SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
11
Lo más leído
A C T U A L M E N T E S E P U E D E C A L C U L A R Q U E U N A G R A N S U P E R F I C I E C O N T I E N E E N S U S L I N E A L E S
A P R O X I M A D A M E N T E U N A S 5 0 . 0 0 0 R E F E R E N C I A S .
U N C O N S U M I D O R M E D I O C O M P R A A P R O X I M A D A M E N T E 5 0 P R O D U C T O S E N C A D A V I S I T A .
E L T I E M P O Q U E T A R D A E N R E C O R R E R L A G R A N S U P E R F I C I E S E E S T I M A E N 4 0 M I N U T O S .
E S T O Q U I E R E D E C I R Q U E Ú N I C A M E N T E D E D I C A A C A D A P R O D U C T O E L E G I D O U N O S
5 S E G U N D O S . . .
E N E S E T I E M P O E L P A C K A G I N G H A D E :
• A T R A E R
• I N F O R M A R
• S U G E R I R
• C O N V E N C E R
PACKAGING
(CONCEPTOS BASICOS - CAJAS DE CARTON CORRUGADO)
1.- TIPOS DE ENVASE
• PRIMARIO: En contacto directo con el producto
• SECUNDARIO: Es aquel que contiene uno o varios envases primarios
• TERCIARIO: Agrupación de envases primarios o secundarios que los
unifica en un contenedor
• Plasticos/complejos
• Papel/Carton
• Rígido
• Semirígido
• Flexible
• Vidrio
• Madera
• Metal
2.- EVOLUCION
• De 1920 a 1950: tiene la función principal de proteger al producto.
• De 1950 a 1960: además de proteger, informa.
• De 1960 a 1970: protege, informa y hace vender.
• De 1970 a 1980: protege, informa, hace vender y, además, identifica la marca
.
• De 1980 a 2000: se convierte en un objeto de identificación personal.
• De 2000 a ??? Ecológico, interactivo …
3.- HECHOS
• Más del 95 percent de los productos que circulan en U.S. son transportados en
cajas de cartón corrugado
• Las ¾ partes de las cajas de cartón corrugado utilizadas en U.S. son finalmente
recicladas
4.- ESTRUCTURA
• El cartón corrugado es una variante del papel cuya estructura está conformada
por un nervio central de papel ondulado de alta rigidez (onda), reforzado
externamente por dos capas de papel (tapas o liners) pegadas con adhesivos en
la cresta de las ondas.
• Su resistencia se basa en el trabajo conjunto de estas tres láminas de papel.
• Se llama "cara" a cada una de las hojas de papel liso (liner) que limita externamente
a la hoja de cartón ondulado, y "onda" a cada una de las hojas de papel ondulado
que forma en el Cartón Corrugado
5.- CORRUGADO
Cartón de pared sencilla o Cartón Corrugado Doble Faz
• Este tipo de cartón esta confeccionado por dos caras de cartón (liner) con un
acanalado en el medio. Mas del 90% de las cajas de cartón corrugado se
fabrican a partir de este tipo de material.
• El cartón corrugado esta formado por la unión de tres papeles, los cuales se
denominan:
• Externo TAPA o CARA
• Intermedio ONDA
• Interno CONTRATAPA o CONTRACARA
• Este tipo de corrugado con una sola onda corresponde al denominado
“ONDA SIMPLE” es el material comúnmente utilizado en todo tipo de envases.
6.- CARTONES
El cartón se compone de varias capas de papel que
combinadas le dan rigidez y mayor resistencia.
Los cartones dúplex o multicapas, llamados
también “resistentes”, son muy populares para
imprimir sólidos y semitonos con brillo lo cual los
hace aptos para cajetillas de cigarros y productos
farmacéuticos, entre otros.
Los cartones aglomerados son más económicos
y de aspecto rudimentario. Ideales para productos
de gama más baja e inclusive a granel.
7.- CARTONES SENCILLOS
Cartón sencillo (Single Face)
Es una estructura flexible formada por un
elemento ondulado (onda) pegado a un
elemento plano (liner).
Cartón simple (Single Wall)
Es una estructura rígida formada por un
elemento ondulado (onda) pegado en
ambos lados a elementos planos (liners)
8.- CARTONES DOBLES
Cartón doble (Double Wall)
Es una estructura rígida formada por
tres elementos planos (liners) pegados
a dos elementos ondulados (ondas)
intercalados.
9A.- ONDAS
De acuerdo a la aplicación del envase se suelen utilizar dos tipos de
ondas, La mas utilizada la "onda C" tiene una altura de aproximadamente
3,6 mm. La “onda B" onda tiene una altura de aproximadamente 2,5 mm.
En los datos de calidad del papel ondulado, la primera cifra se refiere a la
cantidad de capas de papel ondulado (1 para capa sencilla, 2 para capas
múltiples).
Cuantas más capas, mayor es la estabilidad. Las cifras siguientes proporcionan
información sobre la firmeza del cartón ondulado; cuanto mayor sea ésta, más
estable será el cartón y mayor también su capacidad de carga. P. ej., 1.03 B o
2.30 BC.
9B.- ONDAS
Tipo de ondas Denominación
Separación de
ondas en mm
Altura de ondas
en mm
onda gruesa A de 8,0 a 9,5 de 4,0 a 4,8
onda media C de 6,8 a 7,9 de 3,2 a 3,9
onda fina B de 5,5 a 6,5 de 2,2 a 3,0
onda ultra fina E de 3,0 a 3,5 de 1,0 a 1,8
9C.- ONDAS
• En comparación con el tipo de flauta A (shipping boxes), el tipo de flauta B (post
boxes) tiene mayor facilidad para el doblado, y mayor resistencia al aplastamiento
plano, beneficiando el proceso de impresión.
• Por su parte, el tipo de flauta A tiene una resistencia superior en lo que a la
compresión vertical se refiere
• El tipo de flauta C es un intermedio entre el tipo A y el tipo B
• El tipo de flauta C, tiene mas resistencia al aplastamiento plano que los tipo A,
pero menor que la B.
• El tipo de flauta C dobla mejor que la A, pero no tan bien como la B
• El tipo de flauta C, tiene mas resistencia a la compresión vertical que los tipo B,
pero menor que la A.
• El tipo E (high quality displays) es muy ligero, muy friendly para la impresión y
fácil de doblar
10.- ELEMENTOS
Separadores: son complementos de determinados
tipo de cajas, que permiten envasar el producto en
compartimentos independientes (requerimiento
debido a la fragilidad del producto)
Tapa + Cara en Marrón/Papel Kraft
Tapa + Cara en papel blanco
CERCO o refuerzo perimetral
Las aletas pueden ser, simples/comunes, aletas
superpuestas o aletas dobles/cruzadas.
11.- TIPOS CAJAS
CajaPlegable Standard
Carton ondulado 1-2 capas
Caja envíos para envolver
Tapa encajable 2 piezas
Apertura deslizante exterior
Apertura deslizante interior
Caja Plegable Komfort
Troquelada con cierre por encaje
Troquelada con cierre por encaje
Troquelada con cierre por encaje
Some of the graphics come from public documents or web sites, and have been used with the sole intention of delivering the messsage.
There are no commercial purposes behind this document
José L. Giráldez (jose.madrid.es@googlemail.com)

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad2 envases y embalajes
PPTX
Clasificacion
PPT
Capacitación cajas 1
PDF
Reglamentacion de empaques solo regla 41
PPT
Reglamentacion de empaques solo regla 41
PPTX
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad2 envases y embalajes
Clasificacion
Capacitación cajas 1
Reglamentacion de empaques solo regla 41
Reglamentacion de empaques solo regla 41
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes

La actualidad más candente (20)

PDF
Logistica Empresarial
PPT
Soldadura eléctrica con electrodos revestidos
PPT
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
DOCX
Formatos de logistica
DOCX
Planta de producción de desarmadores o destornilladores
PPTX
Normas iso marcado y etiquetado
PDF
Manual de paletizacion
PDF
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
PPTX
Empaque y Embalaje Generalidades
PPTX
Madera material para envases y embalajes
PPT
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
PPTX
Envases y Embalajes
PPTX
Gerente de empaque
PPTX
Palets y estibas
PDF
Tabla comparativa de aceros (2)
PPT
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
PDF
Union con adhesivos.pdf
Logistica Empresarial
Soldadura eléctrica con electrodos revestidos
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Formatos de logistica
Planta de producción de desarmadores o destornilladores
Normas iso marcado y etiquetado
Manual de paletizacion
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Empaque y Embalaje Generalidades
Madera material para envases y embalajes
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Envases y Embalajes
Gerente de empaque
Palets y estibas
Tabla comparativa de aceros (2)
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Union con adhesivos.pdf
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Manual carton ondulado
PPT
Trabajo sobre control de calidad de cartón corrugado
PPTX
1. usos del carton
DOCX
Ventajas competitivas cartón ondulado
PDF
Historia del papel, tipos y usos del papel.
PPTX
Como hacer una rampa
PPTX
El cartón
PPSX
Envases Y Embalajes
PPT
Ventajas y desventajas de materiales de envase
PDF
Papel.tamaños y tipos
PDF
Planos caja c&d apag
PDF
Tecnica artesanal de cartoneria
PPTX
Maqueta figura y fondo
PPT
FLEXOGRAFIA
PDF
Carton
PPT
Etiquetas y tipos de empaques
ODP
Los materiales artificiales
PPT
Diseño de envases, packaging
PDF
Curso formacion PACKAGING TERCIARIO
Manual carton ondulado
Trabajo sobre control de calidad de cartón corrugado
1. usos del carton
Ventajas competitivas cartón ondulado
Historia del papel, tipos y usos del papel.
Como hacer una rampa
El cartón
Envases Y Embalajes
Ventajas y desventajas de materiales de envase
Papel.tamaños y tipos
Planos caja c&d apag
Tecnica artesanal de cartoneria
Maqueta figura y fondo
FLEXOGRAFIA
Carton
Etiquetas y tipos de empaques
Los materiales artificiales
Diseño de envases, packaging
Curso formacion PACKAGING TERCIARIO
Publicidad

Similar a Carton Corrugado (Breve Introducción) (20)

PDF
Clase de empaque y embalaje
PPTX
Cómo construir una cocina solar
PPTX
Cómo construir una cocina solar
PPT
empaques
PDF
Determinación de la resistencia al cartón
PPTX
Trabajo Pulpa y Papel.pptx
PPT
Emp.componentes
PDF
realización de un horno solar
PPT
Envases metalicos
PDF
Encuadernado Cartoné - Creatividad Editorial
PPT
Engomado Y Encuadernados
PPTX
Muebles de carton
PPT
Los sobres y la correspondencia comercial
PDF
Cartel de-horno-solar2
PDF
Sistemas de guarda y exhibición papel
PDF
Catalogo productos y materiales embalaje y envases
ODP
Los plásticos
ODP
LOS PLÁSTICOS
ODP
LOS PLÁSTICOS
PPTX
Partes de un envase
Clase de empaque y embalaje
Cómo construir una cocina solar
Cómo construir una cocina solar
empaques
Determinación de la resistencia al cartón
Trabajo Pulpa y Papel.pptx
Emp.componentes
realización de un horno solar
Envases metalicos
Encuadernado Cartoné - Creatividad Editorial
Engomado Y Encuadernados
Muebles de carton
Los sobres y la correspondencia comercial
Cartel de-horno-solar2
Sistemas de guarda y exhibición papel
Catalogo productos y materiales embalaje y envases
Los plásticos
LOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOS
Partes de un envase

Más de Jose Giraldez (20)

PDF
Identificación de aves urbanas
PDF
¿Que le pasa a tu cuerpo a partir de que cumples los 45 años?
PDF
Change / Tansformation development
PDF
Learning How to Learn applied to the learning process in swimming
PPT
Designing new products 2016
PDF
Proceso de Diseño de envases en PET
PDF
PET BUSINESS
PDF
10 Reflexiones sobre la Prospeccion Telefonica
PDF
Pouch tap spanish
PDF
Pouch tap english
PDF
Gamas alimentos
PDF
Growth strategies
PDF
Price discrimination (made understandable)
PDF
Doypacks & Stand-up pouches
PDF
Universal Sleeve's new product catalog (Bu Sleeves)
PDF
Global Overview about Doy packs
PDF
Ejemplo "detección crisis de reputación" mediante Análisis de Sentimiento
PDF
Analisis de sentimiento
PDF
The role of the email within the inbound smarketing Strategy
PDF
Thank you page
Identificación de aves urbanas
¿Que le pasa a tu cuerpo a partir de que cumples los 45 años?
Change / Tansformation development
Learning How to Learn applied to the learning process in swimming
Designing new products 2016
Proceso de Diseño de envases en PET
PET BUSINESS
10 Reflexiones sobre la Prospeccion Telefonica
Pouch tap spanish
Pouch tap english
Gamas alimentos
Growth strategies
Price discrimination (made understandable)
Doypacks & Stand-up pouches
Universal Sleeve's new product catalog (Bu Sleeves)
Global Overview about Doy packs
Ejemplo "detección crisis de reputación" mediante Análisis de Sentimiento
Analisis de sentimiento
The role of the email within the inbound smarketing Strategy
Thank you page

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Carton Corrugado (Breve Introducción)

  • 1. A C T U A L M E N T E S E P U E D E C A L C U L A R Q U E U N A G R A N S U P E R F I C I E C O N T I E N E E N S U S L I N E A L E S A P R O X I M A D A M E N T E U N A S 5 0 . 0 0 0 R E F E R E N C I A S . U N C O N S U M I D O R M E D I O C O M P R A A P R O X I M A D A M E N T E 5 0 P R O D U C T O S E N C A D A V I S I T A . E L T I E M P O Q U E T A R D A E N R E C O R R E R L A G R A N S U P E R F I C I E S E E S T I M A E N 4 0 M I N U T O S . E S T O Q U I E R E D E C I R Q U E Ú N I C A M E N T E D E D I C A A C A D A P R O D U C T O E L E G I D O U N O S 5 S E G U N D O S . . . E N E S E T I E M P O E L P A C K A G I N G H A D E : • A T R A E R • I N F O R M A R • S U G E R I R • C O N V E N C E R PACKAGING (CONCEPTOS BASICOS - CAJAS DE CARTON CORRUGADO)
  • 2. 1.- TIPOS DE ENVASE • PRIMARIO: En contacto directo con el producto • SECUNDARIO: Es aquel que contiene uno o varios envases primarios • TERCIARIO: Agrupación de envases primarios o secundarios que los unifica en un contenedor • Plasticos/complejos • Papel/Carton • Rígido • Semirígido • Flexible • Vidrio • Madera • Metal
  • 3. 2.- EVOLUCION • De 1920 a 1950: tiene la función principal de proteger al producto. • De 1950 a 1960: además de proteger, informa. • De 1960 a 1970: protege, informa y hace vender. • De 1970 a 1980: protege, informa, hace vender y, además, identifica la marca . • De 1980 a 2000: se convierte en un objeto de identificación personal. • De 2000 a ??? Ecológico, interactivo …
  • 4. 3.- HECHOS • Más del 95 percent de los productos que circulan en U.S. son transportados en cajas de cartón corrugado • Las ¾ partes de las cajas de cartón corrugado utilizadas en U.S. son finalmente recicladas
  • 5. 4.- ESTRUCTURA • El cartón corrugado es una variante del papel cuya estructura está conformada por un nervio central de papel ondulado de alta rigidez (onda), reforzado externamente por dos capas de papel (tapas o liners) pegadas con adhesivos en la cresta de las ondas. • Su resistencia se basa en el trabajo conjunto de estas tres láminas de papel. • Se llama "cara" a cada una de las hojas de papel liso (liner) que limita externamente a la hoja de cartón ondulado, y "onda" a cada una de las hojas de papel ondulado que forma en el Cartón Corrugado
  • 6. 5.- CORRUGADO Cartón de pared sencilla o Cartón Corrugado Doble Faz • Este tipo de cartón esta confeccionado por dos caras de cartón (liner) con un acanalado en el medio. Mas del 90% de las cajas de cartón corrugado se fabrican a partir de este tipo de material. • El cartón corrugado esta formado por la unión de tres papeles, los cuales se denominan: • Externo TAPA o CARA • Intermedio ONDA • Interno CONTRATAPA o CONTRACARA • Este tipo de corrugado con una sola onda corresponde al denominado “ONDA SIMPLE” es el material comúnmente utilizado en todo tipo de envases.
  • 7. 6.- CARTONES El cartón se compone de varias capas de papel que combinadas le dan rigidez y mayor resistencia. Los cartones dúplex o multicapas, llamados también “resistentes”, son muy populares para imprimir sólidos y semitonos con brillo lo cual los hace aptos para cajetillas de cigarros y productos farmacéuticos, entre otros. Los cartones aglomerados son más económicos y de aspecto rudimentario. Ideales para productos de gama más baja e inclusive a granel.
  • 8. 7.- CARTONES SENCILLOS Cartón sencillo (Single Face) Es una estructura flexible formada por un elemento ondulado (onda) pegado a un elemento plano (liner). Cartón simple (Single Wall) Es una estructura rígida formada por un elemento ondulado (onda) pegado en ambos lados a elementos planos (liners)
  • 9. 8.- CARTONES DOBLES Cartón doble (Double Wall) Es una estructura rígida formada por tres elementos planos (liners) pegados a dos elementos ondulados (ondas) intercalados.
  • 10. 9A.- ONDAS De acuerdo a la aplicación del envase se suelen utilizar dos tipos de ondas, La mas utilizada la "onda C" tiene una altura de aproximadamente 3,6 mm. La “onda B" onda tiene una altura de aproximadamente 2,5 mm. En los datos de calidad del papel ondulado, la primera cifra se refiere a la cantidad de capas de papel ondulado (1 para capa sencilla, 2 para capas múltiples). Cuantas más capas, mayor es la estabilidad. Las cifras siguientes proporcionan información sobre la firmeza del cartón ondulado; cuanto mayor sea ésta, más estable será el cartón y mayor también su capacidad de carga. P. ej., 1.03 B o 2.30 BC.
  • 11. 9B.- ONDAS Tipo de ondas Denominación Separación de ondas en mm Altura de ondas en mm onda gruesa A de 8,0 a 9,5 de 4,0 a 4,8 onda media C de 6,8 a 7,9 de 3,2 a 3,9 onda fina B de 5,5 a 6,5 de 2,2 a 3,0 onda ultra fina E de 3,0 a 3,5 de 1,0 a 1,8
  • 12. 9C.- ONDAS • En comparación con el tipo de flauta A (shipping boxes), el tipo de flauta B (post boxes) tiene mayor facilidad para el doblado, y mayor resistencia al aplastamiento plano, beneficiando el proceso de impresión. • Por su parte, el tipo de flauta A tiene una resistencia superior en lo que a la compresión vertical se refiere • El tipo de flauta C es un intermedio entre el tipo A y el tipo B • El tipo de flauta C, tiene mas resistencia al aplastamiento plano que los tipo A, pero menor que la B. • El tipo de flauta C dobla mejor que la A, pero no tan bien como la B • El tipo de flauta C, tiene mas resistencia a la compresión vertical que los tipo B, pero menor que la A. • El tipo E (high quality displays) es muy ligero, muy friendly para la impresión y fácil de doblar
  • 13. 10.- ELEMENTOS Separadores: son complementos de determinados tipo de cajas, que permiten envasar el producto en compartimentos independientes (requerimiento debido a la fragilidad del producto) Tapa + Cara en Marrón/Papel Kraft Tapa + Cara en papel blanco CERCO o refuerzo perimetral Las aletas pueden ser, simples/comunes, aletas superpuestas o aletas dobles/cruzadas.
  • 14. 11.- TIPOS CAJAS CajaPlegable Standard Carton ondulado 1-2 capas Caja envíos para envolver Tapa encajable 2 piezas Apertura deslizante exterior Apertura deslizante interior Caja Plegable Komfort Troquelada con cierre por encaje Troquelada con cierre por encaje Troquelada con cierre por encaje
  • 15. Some of the graphics come from public documents or web sites, and have been used with the sole intention of delivering the messsage. There are no commercial purposes behind this document José L. Giráldez (jose.madrid.es@googlemail.com)