SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHOS HUMANOS
Son aquellos que el hombre posee por el mero
hecho de serlo. Los derechos humanos son
derechos inherentes a todos los seres
humanos, sin distinción alguna de nacionalidad,
lugar de residencia, sexo, origen nacional o
étnico, color, religión, lengua o cualquier otra
condición. Todos tenemos los mismos derechos
humanos, sin discriminación alguna. Estos
derechos            son        interrelacionados,
interdependientes e indivisibles.
La no discriminación es un principio
     transversal en el derecho internacional
             de derechos humanos.
O El principio se aplica a toda persona en relación con todos
  los derechos humanos y las libertades, y prohíbe la
  discriminación sobre la base de una lista no exhaustiva de
  categorías tales como sexo, raza, color y así
  sucesivamente.

O El principio de la no discriminación se complementa con el
  principio de igualdad, como lo estipula el artículo 1 de la
  Declaración Universal de Derechos Humanos: “Todos los
  seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y
  derechos”.
Los derechos humanos incluyen tanto derechos como
obligaciones. Los Estados asumen las obligaciones y los
deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar, proteger
y realizar los derechos humanos. La obligación de respetarlos
significa que los Estados deben abstenerse de interferir en el
disfrute de los derechos humanos o de limitarlos. La obligación de
protegerlos exige que los Estados impidan los abusos de los
derechos humanos contra individuos y grupos. La obligación de
realizarlos significa que los Estados deben adoptar medidas
positivas para facilitar el disfrute de los derechos humanos
básicos. En el plano individual, así como debemos hacer respetar
nuestros derechos humanos, también debemos respetar los
derechos humanos de los demás.
Universales e inalienables




El principio de la universalidad de los derechos
humanos es la piedra angular del derecho
internacional de los mismos, ya que todos los
Estados tienen el deber, independientemente de sus
sistemas políticos, económicos y culturales, de
promover y proteger todos los derechos humanos y
las libertades fundamentales.
Los Derechos humanos sirven



Porque ayudan a garantizar que las normas
internacionales de derechos humanos sean efectivamente
respetadas, además los gobiernos se comprometen a
adoptar medidas y leyes internas compatibles con las
obligaciones y deberes ¿dimanantes? de los tratados y
acatadas en el plano local.

Más contenido relacionado

PPTX
Qué son los derechos humanos
PDF
Actividad de aprendizaje nº 07 google drive
PPTX
Derechos humanos
PPTX
Los Derechos Humanos
DOCX
U13 qué son los derechos humanos
 
DOCX
Qué son los derechos humanos
DOCX
Qué son los derechos humanos
DOCX
Qué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanos
Actividad de aprendizaje nº 07 google drive
Derechos humanos
Los Derechos Humanos
U13 qué son los derechos humanos
 
Qué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Derechos humanos
PPTX
104630
PPTX
Los derechos humanos
PPTX
Los derechos humanos
PPTX
105410
DOCX
Los derechos humanos
DOCX
En qué consisten los derechos humanos
PPTX
los valores
PPT
Derechos fundamentales
DOCX
Derechoshumanos gm
PPTX
Derechos humanos
PPTX
Derechos humanos
PPTX
comercial
PPT
Derechos fundamentales
PPTX
Qué son los derechos humanos
PPTX
Derechos Humanos
PPTX
Derchos del niño 2
PPT
Los derechos son de todos
PPTX
Juditas3(rev)
PPTX
Qué son los derechos humanos?
Derechos humanos
104630
Los derechos humanos
Los derechos humanos
105410
Los derechos humanos
En qué consisten los derechos humanos
los valores
Derechos fundamentales
Derechoshumanos gm
Derechos humanos
Derechos humanos
comercial
Derechos fundamentales
Qué son los derechos humanos
Derechos Humanos
Derchos del niño 2
Los derechos son de todos
Juditas3(rev)
Qué son los derechos humanos?
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Víctor3(rev)
DOCX
Universidad técnica de machala
PPTX
Expo 2 hipi
PDF
Ost 1 10153 71
PPS
O MELHOR DA ALEMANHA
PDF
Ost 1 14222 82
PDF
Key-Note: Glücklicher im Beruf #inZurich
PPTX
Cros escolar
PPT
Einführung in Laravel und GulpJS
PPSX
Fem colònia
PDF
Gestion ambiental eventos_expo
DOCX
Prevención de la violencia de género
PDF
5 proyecto soc ed
PPTX
Statistik und wahrscheinlichkeit 1_cd_phst
PDF
Marca0130.gonzc5
PDF
Conversion Rate Optimierung im App Store
PDF
Piezas del museo
PPT
Presentación j clotet
PPTX
Trastornos alimenticios cecilia
Víctor3(rev)
Universidad técnica de machala
Expo 2 hipi
Ost 1 10153 71
O MELHOR DA ALEMANHA
Ost 1 14222 82
Key-Note: Glücklicher im Beruf #inZurich
Cros escolar
Einführung in Laravel und GulpJS
Fem colònia
Gestion ambiental eventos_expo
Prevención de la violencia de género
5 proyecto soc ed
Statistik und wahrscheinlichkeit 1_cd_phst
Marca0130.gonzc5
Conversion Rate Optimierung im App Store
Piezas del museo
Presentación j clotet
Trastornos alimenticios cecilia
Publicidad

Similar a Olga3(rev) (17)

DOCX
derechos humanos
PPTX
DERECHOS HUMANOS .
PPTX
Los derechos humanos
PPTX
derechos humanos
DOCX
Taller los derechos humanos.docx
PPTX
Derechos humanos
PPTX
_quesonlosderechoshumanossegunlaonu.pptx
PDF
Derechos Humanos
PPTX
Los derechos humanos
PDF
Derechos humanos ultimoooo copia
PPTX
Derchos del niño
DOCX
U14 qué son los derechos humanos
PPTX
Iuv dh clase1-concepto
PDF
Derechos humanos
PPTX
Derechos humanos
PPTX
U2 drive2
PPTX
U2 drive2
derechos humanos
DERECHOS HUMANOS .
Los derechos humanos
derechos humanos
Taller los derechos humanos.docx
Derechos humanos
_quesonlosderechoshumanossegunlaonu.pptx
Derechos Humanos
Los derechos humanos
Derechos humanos ultimoooo copia
Derchos del niño
U14 qué son los derechos humanos
Iuv dh clase1-concepto
Derechos humanos
Derechos humanos
U2 drive2
U2 drive2

Más de joaodenofer (18)

PPTX
Proyecto educativo integral comunitario 2011 2013
PPT
Karlen3(rev)
PPTX
Román3(rev)
PPTX
Nayiver3(rev)
PPTX
Miguel d3(rev)
PPTX
Miguel a3(rev)
PPTX
María e3(rev)
PPTX
Lisbeth3(rev)
PPTX
Kalie3(rev)
PPT
Ismael3(rev)
PPT
Ismael3(rev)
PPTX
Haidelys3(rev)
PPT
Denny3(rev)
PPTX
Demetrios3(rev)
PPTX
Carolina v3(rev)
PPTX
Carmen3(rev)
PPT
Brigitte3(rev)
PPT
Ana c3(rev)
Proyecto educativo integral comunitario 2011 2013
Karlen3(rev)
Román3(rev)
Nayiver3(rev)
Miguel d3(rev)
Miguel a3(rev)
María e3(rev)
Lisbeth3(rev)
Kalie3(rev)
Ismael3(rev)
Ismael3(rev)
Haidelys3(rev)
Denny3(rev)
Demetrios3(rev)
Carolina v3(rev)
Carmen3(rev)
Brigitte3(rev)
Ana c3(rev)

Olga3(rev)

  • 1. DERECHOS HUMANOS Son aquellos que el hombre posee por el mero hecho de serlo. Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
  • 2. La no discriminación es un principio transversal en el derecho internacional de derechos humanos. O El principio se aplica a toda persona en relación con todos los derechos humanos y las libertades, y prohíbe la discriminación sobre la base de una lista no exhaustiva de categorías tales como sexo, raza, color y así sucesivamente. O El principio de la no discriminación se complementa con el principio de igualdad, como lo estipula el artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.
  • 3. Los derechos humanos incluyen tanto derechos como obligaciones. Los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar, proteger y realizar los derechos humanos. La obligación de respetarlos significa que los Estados deben abstenerse de interferir en el disfrute de los derechos humanos o de limitarlos. La obligación de protegerlos exige que los Estados impidan los abusos de los derechos humanos contra individuos y grupos. La obligación de realizarlos significa que los Estados deben adoptar medidas positivas para facilitar el disfrute de los derechos humanos básicos. En el plano individual, así como debemos hacer respetar nuestros derechos humanos, también debemos respetar los derechos humanos de los demás.
  • 4. Universales e inalienables El principio de la universalidad de los derechos humanos es la piedra angular del derecho internacional de los mismos, ya que todos los Estados tienen el deber, independientemente de sus sistemas políticos, económicos y culturales, de promover y proteger todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.
  • 5. Los Derechos humanos sirven Porque ayudan a garantizar que las normas internacionales de derechos humanos sean efectivamente respetadas, además los gobiernos se comprometen a adoptar medidas y leyes internas compatibles con las obligaciones y deberes ¿dimanantes? de los tratados y acatadas en el plano local.