SlideShare una empresa de Scribd logo
Nunca he dado mucha importancia a las cosas materiales. Ya mi
madre me decía que era una persona muy rumbosa. Y debía ser
yo pequeña entonces, porque, recuerdo que ni siquiera conocía
el significado de esa palabra que me sonaba a mí a algo totalmente
diferente, algo así como a garbosa, graciosa... Tal vez por eso
nunca le creí; porque otra cosa no lo sé, pero gracia, os puedo
asegurar, que no he tenido nunca. Sin embargo, sí es verdad que
no me ha costado desprenderme de mis cosas para que otro
pudiera disfrutarlas.
Luego, muchos años después, y haciendo memoria de distintas
situaciones, me di cuenta de que en realidad lo que regalaba,
lo que dejaba a los demás nunca era nada indispensable, no era
nada realmente preciso o de lo que no tuviera más de lo que
podía necesitar. Vamos, que en contra de lo que pensaba mi
madre, no tenía mucho valor ni era realmente una cualidad de
la que pudiera sentirme orgullosa.
Nada tiene que ver con la generosidad de aquéllos que dan algo,
tan valioso para la mayoría de nosotros, como el tiempo. Cuando
todos, en mayor o menos medida, nos quejamos de la falta del
mismo y dejamos de ver a familiares y a amigos porque el trabajo
y otras obligaciones no nos dejan tiempo para ello, sorprende
cuando menos, que haya personas capaces de privarse de unas
horas para dedicarlas a trabajar con determinados colectivos, para
hacer una callada labor de ayuda a los demás, para hacer algo
que no siempre es suficientemente reconocido, donde la mayor
gratificación es la satisfacción personal y que, sin embargo, en
ocasiones es lo que hace posible, al menos en nuestro caso, que
se realicen actividades que sin su ayuda nunca se podrían llevar
a cabo.
A todos los voluntarios, FELICIDADES. A los que habéis elegido
la Fundación Magdalena para regalarnos vuestro tiempo, GRACIAS.
Adela Sánchez-Casas
BOLETÍN INFORMATIVO
DE LA FUNDACIÓN MAGDALENA
OCTUBRE 2010
LAS HOJAS DE
“LOS FRESNOS”
Editorial
Ocio y Tiempo Libre
Usuarias
Personal
Captación de recursos
Varios
Noticias FEAPS
Edita
Paloma Soloaga
Distribución
correo postal y
correo electrónico
EDITORIAL
OCIO Y TIEMPO LIBRE
El sábado 16 nuestras deportistas han participado en un Campeonato de Pruebas
Motrices organizado por Special Olimpics. Han conseguido medalla, como siempre, y
lo han pasado estupendamente.
Os recordamos la necesidad que tenemos, cada día mayor, de conseguir voluntarios
para las actividades de ocio. Es imprescindible contar con personas que apoyen las
salidas ya que, de lo contrario, cada vez las usuarias tendrán más problema para salir.
Si conocéis a personas dispuestas a echar una mano de vez en cuando, animarles a
hacerlo. Aunque sea una frase hecha, es verdad que al dedicar una parte pequeña de
nuestro tiempo libre, se recibe más de lo que se da.
El sábado 23 un grupo numeroso irá al Parque del Retiro a pasear con voluntarios
de Barckays que además subvenciona la salida. Recorrerán el parque disfrutando
del ambiente y las actividades que allí tienen lugar los fines de semana y tomarán el
aperitivo. También apoyarán la salida un grupo de alumnos de la Universidad Francisco
de Vitoria.
CAPTACIÓN DE RECURSOS
Este mes se han producido muchos cambios entre el personal. Elena Gabán pasa al turno
de mañana y Marta Marcos y Zofia Grazyna que trabajaban por la mañana pasan al turno
de tarde. También Mª Carmen González deja la mañana al haberse incorporado Ana Martín
y vuelve al turno de tarde.
Paloma Soloaga ha realizado un curso on-line sobre Captación de Fondos del 4 al 15 de
octubre organizado por la Fundación Luis Vives.
PERSONAL
En el mes de el viernes 22 un grupo de directivos de City
España acudirán al centro a realizar labores de pintura para
mejorar las instalaciones. Desde aquí queremos agradecer a
City España la colaboración que lleva prestándonos desde
hace cinco años en Jornadas de Voluntariado Corporativo
que nos han permitido montar un huerto en el jardín, preparar
decorados para el taller de Teatro y mejorar el aspecto de
la residencia.
USUARIAS
Con la llegada del nuevo curso han recomenzado un montón de actividades como
Hipoterapia, Taller de Cocina, Taller de Manualidades, salidas semanales al cine,
salidas a comprar ropa y material para los talleres, paseos por la urbanización y
meriendas en Pozuelo y Majadahonda.
Mª Carmen, una de nuestras educadoras, ha puesto en marcha un programa de salidas
quincenales de nuestras usuarias con usuarias de la Fundación CalPau, con el fin de que
compartan vivencias con personas distintas a las de su vida diaria.
Eli también ha retomado la relación Don Orione y con Afanias para organizar
actividades y salidas con los chicos de estos Centros.
Como sabéis desde junio contamos con una herramienta informática, el Programa
ELENA que nos está ayudando mucho a poner al día la gestión del centro.
Desde Trabajo Social, Amaia está trabajando en el tema de las cuentas de las usuarias y
gracias a este sistema os enviará regularmente el estado de las mismas.
Os recordamos que el nº de cuenta de Caja Navarra en el que debéis hacer los ingresos
para este concepto es: 2054 0382 21 9148842197
Otra herramienta informática que os puede interesar utilizar es nuestro blog que está
permanentemente actualizado y en el que podéis escribir vuestras sugerencias:
http://amigosdefundacionmagdalena.blogspot.com
VARIOS
Le ofrecemos una CUENTA CORRIENTE, SIN GASTOS, y MEJORE SUS SEGUROS
DE VIDA, AUTO Y HOGAR.
(Sólo tendrá que facilitarnos su póliza actual y último recibo)
Le devolvemos el 5% del importe de sus recibos básicos si domicilia la nómina.
(Luz, gas, telefonía fija y móvil e internet)
Y además, el 30% del Beneficio que genere será para el proyecto de la Fundación
Magdalena.
En CAN son los clientes los que deciden el destino de la obra social, eligiendo un
proyecto en concreto con el que colaborar.
Consultar vigencia de condiciones, condiciones sujetas a aprobación por la entidad.
Condiciones exclusivas a través del departamento de Redes Banca Cívica de Caja Navarra, consulte con su asesor
personal.
¿CÓMO AHORRAR Y AL MISMO TIEMPO
AYUDAR A LA FUNDACIÓN MAGDALENA?
CON BANCA CÍVICA
ÚLTIMAS NOTICIAS
Desde el pasado 1 de octubre, FEAPS cuenta con un
nuevo Director: Enrique Galván. Después de 40 años en
el cargo, Paulino Azúa se ha jubilado, tras una larga,
intensa y fructífera trayectoria en el Movimiento Asociativo.
Enrique Galván, de 44 años de edad, es Licenciado en
Psicología por la Universidad Complutense de Madrid,
Diplomado en Educación Especial, experto en Dirección
y Gestión de Centros y Servicios de Atención Social
y Máster Universitario en Consultoría y Gestión de
Procesos de Desarrollo Organizativo, de la Universidad
de Valladolid.
Su experiencia profesional se ha desarrollado en la
Fundación Gil Gayarre. Enrique es muy conocido en
Fundación Magdalena ya que ha sido uno de los consultores
que nos han ayudado a poner en marcha nuestro Plan
de Calidad y ha sido un magnífico guía durante los años
que ha durado la primera fase del proceso.
ENRIQUE GALVÁN, NUEVO DIRECTOR DE FEAPS

Más contenido relacionado

PDF
Gaceta enero 14
PDF
PresentacióN Colonias De Vacaciones En Pdf
PDF
Gaceta enero 2013
PDF
Gaceta verano 13
PDF
Carta abierta a los empresarios comprometidos
PDF
ODP
Preesentación para curso
PDF
Memoria CreArte 2010
Gaceta enero 14
PresentacióN Colonias De Vacaciones En Pdf
Gaceta enero 2013
Gaceta verano 13
Carta abierta a los empresarios comprometidos
Preesentación para curso
Memoria CreArte 2010

La actualidad más candente (20)

PDF
Fecu social crearte 2013
PDF
Nota prensa inauguracion local nuevo 08 10-14
PDF
Presentación de la Memoria Cáritas Aragón 2014
DOC
Josefa ramos cv
PDF
Memoria Anual Corporación CreArte 2011
PDF
EuskaL EAko Emakumeen Elkarteen Gida // Guía de Asociaciones de Mujeres en la...
PDF
Uolala, donde compartir aficiones crea empleo.
PDF
Resumen reyes magos de verdad 2019 20
PDF
Historia de éxito taller de piñatería
DOCX
Memoria CreArte 2000
PDF
Curriculum Laura Vergara
PDF
Presentación "Fam y Lías". Recursos para la Diversidad. Sociedad Cooperativa ...
PDF
Boletin septiembre 2013
PPSX
Memoria Anual CreArte 2008
PDF
Camino escolar guía. Pasos hacia la autonomía infantil"
PDF
Fomento 2010 es_camino escolar pasos hacia la autonomia infantil_gea21 mroman...
PDF
PPT
Presentac inicial proyecto manitos 2011_12
PDF
Gaceta marzo 2013
PDF
Memoria 2013
Fecu social crearte 2013
Nota prensa inauguracion local nuevo 08 10-14
Presentación de la Memoria Cáritas Aragón 2014
Josefa ramos cv
Memoria Anual Corporación CreArte 2011
EuskaL EAko Emakumeen Elkarteen Gida // Guía de Asociaciones de Mujeres en la...
Uolala, donde compartir aficiones crea empleo.
Resumen reyes magos de verdad 2019 20
Historia de éxito taller de piñatería
Memoria CreArte 2000
Curriculum Laura Vergara
Presentación "Fam y Lías". Recursos para la Diversidad. Sociedad Cooperativa ...
Boletin septiembre 2013
Memoria Anual CreArte 2008
Camino escolar guía. Pasos hacia la autonomía infantil"
Fomento 2010 es_camino escolar pasos hacia la autonomia infantil_gea21 mroman...
Presentac inicial proyecto manitos 2011_12
Gaceta marzo 2013
Memoria 2013
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PDF
Capa merged
PPS
Copperfield
PPTX
Trabajo de informatica
PDF
PPTX
Stresifirsatacevirin
PDF
Gda informações de exame 2011.2012
PDF
Puntiko futbol txapelketa 2013 uztailak 12 juillet
PDF
Evaluation of the direction of arrival estimation methods for the wireless co...
PDF
Centro de Planejamento de Reencarnações
PDF
Pieza comparacion
PDF
Fast&Fun | Interactive Park
PPTX
Application Insights
PPT
Telmo_10D
PPT
Las células madre por rocio patón cadaba
PPT
Uso de conectores
PPT
DERECHO INFORMATICO
PDF
Organización de la_republica
Capa merged
Copperfield
Trabajo de informatica
Stresifirsatacevirin
Gda informações de exame 2011.2012
Puntiko futbol txapelketa 2013 uztailak 12 juillet
Evaluation of the direction of arrival estimation methods for the wireless co...
Centro de Planejamento de Reencarnações
Pieza comparacion
Fast&Fun | Interactive Park
Application Insights
Telmo_10D
Las células madre por rocio patón cadaba
Uso de conectores
DERECHO INFORMATICO
Organización de la_republica
Publicidad

Similar a Octubre color (20)

PDF
Noviembre color
PDF
Las Hojas de los Fresnos Septiembre 2014
PDF
Las hojas de los fresnos abril 2014
PDF
Boletin febrero 2015
PDF
Boletin Aldaba n.50 - marzo 2015
PDF
Boletin juan sonador marzo 2015
PDF
Boletín mayo
PDF
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
PDF
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
PDF
Cáritas abril 2016
PDF
Díptico Junio 2013
PDF
Gaceta noviembre
PPTX
Proyecto de educación no formal
DOC
Info sacu
PDF
PDF
Cepa Pozuelo 2017
PDF
Cepa Pozuelo revista 2018
PDF
PDF
Noviembre color
Las Hojas de los Fresnos Septiembre 2014
Las hojas de los fresnos abril 2014
Boletin febrero 2015
Boletin Aldaba n.50 - marzo 2015
Boletin juan sonador marzo 2015
Boletín mayo
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
Cáritas abril 2016
Díptico Junio 2013
Gaceta noviembre
Proyecto de educación no formal
Info sacu
Cepa Pozuelo 2017
Cepa Pozuelo revista 2018

Más de Fundación Magdalena (18)

PDF
Gaceta noviembre 13
PDF
Abril mayo 2012-pdf
PDF
PDF
Febrero 2012
PDF
Gaceta enero
PDF
Publicación verano 2011
PDF
Publicación mayo 2011
PDF
PDF
PDF
PDF
Enero color (1)
PPS
El cazo de lorenzo
PPT
Presentacion decalogo
PDF
Octubre color
PDF
Septiembre color
PDF
Septiembre color
PDF
Gaceta noviembre 13
Abril mayo 2012-pdf
Febrero 2012
Gaceta enero
Publicación verano 2011
Publicación mayo 2011
Enero color (1)
El cazo de lorenzo
Presentacion decalogo
Octubre color
Septiembre color
Septiembre color

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Octubre color

  • 1. Nunca he dado mucha importancia a las cosas materiales. Ya mi madre me decía que era una persona muy rumbosa. Y debía ser yo pequeña entonces, porque, recuerdo que ni siquiera conocía el significado de esa palabra que me sonaba a mí a algo totalmente diferente, algo así como a garbosa, graciosa... Tal vez por eso nunca le creí; porque otra cosa no lo sé, pero gracia, os puedo asegurar, que no he tenido nunca. Sin embargo, sí es verdad que no me ha costado desprenderme de mis cosas para que otro pudiera disfrutarlas. Luego, muchos años después, y haciendo memoria de distintas situaciones, me di cuenta de que en realidad lo que regalaba, lo que dejaba a los demás nunca era nada indispensable, no era nada realmente preciso o de lo que no tuviera más de lo que podía necesitar. Vamos, que en contra de lo que pensaba mi madre, no tenía mucho valor ni era realmente una cualidad de la que pudiera sentirme orgullosa. Nada tiene que ver con la generosidad de aquéllos que dan algo, tan valioso para la mayoría de nosotros, como el tiempo. Cuando todos, en mayor o menos medida, nos quejamos de la falta del mismo y dejamos de ver a familiares y a amigos porque el trabajo y otras obligaciones no nos dejan tiempo para ello, sorprende cuando menos, que haya personas capaces de privarse de unas horas para dedicarlas a trabajar con determinados colectivos, para hacer una callada labor de ayuda a los demás, para hacer algo que no siempre es suficientemente reconocido, donde la mayor gratificación es la satisfacción personal y que, sin embargo, en ocasiones es lo que hace posible, al menos en nuestro caso, que se realicen actividades que sin su ayuda nunca se podrían llevar a cabo. A todos los voluntarios, FELICIDADES. A los que habéis elegido la Fundación Magdalena para regalarnos vuestro tiempo, GRACIAS. Adela Sánchez-Casas BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN MAGDALENA OCTUBRE 2010 LAS HOJAS DE “LOS FRESNOS” Editorial Ocio y Tiempo Libre Usuarias Personal Captación de recursos Varios Noticias FEAPS Edita Paloma Soloaga Distribución correo postal y correo electrónico EDITORIAL
  • 2. OCIO Y TIEMPO LIBRE El sábado 16 nuestras deportistas han participado en un Campeonato de Pruebas Motrices organizado por Special Olimpics. Han conseguido medalla, como siempre, y lo han pasado estupendamente. Os recordamos la necesidad que tenemos, cada día mayor, de conseguir voluntarios para las actividades de ocio. Es imprescindible contar con personas que apoyen las salidas ya que, de lo contrario, cada vez las usuarias tendrán más problema para salir. Si conocéis a personas dispuestas a echar una mano de vez en cuando, animarles a hacerlo. Aunque sea una frase hecha, es verdad que al dedicar una parte pequeña de nuestro tiempo libre, se recibe más de lo que se da. El sábado 23 un grupo numeroso irá al Parque del Retiro a pasear con voluntarios de Barckays que además subvenciona la salida. Recorrerán el parque disfrutando del ambiente y las actividades que allí tienen lugar los fines de semana y tomarán el aperitivo. También apoyarán la salida un grupo de alumnos de la Universidad Francisco de Vitoria.
  • 3. CAPTACIÓN DE RECURSOS Este mes se han producido muchos cambios entre el personal. Elena Gabán pasa al turno de mañana y Marta Marcos y Zofia Grazyna que trabajaban por la mañana pasan al turno de tarde. También Mª Carmen González deja la mañana al haberse incorporado Ana Martín y vuelve al turno de tarde. Paloma Soloaga ha realizado un curso on-line sobre Captación de Fondos del 4 al 15 de octubre organizado por la Fundación Luis Vives. PERSONAL En el mes de el viernes 22 un grupo de directivos de City España acudirán al centro a realizar labores de pintura para mejorar las instalaciones. Desde aquí queremos agradecer a City España la colaboración que lleva prestándonos desde hace cinco años en Jornadas de Voluntariado Corporativo que nos han permitido montar un huerto en el jardín, preparar decorados para el taller de Teatro y mejorar el aspecto de la residencia. USUARIAS Con la llegada del nuevo curso han recomenzado un montón de actividades como Hipoterapia, Taller de Cocina, Taller de Manualidades, salidas semanales al cine, salidas a comprar ropa y material para los talleres, paseos por la urbanización y meriendas en Pozuelo y Majadahonda. Mª Carmen, una de nuestras educadoras, ha puesto en marcha un programa de salidas quincenales de nuestras usuarias con usuarias de la Fundación CalPau, con el fin de que compartan vivencias con personas distintas a las de su vida diaria. Eli también ha retomado la relación Don Orione y con Afanias para organizar actividades y salidas con los chicos de estos Centros. Como sabéis desde junio contamos con una herramienta informática, el Programa ELENA que nos está ayudando mucho a poner al día la gestión del centro. Desde Trabajo Social, Amaia está trabajando en el tema de las cuentas de las usuarias y gracias a este sistema os enviará regularmente el estado de las mismas. Os recordamos que el nº de cuenta de Caja Navarra en el que debéis hacer los ingresos para este concepto es: 2054 0382 21 9148842197 Otra herramienta informática que os puede interesar utilizar es nuestro blog que está permanentemente actualizado y en el que podéis escribir vuestras sugerencias: http://amigosdefundacionmagdalena.blogspot.com VARIOS
  • 4. Le ofrecemos una CUENTA CORRIENTE, SIN GASTOS, y MEJORE SUS SEGUROS DE VIDA, AUTO Y HOGAR. (Sólo tendrá que facilitarnos su póliza actual y último recibo) Le devolvemos el 5% del importe de sus recibos básicos si domicilia la nómina. (Luz, gas, telefonía fija y móvil e internet) Y además, el 30% del Beneficio que genere será para el proyecto de la Fundación Magdalena. En CAN son los clientes los que deciden el destino de la obra social, eligiendo un proyecto en concreto con el que colaborar. Consultar vigencia de condiciones, condiciones sujetas a aprobación por la entidad. Condiciones exclusivas a través del departamento de Redes Banca Cívica de Caja Navarra, consulte con su asesor personal. ¿CÓMO AHORRAR Y AL MISMO TIEMPO AYUDAR A LA FUNDACIÓN MAGDALENA? CON BANCA CÍVICA ÚLTIMAS NOTICIAS Desde el pasado 1 de octubre, FEAPS cuenta con un nuevo Director: Enrique Galván. Después de 40 años en el cargo, Paulino Azúa se ha jubilado, tras una larga, intensa y fructífera trayectoria en el Movimiento Asociativo. Enrique Galván, de 44 años de edad, es Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, Diplomado en Educación Especial, experto en Dirección y Gestión de Centros y Servicios de Atención Social y Máster Universitario en Consultoría y Gestión de Procesos de Desarrollo Organizativo, de la Universidad de Valladolid. Su experiencia profesional se ha desarrollado en la Fundación Gil Gayarre. Enrique es muy conocido en Fundación Magdalena ya que ha sido uno de los consultores que nos han ayudado a poner en marcha nuestro Plan de Calidad y ha sido un magnífico guía durante los años que ha durado la primera fase del proceso. ENRIQUE GALVÁN, NUEVO DIRECTOR DE FEAPS