. (observación y entrevista) cuadernos de campo, diarios, cuadros de trabajo, gráficos y mapas.Datos secundarios: son registros escritos que proceden también de un contacto con la práctica, pero que ya han sido elegidos y procesados por otros investigadores.
Los datos primarios y secundarios no son dos clases esencialmente diferentes de información, sino partes de una misma secuencia: todo dato secundario ha sido primario en sus orígenes, y todo dato primario, a partir del momento en que el investigador concluye su trabajo, se convierte en dato secundario para los demás.

Más contenido relacionado

PPT
2 Observacion
PPT
Observación
PPTX
Observacion cuantitativa
PPTX
Observacion participante
PPTX
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
PPTX
Tipos de observación
2 Observacion
Observación
Observacion cuantitativa
Observacion participante
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Tipos de observación

Destacado (8)

PPTX
La observación y su clasificación
PPTX
Tecnica Observacion
PPTX
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
PPTX
8. Recolección de datos cuantitativos
PPTX
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
PPTX
Diapositiva de observacion
PDF
Proceso de recoleccion de datos
PPTX
recoleccion de datos cuantitativos segun sampieri
La observación y su clasificación
Tecnica Observacion
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8. Recolección de datos cuantitativos
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
Diapositiva de observacion
Proceso de recoleccion de datos
recoleccion de datos cuantitativos segun sampieri
Publicidad

Similar a Observaci.. (20)

PPTX
Datos Primarios Y Secundarios
DOCX
RECOLECCON DE DATOS.docx
PPTX
Fuentes primarias y secundarias
PPTX
Técnicas de Recolección de Datos, Aplicadas en proyectos de investigación.
DOCX
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
PPTX
Recolección de información: Técnicas e instrumentos básicos
DOCX
Técnicas de recolección de información (1).docx
DOCX
Técnicas de recolección de información (2).docx
PPTX
Elaboración de instrumentos de investigación
PPTX
Marco Metodológico
PDF
Angela hernandez tecnicas de analisis y recoleccion de datos
PPTX
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
PPTX
Recolección de datos
PDF
3. PI-III_INSTRUMENTOS DE RECOLECCION S3.pdf
DOCX
Metodos de recolección de datos en la investigación cuantitativa
PDF
Cuales son las_tecnicas_de_recogida_de_informacion
PPT
Entrevista Focus Grp Observacion
PPTX
9.- Observación componentes, proceso, instrumento.pptx
PDF
Elaboración de técnicas e instrumentos de investigación
Datos Primarios Y Secundarios
RECOLECCON DE DATOS.docx
Fuentes primarias y secundarias
Técnicas de Recolección de Datos, Aplicadas en proyectos de investigación.
Tecnicas e instrumentos. . -Monografía -UPEL.docx
Recolección de información: Técnicas e instrumentos básicos
Técnicas de recolección de información (1).docx
Técnicas de recolección de información (2).docx
Elaboración de instrumentos de investigación
Marco Metodológico
Angela hernandez tecnicas de analisis y recoleccion de datos
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
Recolección de datos
3. PI-III_INSTRUMENTOS DE RECOLECCION S3.pdf
Metodos de recolección de datos en la investigación cuantitativa
Cuales son las_tecnicas_de_recogida_de_informacion
Entrevista Focus Grp Observacion
9.- Observación componentes, proceso, instrumento.pptx
Elaboración de técnicas e instrumentos de investigación
Publicidad

Observaci..

  • 1. Observación para recolectar datos. Hernández Sampieri.Una vez obtenidos los indicadores de los elementos teóricos se deberá diseñar las técnicas de recolección de datos para construir los instrumentos que nos permitan obtenerlos de la realidad.
  • 2. DATOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS.Datos primarios: son aquellos que el investigador obtiene directamente de la realidad, recolectándolos con sus propios instrumentos. (observación y entrevista) cuadernos de campo, diarios, cuadros de trabajo, gráficos y mapas.Datos secundarios: son registros escritos que proceden también de un contacto con la práctica, pero que ya han sido elegidos y procesados por otros investigadores.
  • 3. Los datos primarios y secundarios no son dos clases esencialmente diferentes de información, sino partes de una misma secuencia: todo dato secundario ha sido primario en sus orígenes, y todo dato primario, a partir del momento en que el investigador concluye su trabajo, se convierte en dato secundario para los demás.