SlideShare una empresa de Scribd logo
UDG VIRTUAL
Lilia Zamira
Administración de las Organizaciones
Guadalajara Jalisco a 28 Marzo 2014
Materia: Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo
Asesor: Liliana Yasmin Gutiérrez Hernández ACTIVIDAD 1 U2
Es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en
confrontación, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso
cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos
que motivaron dicha confrontación. Por su condición a menudo extrema en relación
a objetivos considerados de importancia, el conflicto genera problemas, tanto a los
directamente envueltos, como a otras personas.
 Los conflictos generan efectos positivos o negativos, claro está que este resultado
esta definido de la forma en como fue enfrentado el caso. Se debe estar muy
pendiente de cómo el conflicto se manifiesta en una organización, a fin de evitar que
este se manifieste constantemente, ya que repercute en el clima organizacional que
se torna negativo dando paso muchas veces a la improductividad, desmotivación,
desarmonía, entre otras afectaciones. Los conflictos positivos son aquellos que
generan discusiones y presentan ideas para el mejoramiento de procesos de una
organización o para alcanzar las metas y/o objetivos de algún proyecto, que a su vez
quedan documentadas como lecciones aprendidas.
Conflictos entre jefes de departamento
Dado que los jefes de departamento son individuos dotados de
responsabilidades y poderes similares, se deben organizar para convivir
armónicamente, pero gracias a que el ser humano es impredecible en su
comportamiento, se generan roces entre ellos generando conflictos.
La presencia de un objetivo común a la organización puede dar una visión
unitaria, sin embargo, una organización con diferentes departamentos,
puede generar que cada jefe desarrolle una visión distinta de sus
objetivos y de su posición dentro del marco global de la organización.
Conflictos entre el jefe y sus subordinados
Estos conflictos se generan principalmente, por asuntos tales como la
remuneración, productividad y las condiciones generales de trabajo.
Cuando el sub-alterno desea participar en los procesos de toma de
decisiones, y no se le es permitido se presentan también conflictos.
El conflicto entre un subordinado y su jefe genera en el primero
desmotivación y sentimientos de ser "victima", ya que siempre se
presentaran las comunicaciones donde la tensión se hace presente.
Conflictos entre personas de un mismo departamento
Es el más común entre los conflictos en una organización, se presenta ya
que colegas con un mismo nivel jerárquico sufren o provocan luchas
internas que repercuten de una u otra manera sobre el responsable del
grupo. La solución de este tipo de conflictos pasa por lo expuesto
anteriormente: permitir que las personas se expresen con la mayor
libertad posible y dentro de los debidos límites del respeto
Conflicto entre el individuo y su trabajo
Este tipo de conflicto es el mas difícil de diagnosticar ya que se presenta
en un solo individuo, viene definida por las presiones económicas por
desempeñarse laboralmente y ser socialmente productivo. El resultado
puede ser un trabajo que ofrece muy pocas oportunidades para la
creatividad y el sentido de realización, y conducir al sufrimiento, la
frustración y la alienación.
El conflicto de rol (individuo–trabajo) puede tomar varias formas. Se da el
caso en el que las exigencias del trabajo excedan las capacidades del
individuo; esta persona probablemente llegue a sentirse insegura,
frustrada, incapaz y tienda a retraerse física y psicológicamente.
El caso contrario también es común y consiste en que las capacidades de
la persona exceden las exigencias del trabajo que desempeña; esto puede
conducir a que el individuo se muestre apático, frustrado y aburrido, con
las consecuencias que eso eventualmente le pueda traer a la organización.
la competición, situación en la que conseguir lo que yo
quiero, hacer valer mis objetivos, mis metas, constituye lo
más importante. No importa que para ello tenga que pasar
por encima de quien sea.
la acomodación, Con tal de no enfrentarme a la otra parte,
no hago valer o ni siquiera planteo mis objetivos.
la evasión, Esta actitud se refiere a que ni los objetivos ni la
relación interesan. No se consiguen ni se cumplen ninguno
de los dos.
la cooperación o colaboración, Conseguir los propios
objetivos es muy importante, pero mantener la relación
también lo es.
el compromiso o la negociación. Llegar a una cooperación
plena y totalmente equilibrada es muy difícil. Aquí se trata
de que ambas partes ganen.
Ganar – Ganar Busca satisfacer los intereses de ambos a través de alternativas que
potencian los recursos de las dos partes. “ Lo mejor para ti y para mi”
Busca el equilibrio la satisfacción de los intereses de ambos. “Que los dos ganemos
alguito”.
Ganar – Perder Busca satisfacer sus intereses, sin tomar en cuenta a la otra parte.
Renunciar Aceptar la solución que no me favorece ni a mí ni a la otra parte.
Huir o retrasar no enfrentarlo. El conflicto no se resuelve, los intereses no se
satisfacen.
 http://www.degerencia.com/articulo/importancia_del_traba
jo_en_equipo_en_la_organizacion
 http://pyme.lavoztx.com/los-efectos-del-conflicto-dentro-
de-una-organizacin-4228.html
 http://www.monografias.com/trabajos82/conflicto/conflicto
.shtml
 http://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto
 http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/695/XW0
9_80542_00395/web/main/m2/v6_4.html
 http://nencyvasquez.blogspot.mx/2010/06/quinto-
punto.html
 http://www.slideshare.net/mariapastrana/manejo-de-
conflictos-5367156

Más contenido relacionado

PPTX
Conflicto en las organizaciones
PPTX
conflicto Laboral
PPTX
Conflicto laboral
PPTX
Conflicto
PDF
CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES
PPTX
Conflicto organizacional
PPTX
Conflicto laboral
PPTX
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
Conflicto en las organizaciones
conflicto Laboral
Conflicto laboral
Conflicto
CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES
Conflicto organizacional
Conflicto laboral
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez

La actualidad más candente (19)

PPTX
El conflicto en los equipos de trabajo
PPSX
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.
PPTX
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
PPTX
PPTX
U2 act de aprendizaje 1
PDF
Conflicto laboral
PPTX
Uni 2-activ-1-equiposdetrabajo-lupitamadrigal
PPTX
Presentacion herramientas de negociacion
PPT
Cap 11 Manejo De Conflictos Y Negociaciones
PPTX
Laura power point equipo
PPTX
Org. equipos , unidad 2 act. 1
PPTX
Conflicto equipo
PDF
Mapa conflicto laboral
PPTX
Conflicto laboral
PPTX
Ocet u2 actividad1_nadiarebolledo
PPTX
Conflicto laboral
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo. u2 act1
El conflicto en los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad2 Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo.
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
U2 act de aprendizaje 1
Conflicto laboral
Uni 2-activ-1-equiposdetrabajo-lupitamadrigal
Presentacion herramientas de negociacion
Cap 11 Manejo De Conflictos Y Negociaciones
Laura power point equipo
Org. equipos , unidad 2 act. 1
Conflicto equipo
Mapa conflicto laboral
Conflicto laboral
Ocet u2 actividad1_nadiarebolledo
Conflicto laboral
El conflicto y los equipos de trabajo. u2 act1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PDF
Universidad y práctica social - Beatriz Pedro. 2008 FADU
PPTX
funcionamientos del noteboook
PPTX
Valora lo que tienes
PDF
PPTX
Tecnología
PPTX
Métodos anticonceptivos
PDF
Introduction of GIT
PPTX
Historia de la pc y generaciones
PPT
Programa bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de Olavide
PPTX
Que es un sistema operativo 6
DOC
Metas do milenio
PPTX
Fichas - Walter Camilo Lozano 11-01 JT
PPTX
Estefanía garcía palacios
DOCX
Inter movistar
PPTX
¿Qué es un blog?
PPTX
Agência ds negócios e serviços
PPTX
Naturaleza
PPTX
Celebración día del Estudiante 2014
DOCX
Manual de uso Ms Outlook
Universidad y práctica social - Beatriz Pedro. 2008 FADU
funcionamientos del noteboook
Valora lo que tienes
Tecnología
Métodos anticonceptivos
Introduction of GIT
Historia de la pc y generaciones
Programa bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de Olavide
Que es un sistema operativo 6
Metas do milenio
Fichas - Walter Camilo Lozano 11-01 JT
Estefanía garcía palacios
Inter movistar
¿Qué es un blog?
Agência ds negócios e serviços
Naturaleza
Celebración día del Estudiante 2014
Manual de uso Ms Outlook
Publicidad

Similar a EL Conflicto y los Equipos de Trabajo Oca1 u2 (20)

PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Act. 1 unidad 2
PPTX
Unidad 2 act 1 laaj
DOCX
Conflicto
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
PPTX
El conflicto y equipos de trabajo
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Act 1 uni 2
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
El Conflicto
PPTX
Unidad2 actividad2 Udg Virtual
DOCX
Unidad ii manejo del conflicto
DOCX
Unidad ii manejo del conflicto
DOCX
Unidad ii manejo del conflicto
PPTX
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
PPTX
El Conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo
Act. 1 unidad 2
Unidad 2 act 1 laaj
Conflicto
El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
El conflicto y equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Act 1 uni 2
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
El conflicto y los equipos de trabajo
El Conflicto
Unidad2 actividad2 Udg Virtual
Unidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflicto
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
El Conflicto y los equipos de trabajo.

Último (15)

PPTX
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PPTX
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PDF
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
PPTX
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
evaluacion de riesgos conceptos y herram
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
Alta presión en productos de la carne de cerdo
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta

EL Conflicto y los Equipos de Trabajo Oca1 u2

  • 1. UDG VIRTUAL Lilia Zamira Administración de las Organizaciones Guadalajara Jalisco a 28 Marzo 2014 Materia: Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo Asesor: Liliana Yasmin Gutiérrez Hernández ACTIVIDAD 1 U2
  • 2. Es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación. Por su condición a menudo extrema en relación a objetivos considerados de importancia, el conflicto genera problemas, tanto a los directamente envueltos, como a otras personas.
  • 3.  Los conflictos generan efectos positivos o negativos, claro está que este resultado esta definido de la forma en como fue enfrentado el caso. Se debe estar muy pendiente de cómo el conflicto se manifiesta en una organización, a fin de evitar que este se manifieste constantemente, ya que repercute en el clima organizacional que se torna negativo dando paso muchas veces a la improductividad, desmotivación, desarmonía, entre otras afectaciones. Los conflictos positivos son aquellos que generan discusiones y presentan ideas para el mejoramiento de procesos de una organización o para alcanzar las metas y/o objetivos de algún proyecto, que a su vez quedan documentadas como lecciones aprendidas.
  • 4. Conflictos entre jefes de departamento Dado que los jefes de departamento son individuos dotados de responsabilidades y poderes similares, se deben organizar para convivir armónicamente, pero gracias a que el ser humano es impredecible en su comportamiento, se generan roces entre ellos generando conflictos. La presencia de un objetivo común a la organización puede dar una visión unitaria, sin embargo, una organización con diferentes departamentos, puede generar que cada jefe desarrolle una visión distinta de sus objetivos y de su posición dentro del marco global de la organización. Conflictos entre el jefe y sus subordinados Estos conflictos se generan principalmente, por asuntos tales como la remuneración, productividad y las condiciones generales de trabajo. Cuando el sub-alterno desea participar en los procesos de toma de decisiones, y no se le es permitido se presentan también conflictos. El conflicto entre un subordinado y su jefe genera en el primero desmotivación y sentimientos de ser "victima", ya que siempre se presentaran las comunicaciones donde la tensión se hace presente.
  • 5. Conflictos entre personas de un mismo departamento Es el más común entre los conflictos en una organización, se presenta ya que colegas con un mismo nivel jerárquico sufren o provocan luchas internas que repercuten de una u otra manera sobre el responsable del grupo. La solución de este tipo de conflictos pasa por lo expuesto anteriormente: permitir que las personas se expresen con la mayor libertad posible y dentro de los debidos límites del respeto Conflicto entre el individuo y su trabajo Este tipo de conflicto es el mas difícil de diagnosticar ya que se presenta en un solo individuo, viene definida por las presiones económicas por desempeñarse laboralmente y ser socialmente productivo. El resultado puede ser un trabajo que ofrece muy pocas oportunidades para la creatividad y el sentido de realización, y conducir al sufrimiento, la frustración y la alienación. El conflicto de rol (individuo–trabajo) puede tomar varias formas. Se da el caso en el que las exigencias del trabajo excedan las capacidades del individuo; esta persona probablemente llegue a sentirse insegura, frustrada, incapaz y tienda a retraerse física y psicológicamente. El caso contrario también es común y consiste en que las capacidades de la persona exceden las exigencias del trabajo que desempeña; esto puede conducir a que el individuo se muestre apático, frustrado y aburrido, con las consecuencias que eso eventualmente le pueda traer a la organización.
  • 6. la competición, situación en la que conseguir lo que yo quiero, hacer valer mis objetivos, mis metas, constituye lo más importante. No importa que para ello tenga que pasar por encima de quien sea. la acomodación, Con tal de no enfrentarme a la otra parte, no hago valer o ni siquiera planteo mis objetivos. la evasión, Esta actitud se refiere a que ni los objetivos ni la relación interesan. No se consiguen ni se cumplen ninguno de los dos. la cooperación o colaboración, Conseguir los propios objetivos es muy importante, pero mantener la relación también lo es. el compromiso o la negociación. Llegar a una cooperación plena y totalmente equilibrada es muy difícil. Aquí se trata de que ambas partes ganen.
  • 7. Ganar – Ganar Busca satisfacer los intereses de ambos a través de alternativas que potencian los recursos de las dos partes. “ Lo mejor para ti y para mi” Busca el equilibrio la satisfacción de los intereses de ambos. “Que los dos ganemos alguito”. Ganar – Perder Busca satisfacer sus intereses, sin tomar en cuenta a la otra parte. Renunciar Aceptar la solución que no me favorece ni a mí ni a la otra parte. Huir o retrasar no enfrentarlo. El conflicto no se resuelve, los intereses no se satisfacen.
  • 8.  http://www.degerencia.com/articulo/importancia_del_traba jo_en_equipo_en_la_organizacion  http://pyme.lavoztx.com/los-efectos-del-conflicto-dentro- de-una-organizacin-4228.html  http://www.monografias.com/trabajos82/conflicto/conflicto .shtml  http://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto  http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/695/XW0 9_80542_00395/web/main/m2/v6_4.html  http://nencyvasquez.blogspot.mx/2010/06/quinto- punto.html  http://www.slideshare.net/mariapastrana/manejo-de- conflictos-5367156