Centro de BachilleratoTecnológico industrial y de
servicios No. 76
Vidal Morales Eunice
ste trabajo va dedicado a todas
la personas y los docentes que
nos aportan día a día parte de
su conocimiento para formar las
bases de nuestros futuros.
Ocuituco
Toponimia
u nombre es de origen
náhuatl “Okuiltoco"
proveniente de OKuilto, que
significa Gorgojo y "Ko"
que significa lugar lo que
nos da, lugar de gorgojos o
más bien, "donde hay
gorgojos" Okuiltoco= Lugar
donde los conejos viven en
los ocotes.
Antecedentes
Prehispánicos
n la época prehispánica, el pueblo
de Ocuituco fue de los ocupados por
los Olmecas-Xicalancas, y al
realizarse la conquista, Hernán
Cortés recibió la sumisión de
Cacique de Ocuituco.
En Ocuituco fue creado el primer
convento de los agustinos en la
Nueva España. El primer curato y
convento que se fundó para la
convención de los indígenas,
misionando de paso en el de mistic y
Totolapan que después fueron casas
de la orden.
Antecedentes Coloniales
urante la época colonial, éste fue de los
pocos pueblos sustraídos del marquesado del
Valle de Oaxaca, y fue dado en encomienda a
Fray Juan de Zumárraga, en el año 1548, para
sufragar los gastos del viaje de los monjes que
venían a la nueva España, posteriormente le
fue cambiada la encomienda por la de
Jumiltepec.
Después del rompimiento del sitio de
Cuautla, don José María Morelos y Pavón
salió rumbo a éste pueblo para rehacer sus
fuerzas, y de ahí salir rumbo a Chiautla
donde derrotó al jefe español París. Saliendo
después de éste punto para tomar la Ciudad
de Orizaba.
e acuerdo a los resultados que presentó el II Conteo de
Población y Vivienda en el 2005, el municipio cuenta con
un total de 15,357 habitantes.
e localiza en la región
Oriente-Norte del Estado
de Morelos. La cabecera
municipal se encuentra a
una distancia de 66 km. al
este de la ciudad
de Cuernavaca , capital del
Estado de Morelos.
«En donde hay gorgojos».
Algunas de la costumbre son las siguientes:
♫1 de octubre tocan las campanas a las
8:00 para que los fieles difuntos los
empieces a invitar a su fiesta.
♫El 28 de octubre es ofrenda a los
difuntos accidentados .
♫El 29 de octubre ofrenda a los difuntos
matados.
♫El 31 de octubre ofrenda a los niños
pequeños difuntos.
♫1 de noviembre ofenda a los fieles
difuntos adultos.
♫2 de noviembre se llevan las flores a al
panteón.
♫El día 31, 1 y 2 se tocan las campanas a
las 9:00 , 12:00, 3:00, 6:00 y 9:00.
♫A los difuntos que fueron fallecidos
en el año transcurrido se lleva un
jarrón de flores de cempasúchil y una
cera blanca.
♫A los difuntos "QUE VIENEN DE
OFRENDA NUEVA" se realiza un
novenario antes del día de su fiesta
de los fieles difuntos.
♫El día 28 de septiembre se hace una
cruz de pericón y se colocan en
cosechas, puertas, ventanas, cada
salida de una casa para apartar el
diablo de la casa.
♫El 3 de mayo se coloca una cruz en
pozos, casas, panteón ya que es el día
de la santa cruz.
Basados el orden del calendario, se
tiene registro de las siguientes fechas:
►El 1 de enero celebran con Padre
Jesús el año nuevo en la Col. 5 de Mayo
con una duración de 3 días.
►El 1 de enero celebran un año más en
Ocoxaltepec, con una duración de 3
días.
►El 10 de enero celebran San Nicolás
en el barrio de San Nicolás de esta
cabecera municipal, con una duración
de 3 días.
►El 12 de enero celebran un mes
después a la Virgen de Guadalupe, en
Huejotengo, con una duración de 3
días.
►El 2 de febrero en Jumiltepec, se
festeja a la Candelaria, con una
duración de 3 días.
►El 7 de febrero celebran la Virgen
Purísima Natividad de María en
Metepec con una duración de 3 días.
►El 25 de abril celebran a San
Marcos en Huecahuaxco más grande
de la región y en Huejotengo con
una duración de 3 días.
►El 3 de mayo festejan la Santísima
Cruz, en la Col. 5 de mayo.
►El 8 de mayo, fiesta de San Miguel
Huepalcalco con una duración de 3
días.
►El 13 de mayo, fiesta en honor a la virgen de
Fatima, Barrio Tecamachalco, con duración de
3 días.
►El 15 de mayo celebran la Virgen María en el
barrio de la asunción, con una duración de 2
días su comida es mole rojo con arroz y frijoles.
►El 25 de julio de cada año se celebra la feria
de Ocutiuco en veneración a Santiago Apóstol,
a esta festividad concurren peregrinaciones de
diversas localidades y poblaciones, esta tiene
una duración de 8 días.
►El 15 de agosto, fiesta en honor a la Virgen de
la Asunción con danzas de vaqueroz, música,
bailes y juegos pirotécnicos. esta en el barrio
de la asunción con una duración de 7 días. En
esta destaca la participación de la danza de
"Los Vaqueros" los días 13, 14, 15, y en el
cabildo.
►El 8 de septiembre celebran la Virgen de la
Concepción en Jumiltepec, con una duración
de 2 días.
►El 8 de septiembre celebran a la Divina
Infantita en la col. 5 de Mayo, con una
duración de 2 días.
►El 29 de septiembre celebran el día de San
Miguel Arcángel en Huepalcalco, con una
duración de 2 días.
►El 4 de octubre feria de San Francisco en
Ocoxaltepec, con una duración de 3 días.
►El 13 de octubre feria de Jesus cristo en
Huecahuaxco, con una duración de 2 días.
►El 30 de noviembre celebran a San Andrés
en Jumiltepec.
e carece de artesanías
nativas, por lo que se
suplen con las de los
inmigrantes de
Guerrero, Puebla,
Oaxaca e incluso de
Centro América, es
floreciente la micro
industria del huarache
y accesorios de piel.
♥Cecina de res con crema y queso.
♥Cecina de puerco enchilada, mole
verde de pepita (pipián).
♥Mole rojo de guajolote.
♥Salsa de ajonjolí y cacahuate
(encacahuatado).
♥Salsa de Guaje con Carne de
Puerco (Guasmole).
♥Mixiotes en hoja de totomoxcle.
♥Picaditas.
♥Tlacoyos.
♥Tamales de elote (en temporada).
♥Chapulines.
♥Salsa de Jumiles.
♠Una gran variedad de
dulces cristalizados.
♠Pinole.
♠Tlaxcales.
n cuanto a religión se
refiere tenemos registrados
11,626 habitantes mayores
de 5 años que profesan la
religión católica. Y en orden
de importancia a los
evangelistas con 518
habitantes del mismo rango
de edad, Testigos de Jehová,
La Luz del Mundo,
Nazarenos, Judía y
Pentecostés con 750
creyentes.
n Ocuituco se toman en cuenta los
siguientes aspectos :
>El presidentes municipal se elige cada
3 años
>El Ayudante municipal se elige cada 3
años
>Diputado local 3 años
>El Federal se elige cada 3 años
>El presidente con el que cuentan
actualmente es Víctor Hugo Bobadilla
Gutiérrez
>Ayudantes hay en cada localidad como
lo son : Metepec, ocoxal, jumil,
Huejotengo, colonia 5 de mayo, entre
otras.
cuituco no presenta una vestimenta
originaria del municipio pero hay personas
aun visten con ropas mexicanas tradicionales.
on 70 habitantes en el municipio los
que hablan alguna lengua indígena y
representan un 0.54 por ciento del
total de la población municipal. Su
principal lengua indígena es la náhuatl
y la segunda es Zapoteco. Existen 14
menores de 4 años cuyo padre es
hablante.
De acuerdo a los resultados que
presentó el II Conteo de Población y
Vivienda en el 2005, en el municipio
habitan un total de 66 personas que
hablan alguna lengua indígena.
or su clima cálido puede
producir una gran variedad de
verduras y vegetales tales como:
♪El Aguacate
♪La Guayaba
♪El Limón
♪El Elote
♪EL Durazno
♪EL tejocote
♪El capulín
cuituco es un municipio con una gran diversidad de aportes
al medio en el que habitamos y convivimos , todos y cada uno
de sus habitantes tienen el orgullo de vivir en un lugar tan lleno
de cultura y tradiciones que con el paso del tiempo no se han
deteriorado ni desarraigado de ellas , contando con un gran
clima y un zona cálida para vivir, su habitantes han hecho de
Ocuituco un lugar optimo para coexistir en armonía.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ocuit
uco
http://www.lugaresdemexico.com/o
cuituco.html
https://www.launion.com.mx/morel
os/cuautla/noticias/40932-ocuituco-
principal-productor-de-aguacate-en-
morelos-juvenal-campos.html

Más contenido relacionado

PDF
Tabla de Salarios Mínimos 2022 Generales y Profesionales por Áreas Geográficas
DOCX
Presentacion personal
PDF
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
PDF
NIVELES DE ICONICIDAD
PPT
Estilos decorativos
PPTX
Párrafos de conclusión
PPTX
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
Tabla de Salarios Mínimos 2022 Generales y Profesionales por Áreas Geográficas
Presentacion personal
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
NIVELES DE ICONICIDAD
Estilos decorativos
Párrafos de conclusión
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.

Destacado (13)

PDF
Apostila plano de marketingmkt001.v1.2
PPT
Paparan Database Kinerja Pembangunan Sektoral 2008
DOCX
Taller 1 tarea 2 teorías de aprendizaje
DOCX
Laylannie foro 3
PPTX
Ejercicio dia pedagógico
PPTX
GROUPR 5 TRIDENT CASE PRESENTATION
PDF
Statistik Air Bersih Provinsi Maluku Tahun 2014
PDF
Membangun ekonomi bangsa berbasis kelautan dan perikanan
PDF
Sambutan Kemendagri pada Musrenbag Prov Jambi Tahun 2017
PPT
Hubungan luar negeri dan otonomi daerah
PDF
Ekonomi kelautan
DOC
Planning engineer cv with 9 yrs experience(1)
DOCX
Updated Resume_Jaskirat
Apostila plano de marketingmkt001.v1.2
Paparan Database Kinerja Pembangunan Sektoral 2008
Taller 1 tarea 2 teorías de aprendizaje
Laylannie foro 3
Ejercicio dia pedagógico
GROUPR 5 TRIDENT CASE PRESENTATION
Statistik Air Bersih Provinsi Maluku Tahun 2014
Membangun ekonomi bangsa berbasis kelautan dan perikanan
Sambutan Kemendagri pada Musrenbag Prov Jambi Tahun 2017
Hubungan luar negeri dan otonomi daerah
Ekonomi kelautan
Planning engineer cv with 9 yrs experience(1)
Updated Resume_Jaskirat
Publicidad

Similar a Ocuituco (20)

PPSX
POBLACION AJALPAN
PPSX
San sebastian-zinacatepec-1 (2)
DOCX
Practica social coatzacoalcos
DOCX
Periodico del mes de Noviembre
PDF
Periodico Dia de Muertos
PPSX
San José Miahuatlán
DOCX
Periodico del mes de Noviembre
DOCX
Tehuantepec
DOCX
Tehuantepec
PPTX
Santa maria: arturo
PPTX
Santa maria tataltepec trabajo tachi
PPTX
Con imag
PPSX
Jose luis-sebas
DOCX
Teolochoco
DOCX
Localidad barrio
PPS
San jose miahuatlan....!
PPSX
San jose trabajo final
PPTX
Con imag
PPTX
Con imag
POBLACION AJALPAN
San sebastian-zinacatepec-1 (2)
Practica social coatzacoalcos
Periodico del mes de Noviembre
Periodico Dia de Muertos
San José Miahuatlán
Periodico del mes de Noviembre
Tehuantepec
Tehuantepec
Santa maria: arturo
Santa maria tataltepec trabajo tachi
Con imag
Jose luis-sebas
Teolochoco
Localidad barrio
San jose miahuatlan....!
San jose trabajo final
Con imag
Con imag
Publicidad

Más de Nancy-Mc (20)

PDF
Triptico del Art 3 "La educación"
DOCX
Reportes de psiocologia
PPTX
La persepcion y las emociones
DOCX
La Música en la Sociedad
PPTX
La historia del Internet
DOCX
Lectura en los docentes
DOCX
Derechos de autor
DOCX
Corrientes de la psicología
PPTX
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
PPTX
Celulas madre
DOCX
T.a.s de las conductas antisociales
PDF
Psicologia 003
DOCX
Practica acido urico
DOCX
Portafolio de quimica clinica 3
DOCX
Practica urea
DOCX
Portafolio de quimica clinica
PDF
Manual de banco de sangre 2017
PDF
Plantas medicinales de morelos
PPTX
Ganglios linfaticos
PPTX
Treponema palludim
Triptico del Art 3 "La educación"
Reportes de psiocologia
La persepcion y las emociones
La Música en la Sociedad
La historia del Internet
Lectura en los docentes
Derechos de autor
Corrientes de la psicología
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
Celulas madre
T.a.s de las conductas antisociales
Psicologia 003
Practica acido urico
Portafolio de quimica clinica 3
Practica urea
Portafolio de quimica clinica
Manual de banco de sangre 2017
Plantas medicinales de morelos
Ganglios linfaticos
Treponema palludim

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Ocuituco

  • 1. Centro de BachilleratoTecnológico industrial y de servicios No. 76 Vidal Morales Eunice
  • 2. ste trabajo va dedicado a todas la personas y los docentes que nos aportan día a día parte de su conocimiento para formar las bases de nuestros futuros.
  • 4. Toponimia u nombre es de origen náhuatl “Okuiltoco" proveniente de OKuilto, que significa Gorgojo y "Ko" que significa lugar lo que nos da, lugar de gorgojos o más bien, "donde hay gorgojos" Okuiltoco= Lugar donde los conejos viven en los ocotes.
  • 5. Antecedentes Prehispánicos n la época prehispánica, el pueblo de Ocuituco fue de los ocupados por los Olmecas-Xicalancas, y al realizarse la conquista, Hernán Cortés recibió la sumisión de Cacique de Ocuituco. En Ocuituco fue creado el primer convento de los agustinos en la Nueva España. El primer curato y convento que se fundó para la convención de los indígenas, misionando de paso en el de mistic y Totolapan que después fueron casas de la orden.
  • 6. Antecedentes Coloniales urante la época colonial, éste fue de los pocos pueblos sustraídos del marquesado del Valle de Oaxaca, y fue dado en encomienda a Fray Juan de Zumárraga, en el año 1548, para sufragar los gastos del viaje de los monjes que venían a la nueva España, posteriormente le fue cambiada la encomienda por la de Jumiltepec. Después del rompimiento del sitio de Cuautla, don José María Morelos y Pavón salió rumbo a éste pueblo para rehacer sus fuerzas, y de ahí salir rumbo a Chiautla donde derrotó al jefe español París. Saliendo después de éste punto para tomar la Ciudad de Orizaba.
  • 7. e acuerdo a los resultados que presentó el II Conteo de Población y Vivienda en el 2005, el municipio cuenta con un total de 15,357 habitantes.
  • 8. e localiza en la región Oriente-Norte del Estado de Morelos. La cabecera municipal se encuentra a una distancia de 66 km. al este de la ciudad de Cuernavaca , capital del Estado de Morelos.
  • 9. «En donde hay gorgojos».
  • 10. Algunas de la costumbre son las siguientes: ♫1 de octubre tocan las campanas a las 8:00 para que los fieles difuntos los empieces a invitar a su fiesta. ♫El 28 de octubre es ofrenda a los difuntos accidentados . ♫El 29 de octubre ofrenda a los difuntos matados. ♫El 31 de octubre ofrenda a los niños pequeños difuntos. ♫1 de noviembre ofenda a los fieles difuntos adultos. ♫2 de noviembre se llevan las flores a al panteón. ♫El día 31, 1 y 2 se tocan las campanas a las 9:00 , 12:00, 3:00, 6:00 y 9:00.
  • 11. ♫A los difuntos que fueron fallecidos en el año transcurrido se lleva un jarrón de flores de cempasúchil y una cera blanca. ♫A los difuntos "QUE VIENEN DE OFRENDA NUEVA" se realiza un novenario antes del día de su fiesta de los fieles difuntos. ♫El día 28 de septiembre se hace una cruz de pericón y se colocan en cosechas, puertas, ventanas, cada salida de una casa para apartar el diablo de la casa. ♫El 3 de mayo se coloca una cruz en pozos, casas, panteón ya que es el día de la santa cruz.
  • 12. Basados el orden del calendario, se tiene registro de las siguientes fechas: ►El 1 de enero celebran con Padre Jesús el año nuevo en la Col. 5 de Mayo con una duración de 3 días. ►El 1 de enero celebran un año más en Ocoxaltepec, con una duración de 3 días. ►El 10 de enero celebran San Nicolás en el barrio de San Nicolás de esta cabecera municipal, con una duración de 3 días. ►El 12 de enero celebran un mes después a la Virgen de Guadalupe, en Huejotengo, con una duración de 3 días.
  • 13. ►El 2 de febrero en Jumiltepec, se festeja a la Candelaria, con una duración de 3 días. ►El 7 de febrero celebran la Virgen Purísima Natividad de María en Metepec con una duración de 3 días. ►El 25 de abril celebran a San Marcos en Huecahuaxco más grande de la región y en Huejotengo con una duración de 3 días. ►El 3 de mayo festejan la Santísima Cruz, en la Col. 5 de mayo. ►El 8 de mayo, fiesta de San Miguel Huepalcalco con una duración de 3 días.
  • 14. ►El 13 de mayo, fiesta en honor a la virgen de Fatima, Barrio Tecamachalco, con duración de 3 días. ►El 15 de mayo celebran la Virgen María en el barrio de la asunción, con una duración de 2 días su comida es mole rojo con arroz y frijoles. ►El 25 de julio de cada año se celebra la feria de Ocutiuco en veneración a Santiago Apóstol, a esta festividad concurren peregrinaciones de diversas localidades y poblaciones, esta tiene una duración de 8 días. ►El 15 de agosto, fiesta en honor a la Virgen de la Asunción con danzas de vaqueroz, música, bailes y juegos pirotécnicos. esta en el barrio de la asunción con una duración de 7 días. En esta destaca la participación de la danza de "Los Vaqueros" los días 13, 14, 15, y en el cabildo.
  • 15. ►El 8 de septiembre celebran la Virgen de la Concepción en Jumiltepec, con una duración de 2 días. ►El 8 de septiembre celebran a la Divina Infantita en la col. 5 de Mayo, con una duración de 2 días. ►El 29 de septiembre celebran el día de San Miguel Arcángel en Huepalcalco, con una duración de 2 días. ►El 4 de octubre feria de San Francisco en Ocoxaltepec, con una duración de 3 días. ►El 13 de octubre feria de Jesus cristo en Huecahuaxco, con una duración de 2 días. ►El 30 de noviembre celebran a San Andrés en Jumiltepec.
  • 16. e carece de artesanías nativas, por lo que se suplen con las de los inmigrantes de Guerrero, Puebla, Oaxaca e incluso de Centro América, es floreciente la micro industria del huarache y accesorios de piel.
  • 17. ♥Cecina de res con crema y queso. ♥Cecina de puerco enchilada, mole verde de pepita (pipián). ♥Mole rojo de guajolote. ♥Salsa de ajonjolí y cacahuate (encacahuatado). ♥Salsa de Guaje con Carne de Puerco (Guasmole). ♥Mixiotes en hoja de totomoxcle. ♥Picaditas. ♥Tlacoyos. ♥Tamales de elote (en temporada). ♥Chapulines. ♥Salsa de Jumiles.
  • 18. ♠Una gran variedad de dulces cristalizados. ♠Pinole. ♠Tlaxcales.
  • 19. n cuanto a religión se refiere tenemos registrados 11,626 habitantes mayores de 5 años que profesan la religión católica. Y en orden de importancia a los evangelistas con 518 habitantes del mismo rango de edad, Testigos de Jehová, La Luz del Mundo, Nazarenos, Judía y Pentecostés con 750 creyentes.
  • 20. n Ocuituco se toman en cuenta los siguientes aspectos : >El presidentes municipal se elige cada 3 años >El Ayudante municipal se elige cada 3 años >Diputado local 3 años >El Federal se elige cada 3 años >El presidente con el que cuentan actualmente es Víctor Hugo Bobadilla Gutiérrez >Ayudantes hay en cada localidad como lo son : Metepec, ocoxal, jumil, Huejotengo, colonia 5 de mayo, entre otras.
  • 21. cuituco no presenta una vestimenta originaria del municipio pero hay personas aun visten con ropas mexicanas tradicionales.
  • 22. on 70 habitantes en el municipio los que hablan alguna lengua indígena y representan un 0.54 por ciento del total de la población municipal. Su principal lengua indígena es la náhuatl y la segunda es Zapoteco. Existen 14 menores de 4 años cuyo padre es hablante. De acuerdo a los resultados que presentó el II Conteo de Población y Vivienda en el 2005, en el municipio habitan un total de 66 personas que hablan alguna lengua indígena.
  • 23. or su clima cálido puede producir una gran variedad de verduras y vegetales tales como: ♪El Aguacate ♪La Guayaba ♪El Limón ♪El Elote ♪EL Durazno ♪EL tejocote ♪El capulín
  • 24. cuituco es un municipio con una gran diversidad de aportes al medio en el que habitamos y convivimos , todos y cada uno de sus habitantes tienen el orgullo de vivir en un lugar tan lleno de cultura y tradiciones que con el paso del tiempo no se han deteriorado ni desarraigado de ellas , contando con un gran clima y un zona cálida para vivir, su habitantes han hecho de Ocuituco un lugar optimo para coexistir en armonía.