OFIMÁTICA
Profesor: Julio Serrano
La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas
informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar,
automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados.
Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y
almacenar información necesaria. Actualmente es fundamental que estas
estén conectadas a una red local y/o a internet.
La ofimática comenzó a desarrollarse en la década del 70, con la
masificación de los equipos de oficina que incluían microprocesadores,
dejándose de usar métodos y herramientas manuales. Por ejemplo, se deja
la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores
de texto
Definición de Ofimática
Definición de Ofimática
La ofimática automatizó procesos y tareas que antes se hacían
manualmente o con herramientas hoy consideradas rudimentarias
Paquetes ofimáticos disponibles :
Microsoft Office: actual dominante del mercado.
OpenOffice.org: libre y gratuito
Libre Office: libre y gratuito. Bifurcación de Open Office.
Apache Open Office: libre y gratuito, también desciende de OpenOffice.org.
*Apple Works
*Corel WordPerfect Office
etc
Microsoft Office
Ofimática desarrollada por Microsoft, actualmente es la más usada del
mundo.
Operable en los sistemas operativos Windows y Apple Mac OS,
Existen diferentes versiones del paquete pero, en general, contiene
programas como Word (procesador de texto), Excel (hoja de cálculos),
PowerPoint (creación de presentaciones), Access (creación y mantenimiento
de bases de datos), Outlook (cliente de correo electrónico), FrontPage
(creación visual de páginas web), Photo Manager (editor fotográfico),
Publisher (para creación de tarjetas, pancartas, etc.), etc.
Proyecto 4
Llegados a este punto todo el mundo debería saber utilizar Microsoft
Word, por eso en este Proyecto lo que se pretende es enseñar al alumno
cómo debe presentar un trabajo encargado por un profesor. El trabajo, por
pequeño que sea, debe tener un índice o tabla de contenidos, además de la
portada, el contenido y la bibliografía. Se trata de automatizar el número
de página y la tabla de contenidos..
1.- Leer detenidamente las instrucciones para realizar el proyecto con una
tabla de contenidos (índice)
2.- Se facilita un documento Word con el texto que debemos usar pero sin
ningún tipo de formato.
3.- Se facilita un documento PDF para que el alumno vea el resultado final
4.- Una vez terminado el Proyecto 4 cada grupo deberá subirlo a Google
Drive con el nombre: PROY4RGRUPOx (si el Alumno es del colegio del
Rincón) o PROY4MGRUPOx (si el alumno es del colegio de la Medalla)
Importante: La soluciones al proyecto pueden visualizarse en la pagina web
Proyecto 5
Microsoft PowerPoint, En este Proyecto lo que se pretende es enseñar al
alumno cómo debe realizarse una Presentación de PowerPoint.
1.- Los alumnos tendrán que realizar una Presentación de PowerPoint
explicando la realización de cualquiera de los Proyectos anteriores, pasos
seguidos, objetivos y conclusiones.
2.- teniendo en cuenta que tendrán 10 minutos de tiempo para exponerlo en
clase
3.- Se tendrá en cuenta tanto la claridad del PowerPoint como la exposición
4.- Una vez terminado el Proyecto 5 cada grupo deberá subirlo a Google
Drive con el nombre: PROY5RGRUPOx (si el Alumno es del colegio del
Rincón) o PROY5MGRUPOx (si el alumno es del colegio de la Medalla)
Proyecto 6.1
Microsoft Excel: (Tablas Dinámicas): El Profesor de la Asignatura
compartirá en la carpeta del colegio correspondiente el archivo PROYECTO
6.1.
Importante: La soluciones al proyecto pueden visualizarse en la pagina web
Cada grupo realizara todos los pasos que indica el Proyecto y subirá a la
carpeta de Google Drive que le corresponda el Proyecto finalizado.
Con el nombre:
PROY6.1RGRUPOx si los alumnos pertenecen al colegio del Rincón o
PROY6.1MGRUPOx si los alumnos pertenecen al colegio de la Medalla.
Proyecto 6.2
Microsoft Excel: (Tablas Dinámicas): El Profesor de la Asignatura
compartirá en la carpeta del colegio correspondiente el archivo PROYECTO
6.2.
Cada grupo realizara todos los pasos que indica el Proyecto y subirá a la
carpeta de Google Drive que le corresponda el Proyecto finalizado.
Con el nombre:
PROY6.2RGRUPOx si los alumnos pertenecen al colegio del Rincón o
PROY6.2MGRUPOx si los alumnos pertenecen al colegio de la Medalla.
Proyecto 7 - Mailing
Vamos a Crear una Base de Datos que llamaremos
ALUMNOS(R/M)GRUPOx, en esa Base de Datos crearemos una tabla
llamada ALUMNOS 4 ESO con los siguientes campos
Cada Grupo introducirá en la tabla los datos de todos los componentes del
grupo.
Proyecto 7 - Mailing
Una vez que tengamos introducidos todos los datos en la tabla ALUMNOS 4
ESO de la base de Datos ALUMNOS(R/M)GRUPOx, nos descargamos la
carta que ha compartido el profesor en Google Drive llamada CARTA
PROYECTO 7.
Los campos que aparecen entre << >> y en
color rojo por ejemplo <<NOMBRE>> o
<<POBLACIÓN>> son los campos que
debemos obtener de la Base de Datos e ir
poniéndolos en el lugar que corresponda.
Una vez ubicados los campo solo nos queda,
primero salvar esta carta con nombre
CARTAPROY7(R/M)GRUPOx y después
combinar los datos para obtener una carta
por registro de la tabla.
Proyecto 7 - Mailing
Debemos subir a Google Drive la base de datos con el nombre indicado
anteriormente ALUMNOS(R/M)GRUPOx
También debemos subir la carta antes de combinar los datos con el nombre
CARTAPROY7(R/M)GRUPOx
Y por último los alumnos deben subir todas las cartas generadas después de
combinar correspondencia con el nombre MAILINGPROY7(R/M)GRUPOx
Importante: las soluciones de las cartas antes y después de combinar
correspondencia podéis verla en la web.

Más contenido relacionado

PPT
Elección equipos
PPT
PPT
Almacenamiento en la nube
PPTX
la nube de internet
DOCX
Almacenamiento carguer
PPTX
Almacenamieto en la nube
PPTX
LA NUBE EN INTERNET Y LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
PPTX
Herramientas de Almacenamiento en la Nube
Elección equipos
Almacenamiento en la nube
la nube de internet
Almacenamiento carguer
Almacenamieto en la nube
LA NUBE EN INTERNET Y LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
Herramientas de Almacenamiento en la Nube

La actualidad más candente (20)

PPT
La nube de internet
ODT
Informe de la nube
PDF
Curso ofimática en la nube
PPT
Almacenamiento en la nube
PPTX
Almacenamiento en la nube
PPSX
Almacenamiento en la nube
PDF
Herramientas colaborativas almacenamiento
PPTX
4.actividad no. 4 almacenamiento virtual.
DOCX
Galdamez reyes roman antonio infomatica
PPTX
Diapositiva de Almacenamiento en la nube.
PPTX
Almacenamiento en la nube y software de almacenamiento
PPTX
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
PPTX
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saber
PPTX
Herramientas Colaborativas
DOCX
Emanuel Gonzalez Jacinto-Almacenamiento en la nube
PPTX
Almacenamiento de nube
PPTX
La nube
DOCX
Investigacion almacenamiento de la nube
PPTX
Presentaciones
DOCX
paz pinto
La nube de internet
Informe de la nube
Curso ofimática en la nube
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
Herramientas colaborativas almacenamiento
4.actividad no. 4 almacenamiento virtual.
Galdamez reyes roman antonio infomatica
Diapositiva de Almacenamiento en la nube.
Almacenamiento en la nube y software de almacenamiento
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Herramientas Colaborativas
Emanuel Gonzalez Jacinto-Almacenamiento en la nube
Almacenamiento de nube
La nube
Investigacion almacenamiento de la nube
Presentaciones
paz pinto
Publicidad

Similar a Ofimatica (20)

PDF
Portafolio compu und. 3 y 4
PPT
USOS SANDRA ALONSO FDEZ POWER POINT
PPTX
Web 2.0 recursos educativos...
DOCX
PROYECTO GRUPO 6
DOCX
Grupo 6
DOCX
Proyecto de informatica i
DOCX
Proyecto de informatica i
DOCX
Grupo 6 proyecto
DOCX
PROYECTO
DOCX
Proyecto de informatica i
DOCX
Proyecto de informatica i
DOCX
Proyecto grupo 6
DOCX
Proyecto de informatica i
DOCX
Proyecto de informatica i
DOCX
Proyecto de informatica 6
DOCX
Proyecto 6
DOCX
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
DOCX
Proyecto de informatica
PPTX
Trabajo de computación n2
DOCX
Proyecto 5
Portafolio compu und. 3 y 4
USOS SANDRA ALONSO FDEZ POWER POINT
Web 2.0 recursos educativos...
PROYECTO GRUPO 6
Grupo 6
Proyecto de informatica i
Proyecto de informatica i
Grupo 6 proyecto
PROYECTO
Proyecto de informatica i
Proyecto de informatica i
Proyecto grupo 6
Proyecto de informatica i
Proyecto de informatica i
Proyecto de informatica 6
Proyecto 6
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
Proyecto de informatica
Trabajo de computación n2
Proyecto 5
Publicidad

Más de julioserranoserrano (20)

PPT
Tecnología y Proceso Tecnológico
PPT
Redes sociales
PPT
Redes informáticas
PPT
Materiales plásticos y textiles
PPT
Electrónica
PPT
Materiales de construcción
PPT
Unidad 1 expresión
PPT
Edicion de video y audio
PPT
Edición imagenes digitales
PPT
Introducción
PPTX
UD10-Sistema de Representación
PPTX
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
PPTX
UD8 - Dibujo Geométrico
PPTX
UD7 - La Composición
PPTX
UD6 - Luz y Volumen
PPTX
UD5 - El Color
PPTX
UD4 - Elementos de Expresión
PPTX
UD3 - Análisis de las Formas
PPTX
UD2 Lenguaje Audiovisual
PPTX
UD1 - Percepción y Lectura de Imagenes
Tecnología y Proceso Tecnológico
Redes sociales
Redes informáticas
Materiales plásticos y textiles
Electrónica
Materiales de construcción
Unidad 1 expresión
Edicion de video y audio
Edición imagenes digitales
Introducción
UD10-Sistema de Representación
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD8 - Dibujo Geométrico
UD7 - La Composición
UD6 - Luz y Volumen
UD5 - El Color
UD4 - Elementos de Expresión
UD3 - Análisis de las Formas
UD2 Lenguaje Audiovisual
UD1 - Percepción y Lectura de Imagenes

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Ofimatica

  • 2. La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a internet. La ofimática comenzó a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que incluían microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas manuales. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto Definición de Ofimática
  • 3. Definición de Ofimática La ofimática automatizó procesos y tareas que antes se hacían manualmente o con herramientas hoy consideradas rudimentarias Paquetes ofimáticos disponibles : Microsoft Office: actual dominante del mercado. OpenOffice.org: libre y gratuito Libre Office: libre y gratuito. Bifurcación de Open Office. Apache Open Office: libre y gratuito, también desciende de OpenOffice.org. *Apple Works *Corel WordPerfect Office etc
  • 4. Microsoft Office Ofimática desarrollada por Microsoft, actualmente es la más usada del mundo. Operable en los sistemas operativos Windows y Apple Mac OS, Existen diferentes versiones del paquete pero, en general, contiene programas como Word (procesador de texto), Excel (hoja de cálculos), PowerPoint (creación de presentaciones), Access (creación y mantenimiento de bases de datos), Outlook (cliente de correo electrónico), FrontPage (creación visual de páginas web), Photo Manager (editor fotográfico), Publisher (para creación de tarjetas, pancartas, etc.), etc.
  • 5. Proyecto 4 Llegados a este punto todo el mundo debería saber utilizar Microsoft Word, por eso en este Proyecto lo que se pretende es enseñar al alumno cómo debe presentar un trabajo encargado por un profesor. El trabajo, por pequeño que sea, debe tener un índice o tabla de contenidos, además de la portada, el contenido y la bibliografía. Se trata de automatizar el número de página y la tabla de contenidos.. 1.- Leer detenidamente las instrucciones para realizar el proyecto con una tabla de contenidos (índice) 2.- Se facilita un documento Word con el texto que debemos usar pero sin ningún tipo de formato. 3.- Se facilita un documento PDF para que el alumno vea el resultado final 4.- Una vez terminado el Proyecto 4 cada grupo deberá subirlo a Google Drive con el nombre: PROY4RGRUPOx (si el Alumno es del colegio del Rincón) o PROY4MGRUPOx (si el alumno es del colegio de la Medalla) Importante: La soluciones al proyecto pueden visualizarse en la pagina web
  • 6. Proyecto 5 Microsoft PowerPoint, En este Proyecto lo que se pretende es enseñar al alumno cómo debe realizarse una Presentación de PowerPoint. 1.- Los alumnos tendrán que realizar una Presentación de PowerPoint explicando la realización de cualquiera de los Proyectos anteriores, pasos seguidos, objetivos y conclusiones. 2.- teniendo en cuenta que tendrán 10 minutos de tiempo para exponerlo en clase 3.- Se tendrá en cuenta tanto la claridad del PowerPoint como la exposición 4.- Una vez terminado el Proyecto 5 cada grupo deberá subirlo a Google Drive con el nombre: PROY5RGRUPOx (si el Alumno es del colegio del Rincón) o PROY5MGRUPOx (si el alumno es del colegio de la Medalla)
  • 7. Proyecto 6.1 Microsoft Excel: (Tablas Dinámicas): El Profesor de la Asignatura compartirá en la carpeta del colegio correspondiente el archivo PROYECTO 6.1. Importante: La soluciones al proyecto pueden visualizarse en la pagina web Cada grupo realizara todos los pasos que indica el Proyecto y subirá a la carpeta de Google Drive que le corresponda el Proyecto finalizado. Con el nombre: PROY6.1RGRUPOx si los alumnos pertenecen al colegio del Rincón o PROY6.1MGRUPOx si los alumnos pertenecen al colegio de la Medalla.
  • 8. Proyecto 6.2 Microsoft Excel: (Tablas Dinámicas): El Profesor de la Asignatura compartirá en la carpeta del colegio correspondiente el archivo PROYECTO 6.2. Cada grupo realizara todos los pasos que indica el Proyecto y subirá a la carpeta de Google Drive que le corresponda el Proyecto finalizado. Con el nombre: PROY6.2RGRUPOx si los alumnos pertenecen al colegio del Rincón o PROY6.2MGRUPOx si los alumnos pertenecen al colegio de la Medalla.
  • 9. Proyecto 7 - Mailing Vamos a Crear una Base de Datos que llamaremos ALUMNOS(R/M)GRUPOx, en esa Base de Datos crearemos una tabla llamada ALUMNOS 4 ESO con los siguientes campos Cada Grupo introducirá en la tabla los datos de todos los componentes del grupo.
  • 10. Proyecto 7 - Mailing Una vez que tengamos introducidos todos los datos en la tabla ALUMNOS 4 ESO de la base de Datos ALUMNOS(R/M)GRUPOx, nos descargamos la carta que ha compartido el profesor en Google Drive llamada CARTA PROYECTO 7. Los campos que aparecen entre << >> y en color rojo por ejemplo <<NOMBRE>> o <<POBLACIÓN>> son los campos que debemos obtener de la Base de Datos e ir poniéndolos en el lugar que corresponda. Una vez ubicados los campo solo nos queda, primero salvar esta carta con nombre CARTAPROY7(R/M)GRUPOx y después combinar los datos para obtener una carta por registro de la tabla.
  • 11. Proyecto 7 - Mailing Debemos subir a Google Drive la base de datos con el nombre indicado anteriormente ALUMNOS(R/M)GRUPOx También debemos subir la carta antes de combinar los datos con el nombre CARTAPROY7(R/M)GRUPOx Y por último los alumnos deben subir todas las cartas generadas después de combinar correspondencia con el nombre MAILINGPROY7(R/M)GRUPOx Importante: las soluciones de las cartas antes y después de combinar correspondencia podéis verla en la web.