Observacion lunes.
Escuela tipo: indígena

                   Nombre: Xicoténcatl.
 Ubicación: sección cuarta, las Lomas, Zacapoaxtla Puebla.

Colinda con: zacapoaxtla, Xaltipac, La Manzanilla, Jilotepec,
               Ixehuaco, El Molino Y Madero.

                      Turno: matutino
         Horario de clases: de 9:00 am. A 2:00 pm.
                  Organización: incompleta
Días de observación: del lunes 29 al miércoles 31 de octubre.
        Con la profesora: Concepción Cabrera López.
Observacion lunes.
El lugar donde se encuentra la escuela , por la
       parte de abajo hay varias laderas,
 no hay construcciones que estén en proceso,
la infraestructura, no es tan buena, pues con
         el paso de los años se ha ido
     desmejorando, aunque cumple con las
 necesidades, puesto que funciona y sirve al
        cien por ciento, lo único que le
      haría falta seria una remodelación.
Observacion lunes.
La escuela esta delimitada por una reja en la parte
de arriba y por los otros tres lados esta cerrada
con maya.

Instalaciones escolares:

•5 aulas
•Baños para mujeres y hombres
•1 bodega
•2 canchas.
El salón que observe en esta ocasión fue el de
   primero y segundo (se encuentran en un mismo
salón), la maestra del grupo es Concepción Cabrera
         López, tiene 21 años de servicio y esta
especializada en español, además de haber tomado
 varios cursos relacionados con el desarrollo de niño
                 y de pueblos indígenas
Observacion lunes.
su salón a pesar de cumplir con
los requerimientos le hace falta
  ser remodelado, actualizarlo,
 por que el mobiliario con el que
cuenta ya esta muy deteriorado
    su material de trabajo es
  elaborado por los alumnos en
  colaboración con la maestra y
  los elaboran de acuerdo a las
condiciones económicas del lugar
por lo que no cuentan con mucho
             material.
a pesar de las limitaciones la profesora trata de
generar un muy buen ambiente de trabajo , pues
   trata de que sus niños aprendan de la mejor
 manera posible , aunque en ocasiones es un poco
      difícil , pues no se cuenta con recursos
       suficientes . Pero trata de utilizar la
 investigación para algunos temas que cree que
  serán un poco mas complicados , en libros que
  ella tiene , en la biblioteca de la comunidad , o
   en el internet , aunque esto en ocasiones es
complicado o hasta imposible pues el servicio es
                     muy limitado.
Un problema, que yo pude observar
 es que se le hace un poco difícil
tener que trabajar con dos grupos
   aunque trata de vincular las
 materias de los dos grados , así
 como las actividades para poder
 realizar un mismo trabajo y no
    descuidar a unos y ponerle
        atención a otros.
Entrevista



   En cuanto a la entrevista realizado a la maestra y al
    director , nos platican que la escuela tiene normas
 internas , pues pretenden que sus alumnos en un futuro
sean personas de bien , por lo que manejan la puntualidad,
 el respeto a compañeros y maestros , y el uso adecuado
de uniforme , aunque en este ultimo no han tenido mucho
     éxito , pues no han logrado que los niños lleven el
 uniforme limpio e incluso que ellos (alumnos) vallan bien
                          aseados .
Observacion lunes.
La reforma educativa por
  competencias la asumen de una
 manera muy activa pues creen que
   es una base fundamental ,para
 apoyar el proceso educativo de la
     población escolar en forma
             progresiva .
     De igual forma creen que la
 preparación para la prueba enlace
debe ser constante durante todo el
 año, aunque cuando es mas cercano
este examen , trabajan mas para así
  dotar a los alumnos de todas las
           herramientas .
Además creen que los programas
   de estudio son un gran apoyo
   pedagógico que sustentan el
     proceso educativo para el
 desarrollo de competencias y que
 están acorde a lo que la sociedad
hoy en día exige, aunque no tanto a
 las posibilidades de cada escuela
padres de familia.


Los padres de familia apoyan a
   la escuela de manera muy
    activa, al inicio del ciclo
 escolar se propone un comité
 de padres que será el que se
coordine con el director de la
   escuela y profesores para
  planear y realizar cualquier
      tipo de actividades.
Observacion lunes.
Además de que apoyan para el buen mantenimiento
   de la institución. (Faenas), pretenden que la
escuela de sus hijos sea una de las mejores, que se
    vea bien para dar una buena impresión a los
                      visitantes.
En cuanto a sus hijos ellos tratan de apoyarlos con
 sus tareas y trabajos, aunque en ocasiones es un
 poco difícil pues algunos padres no saben leer ni
  escribir, pero muestran su preocupación al ir a
 preguntar al profesor sobre el aprovechamiento
                 escolar de su hijo.
Algunas funciones del director en la escuela:

Las funciones del director son varias, pues de el depende que la
organización de la escuela sea buena, que la escuela marche
bien y trata de que allá un buen y cálido ambiente de trabajo.

Sus funciones se centran en:

•resolver cualquier conflicto que se suscite dentro de la
escuela.

•Organizar actividades que le correspondan a la institución, o
que se vallan a realizar dentro de ella. (convivios, programas
sociales y cívicos, etc.)

•Proporcionar información necesaria a los maestros

•Realizar gestiones

•Asistir a comisiones.
en los días de visita nos toco presenciar, la manera
en la que la escuela celebra la tradicional , fiesta de
  día de muertos , tal ves no sea tan completa su
 manera de celebrar como en otras escuelas , pues
cierta cantidad de alumnos practica otra religión y
no se involucran en estas actividades , pero a pesar
 de esto la escuela trata de seguir conservando las
  costumbres , pues es uno de los objetivos de las
  escuelas indígenas , preservar las costumbres y
      tradiciones y la lengua materna (náhuatl)
Observacion lunes.
Observacion lunes.
en general , me pareció que es una
 buena institución , por que a pesar
 de todas las limitaciones que tienen
,tratan de hacer su trabajo lo mejor
      posible , y sacar todos sus
   compromisos adelante , además
       buscan tener una buena
     organización y relación entre
  alumnos , padres y maestros , por
 que creen que el trabajo en equipo
    es y trae mejores resultados .
Observacion lunes.

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Informe (2)
PPTX
Informe institucional Secundaria
DOCX
Redaccion de observacion
DOCX
Cantaroni diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
PDF
Primer informe de observaciones
DOCX
informe digna
DOCX
Actividad 5 reporte de observación
Informe (2)
Informe institucional Secundaria
Redaccion de observacion
Cantaroni diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
Primer informe de observaciones
informe digna
Actividad 5 reporte de observación

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe institucional inicial anton pirulero
PDF
04 guion de observación
RTF
04 guion de observación
DOCX
Reporte de observaciones y practicas
DOCX
Cantaroni informe institucional de la eenº 19- otra vez
PPTX
Informe institucional primaria
DOCX
Características genarales
DOCX
Planificación por Roles Katherine Montero
PDF
Informe de jornada de observación
DOCX
Informe institucional de la epb nº 75
PPTX
Diapositivas proyecto desarrollo comunitario
DOCX
Informe de Práctica Educativa. Mayo 15
PPTX
Bbdrb m4 u2 proyecto aula virtual
PPTX
BBDRB_
PDF
Diagnóstico grupal 3° A
PPSX
Presentación reunión de padres primera
PPT
La comunicación efectiva escuela-familia
PPTX
Insatisfaccion en la ietisd
PPT
Evaluacion Docente
PDF
La historia escolar de mis antepasados
Informe institucional inicial anton pirulero
04 guion de observación
04 guion de observación
Reporte de observaciones y practicas
Cantaroni informe institucional de la eenº 19- otra vez
Informe institucional primaria
Características genarales
Planificación por Roles Katherine Montero
Informe de jornada de observación
Informe institucional de la epb nº 75
Diapositivas proyecto desarrollo comunitario
Informe de Práctica Educativa. Mayo 15
Bbdrb m4 u2 proyecto aula virtual
BBDRB_
Diagnóstico grupal 3° A
Presentación reunión de padres primera
La comunicación efectiva escuela-familia
Insatisfaccion en la ietisd
Evaluacion Docente
La historia escolar de mis antepasados
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Nadia clic1
PDF
Boletin julieth
PPS
Be The Best Father
PDF
Reglamento aprendiz 2012
PPT
The Story Of Ba’Alam Compatible
PDF
3. asesoria control interno
PPT
Magnetismo1
PPTX
Posmodernismo en México 5 (Marco Teórico parte 4)
PPS
Biblioteca
Nadia clic1
Boletin julieth
Be The Best Father
Reglamento aprendiz 2012
The Story Of Ba’Alam Compatible
3. asesoria control interno
Magnetismo1
Posmodernismo en México 5 (Marco Teórico parte 4)
Biblioteca
Publicidad

Similar a Observacion lunes. (20)

DOCX
2 da observacion
PPTX
Segundo periodo de observ.
DOCX
Informe de la observación.1
DOCX
Ensayo 2 borrador
DOC
Informe de observación
PPTX
Examen de observación en zona indigena
DOCX
Guia, 3ra visita
PPTX
Proyecto Ecológico
DOCX
Gestion escolar 1
DOC
ACTIVIDAD 3
DOCX
Panorama
DOCX
escuela secundaria
DOC
Bloggggggs16
DOCX
Mi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayo
DOCX
Informe escuela primaria
DOCX
Planeación 2016
DOCX
Tercer grado
DOCX
Lucerito..dimenciones
DOCX
Capítulo 1
DOCX
Capítulo 1 institución escolar
2 da observacion
Segundo periodo de observ.
Informe de la observación.1
Ensayo 2 borrador
Informe de observación
Examen de observación en zona indigena
Guia, 3ra visita
Proyecto Ecológico
Gestion escolar 1
ACTIVIDAD 3
Panorama
escuela secundaria
Bloggggggs16
Mi vision de lo teorico atravez de lo practico 1° ensayo
Informe escuela primaria
Planeación 2016
Tercer grado
Lucerito..dimenciones
Capítulo 1
Capítulo 1 institución escolar

Más de deysi05diaz (20)

DOCX
Proyecto geografia Deysi
PDF
Comentario Deysi
DOCX
Capitulos 7, 8 y 9 Deysi
DOCX
Capitulo 4, 5 y 6 deysi manzano diaz
DOCX
Capitulo 4, 5 y 6 deysi Manzano Diaz
DOCX
Producto 7 deysi manzano diaz
DOCX
Producto 5 deysi manzano diaz
DOCX
Producto 6 deysi manzano diaz
DOCX
de que va la etica.
DOCX
EL ABORTO.
DOCX
Producto 2 amelin.
DOCX
Propósitos y descripción general del curso
DOCX
Producto 1 deysi manzano diaz
DOCX
Cuestionamiento de la experienc DEYSI MANZANO DIAZ
DOCX
Enseñanza situada
DOCX
Tabla trabajo deysi manzano
DOCX
10 puntos lectura deysi manzano
PDF
Sentidos perdidos de la experiencia escolar. brailovsky
DOCX
Noticia la educacion como vinculo para lograr la inckusion social
PDF
Los saberes del docente y su desarrollo profesional. tardif
Proyecto geografia Deysi
Comentario Deysi
Capitulos 7, 8 y 9 Deysi
Capitulo 4, 5 y 6 deysi manzano diaz
Capitulo 4, 5 y 6 deysi Manzano Diaz
Producto 7 deysi manzano diaz
Producto 5 deysi manzano diaz
Producto 6 deysi manzano diaz
de que va la etica.
EL ABORTO.
Producto 2 amelin.
Propósitos y descripción general del curso
Producto 1 deysi manzano diaz
Cuestionamiento de la experienc DEYSI MANZANO DIAZ
Enseñanza situada
Tabla trabajo deysi manzano
10 puntos lectura deysi manzano
Sentidos perdidos de la experiencia escolar. brailovsky
Noticia la educacion como vinculo para lograr la inckusion social
Los saberes del docente y su desarrollo profesional. tardif

Observacion lunes.

  • 2. Escuela tipo: indígena Nombre: Xicoténcatl. Ubicación: sección cuarta, las Lomas, Zacapoaxtla Puebla. Colinda con: zacapoaxtla, Xaltipac, La Manzanilla, Jilotepec, Ixehuaco, El Molino Y Madero. Turno: matutino Horario de clases: de 9:00 am. A 2:00 pm. Organización: incompleta Días de observación: del lunes 29 al miércoles 31 de octubre. Con la profesora: Concepción Cabrera López.
  • 4. El lugar donde se encuentra la escuela , por la parte de abajo hay varias laderas, no hay construcciones que estén en proceso, la infraestructura, no es tan buena, pues con el paso de los años se ha ido desmejorando, aunque cumple con las necesidades, puesto que funciona y sirve al cien por ciento, lo único que le haría falta seria una remodelación.
  • 6. La escuela esta delimitada por una reja en la parte de arriba y por los otros tres lados esta cerrada con maya. Instalaciones escolares: •5 aulas •Baños para mujeres y hombres •1 bodega •2 canchas.
  • 7. El salón que observe en esta ocasión fue el de primero y segundo (se encuentran en un mismo salón), la maestra del grupo es Concepción Cabrera López, tiene 21 años de servicio y esta especializada en español, además de haber tomado varios cursos relacionados con el desarrollo de niño y de pueblos indígenas
  • 9. su salón a pesar de cumplir con los requerimientos le hace falta ser remodelado, actualizarlo, por que el mobiliario con el que cuenta ya esta muy deteriorado su material de trabajo es elaborado por los alumnos en colaboración con la maestra y los elaboran de acuerdo a las condiciones económicas del lugar por lo que no cuentan con mucho material.
  • 10. a pesar de las limitaciones la profesora trata de generar un muy buen ambiente de trabajo , pues trata de que sus niños aprendan de la mejor manera posible , aunque en ocasiones es un poco difícil , pues no se cuenta con recursos suficientes . Pero trata de utilizar la investigación para algunos temas que cree que serán un poco mas complicados , en libros que ella tiene , en la biblioteca de la comunidad , o en el internet , aunque esto en ocasiones es complicado o hasta imposible pues el servicio es muy limitado.
  • 11. Un problema, que yo pude observar es que se le hace un poco difícil tener que trabajar con dos grupos aunque trata de vincular las materias de los dos grados , así como las actividades para poder realizar un mismo trabajo y no descuidar a unos y ponerle atención a otros.
  • 12. Entrevista En cuanto a la entrevista realizado a la maestra y al director , nos platican que la escuela tiene normas internas , pues pretenden que sus alumnos en un futuro sean personas de bien , por lo que manejan la puntualidad, el respeto a compañeros y maestros , y el uso adecuado de uniforme , aunque en este ultimo no han tenido mucho éxito , pues no han logrado que los niños lleven el uniforme limpio e incluso que ellos (alumnos) vallan bien aseados .
  • 14. La reforma educativa por competencias la asumen de una manera muy activa pues creen que es una base fundamental ,para apoyar el proceso educativo de la población escolar en forma progresiva . De igual forma creen que la preparación para la prueba enlace debe ser constante durante todo el año, aunque cuando es mas cercano este examen , trabajan mas para así dotar a los alumnos de todas las herramientas .
  • 15. Además creen que los programas de estudio son un gran apoyo pedagógico que sustentan el proceso educativo para el desarrollo de competencias y que están acorde a lo que la sociedad hoy en día exige, aunque no tanto a las posibilidades de cada escuela
  • 16. padres de familia. Los padres de familia apoyan a la escuela de manera muy activa, al inicio del ciclo escolar se propone un comité de padres que será el que se coordine con el director de la escuela y profesores para planear y realizar cualquier tipo de actividades.
  • 18. Además de que apoyan para el buen mantenimiento de la institución. (Faenas), pretenden que la escuela de sus hijos sea una de las mejores, que se vea bien para dar una buena impresión a los visitantes. En cuanto a sus hijos ellos tratan de apoyarlos con sus tareas y trabajos, aunque en ocasiones es un poco difícil pues algunos padres no saben leer ni escribir, pero muestran su preocupación al ir a preguntar al profesor sobre el aprovechamiento escolar de su hijo.
  • 19. Algunas funciones del director en la escuela: Las funciones del director son varias, pues de el depende que la organización de la escuela sea buena, que la escuela marche bien y trata de que allá un buen y cálido ambiente de trabajo. Sus funciones se centran en: •resolver cualquier conflicto que se suscite dentro de la escuela. •Organizar actividades que le correspondan a la institución, o que se vallan a realizar dentro de ella. (convivios, programas sociales y cívicos, etc.) •Proporcionar información necesaria a los maestros •Realizar gestiones •Asistir a comisiones.
  • 20. en los días de visita nos toco presenciar, la manera en la que la escuela celebra la tradicional , fiesta de día de muertos , tal ves no sea tan completa su manera de celebrar como en otras escuelas , pues cierta cantidad de alumnos practica otra religión y no se involucran en estas actividades , pero a pesar de esto la escuela trata de seguir conservando las costumbres , pues es uno de los objetivos de las escuelas indígenas , preservar las costumbres y tradiciones y la lengua materna (náhuatl)
  • 23. en general , me pareció que es una buena institución , por que a pesar de todas las limitaciones que tienen ,tratan de hacer su trabajo lo mejor posible , y sacar todos sus compromisos adelante , además buscan tener una buena organización y relación entre alumnos , padres y maestros , por que creen que el trabajo en equipo es y trae mejores resultados .