SlideShare una empresa de Scribd logo
Ola k asemnailsfbasgdsfj
 Cuando aparecieron las redes sociales,
con la posibilidad de comunicarse con
personas de diversos lugares también
surgieron las problemáticas.
 Las redes sociales tienen sus lados
buenos y malos; y los veremos a
continuación.
 Los sitios que promocionan tener
amistades en línea comenzaron a
aparecer en el año 2002.
 Su popularidad tomó forma un año
después con la llegada MySpace o Xing.
 Actualmente hay más de 200 sitios de
comunicación o red social.
 Su misión principal es reunir amigos o
conocidos bajo un mismo interés.
 Esta palabra traducida al nuestro
castellano es “cyber charla”. Te permite
comunicarte instantáneamente con
otras personas por internet.
 En él, suelen hablar con un lenguaje de
palabras cortas, o abreviadas sin tener
en cuenta las reglas ortográficas.
 Para comunicarse necesitan un nick o
nombre de usuario.
 También conocidos como vitácoras, son
sitios en el que uno actualiza
diariamente las situaciones que se le
presentan al blogger en su vida.
 En realidad, un blog es una especie de
diario. Eso significa, diario.
 Algunas redes sociales no tienen un buen CONTROL DE INFORMACIÓN. No
permiten actualizar o cambiar los datos que pusimos.
 También ocurre que pueden haber fotos, etiquetados, o mensajes que no
son de nuestro agrado; y nada podemos hacer más que des etiquetarnos o
denunciar la fotografía. Pero seguirán apareciendo.
 Otro de los problemas es la protección de la privacidad, por que a pesar de
que hay opciones para estar seguros, no estamos del todo cubiertos de ser
suplantados de identidad o que otras personas puedan acceder a ver
nuestras fotos, así hayamos elegido que nuestro perfil aparezca oculto.
  
 El mayor problema que tenemos, es que la gente culpa por cualquier
problema a las redes sociales. Y no es así, si hay que culpar a alguien es a la
gente que las usa. Está bien que hay pervertidos y gente mala, por decirlo
de alguna forma. Por eso, se debe enseñar cómo usar las redes sociales.
Uno no puede culpar a facebook por estar conectado todo el día.
 Si los usuarios se preocupan tanto por sus datos, por su información; no
tienen la obligación de publicarlo en un sitio de internet. Lo hacen por su
cuenta. El cómo usar una red social es responsabilidad nuestra.
 El verdadero problema es que la sociedad tiene la costumbre de echarle
siempre la culpa a otro. Ya sea una persona o en este caso una red social.
 Algunas redes sociales no tienen un buen CONTROL DE INFORMACIÓN. No
permiten actualizar o cambiar los datos que pusimos.
 También ocurre que pueden haber fotos, etiquetados, o mensajes que no
son de nuestro agrado; y nada podemos hacer más que des etiquetarnos o
denunciar la fotografía. Pero seguirán apareciendo.
 Otro de los problemas es la protección de la privacidad, por que a pesar de
que hay opciones para estar seguros, no estamos del todo cubiertos de ser
suplantados de identidad o que otras personas puedan acceder a ver
nuestras fotos, así hayamos elegido que nuestro perfil aparezca oculto.
  
 El mayor problema que tenemos, es que la gente culpa por cualquier
problema a las redes sociales. Y no es así, si hay que culpar a alguien es a la
gente que las usa. Está bien que hay pervertidos y gente mala, por decirlo
de alguna forma. Por eso, se debe enseñar cómo usar las redes sociales.
Uno no puede culpar a facebook por estar conectado todo el día.
 Si los usuarios se preocupan tanto por sus datos, por su información; no
tienen la obligación de publicarlo en un sitio de internet. Lo hacen por su
cuenta. El cómo usar una red social es responsabilidad nuestra.
 El verdadero problema es que la sociedad tiene la costumbre de echarle
siempre la culpa a otro. Ya sea una persona o en este caso una red social.

Más contenido relacionado

DOCX
Conclusion sobre las victimas del facebook
DOCX
PPTX
Uso correcto de las redes sociales
PDF
Riesgos de las redes sociales
DOCX
Ejemplo de texto argumentativo
ODP
Cosas buenas y malas de facebook
PPT
Aspectos buenos y malos de facebook
PPTX
Uso correcto del facebook
Conclusion sobre las victimas del facebook
Uso correcto de las redes sociales
Riesgos de las redes sociales
Ejemplo de texto argumentativo
Cosas buenas y malas de facebook
Aspectos buenos y malos de facebook
Uso correcto del facebook

La actualidad más candente (15)

DOC
Los Peligros De Internet.
DOCX
Victimas del facebook
PPTX
Uso adecuado de las redes sociales
DOCX
Conclusiones sobre victimas de facebook
PPTX
Promoción de un uso educativo y seguro de último
PPTX
Presentacion de facebook
PPTX
Facebookazul
PPT
Redes sociales xsdanimoreno
ODP
Redes sociales
PPTX
PPTX
La historia del facebook
PPSX
Problemas sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Serguridad en las redes juan david arias
PPTX
Los Peligros De Internet.
Victimas del facebook
Uso adecuado de las redes sociales
Conclusiones sobre victimas de facebook
Promoción de un uso educativo y seguro de último
Presentacion de facebook
Facebookazul
Redes sociales xsdanimoreno
Redes sociales
La historia del facebook
Problemas sociales
Redes sociales
Serguridad en las redes juan david arias
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Quierohaceralgodiferente 130423024048-phpapp02
DOCX
Codigo de etica
PPTX
La prepa ..
DOCX
Cmc.2
PPTX
Procesador de textos word
ODP
Llatí laura pau.
PPTX
Diseñojosetanquedeagua
PDF
Ita2009 1dia
PDF
Fuvest2012 2fase 3dia_parte_001
PPTX
Herramienta gratuita[1]
PPTX
Estilos de aprendizaje
PDF
Novo codigo civil
PPTX
PDF
6 sposobów na szybką pobudkę!
DOCX
Capitulo dos
PPTX
Diseñojosetanquedeagua
PPTX
Ppoint britez nancy
PPTX
Quierohaceralgodiferente 130423024048-phpapp02
Codigo de etica
La prepa ..
Cmc.2
Procesador de textos word
Llatí laura pau.
Diseñojosetanquedeagua
Ita2009 1dia
Fuvest2012 2fase 3dia_parte_001
Herramienta gratuita[1]
Estilos de aprendizaje
Novo codigo civil
6 sposobów na szybką pobudkę!
Capitulo dos
Diseñojosetanquedeagua
Ppoint britez nancy
Publicidad

Similar a Ola k asemnailsfbasgdsfj (20)

DOCX
Las redes sociales
PDF
Redes sociales
PDF
Vanessa
DOCX
Benemérita universidad autónoma de puebla
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Presentacion redes sociales
DOCX
Redes sociales
PPTX
Las Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
PDF
Redes sociales (1)
PPTX
bela swimth
DOCX
Las redes sociales
DOCX
Las redes sociales
DOCX
Que son las redes sociales
DOCX
Que son las redes sociales
DOCX
Que son las redes sociales
PPTX
Facebook
PPTX
Mi competencia inicial
PPTX
Mi competencia inicial
PPTX
Mi competencia inicial-BLOQUE 2
Las redes sociales
Redes sociales
Vanessa
Benemérita universidad autónoma de puebla
Las redes sociales
Presentacion redes sociales
Redes sociales
Las Redes Sociales
Redes sociales
Redes sociales (1)
bela swimth
Las redes sociales
Las redes sociales
Que son las redes sociales
Que son las redes sociales
Que son las redes sociales
Facebook
Mi competencia inicial
Mi competencia inicial
Mi competencia inicial-BLOQUE 2

Ola k asemnailsfbasgdsfj

  • 2.  Cuando aparecieron las redes sociales, con la posibilidad de comunicarse con personas de diversos lugares también surgieron las problemáticas.  Las redes sociales tienen sus lados buenos y malos; y los veremos a continuación.
  • 3.  Los sitios que promocionan tener amistades en línea comenzaron a aparecer en el año 2002.  Su popularidad tomó forma un año después con la llegada MySpace o Xing.  Actualmente hay más de 200 sitios de comunicación o red social.  Su misión principal es reunir amigos o conocidos bajo un mismo interés.
  • 4.  Esta palabra traducida al nuestro castellano es “cyber charla”. Te permite comunicarte instantáneamente con otras personas por internet.  En él, suelen hablar con un lenguaje de palabras cortas, o abreviadas sin tener en cuenta las reglas ortográficas.  Para comunicarse necesitan un nick o nombre de usuario.
  • 5.  También conocidos como vitácoras, son sitios en el que uno actualiza diariamente las situaciones que se le presentan al blogger en su vida.  En realidad, un blog es una especie de diario. Eso significa, diario.
  • 6.  Algunas redes sociales no tienen un buen CONTROL DE INFORMACIÓN. No permiten actualizar o cambiar los datos que pusimos.  También ocurre que pueden haber fotos, etiquetados, o mensajes que no son de nuestro agrado; y nada podemos hacer más que des etiquetarnos o denunciar la fotografía. Pero seguirán apareciendo.  Otro de los problemas es la protección de la privacidad, por que a pesar de que hay opciones para estar seguros, no estamos del todo cubiertos de ser suplantados de identidad o que otras personas puedan acceder a ver nuestras fotos, así hayamos elegido que nuestro perfil aparezca oculto.     El mayor problema que tenemos, es que la gente culpa por cualquier problema a las redes sociales. Y no es así, si hay que culpar a alguien es a la gente que las usa. Está bien que hay pervertidos y gente mala, por decirlo de alguna forma. Por eso, se debe enseñar cómo usar las redes sociales. Uno no puede culpar a facebook por estar conectado todo el día.  Si los usuarios se preocupan tanto por sus datos, por su información; no tienen la obligación de publicarlo en un sitio de internet. Lo hacen por su cuenta. El cómo usar una red social es responsabilidad nuestra.  El verdadero problema es que la sociedad tiene la costumbre de echarle siempre la culpa a otro. Ya sea una persona o en este caso una red social.
  • 7.  Algunas redes sociales no tienen un buen CONTROL DE INFORMACIÓN. No permiten actualizar o cambiar los datos que pusimos.  También ocurre que pueden haber fotos, etiquetados, o mensajes que no son de nuestro agrado; y nada podemos hacer más que des etiquetarnos o denunciar la fotografía. Pero seguirán apareciendo.  Otro de los problemas es la protección de la privacidad, por que a pesar de que hay opciones para estar seguros, no estamos del todo cubiertos de ser suplantados de identidad o que otras personas puedan acceder a ver nuestras fotos, así hayamos elegido que nuestro perfil aparezca oculto.     El mayor problema que tenemos, es que la gente culpa por cualquier problema a las redes sociales. Y no es así, si hay que culpar a alguien es a la gente que las usa. Está bien que hay pervertidos y gente mala, por decirlo de alguna forma. Por eso, se debe enseñar cómo usar las redes sociales. Uno no puede culpar a facebook por estar conectado todo el día.  Si los usuarios se preocupan tanto por sus datos, por su información; no tienen la obligación de publicarlo en un sitio de internet. Lo hacen por su cuenta. El cómo usar una red social es responsabilidad nuestra.  El verdadero problema es que la sociedad tiene la costumbre de echarle siempre la culpa a otro. Ya sea una persona o en este caso una red social.