OBJETIVOS
OBJETIVOS Definición de objetivo. Funciones de los objetivos Recomendaciones Comprensibles y verificables Errores frecuentes Elementos de un objetivo. Tipos de objetivos según niveles El éxito es uno solo Determinación de objetivos como respuestas a problemas. Priorización de problemas enfoque cualitativo Priorización de problemas enfoque cuantitativo Identificación de nudos críticos Administración por Objetivos
OBJETIVO Representa lo que la organización desea alcanzar o lograr.  Es un compromiso que la organización asume. Es un  resultado Es verificable
BENEFICIOS DE TENER UN OBJETIVO SENTIDO .  Establece el resultado que la organización desea alcanzar  y que es la base para darle un sentido al trabajo de la organización.  CONCENTRAR.  Permite concentrar los recursos, el esfuerzo de las personas y el tiempo en la consecución del resultado EVALUAR . Nos permite el parámetro para evaluar el desempeño de la organización. REALACIONES DE GANAR GANAR : Cuando se establece un objetivo para varias personas y el alcance del objetivo determina un beneficio para las mismas, el objetivo permite unir a esas personas en un esfuerzo común por alcanzar el objetivo, lo que significa establecer relaciones de interdependencia entre ellas y no de competencia por  por alcanzar el objetivo que determinara que todos ganen.
CARACTERISTICAS Realistas.  Que la organización se encuentre en capacidad de lograrlos. Lo que significa el tener los recursos, el personal y el tiempo  necesario para alcanzar el objetivo. Ambicioso.  En la medida que el objetivo es mas ambicioso, la organización se ve forzado a utilizar mejor sus recursos, sus capacidades, la voluntad de la gente y la creatividad. La clave del éxito en la actualidad, esta en función de tener pocos objetivos pero ser ambicioso en la meta.  Verificable.  Que pueda ser evaluado en su cumplimiento.  Para lo cual el objetivo debe ser medible o en caso sea un acontecimiento,  este se debe poder verificar  por si mismo, lo que permitirá que se pueda controlar y sirva como base del desempeño de la organización. Comprensible.  Que las personas entiendan el resultado o acontecimiento que se quiere alcanzar ; por que es en función a el resultado que se pretende alcanzar que se determinara los recuso a utilizar, el esfuerzo de las personas y el tiempo a utilizar. Congruente.  Que significa que el objetivo debe contribuir con la Visión, Misión o con ambos.
COMPRENSIBLE El objetivo para que sea comprensible debe señalar un resultado o un acontecimiento que se desea alcanzar:  Cuando el objetivo se exprese en un resultado, deberá poderse medir y expresar en un resultado cuantitativo. Reducir el costo unitario de  producción en 3 %.  Aumentar la participación de mercado de 6 a 11 %. Cuando el objetivo se refiere a un acontecimiento,  el acontecimiento debe ser observable en si mismo. Aquí el resultado cuantitativo es innecesario .  Obtener la certificación ISO 9001:2000 Inaugurar a fin de año el Centro Comercial.
TIPOS DE OBJETIVOS En función al Tiempo:  De largo Plazo, Mediano Plazo y Corto Plazo. En función a los niveles:  Generales, Divisionales, Departamentales e individuales. En función a las ares funcionales:  Objetivos de Marketing, Financieros, Producción, Logística, Personal,  etc.
Objetivos Generales de la  O rganización Objetivos de las   divisiones Objetivos de los  Departamentos Objetivos de los individuos TIPOS DE OBJETIVOS SEGÚN NIVELES
ERRORES FRECUENTES Mencionar tareas y no resultados Una reunión de trabajo La formación de un comité Contratar a vendedores Selección de proveedores Señalar intenciones vagas, abstractas, que no permiten identificar el resultado que se pretende alcanzar. Mejorar la calidad Mejorar la competitividad Mejorar nuestro costo Dedicar nuestro esfuerzo a solucionar el problema de la calidad
IMPORTANCIA DE LA META La meta es importante por que nos permite definir el medio (los recursos, el esfuerzo de la gente y el tiempo) a utilizar para alcanzar el objetivo. A diferentes metas diferentes medios. El medio están en función de la meta. Ejemplo:  Meta: Vender 10,000 en 1 mes 1 vendedor Meta: Vender 1’000,000.00 en un mes 100 Vendedores Publicidad en televisión 20  impulsadores Canales de distribución
Para que un objetivo sea verificable se requieren los siguientes elementos:  Objeto o atributo:  Dimensión  que define el objetivo. Indicador :  Es toda magnitud estadística, expresada en cifras absolutas o relativas, obtenida mediante operaciones matemáticas sobre las observaciones primarias, que permita describir, medir o evaluar las características de una situación dada.  Meta:  Cuantificación del objeto o atributo Tiempo:  Periodo asignado para alcanzar el objetivo. ELEMENTOS DE UN OBJETIVO
INFORMACION SOBRE EL INDICADOR
DETERMINACION DE  OBJETIVO S 100% 200% Objetivo = Ventas Realidad no  deseada Realidad deseada ( Estándar ) Realidad Ideal Deseo  Problema Tiempo Ventas
DIMENSION  DE  DESEOS
 
 
 
 
 
 
DIMENSION DE PROBLEMAS Problema:  Brecha entre la realidad no deseada y la realidad deseada o el estándar  Realidad no deseada Realidad  Deseada  =  Estándar = B R E C H A P R O B L E M A 9 %  de desempleo 3 %  de desempleo  B R E C H A Alto Nivel  de  desempleo =
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DE PROBLEMAS  A  OBJETIVOS
PRIORIZACION  DE  PROBLEMAS  ENFOQUE CUALITATIVO
LISTADO DE PROBLEMAS
 
LISTADO DE PROBLEMAS
PRIORIZACION
PROBLEMAS PRIORIZADOS
 
 
PRIORIZACION  DE  PROBLEMAS  ENFOQUE CUANTITATIVO
PRIORIZACION DE  PROBLEMAS DE SALUD EN EL PERU
PRIORIZACION DE PROBLEMAS DE CALIDAD EN UN HOSPITAL
IDENTIFICACION  DE  NUDOS CRITICOS
IDENTIFICACION DE NUDOS CRITICOS
PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS
 
 
PRIORIZACION DE PROBLEMAS DE CALIDAD EN UN HOSPITAL
 
IDENTIFICACION DE NUDOS CRITICOS
 
TRABAJO GRUPAL Identificar una organización: Nombre y Actividad Formular 3 Objetivos Generales con sus respectivos indicadores Identificar un listado de problemas de la organización , p riorizar los problemas en base al enfoque cualitativo  o  cuantitativo ,  formular un objetivo en base al problema principal  e  identificar 2 nudos críticos y formular  en base a los nudos críticos 2  objetivos específicos

Más contenido relacionado

PPTX
Ejemplo de Planeación estratégica
PPTX
La Organización
PPTX
Wed social
PPTX
JOSE VILLARROEL CURSOS
PPT
Nudos críticos
PPT
Inovaenfermagem
PPT
Exposición de nudos criticos
PPT
Modelos organizativos en enfermeria quirurgica - CICAT-SALUD
Ejemplo de Planeación estratégica
La Organización
Wed social
JOSE VILLARROEL CURSOS
Nudos críticos
Inovaenfermagem
Exposición de nudos criticos
Modelos organizativos en enfermeria quirurgica - CICAT-SALUD

Destacado (11)

PPTX
Objetivos, estrategias y tácticas
PPT
Exposición de nudos criticos
PPS
Ramifica Y Acota
 
PPT
Induccion personal directivo.en administración de hospitales Lic maru
PPT
Inducción personal directivo hgr 72 IMSS
PDF
El problema de investigacion
PPTX
Departamento de Enfermería
PPTX
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
PPT
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
DOCX
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
PPT
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Objetivos, estrategias y tácticas
Exposición de nudos criticos
Ramifica Y Acota
 
Induccion personal directivo.en administración de hospitales Lic maru
Inducción personal directivo hgr 72 IMSS
El problema de investigacion
Departamento de Enfermería
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Publicidad

Similar a Ode C 14 Objetivos (20)

PPTX
Influencia de la administracion
PPTX
Influencia de la administracion
PPTX
Influencia de la administracion
PPTX
Influencia de la administracion
PPTX
Influencia de la administracion
PPTX
OBJETIVOS AUMENTADO en la administración de enfermería
PPTX
3.3 objetivos estrategicos 3.4 politicas y metas
PPTX
3.3 objetivos estrategicos 3.4 politicas y metas
PPTX
OBJETIVOS ESTRATEGICOS gestion de servicios .pptx
DOCX
Objetivos empresariales
PDF
Sesión 8 objetivos estrategicos iii unidad
PDF
OBJETIVOS, EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD.
PDF
Objetivos
PPTX
Gestión Empresarial
PDF
Descripción de objetivos
DOCX
Importancia de los objetivos
DOCX
Los objetivos de organizacion
DOCX
Los objetivos de organizacion
DOCX
Importancia de los Objetivos
PPTX
Objetivos (2)
Influencia de la administracion
Influencia de la administracion
Influencia de la administracion
Influencia de la administracion
Influencia de la administracion
OBJETIVOS AUMENTADO en la administración de enfermería
3.3 objetivos estrategicos 3.4 politicas y metas
3.3 objetivos estrategicos 3.4 politicas y metas
OBJETIVOS ESTRATEGICOS gestion de servicios .pptx
Objetivos empresariales
Sesión 8 objetivos estrategicos iii unidad
OBJETIVOS, EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD.
Objetivos
Gestión Empresarial
Descripción de objetivos
Importancia de los objetivos
Los objetivos de organizacion
Los objetivos de organizacion
Importancia de los Objetivos
Objetivos (2)
Publicidad

Más de jemalaganu (6)

PPT
Proy De Inversion 4 Estudio De Mercado
PPT
Proy De Inversion 1 Herramientas Pa Negocios
PPT
Ode C 13 Planificacion
PPT
Proy De Inversion 2 Ev Proyectos
PPT
Ode A 12 Introduccion A La Administracion
PPT
Ode D 11 Organizacion
Proy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 1 Herramientas Pa Negocios
Ode C 13 Planificacion
Proy De Inversion 2 Ev Proyectos
Ode A 12 Introduccion A La Administracion
Ode D 11 Organizacion

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Presentación final ingenieria de metodos
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Control de calidad en productos de frutas
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO

Ode C 14 Objetivos

  • 2. OBJETIVOS Definición de objetivo. Funciones de los objetivos Recomendaciones Comprensibles y verificables Errores frecuentes Elementos de un objetivo. Tipos de objetivos según niveles El éxito es uno solo Determinación de objetivos como respuestas a problemas. Priorización de problemas enfoque cualitativo Priorización de problemas enfoque cuantitativo Identificación de nudos críticos Administración por Objetivos
  • 3. OBJETIVO Representa lo que la organización desea alcanzar o lograr. Es un compromiso que la organización asume. Es un resultado Es verificable
  • 4. BENEFICIOS DE TENER UN OBJETIVO SENTIDO . Establece el resultado que la organización desea alcanzar y que es la base para darle un sentido al trabajo de la organización. CONCENTRAR. Permite concentrar los recursos, el esfuerzo de las personas y el tiempo en la consecución del resultado EVALUAR . Nos permite el parámetro para evaluar el desempeño de la organización. REALACIONES DE GANAR GANAR : Cuando se establece un objetivo para varias personas y el alcance del objetivo determina un beneficio para las mismas, el objetivo permite unir a esas personas en un esfuerzo común por alcanzar el objetivo, lo que significa establecer relaciones de interdependencia entre ellas y no de competencia por por alcanzar el objetivo que determinara que todos ganen.
  • 5. CARACTERISTICAS Realistas. Que la organización se encuentre en capacidad de lograrlos. Lo que significa el tener los recursos, el personal y el tiempo necesario para alcanzar el objetivo. Ambicioso. En la medida que el objetivo es mas ambicioso, la organización se ve forzado a utilizar mejor sus recursos, sus capacidades, la voluntad de la gente y la creatividad. La clave del éxito en la actualidad, esta en función de tener pocos objetivos pero ser ambicioso en la meta. Verificable. Que pueda ser evaluado en su cumplimiento. Para lo cual el objetivo debe ser medible o en caso sea un acontecimiento, este se debe poder verificar por si mismo, lo que permitirá que se pueda controlar y sirva como base del desempeño de la organización. Comprensible. Que las personas entiendan el resultado o acontecimiento que se quiere alcanzar ; por que es en función a el resultado que se pretende alcanzar que se determinara los recuso a utilizar, el esfuerzo de las personas y el tiempo a utilizar. Congruente. Que significa que el objetivo debe contribuir con la Visión, Misión o con ambos.
  • 6. COMPRENSIBLE El objetivo para que sea comprensible debe señalar un resultado o un acontecimiento que se desea alcanzar: Cuando el objetivo se exprese en un resultado, deberá poderse medir y expresar en un resultado cuantitativo. Reducir el costo unitario de producción en 3 %. Aumentar la participación de mercado de 6 a 11 %. Cuando el objetivo se refiere a un acontecimiento, el acontecimiento debe ser observable en si mismo. Aquí el resultado cuantitativo es innecesario . Obtener la certificación ISO 9001:2000 Inaugurar a fin de año el Centro Comercial.
  • 7. TIPOS DE OBJETIVOS En función al Tiempo: De largo Plazo, Mediano Plazo y Corto Plazo. En función a los niveles: Generales, Divisionales, Departamentales e individuales. En función a las ares funcionales: Objetivos de Marketing, Financieros, Producción, Logística, Personal, etc.
  • 8. Objetivos Generales de la O rganización Objetivos de las divisiones Objetivos de los Departamentos Objetivos de los individuos TIPOS DE OBJETIVOS SEGÚN NIVELES
  • 9. ERRORES FRECUENTES Mencionar tareas y no resultados Una reunión de trabajo La formación de un comité Contratar a vendedores Selección de proveedores Señalar intenciones vagas, abstractas, que no permiten identificar el resultado que se pretende alcanzar. Mejorar la calidad Mejorar la competitividad Mejorar nuestro costo Dedicar nuestro esfuerzo a solucionar el problema de la calidad
  • 10. IMPORTANCIA DE LA META La meta es importante por que nos permite definir el medio (los recursos, el esfuerzo de la gente y el tiempo) a utilizar para alcanzar el objetivo. A diferentes metas diferentes medios. El medio están en función de la meta. Ejemplo: Meta: Vender 10,000 en 1 mes 1 vendedor Meta: Vender 1’000,000.00 en un mes 100 Vendedores Publicidad en televisión 20 impulsadores Canales de distribución
  • 11. Para que un objetivo sea verificable se requieren los siguientes elementos: Objeto o atributo: Dimensión que define el objetivo. Indicador : Es toda magnitud estadística, expresada en cifras absolutas o relativas, obtenida mediante operaciones matemáticas sobre las observaciones primarias, que permita describir, medir o evaluar las características de una situación dada. Meta: Cuantificación del objeto o atributo Tiempo: Periodo asignado para alcanzar el objetivo. ELEMENTOS DE UN OBJETIVO
  • 12. INFORMACION SOBRE EL INDICADOR
  • 13. DETERMINACION DE OBJETIVO S 100% 200% Objetivo = Ventas Realidad no deseada Realidad deseada ( Estándar ) Realidad Ideal Deseo Problema Tiempo Ventas
  • 14. DIMENSION DE DESEOS
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. DIMENSION DE PROBLEMAS Problema: Brecha entre la realidad no deseada y la realidad deseada o el estándar Realidad no deseada Realidad Deseada = Estándar = B R E C H A P R O B L E M A 9 % de desempleo 3 % de desempleo B R E C H A Alto Nivel de desempleo =
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33. DE PROBLEMAS A OBJETIVOS
  • 34. PRIORIZACION DE PROBLEMAS ENFOQUE CUALITATIVO
  • 36.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42. PRIORIZACION DE PROBLEMAS ENFOQUE CUANTITATIVO
  • 43. PRIORIZACION DE PROBLEMAS DE SALUD EN EL PERU
  • 44. PRIORIZACION DE PROBLEMAS DE CALIDAD EN UN HOSPITAL
  • 45. IDENTIFICACION DE NUDOS CRITICOS
  • 48.  
  • 49.  
  • 50. PRIORIZACION DE PROBLEMAS DE CALIDAD EN UN HOSPITAL
  • 51.  
  • 53.  
  • 54. TRABAJO GRUPAL Identificar una organización: Nombre y Actividad Formular 3 Objetivos Generales con sus respectivos indicadores Identificar un listado de problemas de la organización , p riorizar los problemas en base al enfoque cualitativo o cuantitativo , formular un objetivo en base al problema principal e identificar 2 nudos críticos y formular en base a los nudos críticos 2 objetivos específicos