Solución preguntas sobre obsolescencia programada
Sara Osorio Pérez y Sofía Gil Murillo 11a
1. ¿Porqué es importante la calidad en los artefactos tecnológicos?
(tener en cuenta el mensaje del vídeo)
R//: La importancia de la calidad en un producto se encuentra
estrechamente ligada a garantizar una seguridad al consumidory de
igual modo asegurar el hecho de que en realidad si se esperasatisfacer
correctamente una necesidad existente.La calidad en los artefactos
tecnológicos ayuda a crear un vínculo de confianza con el consumidory
esto más tarde se ve traducido como algo beneficioso ala hora de
conservar buenos clientes.Por tanto, una buena calidad en los
productos aparte de ser beneficiosopara cumplir las expectativas del
cliente también hace que el vendedorse beneficieya que como su
producto es de fiar habrá un incremento en su compra.
2. De donde nace la obsolescenciaprogramada.
R//: La primera víctima de la obsolescenciaprogramadafue la bombilla,
pues en Ginebra un grupo de hombres se reunieron para ejercercontrol
sobre la producciónde esta y sobre los compradores,con la idea de que
las personas compraran regularmente las bombillas por lo que se
encargaron de reducir la vida útil de éstas ya que consideraban una
desventaja económicael hecho de que duraran tanto tiempo.
3. ¿De quién depende la obsolescenciaprogramaday por qué?
R//: la obsolescenciaprogramadarecae en primer lugar sobre grandes
organizaciones con gran poderíosobre las empresas que generan
productos alrededordelmundo. las grandes organizaciones son las que
se encargan de controlar masivamente la comercializaciónde
productos,utilizando este método de obsolescenciaporque de este
alimenta el consumismo,el cual resulta como algo altamente
beneficioso parala economía de una empresa, ya que si un producto se
daña, solo se requiere comprar uno nuevo, y al ser estos productos
diseñados para fallar esto llevará al cliente a compraruna y otra vez,
alimentando una cultura consumistaen donde el punto es comprar y
comprar desenfrenadamente,y esto claramente es una mina de oro
para las grandes empresas.
4. ¿Cuáles creen son las características de un producto con calidad?
R//: A nuestro parecer las características de un producto de calidad son:
El tiempo de vida útil, este factor lo consideramosbastante importante
ya que determina el tiempo de efectividad de de un producto pues
cuando uno como cliente adquiere algo, normalmente esperaque el
producto dure bastante tiempo y así evitar un gasto innecesario de
dinero. Otra característicade un producto de buena calidad es que
garantice seguridad al usuario pues en los últimos años es bastante
común escuchar sobre productos que salen al mercado bastante
defectuosos y que incluso ponen en alto riesgo el bienestar físico del
compradory por último otra característicabastante esencialen un
producto de calidad es que cumpla con las funciones que ofrece
publicitariamente de una manera eficiente ya que este factor deja
bastante de que hablar acerca de un producto en específico.
5. ¿Qué normas rigen la calidad en la elaboraciónde los productos?
R//: las normas encargadas de regular la calidad en la elaboraciónde
productos se encuentran determinadas por una serie de requisitos,
especialmente puestos porel cliente, la organización o normas como la
ISO 9000,QS 9000,enfocado en la calidad estándar y la norma VDA,
enfocadaen auditorias del producto,normas de limpieza de equipos,
normas de iluminación, etc. estás norma reúnen los requisitos que debe
cumplir un producto o servicio para obtenerresultados conformespara
ofrecera los clientes. Por ende si se establece un sistema de gestiónde
calidad deberá respetarcada requisito que contienen y de igual modo si
no responde a ciertas normas estas no debenafectar la conformidad del
producto o servicio.
6. Escribatres ventajas y tres desventajas de la obsolescencia
programada.
R//: La obsolescenciaprogramada nació como una estrategia de
mercadeo la cual al igual que todo presenta bastantes ventajas y
desventajas, algunas de estas son:
-Ventajas:
1. Una de las principales ventajas de la obsolescenciaprogramada
es que fomenta el consumo lo que para la economíamundial se
traduce en un constante movimiento económico siendo bastante
beneficioso parael crecimiento mundial.
2. La obsolescenciaprogramadatambién ayuda a generar más
fuentes de empleo pues al tener la necesidad constante de
fabricar nuevos productos,las empresas necesitarán más
trabajadores para así poderseguir un buen ritmo de producción.
3. La tercera y última ventaja es que la obsolescenciaprovocaque
constantemente haya nuevos avances en investigación,
tecnologíay desarrollo lo que permitirá que el mundo se mantenga
en un desarrollo lineal.
-Desventajas:
1. La primera desventaja es los altos niveles de contaminación
ambiental que genera pues cuándo un producto cumple con su
tiempo de vida útil es desechado inmediatamente lo que provoca
la acumulación de grandes cantidades de desechos en algunos
lugares haciendo de estos inhabitables.
2. La segunda gran desventaja va ligada a la mencionada
anteriormente, pues toda esta cantidad de basura al terminar en
los países más vulnerables hace que la calidad de vida de las
personas que habitan allí sea cada vez peor.
3. La tercera y última desventaja va ligada principalmente al
compradorpues muchas veces la obsolescenciaprogramada en
muchos productos es muy extrema por lo que la vida útil del
producto es extremadamente corta lo que provoca que el
compradortenga que gastar más dinero en reponer el producto ya
dañado lo que lo afecta económicamente e incluso puede dañar la
imagen del producto trayendo consecuencias económicas a la
empresaproductoratambién.
7. Describacon un ejemplo concreto la importancia de la calidad en la
producciónde artefactos tecnológicos.
R//: Un claro ejemplo que demuestrala calidad en productos
tecnológicos sonla producciónde los celulares “i-phone” dado a que no
es secreto alguno de que sus productos están diseñados para tener
poco tiempo de vida útil, y cada vez que se fabrica una versión nueva
del mismo,las anteriores comienzan a presentar fallos y a disminuir su
rendimiento. esta falta de calidad está hecha especialmente para inducir
al consumo masivo de este producto, ya que al durar tan poco se
requerirá comprar de nuevo este una y otra vez dado a sus constante
evolución y deficienciacon lo que va pasando el tiempo.

Más contenido relacionado

DOCX
Obsolescencia vs calidad
DOCX
Taller de tecnologia 11
DOCX
Tecnologia
DOCX
Taller obsolescencia
DOCX
Obsolescencia tecnologica
PPTX
Obsolescencia programada vs calidad
DOCX
Obsolescencia programada y calidad taller
PDF
Obsolescencia programada Vs Calidad
Obsolescencia vs calidad
Taller de tecnologia 11
Tecnologia
Taller obsolescencia
Obsolescencia tecnologica
Obsolescencia programada vs calidad
Obsolescencia programada y calidad taller
Obsolescencia programada Vs Calidad

La actualidad más candente (20)

DOCX
Obsolescencia vs calidad
DOCX
Tecnologia - Normas
PPTX
Gestión de innovacion all day fresh- grupo los nanos
PDF
Calidad vs obsolescencia programada
DOCX
taller obsolescencia programada
DOCX
Obsolencia programada
PDF
Momento inicial diseño industrial y de servicio.doc final
PPTX
MAPA CONCEPTUAL DEL CONTROL DE CALIDAD SEGUN ISHIKAWA
PPTX
Comprar tirar comprar
PPTX
Diseño de Bienes y Servicios
DOC
Trabajo de diseño de ingenieria roberto
PDF
Disennode producto
PDF
Paso 2 grupo207102 21
PPTX
Obsolescencia programada y Sociedad de consumo
PDF
Proyecto mochila-solar1
PPTX
Calidad juan manuel
PPTX
Diseño de productos y servicios
DOC
Tecnologìas o innovaciones disruptivas y su impacto en nuestras vidas
PPSX
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
Obsolescencia vs calidad
Tecnologia - Normas
Gestión de innovacion all day fresh- grupo los nanos
Calidad vs obsolescencia programada
taller obsolescencia programada
Obsolencia programada
Momento inicial diseño industrial y de servicio.doc final
MAPA CONCEPTUAL DEL CONTROL DE CALIDAD SEGUN ISHIKAWA
Comprar tirar comprar
Diseño de Bienes y Servicios
Trabajo de diseño de ingenieria roberto
Disennode producto
Paso 2 grupo207102 21
Obsolescencia programada y Sociedad de consumo
Proyecto mochila-solar1
Calidad juan manuel
Diseño de productos y servicios
Tecnologìas o innovaciones disruptivas y su impacto en nuestras vidas
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
Publicidad

Similar a Obsolescencia programada (20)

DOCX
Obsolescencia vs calidad
DOCX
Calidad vs obsolescencia
DOCX
Obsolescencia
PDF
Durabilidad de producto. Un nuevo factor de competitividad empresarial
DOCX
Normas de calidad
PPTX
Obsolecensia planificada y percibida
PDF
Obsolescencia programada vs calidad
PDF
Obsolescencia programada. Mito o realidad
PPTX
Tecnologia taller calidad
DOCX
PPTX
Obsolescencia Programada
DOC
Jaquelinne filtro evidencia4
PDF
Diseño de tus productos y procesos de producción
PPTX
La obsolecencia programada
PPTX
La obsolensia programada
DOCX
El producto y el precio
PPT
PDF
Introduccion a la_calidad
DOCX
Obsolescencia programada vanessa orihuela
Obsolescencia vs calidad
Calidad vs obsolescencia
Obsolescencia
Durabilidad de producto. Un nuevo factor de competitividad empresarial
Normas de calidad
Obsolecensia planificada y percibida
Obsolescencia programada vs calidad
Obsolescencia programada. Mito o realidad
Tecnologia taller calidad
Obsolescencia Programada
Jaquelinne filtro evidencia4
Diseño de tus productos y procesos de producción
La obsolecencia programada
La obsolensia programada
El producto y el precio
Introduccion a la_calidad
Obsolescencia programada vanessa orihuela
Publicidad

Último (20)

DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
orientacion nicol juliana portela jimenez
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Control de calidad en productos de frutas
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx

Obsolescencia programada

  • 1. Solución preguntas sobre obsolescencia programada Sara Osorio Pérez y Sofía Gil Murillo 11a 1. ¿Porqué es importante la calidad en los artefactos tecnológicos? (tener en cuenta el mensaje del vídeo) R//: La importancia de la calidad en un producto se encuentra estrechamente ligada a garantizar una seguridad al consumidory de igual modo asegurar el hecho de que en realidad si se esperasatisfacer correctamente una necesidad existente.La calidad en los artefactos tecnológicos ayuda a crear un vínculo de confianza con el consumidory esto más tarde se ve traducido como algo beneficioso ala hora de conservar buenos clientes.Por tanto, una buena calidad en los productos aparte de ser beneficiosopara cumplir las expectativas del cliente también hace que el vendedorse beneficieya que como su producto es de fiar habrá un incremento en su compra. 2. De donde nace la obsolescenciaprogramada. R//: La primera víctima de la obsolescenciaprogramadafue la bombilla, pues en Ginebra un grupo de hombres se reunieron para ejercercontrol sobre la producciónde esta y sobre los compradores,con la idea de que las personas compraran regularmente las bombillas por lo que se encargaron de reducir la vida útil de éstas ya que consideraban una desventaja económicael hecho de que duraran tanto tiempo. 3. ¿De quién depende la obsolescenciaprogramaday por qué? R//: la obsolescenciaprogramadarecae en primer lugar sobre grandes organizaciones con gran poderíosobre las empresas que generan productos alrededordelmundo. las grandes organizaciones son las que se encargan de controlar masivamente la comercializaciónde productos,utilizando este método de obsolescenciaporque de este alimenta el consumismo,el cual resulta como algo altamente beneficioso parala economía de una empresa, ya que si un producto se daña, solo se requiere comprar uno nuevo, y al ser estos productos diseñados para fallar esto llevará al cliente a compraruna y otra vez, alimentando una cultura consumistaen donde el punto es comprar y comprar desenfrenadamente,y esto claramente es una mina de oro para las grandes empresas.
  • 2. 4. ¿Cuáles creen son las características de un producto con calidad? R//: A nuestro parecer las características de un producto de calidad son: El tiempo de vida útil, este factor lo consideramosbastante importante ya que determina el tiempo de efectividad de de un producto pues cuando uno como cliente adquiere algo, normalmente esperaque el producto dure bastante tiempo y así evitar un gasto innecesario de dinero. Otra característicade un producto de buena calidad es que garantice seguridad al usuario pues en los últimos años es bastante común escuchar sobre productos que salen al mercado bastante defectuosos y que incluso ponen en alto riesgo el bienestar físico del compradory por último otra característicabastante esencialen un producto de calidad es que cumpla con las funciones que ofrece publicitariamente de una manera eficiente ya que este factor deja bastante de que hablar acerca de un producto en específico. 5. ¿Qué normas rigen la calidad en la elaboraciónde los productos? R//: las normas encargadas de regular la calidad en la elaboraciónde productos se encuentran determinadas por una serie de requisitos, especialmente puestos porel cliente, la organización o normas como la ISO 9000,QS 9000,enfocado en la calidad estándar y la norma VDA, enfocadaen auditorias del producto,normas de limpieza de equipos, normas de iluminación, etc. estás norma reúnen los requisitos que debe cumplir un producto o servicio para obtenerresultados conformespara ofrecera los clientes. Por ende si se establece un sistema de gestiónde calidad deberá respetarcada requisito que contienen y de igual modo si no responde a ciertas normas estas no debenafectar la conformidad del producto o servicio. 6. Escribatres ventajas y tres desventajas de la obsolescencia programada. R//: La obsolescenciaprogramada nació como una estrategia de mercadeo la cual al igual que todo presenta bastantes ventajas y desventajas, algunas de estas son:
  • 3. -Ventajas: 1. Una de las principales ventajas de la obsolescenciaprogramada es que fomenta el consumo lo que para la economíamundial se traduce en un constante movimiento económico siendo bastante beneficioso parael crecimiento mundial. 2. La obsolescenciaprogramadatambién ayuda a generar más fuentes de empleo pues al tener la necesidad constante de fabricar nuevos productos,las empresas necesitarán más trabajadores para así poderseguir un buen ritmo de producción. 3. La tercera y última ventaja es que la obsolescenciaprovocaque constantemente haya nuevos avances en investigación, tecnologíay desarrollo lo que permitirá que el mundo se mantenga en un desarrollo lineal. -Desventajas: 1. La primera desventaja es los altos niveles de contaminación ambiental que genera pues cuándo un producto cumple con su tiempo de vida útil es desechado inmediatamente lo que provoca la acumulación de grandes cantidades de desechos en algunos lugares haciendo de estos inhabitables. 2. La segunda gran desventaja va ligada a la mencionada anteriormente, pues toda esta cantidad de basura al terminar en los países más vulnerables hace que la calidad de vida de las personas que habitan allí sea cada vez peor. 3. La tercera y última desventaja va ligada principalmente al compradorpues muchas veces la obsolescenciaprogramada en muchos productos es muy extrema por lo que la vida útil del producto es extremadamente corta lo que provoca que el compradortenga que gastar más dinero en reponer el producto ya dañado lo que lo afecta económicamente e incluso puede dañar la imagen del producto trayendo consecuencias económicas a la empresaproductoratambién.
  • 4. 7. Describacon un ejemplo concreto la importancia de la calidad en la producciónde artefactos tecnológicos. R//: Un claro ejemplo que demuestrala calidad en productos tecnológicos sonla producciónde los celulares “i-phone” dado a que no es secreto alguno de que sus productos están diseñados para tener poco tiempo de vida útil, y cada vez que se fabrica una versión nueva del mismo,las anteriores comienzan a presentar fallos y a disminuir su rendimiento. esta falta de calidad está hecha especialmente para inducir al consumo masivo de este producto, ya que al durar tan poco se requerirá comprar de nuevo este una y otra vez dado a sus constante evolución y deficienciacon lo que va pasando el tiempo.