2
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
PROCESO CATADIENE
1. MATERIA PRIMA
GAS
NATURAL
GAS DE SINTESIS
ETANO
PROPANO
BUTANO
C5+
 La materia prima típica para la unidad CATADIENE tiene la
siguiente composición
COMPONENTES %W
N-propano 3.0
N-butano 95
C5+ 2
Figura 1: Materias primas para procesos petroquímicos a partir del
Gas Natural
Materia prima: N-butano
2. OBTENCIÓN DE MATERIA PRIMA
Figura 2: Obtención de la Materia prima a partir del Gas Natural
4. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
4.1 PRINCIPALES EQUIPOS DEL PROCESO
Figura 3: Principales equipos del proceso de deshidrogenación de n-butano
a) HORNO Son calderos de calor residual, pueden se calderas pirotubulares o verticales, este tipo de
calderos generan vapor por la remoción de calor de un proceso.
b) REACTOR Diseñado para maximizar la conversión y selectividad con el menor costo posible. El sistema
de reacción CATADIENE consiste en reactores de lecho fijo en paralelo y un sistema de
regeneración de aire. El patente del catalizador usado es la empresa SÛD CHEMIE
c) TORRE QUENCH Es la zona de enfriamiento rápido de los gases para obtener determinadas propiedades. En
el proceso los efluentes calientes del los reactores ingresan a la torre donde los vapores son
enfriados por contacto directo con una corriente de enfriamiento.
d) COMPRESOR Este equipo esta construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos
llamados compresibles. En el proceso la corriente fluye hacia el tren de comprensores con
el fin de comprimir el gas, manteniendo la temperatura baja.
DESCRIPCIÓN DE LOS EQUIPOS
d) COMPRESOR Este equipo esta construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos
llamados compresibles. En el proceso la corriente fluye hacia el tren de comprensores con
el fin de comprimir el gas, manteniendo la temperatura baja.
e) ABSORBEDOR Este equipo realiza la absorción de los gases en un liquido de lavado. En el proceso pertenece
a la zona de recuperación para eliminar los gases inertes.
f) STRIPPER Es un equipo que tiene el fin de hacer la remoción adicional de liquido que no se pudo
retirar de los gases.
g) DEPROPANIZADOR Es la unidad de recuperación de ligeros en una columna de destilación que separa una mezcla
de propano y butano en dos corrientes liquidas.
h) SEPARADOR Es la unidad de separación de C4 y butandienos, los C4 separados son enviados a la
combinación con garga fresca de butano, el butadieno por otro lado ya es producto final.
Has tipos de separadores bifásicos y son horizontales, verticales y esféricos. En el proceso el
uso de uno de los separadores dependerá de las condiciones de alimentación.
4.2VARIABLES DE PROCESO
❑ TEMPERATURA
El proceso de conversión de n-butano y n-buteno a Butadieno son altamente endotérmicas. Las temperaturas
optimas se seleccionan usualmente para maximizar la producción de 1,3 Butadieno y minimizar la formación de
conque. La temperatura del reactor también esta en función de la composición de la alimentación. Por ejemplo
mantener luna temperatura adecuada para minimizar la formación de polímeros.
❑ PRESIÓN
Por ser la reacción del proceso altamente endotérmica, se ve favorecida a temperaturas elevadas y presiones bajas.
Recalentar el catalizador se lleva a cabo a casi un poco mas de la temperatura atmosférica. Es importante la
existencia de equipos que permiten variar las presiones según precise el proceso.
❑ TIEMPO DE RESIDENCIA
El tiempo de residencia para la alimentación en el reactor es aproximadamente 5 a 15 minutos
CONDICIONES OPERATORIAS DEL REACTOR
❑ la tecnología CATADIENE utiliza reactores
cíclicos de lecho fijo
❑ Tiene una alta tolerancia a las impurezas de la
alimentación.
❑ Catalizador económico y robusto, resistente a
contaminantes.
❑ No existe pérdidas del catalizador
❑ No tiene problemas de ensuciamiento
significativo
❑ Inyección baja en azufre (15 ppm en la
alimentación del reactor).
❑ Las condiciones operatorias de Presión y
Temperatura son:
PRESIÓN ABSOLUTA: 0.15-0.20 bar
TEMPERATURA: 600-680 °C
❑ El catalizador del proceso CATADIENE está compuesto
principalmente de alúmina, oxido de cromo y otro material
inerte.
❑ La vida útil esperada del catalizador es de 1 a 2.5 años
Figura 4: Reactores del proceso de deshidrogenación de n-butano
4.3 DIAGRAMA DE BLOQUES
CALENTAMIENTO DE LA
ALIMENTACÍON
ENFFRIAMIENTO RÁPIDO
SISTEMA DE REACTORES
RECUPERACIÓN DE
GASES
DEPROPANIZADORA SEPARADOR
AIRE
Reciclo n-butano/n-buteno
1-3 Butadieno
C3-
FUEL GAS
Alimentación fresca
de n-butano
DIAGRAMA DE BLOQUE
n-butanos
Conv.BD 30-40%
COMPRESIÓN
Butadieno
n-butano
n-buteno
Prod. gaseosos
C4
4.3 DIAGRAMA DE FLUJO
H-101
H-102
I-101
2
R-101 R-103
3
T-101
4
V-101
5
6
7 8 9
B-101
10
Q-101
B-102
12
13
I-103
14
11
R-102
1
I-102
26
27
I-104
C-101
I-105
15
16
17
TA-101
I-106
18
19
21
20
DP-101
22
23
C4s separación
24
25
Reciclo n-butenos/n-butanos
Butadieno
n-butanos
n-butenos
C3-
1-3 BUTADIENO
H-101
Horno de
Alimentación
H-102
Horno para el
aire
R-101
Reactor de regeneración
del catalizador
R-102
Reactor de
deshidrogenación
R-103
Reactor de purga
I-101
Intercambiador
Calor recuperado
I-102
Intercambiador con
corriente de aire
I-103
Aeroenfriador
I-104
Cooler
I-105
Cooler
B-101
Bomba de alimentación al
Quench T.
B-102
Bomba de
Quench Tower
B-103
Bomba de
stripping
T-101
Turbina de gas
DP-101
Depropanizadora
aire
Gases
residuales
n-butano
S-101
B-103 I-107
I-108
E-26
Gases
residuales
S-101
Stripping
TA-101
Torre de absorción
Zona de reacción
Zona de enfriamiento rápido
Zona de compresión
Zona de recuperación/purificación
75
25
Zona de calentamiento
Calor recuperado
Purga de
vapor
12-15
600-680
600
vapor
Butadieno
n-butano
n-buteno
Prod. gaseosos
Conv.BD 30-40%
600
Conv. Total
67 %
75
25
100 375
300-350
12-15
12-15
n-butanos
2250
120-150
Rend.60-65%
Presión mmHg
Temperatura °C
LEYENDA
3. CB&I LUMMUS CATADIENE PROCESS
Figura 5: Diagrama del proceso CATADIENE
PROCESO CATADIENE
❑ El proceso CATADIENE es la única tecnología disponible para convertir n-butano en n-butenos y n-butenos en
butadieno en un solo paso de reacción.
❑ Diecinueve plantas de CATADIENE se han construido en el mundo, con una capacidad de 1 200 000 MTA, la planta
CATADIENE mas reciente se encuentra en TOBOLSK, RUSIA, esta planta tiene una capacidad de 180 000 MTA. La
mayoría de las primeras plantas de CATADIENE cerraron en la década de 1970 y 1980.
❑ El esquema de procesamiento para el proceso CATADIENE consta de los siguientes pasos.
1. Deshidrogenación de butano para producir butadieno
2. Compresión del efluente del reactor
3. Recuperación y purificación del producto
❑ Variables de proceso
Rango de Temperatura: 575 – 625 °C
Presión absoluta: 0.14 -0.24 bar
BALANCE DE MATERIAY ENERGÍA DEL PROCESO CATADIENE
❑ Balance materia típico de la obtención de 1,3
Butadieno a partir de N-butano
❑ Balance de energía típico de la obtención de 1,3
Butadieno a partir de N-butano
4. IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO EN EL PERÚ
❑ La materia prima (n-butano) producido en la planta de fraccionamiento de Pisco, actualmente se
exporta hacia mercados de Ecuador, Colombia y Brasil donde lo convierten en butadieno para
producir caucho.
❑ Aprovechando el butano del Gas Natural de Camisea, se podría implementar una Industria
Petroquímica
❑ La creciente demanda de productos derivados de los butadienos en los mercados de Perú y otros
países de Latinoamérica garantizan el desarrollo de la industria.
❑ Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú (INEI) la producción de
llantas para autos, camionetas ha alcanzado niveles altos en los últimos años.
MATERIA PRIMA EN EL PERÚ
❑ De acuerdo a estudios, la producción de gas natural
proveniente de Camisea, está en incremento con un
crecimiento anual de 62% y se provee que seguirá
este crecimiento, por ende habrá mayor producción
de butanos.
ARTÍCULO N°1: DESHIDROGENACIÓN DE N-BUTANO A BUTENOS Y 1,3-BUTADIENO SOBRE CATALIZADORES
DE PtAg / Al2O3 EN PRESENCIA DE H2
Journal of Materials Science and Chemical Engineering, 2018
Figura: Esquema de preparación del
catalizador
Tabla: Distribución de los subproductos
durante la deshidrogenación
Figura: Deshidrogenación de n-butano sobre catalizadores A-D
PATENTE: MÉTODO DE APAGADO DE UN REACTOR CON UN CATALIZADOR QUE CONTIENE CROMO
ETAPA 1: CATALIZADOR
CON T° <500-800 °C>
ETAPA II: CATALIZADOR A
T° ENTRE 300-500°C
ETAPA III: CATALIZADOR
CON T° <155-320>
ETAPA III: CATALIZADOR CON
T° <50-150>
ETAPA FINAL: CATALIZADOR
A T° AMBIENTE
Enfriado con un primer
gas de enfriamiento
Retirado del primer
gas de enfriamiento,
tratado con gas
reductor y enfriado
con un segundo gas
de enfriamiento
Enfriado con un tercer gas
de enfriamiento
Enfriado con un
cuarto gas de
enfriamiento
BIBLIOGRAFÍA
[1] C. L. Pissani Solá, “‘DISEÑO DE UNA PLANTA DE DESHIDROGENACIÓN CATALÍTICA PARA LA
PRODUCCIÓN DE BUTADIENO,’” UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO, 2015.
[2] S. S. Soman, “Production of Butadiene from Butane,” FACULTY OF TECHNOLOGY & ENGINEERING
M.S.UNIVERSITY BARODA, 2012.
[3] Lummus Technology a CB&I company, “LUMMUS CATADIENE® nButane Dehydrogenation Unit for
Butadiene Production.” .
[4] M. Izquierdo Herrera, “Ingeniería básica de una planta de producción de butadieno a partir de la
deshidrogenación de nbutanos,” Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla,
2016.
[5] H. Kurokawa et al., “Dehydrogenation of n-Butane to Butenes and 1,3-Butadiene over PtAg/Al2O3
Catalysts in the Presence of H2,” J. Mater. Sci. Chem. Eng., vol. 6, pp. 16–24, 2018.
[6] Fridman et Al, “METHOD OF SHUTTING DOWN A REACTOR,” US 10 , 035 , 119 B2, 2018.

Más contenido relacionado

DOCX
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
PDF
Tema 7 diseño de hornos
PDF
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
PDF
Termodinamica tecnica problemas - garcía
PDF
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
PDF
Diagramas de ellingham
PDF
Tema 5 difusión problemas respuestas
PDF
Equilibrio de fases
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
Tema 7 diseño de hornos
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
Termodinamica tecnica problemas - garcía
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Diagramas de ellingham
Tema 5 difusión problemas respuestas
Equilibrio de fases

La actualidad más candente (20)

PDF
corrosion en el zinc
PPTX
Conversion y tamaño de reactor
PPTX
Análisis térmico (II)
PPSX
Diagramas de fases ejercicios y problemas
PDF
Identificación de plásticos por la llama
PPT
Método de Ponchon Savarit
PDF
Ciclos de refrigeración-termodinamica
PDF
Balance de materia ejercicios
PDF
Eficiencia para hornos
PDF
Introducción a los Ciclos de Vapor
PDF
operaciones gas liquido
PPTX
Produccion y refinacion de arrabio
PPSX
Presentación Cristalización
PPTX
Metalurgia del zinc.
PDF
Ejemplo de flash (1)
PPTX
Mapa conceptual refinacion
PDF
Diagrama de tres fases
PDF
Guia resuelta de destilación fraccionada
PDF
ejercicios de refrigeracion
PDF
Cromatografía del Gas en Campos Bolivianos
corrosion en el zinc
Conversion y tamaño de reactor
Análisis térmico (II)
Diagramas de fases ejercicios y problemas
Identificación de plásticos por la llama
Método de Ponchon Savarit
Ciclos de refrigeración-termodinamica
Balance de materia ejercicios
Eficiencia para hornos
Introducción a los Ciclos de Vapor
operaciones gas liquido
Produccion y refinacion de arrabio
Presentación Cristalización
Metalurgia del zinc.
Ejemplo de flash (1)
Mapa conceptual refinacion
Diagrama de tres fases
Guia resuelta de destilación fraccionada
ejercicios de refrigeracion
Cromatografía del Gas en Campos Bolivianos
Publicidad

Similar a Obtención de 1,3 BD a partir de n butano (20)

PPTX
PresentaciónTFG_FátimaMejuto.pptx
PDF
Tema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdf
PPTX
APLICACIÓN N-BUTANOL.pptx
PPTX
evelia zzz.pptx
DOC
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
PDF
hujouas
PDF
Deshidratación con TEG
PPT
Delayed coker flexicoker viscorreduccion
PPTX
curso vaporizadores algas sdi manuel diaz (1).pptx
PDF
Procesos de obtención de sbr
PDF
Influencia de la evaporacion en ventana de refractancia
PPTX
Cálculos básicos g4 fb
PPTX
practica 2 destilacion a reflujo total 2.pptx
PPTX
Amoníaco
DOCX
Torres de deshidratacion
DOC
Refineria Pampilla Hidrodesulfuracion
PDF
COMBUSTIÓN Y QUEMADORES IG3 IPEGA - CAREC MGR.pdf
PDF
PresentaciónTFG_FátimaMejuto.pptx
Tema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdf
APLICACIÓN N-BUTANOL.pptx
evelia zzz.pptx
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
hujouas
Deshidratación con TEG
Delayed coker flexicoker viscorreduccion
curso vaporizadores algas sdi manuel diaz (1).pptx
Procesos de obtención de sbr
Influencia de la evaporacion en ventana de refractancia
Cálculos básicos g4 fb
practica 2 destilacion a reflujo total 2.pptx
Amoníaco
Torres de deshidratacion
Refineria Pampilla Hidrodesulfuracion
COMBUSTIÓN Y QUEMADORES IG3 IPEGA - CAREC MGR.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
Sistema de muestrea de datos en operaciones
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Historia de la Estadística en ingeniería civil
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf

Obtención de 1,3 BD a partir de n butano

  • 2. 1. MATERIA PRIMA GAS NATURAL GAS DE SINTESIS ETANO PROPANO BUTANO C5+  La materia prima típica para la unidad CATADIENE tiene la siguiente composición COMPONENTES %W N-propano 3.0 N-butano 95 C5+ 2 Figura 1: Materias primas para procesos petroquímicos a partir del Gas Natural Materia prima: N-butano
  • 3. 2. OBTENCIÓN DE MATERIA PRIMA Figura 2: Obtención de la Materia prima a partir del Gas Natural
  • 4. 4. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 4.1 PRINCIPALES EQUIPOS DEL PROCESO Figura 3: Principales equipos del proceso de deshidrogenación de n-butano
  • 5. a) HORNO Son calderos de calor residual, pueden se calderas pirotubulares o verticales, este tipo de calderos generan vapor por la remoción de calor de un proceso. b) REACTOR Diseñado para maximizar la conversión y selectividad con el menor costo posible. El sistema de reacción CATADIENE consiste en reactores de lecho fijo en paralelo y un sistema de regeneración de aire. El patente del catalizador usado es la empresa SÛD CHEMIE c) TORRE QUENCH Es la zona de enfriamiento rápido de los gases para obtener determinadas propiedades. En el proceso los efluentes calientes del los reactores ingresan a la torre donde los vapores son enfriados por contacto directo con una corriente de enfriamiento. d) COMPRESOR Este equipo esta construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles. En el proceso la corriente fluye hacia el tren de comprensores con el fin de comprimir el gas, manteniendo la temperatura baja. DESCRIPCIÓN DE LOS EQUIPOS
  • 6. d) COMPRESOR Este equipo esta construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles. En el proceso la corriente fluye hacia el tren de comprensores con el fin de comprimir el gas, manteniendo la temperatura baja. e) ABSORBEDOR Este equipo realiza la absorción de los gases en un liquido de lavado. En el proceso pertenece a la zona de recuperación para eliminar los gases inertes. f) STRIPPER Es un equipo que tiene el fin de hacer la remoción adicional de liquido que no se pudo retirar de los gases. g) DEPROPANIZADOR Es la unidad de recuperación de ligeros en una columna de destilación que separa una mezcla de propano y butano en dos corrientes liquidas. h) SEPARADOR Es la unidad de separación de C4 y butandienos, los C4 separados son enviados a la combinación con garga fresca de butano, el butadieno por otro lado ya es producto final. Has tipos de separadores bifásicos y son horizontales, verticales y esféricos. En el proceso el uso de uno de los separadores dependerá de las condiciones de alimentación.
  • 7. 4.2VARIABLES DE PROCESO ❑ TEMPERATURA El proceso de conversión de n-butano y n-buteno a Butadieno son altamente endotérmicas. Las temperaturas optimas se seleccionan usualmente para maximizar la producción de 1,3 Butadieno y minimizar la formación de conque. La temperatura del reactor también esta en función de la composición de la alimentación. Por ejemplo mantener luna temperatura adecuada para minimizar la formación de polímeros. ❑ PRESIÓN Por ser la reacción del proceso altamente endotérmica, se ve favorecida a temperaturas elevadas y presiones bajas. Recalentar el catalizador se lleva a cabo a casi un poco mas de la temperatura atmosférica. Es importante la existencia de equipos que permiten variar las presiones según precise el proceso. ❑ TIEMPO DE RESIDENCIA El tiempo de residencia para la alimentación en el reactor es aproximadamente 5 a 15 minutos
  • 8. CONDICIONES OPERATORIAS DEL REACTOR ❑ la tecnología CATADIENE utiliza reactores cíclicos de lecho fijo ❑ Tiene una alta tolerancia a las impurezas de la alimentación. ❑ Catalizador económico y robusto, resistente a contaminantes. ❑ No existe pérdidas del catalizador ❑ No tiene problemas de ensuciamiento significativo ❑ Inyección baja en azufre (15 ppm en la alimentación del reactor). ❑ Las condiciones operatorias de Presión y Temperatura son: PRESIÓN ABSOLUTA: 0.15-0.20 bar TEMPERATURA: 600-680 °C ❑ El catalizador del proceso CATADIENE está compuesto principalmente de alúmina, oxido de cromo y otro material inerte. ❑ La vida útil esperada del catalizador es de 1 a 2.5 años Figura 4: Reactores del proceso de deshidrogenación de n-butano
  • 9. 4.3 DIAGRAMA DE BLOQUES CALENTAMIENTO DE LA ALIMENTACÍON ENFFRIAMIENTO RÁPIDO SISTEMA DE REACTORES RECUPERACIÓN DE GASES DEPROPANIZADORA SEPARADOR AIRE Reciclo n-butano/n-buteno 1-3 Butadieno C3- FUEL GAS Alimentación fresca de n-butano DIAGRAMA DE BLOQUE n-butanos Conv.BD 30-40% COMPRESIÓN Butadieno n-butano n-buteno Prod. gaseosos C4
  • 10. 4.3 DIAGRAMA DE FLUJO H-101 H-102 I-101 2 R-101 R-103 3 T-101 4 V-101 5 6 7 8 9 B-101 10 Q-101 B-102 12 13 I-103 14 11 R-102 1 I-102 26 27 I-104 C-101 I-105 15 16 17 TA-101 I-106 18 19 21 20 DP-101 22 23 C4s separación 24 25 Reciclo n-butenos/n-butanos Butadieno n-butanos n-butenos C3- 1-3 BUTADIENO H-101 Horno de Alimentación H-102 Horno para el aire R-101 Reactor de regeneración del catalizador R-102 Reactor de deshidrogenación R-103 Reactor de purga I-101 Intercambiador Calor recuperado I-102 Intercambiador con corriente de aire I-103 Aeroenfriador I-104 Cooler I-105 Cooler B-101 Bomba de alimentación al Quench T. B-102 Bomba de Quench Tower B-103 Bomba de stripping T-101 Turbina de gas DP-101 Depropanizadora aire Gases residuales n-butano S-101 B-103 I-107 I-108 E-26 Gases residuales S-101 Stripping TA-101 Torre de absorción Zona de reacción Zona de enfriamiento rápido Zona de compresión Zona de recuperación/purificación 75 25 Zona de calentamiento Calor recuperado Purga de vapor 12-15 600-680 600 vapor Butadieno n-butano n-buteno Prod. gaseosos Conv.BD 30-40% 600 Conv. Total 67 % 75 25 100 375 300-350 12-15 12-15 n-butanos 2250 120-150 Rend.60-65% Presión mmHg Temperatura °C LEYENDA
  • 11. 3. CB&I LUMMUS CATADIENE PROCESS Figura 5: Diagrama del proceso CATADIENE
  • 12. PROCESO CATADIENE ❑ El proceso CATADIENE es la única tecnología disponible para convertir n-butano en n-butenos y n-butenos en butadieno en un solo paso de reacción. ❑ Diecinueve plantas de CATADIENE se han construido en el mundo, con una capacidad de 1 200 000 MTA, la planta CATADIENE mas reciente se encuentra en TOBOLSK, RUSIA, esta planta tiene una capacidad de 180 000 MTA. La mayoría de las primeras plantas de CATADIENE cerraron en la década de 1970 y 1980. ❑ El esquema de procesamiento para el proceso CATADIENE consta de los siguientes pasos. 1. Deshidrogenación de butano para producir butadieno 2. Compresión del efluente del reactor 3. Recuperación y purificación del producto ❑ Variables de proceso Rango de Temperatura: 575 – 625 °C Presión absoluta: 0.14 -0.24 bar
  • 13. BALANCE DE MATERIAY ENERGÍA DEL PROCESO CATADIENE ❑ Balance materia típico de la obtención de 1,3 Butadieno a partir de N-butano ❑ Balance de energía típico de la obtención de 1,3 Butadieno a partir de N-butano
  • 14. 4. IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO EN EL PERÚ ❑ La materia prima (n-butano) producido en la planta de fraccionamiento de Pisco, actualmente se exporta hacia mercados de Ecuador, Colombia y Brasil donde lo convierten en butadieno para producir caucho. ❑ Aprovechando el butano del Gas Natural de Camisea, se podría implementar una Industria Petroquímica ❑ La creciente demanda de productos derivados de los butadienos en los mercados de Perú y otros países de Latinoamérica garantizan el desarrollo de la industria. ❑ Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú (INEI) la producción de llantas para autos, camionetas ha alcanzado niveles altos en los últimos años.
  • 15. MATERIA PRIMA EN EL PERÚ ❑ De acuerdo a estudios, la producción de gas natural proveniente de Camisea, está en incremento con un crecimiento anual de 62% y se provee que seguirá este crecimiento, por ende habrá mayor producción de butanos.
  • 16. ARTÍCULO N°1: DESHIDROGENACIÓN DE N-BUTANO A BUTENOS Y 1,3-BUTADIENO SOBRE CATALIZADORES DE PtAg / Al2O3 EN PRESENCIA DE H2 Journal of Materials Science and Chemical Engineering, 2018 Figura: Esquema de preparación del catalizador Tabla: Distribución de los subproductos durante la deshidrogenación Figura: Deshidrogenación de n-butano sobre catalizadores A-D
  • 17. PATENTE: MÉTODO DE APAGADO DE UN REACTOR CON UN CATALIZADOR QUE CONTIENE CROMO ETAPA 1: CATALIZADOR CON T° <500-800 °C> ETAPA II: CATALIZADOR A T° ENTRE 300-500°C ETAPA III: CATALIZADOR CON T° <155-320> ETAPA III: CATALIZADOR CON T° <50-150> ETAPA FINAL: CATALIZADOR A T° AMBIENTE Enfriado con un primer gas de enfriamiento Retirado del primer gas de enfriamiento, tratado con gas reductor y enfriado con un segundo gas de enfriamiento Enfriado con un tercer gas de enfriamiento Enfriado con un cuarto gas de enfriamiento
  • 18. BIBLIOGRAFÍA [1] C. L. Pissani Solá, “‘DISEÑO DE UNA PLANTA DE DESHIDROGENACIÓN CATALÍTICA PARA LA PRODUCCIÓN DE BUTADIENO,’” UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO, 2015. [2] S. S. Soman, “Production of Butadiene from Butane,” FACULTY OF TECHNOLOGY & ENGINEERING M.S.UNIVERSITY BARODA, 2012. [3] Lummus Technology a CB&I company, “LUMMUS CATADIENE® nButane Dehydrogenation Unit for Butadiene Production.” . [4] M. Izquierdo Herrera, “Ingeniería básica de una planta de producción de butadieno a partir de la deshidrogenación de nbutanos,” Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla, 2016. [5] H. Kurokawa et al., “Dehydrogenation of n-Butane to Butenes and 1,3-Butadiene over PtAg/Al2O3 Catalysts in the Presence of H2,” J. Mater. Sci. Chem. Eng., vol. 6, pp. 16–24, 2018. [6] Fridman et Al, “METHOD OF SHUTTING DOWN A REACTOR,” US 10 , 035 , 119 B2, 2018.