SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma del Carmen
Escuela Preparatoria Diurna
Unidad Académica Campus II
Ivana Isabella Yañez Moreno
6 F
Temas Selectos de Física II Lunes
Artículo científico
Odorama
La compañía multimedia estadounidense
Yellow Point consiguió dar mayor realismo
a las películas incluyendo un componente
aromático en la sala de proyección.
Mientras los espectadores observan la
película con lentes especiales de tercera
dimensión, unas esencias de olor
determinado se distribuirán a través del
local gracias a un sistema controlado por
computadora.
¿Cómo se estreno este invento?
La compañía japonesa Shochiku Co. Tomo la
delantera con una tecnología similar, al estrenar la
película The New World, esterilizada por Colin
Farrell, con seis tipos distintos de aromas, entre
ellos “bosque” y “cítricos”. Un experimento previo
de la compañía había sido con el olor a chocolate,
utilizado durante la proyección de la película
Charlie and the Chocolate Factory, de Tim Burton
Antecedentes del cine
La invención del cine no está exenta de polémica. Aunque
generalmente son los hermanos Lumière los que se llevan el
honor de ser los inventores, no es menos cierto que sin el
cinematógrafo de los franceses, Edison ya hacía películas
con otro aparato y de modo comercial distinto. Pero ya habrá
tiempo de volver sobre ello. Lo que no cabe duda es que para
llegar al punto culminante de finales del siglo XIX en el que
arranca el cine oficialmente, fuera quien fuera su autor, es de
justicia hacer un pequeño recorrido por la historia para
conocer los antecedentes del invento que acabaría
convirtiéndose en fenómeno, industria y arte.
Teatro de sombras
Los primeros espectáculos en público con proyección de imágenes animadas de los que se tienen
noticias son las representaciones con sombras. Los estilos más primitivos se encuentran en la
India sin embargo existen textos chinos de la dinastía Song (siglo XII) que mencionan la
existencia del teatro de sombras. Aún así podemos presumir que su origen es anterior ya que el
teatro de sombras ha mantenido una tradición oral no necesariamente recogida en documentos.
Cámara oscura
Aristóteles construyó la primera cámara oscura de la que se tiene noticia en la historia. Su
descripción de la misma es la siguiente: "Se hace pasar la luz a través de un pequeño agujero
hecho en un cuarto cerrado por todos sus lados. En la pared opuesta al agujero, se formará la
imagen de lo que se encuentre enfrente". Durante la alta Edad Media se difundió el uso de este
aparato. Y tal vez porque en este tiempo la magia era una práctica que se mezclaba con el estudio
de los fenómenos naturales, la cámara oscura fue llamada durante siglos "caja mágica".
Linterna mágica
Un siglo más tarde, el jesuíta alemán Athanasius Kircher, basándose
en el diseño de la cámara oscura, pensó en invertir el proceso y llevar
imágenes de dentro afuera.
Fotografía
En el siglo XIX aparece la fotografía. Este invento permitió impresionar y
guardar las imágenes. Algunos fotógrafos quisieron ir más allá y ensayaron con
objetos en movimiento. Es el caso de Muybridge. Marey, llegó a utilizar una
especie de fusil fotográfico capaz de captar las diferentes fases de un
movimiento.
Kinestoscopio
Edison y Dickson inventaron el Kinescopio en 1890. En muchas salas de diversión se instaló
este invento, una caja que contenía una serie de bobinas que permitían ver una película
individualmente. Edison pensó que nadie se interesaría por lo que hoy conocemos por cine y no
llegó a proyectar sus imágenes sobre una pantalla para un público más o menos amplio. Esto fue
de importancia capital para entender las razones por las que los Lumière acabarían siendo
considerados los inventores del cine.
Bibliografía:
• Arellano Germán. (Junio 2006). Cirugía de bolsillo. Muy
interesante, Año XXIII No. 6, 128 pp.

Más contenido relacionado

PPTX
Evolución tic
PPTX
Cronologia de la Camara Fotografica
PPTX
Linea del tiempo de la fotografía Universal
PPTX
Las nuevas tecnologias camaras fotograficas
PPT
Avance de las cámaras fotográficas a lo largo de la historia
PPT
La Evolucion De La Camara Fotografica
PDF
Historia de la camara
ODP
Historia de las cámaras fotográficas
Evolución tic
Cronologia de la Camara Fotografica
Linea del tiempo de la fotografía Universal
Las nuevas tecnologias camaras fotograficas
Avance de las cámaras fotográficas a lo largo de la historia
La Evolucion De La Camara Fotografica
Historia de la camara
Historia de las cámaras fotográficas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Línea del tiempo cámara fotográfica
PPTX
Historia del cine
PPT
Presentacion Final
PPT
Evolución de las cámaras
PPTX
Cronologia de la camara fotografica
DOC
Evolución de la cámara fotográfica
ODP
Historia de las cámaras fotográficas
PPT
PDF
Historia fotografia
ODP
linea de tiempo de la evolucion de las camaras fotograficas Milagros Lucero A...
PPTX
Unidad educativa amelia gallegos diaz
PPTX
LINEA DE TIEMPO
PPT
Antecedencates del cine
PPTX
Evolución histórica de la fotografía
PPT
La evolución de la cámaras.
DOC
Historia del cine
PPTX
La cámara del cine
DOCX
Cinema
PPTX
La computadora 1234
PPT
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 1
Línea del tiempo cámara fotográfica
Historia del cine
Presentacion Final
Evolución de las cámaras
Cronologia de la camara fotografica
Evolución de la cámara fotográfica
Historia de las cámaras fotográficas
Historia fotografia
linea de tiempo de la evolucion de las camaras fotograficas Milagros Lucero A...
Unidad educativa amelia gallegos diaz
LINEA DE TIEMPO
Antecedencates del cine
Evolución histórica de la fotografía
La evolución de la cámaras.
Historia del cine
La cámara del cine
Cinema
La computadora 1234
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 1
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Landscape ideas on Keeping it Green
PPTX
¿Univero alterno?
PPT
Anxiety overview
PPTX
Trabajo de-fisica
PDF
6th Math (C1) - L57--Feb6
PPTX
Lost mircevski viktor
PDF
7th Math (C2) - L43--Jan20
DOCX
todden project
PPTX
Devolución de la información
PPTX
Zulma caicedo 15-reconocimientopublicidad
PDF
Thanksgiving 2016
Landscape ideas on Keeping it Green
¿Univero alterno?
Anxiety overview
Trabajo de-fisica
6th Math (C1) - L57--Feb6
Lost mircevski viktor
7th Math (C2) - L43--Jan20
todden project
Devolución de la información
Zulma caicedo 15-reconocimientopublicidad
Thanksgiving 2016
Publicidad

Similar a Odorama (20)

PDF
1 PROFUNDIZA historia del cine inicios y los primeros momentos
PDF
8 Cine translation
PDF
Eraseunavezelcine
PDF
PPTX
Historia de la animacion parte 1
PPTX
Historia del cine
DOCX
Preguntas de repaso
PDF
Historia del cine
PDF
Historia del cine
DOCX
Preguntas de repaso
DOCX
Preguntas de repaso
PPTX
EL CINE.
PPT
Historia del cine.
PPT
2 Historia Del Cine (Nx Power Lite)
PDF
Apuntes de historia del cine
PPT
Historia del cine
PPTX
Trabajo de informática y tecnología
PPTX
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
PPTX
Historia del cine
ODT
Ejercicios Primera Parte CAUD
1 PROFUNDIZA historia del cine inicios y los primeros momentos
8 Cine translation
Eraseunavezelcine
Historia de la animacion parte 1
Historia del cine
Preguntas de repaso
Historia del cine
Historia del cine
Preguntas de repaso
Preguntas de repaso
EL CINE.
Historia del cine.
2 Historia Del Cine (Nx Power Lite)
Apuntes de historia del cine
Historia del cine
Trabajo de informática y tecnología
CRONOLOGÍA CINEMATOGRAFIA
Historia del cine
Ejercicios Primera Parte CAUD

Más de Shirena2 (20)

PPTX
Temas selectos-de-física-diapositiva-revista
PPTX
Seres lunaticos
PPTX
X diapositivas shirena diamantes
PPTX
Toxinas vegetales-saludables-para-el-cerebro
PPTX
Tania irene-rios-ladron-de-guevara
PPTX
Samuel
PPTX
Rayos x
PPTX
Ondas gravitacionales
PPTX
El genoma
PPTX
Jardin energetico (1)
PPTX
PPTX
La division celular
PPTX
Colores
PPTX
Lucas 6to-m
PPTX
Articulo de-fisica
PPTX
Art. revista-muy interesante-sanchez-peraza-melissa-6k-lunes (1)
PPTX
Analisis de fisica
PPTX
Motor
PPTX
La energia en nuestra vida diaria
PPTX
Reencarnacion
Temas selectos-de-física-diapositiva-revista
Seres lunaticos
X diapositivas shirena diamantes
Toxinas vegetales-saludables-para-el-cerebro
Tania irene-rios-ladron-de-guevara
Samuel
Rayos x
Ondas gravitacionales
El genoma
Jardin energetico (1)
La division celular
Colores
Lucas 6to-m
Articulo de-fisica
Art. revista-muy interesante-sanchez-peraza-melissa-6k-lunes (1)
Analisis de fisica
Motor
La energia en nuestra vida diaria
Reencarnacion

Último (20)

PDF
Formación cívica y ética adolescentes tercero
PPTX
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PPTX
GESTOS LITÚRICOS_0805njhgbhgfvghgf00.pptx
PPTX
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
PPTX
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PPTX
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
PPTX
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
PPTX
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PPTX
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
PPTX
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
PDF
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
PDF
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PPTX
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
Formación cívica y ética adolescentes tercero
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
GESTOS LITÚRICOS_0805njhgbhgfvghgf00.pptx
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx

Odorama

  • 1. Universidad Autónoma del Carmen Escuela Preparatoria Diurna Unidad Académica Campus II Ivana Isabella Yañez Moreno 6 F Temas Selectos de Física II Lunes Artículo científico
  • 2. Odorama La compañía multimedia estadounidense Yellow Point consiguió dar mayor realismo a las películas incluyendo un componente aromático en la sala de proyección. Mientras los espectadores observan la película con lentes especiales de tercera dimensión, unas esencias de olor determinado se distribuirán a través del local gracias a un sistema controlado por computadora.
  • 3. ¿Cómo se estreno este invento? La compañía japonesa Shochiku Co. Tomo la delantera con una tecnología similar, al estrenar la película The New World, esterilizada por Colin Farrell, con seis tipos distintos de aromas, entre ellos “bosque” y “cítricos”. Un experimento previo de la compañía había sido con el olor a chocolate, utilizado durante la proyección de la película Charlie and the Chocolate Factory, de Tim Burton
  • 4. Antecedentes del cine La invención del cine no está exenta de polémica. Aunque generalmente son los hermanos Lumière los que se llevan el honor de ser los inventores, no es menos cierto que sin el cinematógrafo de los franceses, Edison ya hacía películas con otro aparato y de modo comercial distinto. Pero ya habrá tiempo de volver sobre ello. Lo que no cabe duda es que para llegar al punto culminante de finales del siglo XIX en el que arranca el cine oficialmente, fuera quien fuera su autor, es de justicia hacer un pequeño recorrido por la historia para conocer los antecedentes del invento que acabaría convirtiéndose en fenómeno, industria y arte.
  • 5. Teatro de sombras Los primeros espectáculos en público con proyección de imágenes animadas de los que se tienen noticias son las representaciones con sombras. Los estilos más primitivos se encuentran en la India sin embargo existen textos chinos de la dinastía Song (siglo XII) que mencionan la existencia del teatro de sombras. Aún así podemos presumir que su origen es anterior ya que el teatro de sombras ha mantenido una tradición oral no necesariamente recogida en documentos.
  • 6. Cámara oscura Aristóteles construyó la primera cámara oscura de la que se tiene noticia en la historia. Su descripción de la misma es la siguiente: "Se hace pasar la luz a través de un pequeño agujero hecho en un cuarto cerrado por todos sus lados. En la pared opuesta al agujero, se formará la imagen de lo que se encuentre enfrente". Durante la alta Edad Media se difundió el uso de este aparato. Y tal vez porque en este tiempo la magia era una práctica que se mezclaba con el estudio de los fenómenos naturales, la cámara oscura fue llamada durante siglos "caja mágica".
  • 7. Linterna mágica Un siglo más tarde, el jesuíta alemán Athanasius Kircher, basándose en el diseño de la cámara oscura, pensó en invertir el proceso y llevar imágenes de dentro afuera.
  • 8. Fotografía En el siglo XIX aparece la fotografía. Este invento permitió impresionar y guardar las imágenes. Algunos fotógrafos quisieron ir más allá y ensayaron con objetos en movimiento. Es el caso de Muybridge. Marey, llegó a utilizar una especie de fusil fotográfico capaz de captar las diferentes fases de un movimiento.
  • 9. Kinestoscopio Edison y Dickson inventaron el Kinescopio en 1890. En muchas salas de diversión se instaló este invento, una caja que contenía una serie de bobinas que permitían ver una película individualmente. Edison pensó que nadie se interesaría por lo que hoy conocemos por cine y no llegó a proyectar sus imágenes sobre una pantalla para un público más o menos amplio. Esto fue de importancia capital para entender las razones por las que los Lumière acabarían siendo considerados los inventores del cine.
  • 10. Bibliografía: • Arellano Germán. (Junio 2006). Cirugía de bolsillo. Muy interesante, Año XXIII No. 6, 128 pp.