BPM
Gestión de la Inocuidad
complementaria a las BPA
Son los procedimientos
necesarios para lograr alimentos
inocuos
OBJETIVOS
 Establecer normas generales y específicas para la operatividad de
una organización.
 Contribuir a que los productos envasados y distribuidos estén libres
de contaminación.
 Asegurar que el personal conozca la importancia de la sanidad y esté
entrenado en higiene personal y laboral.
 Instalaciones, Equipos y Utensilios.
 Materias Primas e Insumos.
 Personal.
 Procesos y Operaciones de Elaboración.
 Almacenamiento y Transporte.
 Control de Procesos.
 Documentación y registros.
 Emplazamiento.
 Agua.
Incumbencias Técnicas
Criterio General
Res. GMC 80/96 - CAA (Capítulo II)
“ADECUADO”
Identificado e Identificable
Ordenado y ordenable
Especificado
Correctamente utilizado
Higiénico
Íntegro
Higiénico
Aplicación de criterios
Instalaciones, Equipos y Utensilios.
Materias Primas e Insumos.
Personal.
Procesos y Operaciones de Elaboración.
Almacenamiento y Transporte.
Control de Procesos.
Documentación y registros.
Emplazamiento.
Agua.
Ej. Zona libre de
contaminación ambientalEj. Lavado y desinfección
Ej. Libres de
contaminantes físicosEj. Lavado de manos, uso de
guantes
Ej. Tanques y potabilidad
Ej. Fácil de limpiar
Ej. Manejo de Plagas
Ej. Pautado, previsible y no
contaminanteEj. POES
Ej. Acceso
Ej. Lugares
establecidosEj. Prevención de
mezclasEj. Orden en el lugar
de trabajoEj. Diferenciación de
cañeríasEj. Secuencias lógicas
y repetiblesEj. Sistemas de
ingreso y egresoEj. Cómo, dónde y
cuándoEj. Manejo documental y
biblioteca
Ordenado y ordenable
Aplicación de criterios
Instalaciones, Equipos y Utensilios.
Materias Primas e Insumos.
Personal.
Procesos y Operaciones de Elaboración.
Almacenamiento y Transporte.
Control de Procesos.
Documentación y registros.
Emplazamiento.
Agua.
Íntegro
Ej. Terreno regular
con pendiente lógicaEj. En buen estado;
separación motor-
productoEj. Envases sanos
Ej. Enfermedades,
lastimadurasEj. Tapas de
tanques
Ej. Cumplimiento de
todos los pasos
previstos
Ej. Buen estado de
instalaciones y paletsEj. Real
Ej. De uso común y
back up
Aplicación de criterios
Instalaciones, Equipos y Utensilios.
Materias Primas e Insumos.
Personal.
Procesos y Operaciones de Elaboración.
Almacenamiento y Transporte.
Control de Procesos.
Documentación y registros.
Emplazamiento.
Agua.
Especificado
Ej. Pautas de
circulación externa
Ej. Especificaciones de
techos, paredes y
aberturas- equipos
específicos para
operaciones
Ej. Evitar
reemplazos de
urgenciaEj. Operarios
capacitadosEj. Tipos de agua
(dureza, etc)Ej. Temperatura,
humedad, etcEj. Ambientes definidos
para la preservaciónEj. Equipo de control
especificadoEj. Diseños ad-
hoc
Instalaciones, Equipos y Utensilios.
Materias Primas e Insumos.
Personal.
Procesos y Operaciones de Elaboración.
Almacenamiento y Transporte.
Control de Procesos.
Documentación y registros.
Emplazamiento.
Agua.
Aplicación de criterios
Correctamente
utilizado
Ej. Uso de entradas
y salidasEj. Recorridos de visita;
respetar el uso de utensiliosEj. Utilización
pautada de aditivos
Ej. Funciones
Ej. Uso racional
Ej. Respeto de tiempos
Ej. Uso de los espacios
Ej. Procesamiento de
datosEj. Uso comprobable
Instalaciones, Equipos y Utensilios.
Materias Primas e Insumos.
Personal.
Procesos y Operaciones de Elaboración.
Almacenamiento y Transporte.
Control de Procesos.
Documentación y registros.
Emplazamiento.
Agua.
Aplicación de criterios
Identificado e
Identificable
Ej. Carteles, Tarjetas
de identificación,
Manejo Documental,
Capacitación
continua,
Organización
informal
Instalaciones, Equipos y Utensilios.
Materias Primas e Insumos.
Personal.
Procesos y Operaciones de Elaboración.
Almacenamiento y Transporte.
Control de Procesos.
Documentación y registros.
Emplazamiento.
Agua.
Aplicación de criterios
Repensando…
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
ESTANDARIZADOS DE
SANEAMIENTO
Los POE conforman un “recetario” que
mejora la eficiencia del sistema productivo
POES
Procedimientos operativos estandarizados que describen tareas de saneamiento.
Deben aplicarse antes, durante y posteriormente a las operaciones de elaboración.
POES - SENASA
 Plan escrito.
 Firmado por una autoridad de la organización.
 Identificar los procedimientos y diferenciar las actividades
de saneamiento que se realizan durante cada Operación.
 Identificación de los responsables de la implementación y
mantenimiento.
 Registros Diarios.
Resolución 233/98 (SENASA)
Principios
SANEAMIENTO O SANITIZACIÓN
=
LIMPIEZA DESINFECCIÓN
+
Introducción al HACCP
Técnicamente, se considera
inocuo a aquel producto cuyo
consumo implique un nivel
aceptable de riesgo.
CAA - CAPITULO XXI
Procedimientos
Artículo 1415 – (Resolución Conjunta
SPReI N° 200/2008 y SAGPyA N°567/2008)
Las Autoridades Sanitarias competentes
aplicarán las disposiciones para el Retiro de
Alimentos del Mercado, que figuran como
Anexo del presente artículo.
Armonizar criterios, estandarizar
procedimientos y definir
responsabilidades durante un
incidente alimentario que determine
el retiro de un alimento del mercado
Puntos Relevantes
• 3 - MECANISMO DE GESTIÓN DE UN RETIRO
• 3.2 - RESPONSABILIDADES DURANTE LA GESTIÓN DEL RETIRO
• 4 – PROCEDIMIENTO DE GESTION DEL RETIRO
• 4.2 - CLASIFICACIÓN Y ESTRATEGIA DE RETIRO
• PLANES DE MUESTREO PARA ELABORADORES,
FRACCIONADORES, DISTRIBUIDORES E IMPORTADORES
• ESQUEMA DE MUESTREO
• PLAN DE MUESTREO EN BOCAS DE EXPENDIO
• INFORME DE MUESTREO
Enlaces interesantes
• CAA – Capítulo XXI http://goo.gl/RZsPT
• Manual de Recomendaciones para el Retiro de Alimentos del
Mercado Empresas Alimentarias http://goo.gl/i6hQW
• Manual de Procedimientos para el Retiro de Alimentos del
Mercado Autoridad Sanitaria http://goo.gl/0Ue28
• FAO: Desarrollo de la acuicultura - APÉNDICE I: ESQUEMA DEL
PROCEDIMIENTO PARA RETIRAR UN PRODUCTO DEL
MERCADO http://goo.gl/LblH8

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Procedimiento para manual de poes
PDF
Poes
PPTX
PDF
lectura sobre poes
DOC
Exposicion bpm poes
PDF
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
PDF
Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)
Procedimiento para manual de poes
Poes
lectura sobre poes
Exposicion bpm poes
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
Gestion calidad agroalimentario_2011 (1)

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual poes
PPTX
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
DOCX
Ejemplo poes (BPM)
DOCX
Poes empresa xyz
PDF
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbc
PDF
manual-de-poes
PPTX
Capacitación de bpm 2013
DOCX
Manual de limpieza y desinfección
PPT
Poes y mip
PDF
Manual de limpieza y desinfección (2)listo
PPT
Bpm capac
PPT
PPT
Presentación bpm
DOCX
Tabulacion perfil sanitario leydi[1]
PDF
File entidades55433
PPTX
Haccp
DOCX
DISEÑODE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE BENEFICIO “FRIGORI...
PPT
Bpm nom 251 parte 2 promoind ing raul covarrubias
PPT
Presentacion BPM
Manual poes
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Ejemplo poes (BPM)
Poes empresa xyz
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbc
manual-de-poes
Capacitación de bpm 2013
Manual de limpieza y desinfección
Poes y mip
Manual de limpieza y desinfección (2)listo
Bpm capac
Presentación bpm
Tabulacion perfil sanitario leydi[1]
File entidades55433
Haccp
DISEÑODE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE BENEFICIO “FRIGORI...
Bpm nom 251 parte 2 promoind ing raul covarrubias
Presentacion BPM
Publicidad

Similar a Ok modulo 2 bpm poes (20)

PDF
modulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pdf
PPTX
modulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pptx
PPT
Principios de calidad_e_inocuidad
PDF
Guias-POE-POES-HACCP ALIMENTOS INOCUOS PCC
PPTX
BPM EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PROCESADOS
PDF
Métodos de evaluación y seguimiento
PPTX
manejo de las en la industria BPMs 2023 .pptx
PPT
Salas de extraccion_y_haccp3
PPT
21 07-10
PDF
Sistemas de gestion de calidad en el sector agroalimentario
PPT
Entrenamiento haccp
PPTX
hijenes en la producion alimentaria
PPTX
validacion haccp digesa y certificacion pgh
PDF
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
PPTX
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM).pptx
PPTX
PRESENTACION Y PROGRAMAS PRE-REQUISITOS DEL SISTEMA HACCP BPM Y PHS 2023.pptx
PPTX
PRESENTACION Y BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA 2014.pptx
PPTX
EXPOSICION PRE-REQUISITOS Y HACCP.pptx
PPTX
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA ....pptx
PDF
modulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pdf
modulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pptx
Principios de calidad_e_inocuidad
Guias-POE-POES-HACCP ALIMENTOS INOCUOS PCC
BPM EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PROCESADOS
Métodos de evaluación y seguimiento
manejo de las en la industria BPMs 2023 .pptx
Salas de extraccion_y_haccp3
21 07-10
Sistemas de gestion de calidad en el sector agroalimentario
Entrenamiento haccp
hijenes en la producion alimentaria
validacion haccp digesa y certificacion pgh
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM).pptx
PRESENTACION Y PROGRAMAS PRE-REQUISITOS DEL SISTEMA HACCP BPM Y PHS 2023.pptx
PRESENTACION Y BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA 2014.pptx
EXPOSICION PRE-REQUISITOS Y HACCP.pptx
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA ....pptx
Publicidad

Más de proargex2013 (20)

PDF
Brasilmanzanas
PDF
2014032104
PDF
Alimentos naturales chino
PDF
Oliva en chino
PDF
Oliva en chino
PDF
Manualchina
PDF
Aceite de oliva a japón
PDF
25032014
PDF
Bga presentation buenos aires.pdf.4d1u666
PDF
04122013
PDF
Produccion organica soria - jujuy 2013
PDF
21112013
PDF
20112013
PDF
06112013v
PDF
06112013
PDF
Asociativismo
PDF
04112013.pdf
PDF
30102013nuez4
PDF
30102013
PDF
23102013nuez
Brasilmanzanas
2014032104
Alimentos naturales chino
Oliva en chino
Oliva en chino
Manualchina
Aceite de oliva a japón
25032014
Bga presentation buenos aires.pdf.4d1u666
04122013
Produccion organica soria - jujuy 2013
21112013
20112013
06112013v
06112013
Asociativismo
04112013.pdf
30102013nuez4
30102013
23102013nuez

Ok modulo 2 bpm poes

  • 1. BPM Gestión de la Inocuidad complementaria a las BPA
  • 2. Son los procedimientos necesarios para lograr alimentos inocuos
  • 3. OBJETIVOS  Establecer normas generales y específicas para la operatividad de una organización.  Contribuir a que los productos envasados y distribuidos estén libres de contaminación.  Asegurar que el personal conozca la importancia de la sanidad y esté entrenado en higiene personal y laboral.
  • 4.  Instalaciones, Equipos y Utensilios.  Materias Primas e Insumos.  Personal.  Procesos y Operaciones de Elaboración.  Almacenamiento y Transporte.  Control de Procesos.  Documentación y registros.  Emplazamiento.  Agua. Incumbencias Técnicas
  • 5. Criterio General Res. GMC 80/96 - CAA (Capítulo II) “ADECUADO” Identificado e Identificable Ordenado y ordenable Especificado Correctamente utilizado Higiénico Íntegro
  • 6. Higiénico Aplicación de criterios Instalaciones, Equipos y Utensilios. Materias Primas e Insumos. Personal. Procesos y Operaciones de Elaboración. Almacenamiento y Transporte. Control de Procesos. Documentación y registros. Emplazamiento. Agua. Ej. Zona libre de contaminación ambientalEj. Lavado y desinfección Ej. Libres de contaminantes físicosEj. Lavado de manos, uso de guantes Ej. Tanques y potabilidad Ej. Fácil de limpiar Ej. Manejo de Plagas Ej. Pautado, previsible y no contaminanteEj. POES
  • 7. Ej. Acceso Ej. Lugares establecidosEj. Prevención de mezclasEj. Orden en el lugar de trabajoEj. Diferenciación de cañeríasEj. Secuencias lógicas y repetiblesEj. Sistemas de ingreso y egresoEj. Cómo, dónde y cuándoEj. Manejo documental y biblioteca Ordenado y ordenable Aplicación de criterios Instalaciones, Equipos y Utensilios. Materias Primas e Insumos. Personal. Procesos y Operaciones de Elaboración. Almacenamiento y Transporte. Control de Procesos. Documentación y registros. Emplazamiento. Agua.
  • 8. Íntegro Ej. Terreno regular con pendiente lógicaEj. En buen estado; separación motor- productoEj. Envases sanos Ej. Enfermedades, lastimadurasEj. Tapas de tanques Ej. Cumplimiento de todos los pasos previstos Ej. Buen estado de instalaciones y paletsEj. Real Ej. De uso común y back up Aplicación de criterios Instalaciones, Equipos y Utensilios. Materias Primas e Insumos. Personal. Procesos y Operaciones de Elaboración. Almacenamiento y Transporte. Control de Procesos. Documentación y registros. Emplazamiento. Agua.
  • 9. Especificado Ej. Pautas de circulación externa Ej. Especificaciones de techos, paredes y aberturas- equipos específicos para operaciones Ej. Evitar reemplazos de urgenciaEj. Operarios capacitadosEj. Tipos de agua (dureza, etc)Ej. Temperatura, humedad, etcEj. Ambientes definidos para la preservaciónEj. Equipo de control especificadoEj. Diseños ad- hoc Instalaciones, Equipos y Utensilios. Materias Primas e Insumos. Personal. Procesos y Operaciones de Elaboración. Almacenamiento y Transporte. Control de Procesos. Documentación y registros. Emplazamiento. Agua. Aplicación de criterios
  • 10. Correctamente utilizado Ej. Uso de entradas y salidasEj. Recorridos de visita; respetar el uso de utensiliosEj. Utilización pautada de aditivos Ej. Funciones Ej. Uso racional Ej. Respeto de tiempos Ej. Uso de los espacios Ej. Procesamiento de datosEj. Uso comprobable Instalaciones, Equipos y Utensilios. Materias Primas e Insumos. Personal. Procesos y Operaciones de Elaboración. Almacenamiento y Transporte. Control de Procesos. Documentación y registros. Emplazamiento. Agua. Aplicación de criterios
  • 11. Identificado e Identificable Ej. Carteles, Tarjetas de identificación, Manejo Documental, Capacitación continua, Organización informal Instalaciones, Equipos y Utensilios. Materias Primas e Insumos. Personal. Procesos y Operaciones de Elaboración. Almacenamiento y Transporte. Control de Procesos. Documentación y registros. Emplazamiento. Agua. Aplicación de criterios
  • 14. Los POE conforman un “recetario” que mejora la eficiencia del sistema productivo
  • 15. POES Procedimientos operativos estandarizados que describen tareas de saneamiento. Deben aplicarse antes, durante y posteriormente a las operaciones de elaboración.
  • 16. POES - SENASA  Plan escrito.  Firmado por una autoridad de la organización.  Identificar los procedimientos y diferenciar las actividades de saneamiento que se realizan durante cada Operación.  Identificación de los responsables de la implementación y mantenimiento.  Registros Diarios. Resolución 233/98 (SENASA)
  • 18. Introducción al HACCP Técnicamente, se considera inocuo a aquel producto cuyo consumo implique un nivel aceptable de riesgo.
  • 19. CAA - CAPITULO XXI Procedimientos Artículo 1415 – (Resolución Conjunta SPReI N° 200/2008 y SAGPyA N°567/2008) Las Autoridades Sanitarias competentes aplicarán las disposiciones para el Retiro de Alimentos del Mercado, que figuran como Anexo del presente artículo.
  • 20. Armonizar criterios, estandarizar procedimientos y definir responsabilidades durante un incidente alimentario que determine el retiro de un alimento del mercado
  • 21. Puntos Relevantes • 3 - MECANISMO DE GESTIÓN DE UN RETIRO • 3.2 - RESPONSABILIDADES DURANTE LA GESTIÓN DEL RETIRO • 4 – PROCEDIMIENTO DE GESTION DEL RETIRO • 4.2 - CLASIFICACIÓN Y ESTRATEGIA DE RETIRO • PLANES DE MUESTREO PARA ELABORADORES, FRACCIONADORES, DISTRIBUIDORES E IMPORTADORES • ESQUEMA DE MUESTREO • PLAN DE MUESTREO EN BOCAS DE EXPENDIO • INFORME DE MUESTREO
  • 22. Enlaces interesantes • CAA – Capítulo XXI http://goo.gl/RZsPT • Manual de Recomendaciones para el Retiro de Alimentos del Mercado Empresas Alimentarias http://goo.gl/i6hQW • Manual de Procedimientos para el Retiro de Alimentos del Mercado Autoridad Sanitaria http://goo.gl/0Ue28 • FAO: Desarrollo de la acuicultura - APÉNDICE I: ESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO PARA RETIRAR UN PRODUCTO DEL MERCADO http://goo.gl/LblH8