Analisis de fisica
ANÁLISIS DE «DESCUBRIENDO A ÖTZI»
El Hombre de los Hielos lleva 24 años dándonos pistas sobre nuestra evolución.
Su perfecto estado de conservación ha permitido avanzar en el conocimiento
del ser humanos de hace miles de años. Aunque las circunstancias de su
muerte siguen siendo un misterio, se ha especulado con que murió en torno
a los 45 años, de forma violenta, disparado con una flecha que le atravesó
el hombro dando de lleno en la arteria principal.
De ojos castaños, comía cabra, era intolerante a la lactosa y tenía caries. Vivía
en una comunidad agrícola estrechamente relacionada con los cerdeños
actuales.
“Puede mostrarnos como nuestros ancestros fabricaban su ropa, cómo vivían,
qué comían… y la clase de enfermedades que padecían”, comenta Frank
Maixner del Instituto de Momias y el Hombre de Hielo en Bolzano, Italia. “Es
como una máquina del tiempo”
Ötzi es la momia mas famosa del mundo, gracias a ella la ciencia a dado
grandes avances, grnades giros ya que su estructura molecular y
composición tan conservada a permitido a grandes científicos estudiar sus
partes del cuerpo.
Un nuevo análisis del ADN de Ötzi, el Hombre de Hielo, que vivió hace 5.300
años y que fue encontrado en 1991 por unos montañeros en el Tirol como
consecuencia del deshielo de uno de sus glaciares en retroceso, ha
desvelado que su estómago contenía la bacteria Helicobacter pylori, la
causante de la úlcera de estómago, muy presente y común en los europeos
en la actualidad.
Así lo certifica un nuevo hallazgo publicado por la revista Science que nos revela
que posiblemente nuestra especie ya estaba infectada con esta bacteria
desde sus orígenes. Tras el análisis de todo el ADN del contenido del
estómago de Ötzi, los investigadores encontraron una cepa
de Helicobacter que se encuentra principalmente en el sur de Asia
Central, no en Europa.
La secuencia que hemos encontrado en el hombre de los hielos apenas muestra
indicios de la presencia de fragmentos de la cepa africana, como sí ocurre en
las modernas Helicobacter pylori europeas», ha explicado Yoshan Moodley,
uno de los investigadores del Departamento de Zoología de la Universidad
de
Venda, en Sudáfrica. «Ahora podemos decir que las oleadas de migraciones que
llevaron esas Helicobacter pylori africanas a Europa no se habían producido en el
momento en el que el hombre de los hielos estaba por ahí», aseguró Moodley.
La bacteria Helicobacter pylori presente en los europeos actuales es una mezcla
ocurrida tras la combinación de dos cepas diferentes, una proveniente de Asia y
otra de África. Esto supone que en algún momento entraron en contacto ambas
poblaciones, ya que las bacterias se transmiten por lo general dentro de la familia,
y que la gran migración de África a Europa se produjo tras la muerte del Hombre
de Hielo.
"Había olas de migración constantemente, y por tanto se mezclaban las
bacterias", ha comentado Albert Zink, director del Instituto de Momias y el Hombre de
Hielo de Bozen/Bolzano en Italia, y uno de los autores principales del estudio. "No era
sólo una única ola (de humanos) o dos".

Más contenido relacionado

PPTX
Uytdtuhth
PPTX
Mezcla de Razas Humanas
DOCX
Historia de la Biología
PPTX
Variación y razas humanas
PPSX
Evolución.
PPTX
Razas Humanas
PPTX
Chagas
PPT
Los kungfu panda de 6 to. A
Uytdtuhth
Mezcla de Razas Humanas
Historia de la Biología
Variación y razas humanas
Evolución.
Razas Humanas
Chagas
Los kungfu panda de 6 to. A

Destacado (14)

PDF
Introduccion a los sistemas transmisores de tv
PPTX
PDF
Img 20141207 0084
PDF
7th PreAlg - L45--Jan10
PPTX
Lucas 6to-m
PPTX
Questionnaire analysis
PDF
6th Math (C1) - L45--Jan3
PDF
Ideas para decorar no nadal
PDF
DOCX
Survival report of 76 breast cancer patients under three different treatments
PPTX
Docking & Designing Small Molecules within Rosetta Code Framework
DOC
Kpsi n°4 la materia y sus estados
PPTX
Propuesta de actividades lúdicas y festivas
PPTX
00 informatica diapositas
Introduccion a los sistemas transmisores de tv
Img 20141207 0084
7th PreAlg - L45--Jan10
Lucas 6to-m
Questionnaire analysis
6th Math (C1) - L45--Jan3
Ideas para decorar no nadal
Survival report of 76 breast cancer patients under three different treatments
Docking & Designing Small Molecules within Rosetta Code Framework
Kpsi n°4 la materia y sus estados
Propuesta de actividades lúdicas y festivas
00 informatica diapositas
Publicidad

Similar a Analisis de fisica (7)

PPTX
ÖTZI "EL HOMBRE DE HIELO"
PPTX
Otzi el hombre del hielo
PPTX
Homo antecessor
DOCX
TEORÍAS evolucion del hombre (4).docx
PPTX
Fichas paleo-antropológicas
PPTX
Datos que confirman la teoría de la evolución
PDF
1162_109-125_ED.pdf
ÖTZI "EL HOMBRE DE HIELO"
Otzi el hombre del hielo
Homo antecessor
TEORÍAS evolucion del hombre (4).docx
Fichas paleo-antropológicas
Datos que confirman la teoría de la evolución
1162_109-125_ED.pdf
Publicidad

Más de Shirena2 (20)

PPTX
Temas selectos-de-física-diapositiva-revista
PPTX
Seres lunaticos
PPTX
Trabajo de-fisica
PPTX
X diapositivas shirena diamantes
PPTX
Toxinas vegetales-saludables-para-el-cerebro
PPTX
Tania irene-rios-ladron-de-guevara
PPTX
Samuel
PPTX
Rayos x
PPTX
Ondas gravitacionales
PPTX
El genoma
PPTX
Jardin energetico (1)
PPTX
La division celular
PPTX
Colores
PPTX
Articulo de-fisica
PPTX
Odorama
PPTX
Art. revista-muy interesante-sanchez-peraza-melissa-6k-lunes (1)
PPTX
Motor
PPTX
La energia en nuestra vida diaria
PPTX
Reencarnacion
PPTX
¿Univero alterno?
Temas selectos-de-física-diapositiva-revista
Seres lunaticos
Trabajo de-fisica
X diapositivas shirena diamantes
Toxinas vegetales-saludables-para-el-cerebro
Tania irene-rios-ladron-de-guevara
Samuel
Rayos x
Ondas gravitacionales
El genoma
Jardin energetico (1)
La division celular
Colores
Articulo de-fisica
Odorama
Art. revista-muy interesante-sanchez-peraza-melissa-6k-lunes (1)
Motor
La energia en nuestra vida diaria
Reencarnacion
¿Univero alterno?

Último (20)

PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Control de calidad en productos de frutas
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf

Analisis de fisica

  • 2. ANÁLISIS DE «DESCUBRIENDO A ÖTZI» El Hombre de los Hielos lleva 24 años dándonos pistas sobre nuestra evolución. Su perfecto estado de conservación ha permitido avanzar en el conocimiento del ser humanos de hace miles de años. Aunque las circunstancias de su muerte siguen siendo un misterio, se ha especulado con que murió en torno a los 45 años, de forma violenta, disparado con una flecha que le atravesó el hombro dando de lleno en la arteria principal. De ojos castaños, comía cabra, era intolerante a la lactosa y tenía caries. Vivía en una comunidad agrícola estrechamente relacionada con los cerdeños actuales. “Puede mostrarnos como nuestros ancestros fabricaban su ropa, cómo vivían, qué comían… y la clase de enfermedades que padecían”, comenta Frank Maixner del Instituto de Momias y el Hombre de Hielo en Bolzano, Italia. “Es como una máquina del tiempo”
  • 3. Ötzi es la momia mas famosa del mundo, gracias a ella la ciencia a dado grandes avances, grnades giros ya que su estructura molecular y composición tan conservada a permitido a grandes científicos estudiar sus partes del cuerpo. Un nuevo análisis del ADN de Ötzi, el Hombre de Hielo, que vivió hace 5.300 años y que fue encontrado en 1991 por unos montañeros en el Tirol como consecuencia del deshielo de uno de sus glaciares en retroceso, ha desvelado que su estómago contenía la bacteria Helicobacter pylori, la causante de la úlcera de estómago, muy presente y común en los europeos en la actualidad.
  • 4. Así lo certifica un nuevo hallazgo publicado por la revista Science que nos revela que posiblemente nuestra especie ya estaba infectada con esta bacteria desde sus orígenes. Tras el análisis de todo el ADN del contenido del estómago de Ötzi, los investigadores encontraron una cepa de Helicobacter que se encuentra principalmente en el sur de Asia Central, no en Europa. La secuencia que hemos encontrado en el hombre de los hielos apenas muestra indicios de la presencia de fragmentos de la cepa africana, como sí ocurre en las modernas Helicobacter pylori europeas», ha explicado Yoshan Moodley, uno de los investigadores del Departamento de Zoología de la Universidad de
  • 5. Venda, en Sudáfrica. «Ahora podemos decir que las oleadas de migraciones que llevaron esas Helicobacter pylori africanas a Europa no se habían producido en el momento en el que el hombre de los hielos estaba por ahí», aseguró Moodley. La bacteria Helicobacter pylori presente en los europeos actuales es una mezcla ocurrida tras la combinación de dos cepas diferentes, una proveniente de Asia y otra de África. Esto supone que en algún momento entraron en contacto ambas poblaciones, ya que las bacterias se transmiten por lo general dentro de la familia, y que la gran migración de África a Europa se produjo tras la muerte del Hombre de Hielo. "Había olas de migración constantemente, y por tanto se mezclaban las bacterias", ha comentado Albert Zink, director del Instituto de Momias y el Hombre de Hielo de Bozen/Bolzano en Italia, y uno de los autores principales del estudio. "No era sólo una única ola (de humanos) o dos".