Olimpiada Programación e Informática
OLIMPIADA
Programación
2017
Programación/Informática
Clave Puntaje
1A3000 100/100
2H4236 92/100
3A1000 85/100
4A3524 84/100 EEST N°9 LA PLATA
5V7778 78/100
6T9717 73/100
7C4421 68/100 EEST N°9 LA PLATA
8B1350 61/100 EEST N°9 LA PLATA
9E1141 53/100
10J8422 50/100 EEST N°9 LA PLATA
11D4508 43/100
12R4187 31/100 EEST N°9 LA PLATA
13Z7489 12/100
14A4000 0/100
15T2231 0/100
16E1142 0/100
17P1999 0/100
ORDEN DE
MERITO
ESPECIFICIDAD
CONSTRUCCIÓN DE UNA
SOLUCION INFORMÁTICA EN
CONTEXTO DE IoT/IoE
CARACTERIZACIÓN DE LA
ACTIVIDAD
1. El formato de la actividad propuesta ha
sido determinado en función de
evidenciar el criterio técnico a modo de
síntesis integradora de saberes
conceptuales y procedimentales, así
como también de funciones y
competencias que permitan operar
contextualizadamente en el mundo real.
CARACTERIZACIÓN DE LA
ACTIVIDAD
2. Se propone el desarrollo de una solución
informática en el contexto de IoT / IoE
(Internet of Things / …of Everythings), de
manera tal de explicitar la relación dialéctica
mundo real – mundo simbólico a partir de los
procesos de transferencia en ambos sentidos
de la misma.
Mundo
REAL
Mundo
SIMBÒLICO
CARACTERIZACIÓN DE LA
ACTIVIDAD
3. El requerimiento de construcción del
objeto de software persigue completar
las diferentes fases constitutivas de una
acción de desarrollo de campo,
incluyendo las más asiduas y críticas
para un técnico, como ser el diagnóstico
de fallas, el testeo funcional y la puesta
en marcha de un objeto de software.
CARACTERIZACIÓN DE LA
ACTIVIDAD
4. En lo referente al tipo de tecnología a
utilizar en la implementación del objeto
de software:
• Se propone la utilización de una solución
informática flexible a modo de marco
contenedor de la funcionalidad de base
del objeto de software a construir.
CARACTERIZACIÓN DE LA
ACTIVIDAD
• La arquitectura será del tipo cliente -
servidor, lo que permite caracterizar la
misma a modo de herramienta de diseño
(recurso) para la actividad propuesta, así
como también de contenido disciplinar
(entorno de programación; configuración
de recursos; lenguaje simbólico;
depuración; transferencia; etc).
CARACTERIZACIÓN DE LA
ACTIVIDAD
• Proponemos, a modo de entidad
adquisidora de datos, la utilización de un
controlador embebido correspondiente a la
familia Arduino. Dicha elección se basa en:
el alto grado de inserción de este tipo de
dispositivos en las escuelas; en la
accesibilidad y cantidad de documentación
de diverso tipo de fuentes presente en la
Internet y otros medios; en el espíritu
colaborativo de la comunidad de usuarios.
CARACTERIZACIÓN DE LA
ACTIVIDAD
5. En lo referente a la solución informática
a desarrollar, se busca recrear (en
nuestro caso simulado):
Diferentes entornos:
• Manipulación de datos de diferente tipo
• Protocolos de comunicación
• Relación Usuario – Objeto tecnológico
• Entrada – Salida
CARACTERIZACIÓN DE LA
ACTIVIDAD
Dentro del controlador Arduino se pretende
realizar el desarrollo de dos módulos en
C++ que simulen ser dispositivos/variables
físicas que controle dicho Arduino.
La finalidad de los mismos, es la
generación de los datos fuente a ser
manipulados por la aplicación.
CARACTERIZACIÓN DE LA
ACTIVIDAD
Diferentes equipos asociados:
• Notebook para desarrollo (IDE) del controlador
• Notebook para desarrollo de Server, Base de
datos y Comunicaciones alámbrica e inalámbrica
(este equipo simula un nodo de Cloud
computing).
• Switch (nodo LAN)
• Dispositivo Wireless (WLAN)
• Smartphone/Tablet para correr la aplicación
remota
CARACTERIZACIÓN DE LA
ACTIVIDAD
• Esquemático ejemplo de implementación
TRANSMISIÓN USB – PROGRAMACIÓN C++
HW
FETH
F
E
T
H
WEB SERVER –
PROGRAMACIÓN
JAVA
ACCESO
GUI
LOCAL

Más contenido relacionado

DOCX
3. guia sistemas modelo osi y tcp
DOCX
sistemas modelo osi y tcp
PPTX
Presentacion del proyecto
PDF
Teamnet centro de competencia
DOC
Proyecto
PDF
Data warehouse
PDF
Keepler Data Tech | The cloud data driven partner
3. guia sistemas modelo osi y tcp
sistemas modelo osi y tcp
Presentacion del proyecto
Teamnet centro de competencia
Proyecto
Data warehouse
Keepler Data Tech | The cloud data driven partner

Similar a Olimpiada Programación e Informática (20)

PDF
TUTORI~1.PDF
DOCX
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
PDF
Propuesta de Plataforma IoT - UCA Cuenca 2018
PPT
4ta Generacion
PDF
Diseno implementacion sistema_informacion7-2
DOCX
4 sep
DOCX
3 140826140245-phpapp01 (1)
DOCX
3. Guia sistemas modelo osi y tcp
DOCX
3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)
DOCX
Estudio tecnico fep
DOCX
Taller de induccion solucionado
DOCX
Taller de induccion solucionado
PDF
Fundamentos de packet tracer
PPT
Tics alpina taller colaborativo 1
PPTX
Meetup Madrid 6 Marzo 2024 - MuleSoft en el mundo real: ejemplos de casos de ...
PPTX
Cocomo basico
DOCX
Osii vane♥♥
DOCX
PREGUNTAS DE PRACTICA 2022.docx
DOCX
PREGUNTAS DE PRACTICA 2022.docx
TUTORI~1.PDF
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
Propuesta de Plataforma IoT - UCA Cuenca 2018
4ta Generacion
Diseno implementacion sistema_informacion7-2
4 sep
3 140826140245-phpapp01 (1)
3. Guia sistemas modelo osi y tcp
3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)
Estudio tecnico fep
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
Fundamentos de packet tracer
Tics alpina taller colaborativo 1
Meetup Madrid 6 Marzo 2024 - MuleSoft en el mundo real: ejemplos de casos de ...
Cocomo basico
Osii vane♥♥
PREGUNTAS DE PRACTICA 2022.docx
PREGUNTAS DE PRACTICA 2022.docx
Publicidad

Más de internetic.edu (11)

PPT
Administracion del-control-accesos
PDF
UTN-LIC TECNOLOGIA EDUCATIVA-TECIII-ACT-MAPA CONCEPTUAL
PPT
Salud sexual y reproductiva adolescentes
PPT
Plan de trabajo : Salud y Adolescencia
PPTX
La vida secreta del niño
PPT
Lactancia Materna
PDF
Folleto de Educacion
PPT
Educacion Tecnica En Informatica
PPT
PPT
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red – Web 2.0
PPT
Wimax Caso De Estudio Ccna Iii Unlp Cespi
Administracion del-control-accesos
UTN-LIC TECNOLOGIA EDUCATIVA-TECIII-ACT-MAPA CONCEPTUAL
Salud sexual y reproductiva adolescentes
Plan de trabajo : Salud y Adolescencia
La vida secreta del niño
Lactancia Materna
Folleto de Educacion
Educacion Tecnica En Informatica
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red – Web 2.0
Wimax Caso De Estudio Ccna Iii Unlp Cespi
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Olimpiada Programación e Informática

  • 2. OLIMPIADA Programación 2017 Programación/Informática Clave Puntaje 1A3000 100/100 2H4236 92/100 3A1000 85/100 4A3524 84/100 EEST N°9 LA PLATA 5V7778 78/100 6T9717 73/100 7C4421 68/100 EEST N°9 LA PLATA 8B1350 61/100 EEST N°9 LA PLATA 9E1141 53/100 10J8422 50/100 EEST N°9 LA PLATA 11D4508 43/100 12R4187 31/100 EEST N°9 LA PLATA 13Z7489 12/100 14A4000 0/100 15T2231 0/100 16E1142 0/100 17P1999 0/100 ORDEN DE MERITO
  • 3. ESPECIFICIDAD CONSTRUCCIÓN DE UNA SOLUCION INFORMÁTICA EN CONTEXTO DE IoT/IoE
  • 4. CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD 1. El formato de la actividad propuesta ha sido determinado en función de evidenciar el criterio técnico a modo de síntesis integradora de saberes conceptuales y procedimentales, así como también de funciones y competencias que permitan operar contextualizadamente en el mundo real.
  • 5. CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD 2. Se propone el desarrollo de una solución informática en el contexto de IoT / IoE (Internet of Things / …of Everythings), de manera tal de explicitar la relación dialéctica mundo real – mundo simbólico a partir de los procesos de transferencia en ambos sentidos de la misma. Mundo REAL Mundo SIMBÒLICO
  • 6. CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD 3. El requerimiento de construcción del objeto de software persigue completar las diferentes fases constitutivas de una acción de desarrollo de campo, incluyendo las más asiduas y críticas para un técnico, como ser el diagnóstico de fallas, el testeo funcional y la puesta en marcha de un objeto de software.
  • 7. CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD 4. En lo referente al tipo de tecnología a utilizar en la implementación del objeto de software: • Se propone la utilización de una solución informática flexible a modo de marco contenedor de la funcionalidad de base del objeto de software a construir.
  • 8. CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD • La arquitectura será del tipo cliente - servidor, lo que permite caracterizar la misma a modo de herramienta de diseño (recurso) para la actividad propuesta, así como también de contenido disciplinar (entorno de programación; configuración de recursos; lenguaje simbólico; depuración; transferencia; etc).
  • 9. CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD • Proponemos, a modo de entidad adquisidora de datos, la utilización de un controlador embebido correspondiente a la familia Arduino. Dicha elección se basa en: el alto grado de inserción de este tipo de dispositivos en las escuelas; en la accesibilidad y cantidad de documentación de diverso tipo de fuentes presente en la Internet y otros medios; en el espíritu colaborativo de la comunidad de usuarios.
  • 10. CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD 5. En lo referente a la solución informática a desarrollar, se busca recrear (en nuestro caso simulado): Diferentes entornos: • Manipulación de datos de diferente tipo • Protocolos de comunicación • Relación Usuario – Objeto tecnológico • Entrada – Salida
  • 11. CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD Dentro del controlador Arduino se pretende realizar el desarrollo de dos módulos en C++ que simulen ser dispositivos/variables físicas que controle dicho Arduino. La finalidad de los mismos, es la generación de los datos fuente a ser manipulados por la aplicación.
  • 12. CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD Diferentes equipos asociados: • Notebook para desarrollo (IDE) del controlador • Notebook para desarrollo de Server, Base de datos y Comunicaciones alámbrica e inalámbrica (este equipo simula un nodo de Cloud computing). • Switch (nodo LAN) • Dispositivo Wireless (WLAN) • Smartphone/Tablet para correr la aplicación remota
  • 13. CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD • Esquemático ejemplo de implementación
  • 14. TRANSMISIÓN USB – PROGRAMACIÓN C++ HW FETH F E T H WEB SERVER – PROGRAMACIÓN JAVA ACCESO GUI LOCAL