SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuestas de la Educación Técnico Profesional para el desarrollo de la
Estructura Actual 1 Escuelas de Educación Secundaria Técnica -  Modalidad Producción de Bienes y Servicios articulada con el TTP en Informática Personal y Profesional
  1º   2º   3º   Lengua y Literatura  2  2  2  Lengua Extranjera  2  2  2  Matemática  4  4  ---  Educación Física  2  2  2  Física  3  ---  ---  Química  3  ---  ---  Historia Mundial Contemporánea  2  ---  ---  Geografía Mundial  ---  2  ---  Filosofía y Formación Etica y Ciudadana  2  2  ---  Tecnología de los Materiales  3  ---  ---  Tecnología de Control  ---  3  ---  Tecnologías de Gestión  ---  2  ---  Procesos Productivos  ---  3  ---  Tecnologías de la Información y la Comunicación  ---  ---  3  Proyectos y Producción  ---  ---  2  Culturas Estéticas Contemporáneas  ---  ---  2  Algoritmos y Estructuras de Datos I (1)  2  ---  ---  Algoritmos y Estructuras de Datos II (1)  ---  3  ---  Gestión de los Ambitos de Desempeño y Negocios (1)  ---  ---  2  Modelos y Sistemas (1)  ---  ---  4  Espacios Institucionales (2)  ---  ---  6  Total   25   25   25
Estructura Modular del TTP en Informática Personal y Profesional AREAS  MODULARES   INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y MANTENIMIENTO DE  SISTEMAS OPERATIVOS Y APLICACIONES.   ASISTENCIA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE APLICACIONES.   ASISTENCIA SOBRE LA INSTALACIÓN, Y MANTENIMIENTO DE  EQUIPOS MONOUSUARIOS Y REDES.   Módulos Polimodalizados MÓDULOS 1er. Año   Instalación y configuración de sistemas operativos y aplicaciones. Duración : 120 ± 20Hs   Asistencia sobre la utilización de Aplicaciones generales   Duración : 120 ± 20Hs   Instalación. Configu-ración y Mantenimien-to de Equipos Monousuarios. Duración : 120 ± 20Hs   Algoritmos y Estructuras de Datos I  Duración 72 Hs.  MÓDULOS 2do. Año   Desarrollo de programas y manipulación de datos. Duración : 120 ± 20Hs   Asistencia sobre la utilización de Aplicaciones Especificas Duración : 120 ± 20Hs   Instalación. Configura-ción y Mantenimiento de redes informáticas. Duración : 120 ± 20Hs Algoritmos y Estructuras de Datos II  Duración 108 Hs  MÓDULOS 3er. Año   Proyecto de desarrollo de aplicaciones. Duración : 120 ± 20Hs   Proyecto de Implementación de Aplicaciones. Duración : 120 ± 20Hs   Proyecto de Implementación de un sistema de redes. Duración : 120 ± 20Hs Gestión de los Ámbitos de Desempeño y Negocios   Duración 72 Hs.  Modelos y Sistemas  Duración 144 Hs.
Estructura Actual 2 Escuelas de Educación Secundaria Técnica -  Modalidad Economía y Gestión de las Organizaciones articulada con el TTP en Informática Personal y Profesional
  1º   2º   3º   Lengua y Literatura  2  2  2  Lengua Extranjera  2  2  2  Matemática  4  4  - - -  Educación Física  2  2  2  Físico - Química  3  - - -  - - -  Biología  - - -  3  - - --  Historia Mundial Contemporánea  2  - - -  - - -  Geografía Mundial  2  - - -  - - -  Geografía Argentina y del Mercosur  - - -  - - -  2  Filosofía y Formación Ética y Ciudadana  2  2  - - -  Historia Argentina Contemporánea  - - -  2  - - -  Sistemas de Información Contable  4  - - -  - - -  Derecho  - - -  3  - - -  Teorías de las organizaciones  - - -  2  - - -  Tecnologías de la Información y la Comunicación  - - -  - - -  3  Economía  - - -  - - -  3  Tecnologías de Gestión  - - -  - - -  3  Culturas y Estéticas Contemporáneas  - - -  - - -  2  Algoritmos y Estructuras de Datos I (1)  2  - - -  - - -  Algoritmos y Estructuras de Datos II (1)  - - -  3  - - -  Modelos y Sistemas (1)  - - -  - - -  4  Espacio Institucional (2)  - - -  - - -  2  Total   25   25   25
Estructura Modular del TTP en Informática Personal y Profesional AREAS  MODULARES   INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y MANTENIMIENTO DE  SISTEMAS OPERATIVOS Y APLICACIONES.   ASISTENCIA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE APLICACIONES.   ASISTENCIA SOBRE LA INSTALACIÓN, Y MANTENIMIENTO DE  EQUIPOS MONOUSUARIOS Y REDES.   Módulos Polimodalizados MÓDULOS 1er. Año   Instalación y configuración de sistemas operativos y aplicaciones. Duración : 120 ± 20Hs   Asistencia sobre la utilización de Aplicaciones generales   Duración : 120 ± 20Hs   Instalación. Configu-ración y Mantenimien-to de Equipos Monousuarios. Duración : 120 ± 20Hs   Algoritmos y Estructuras de Datos I  Duración 72 Hs.  MÓDULOS 2do. Año   Desarrollo de programas y manipulación de datos. Duración : 120 ± 20Hs   Asistencia sobre la utilización de Aplicaciones Especificas Duración : 120 ± 20Hs   Instalación. Configura-ción y Mantenimiento de redes informáticas. Duración : 120 ± 20Hs Algoritmos y Estructuras de Datos II  Duración 108 Hs  MÓDULOS 3er. Año   Proyecto de desarrollo de aplicaciones. Duración : 120 ± 20Hs   Proyecto de Implementación de Aplicaciones. Duración : 120 ± 20Hs   Proyecto de Implementación de un sistema de redes. Duración : 120 ± 20Hs Gestión de los Ámbitos de Desempeño y Negocios   Duración 72 Hs.  Modelos y Sistemas  Duración 144 Hs.
Datos 1
Datos 2 Del total de las Escuelas Secundarias comunes con Trayectos Técnico Profesionales, 23 tienen en desarrollo TTP en Informática Personal y Profesional. Este número representa el 28,75%.
Datos 3 Distritos con Polos Informáticos consolidados y/o en desarrollo Principales Escuelas Técnicas con TTP en Informática Personal y Profesional Egresados 2007 Bahía Blanca EET Nº2 33 Tandil EET Nº2 39 La Plata EET Nº5 (La Plata) 24 EET Nº2 (Berisso) 46 Junín EET Nº2 15 Mar del Plata EET Nº3 54 La Matanza EET Nº6 20 San Martín EET Nº5 72
Propuestas generales Etapa 2008: se complementarán cuatro acciones simultáneas 1. Relevamiento de las condiciones iniciales de la Formación, Capacitación y Actualización de los docentes de los establecimientos de los Distritos con Polos Tecnológicos en marcha. 2. Capacitación que adelante alguna temática pertinente con el fin de contener las demandas y ansiedades que un plan semejante necesariamente provoca. 3. Desarrollar el Plan Piloto con centro en los Distritos considerados prioritarios. 4. Comienzo del trabajo interno del Sistema Educativo (aspectos normativos, curriculares, administrativos, herramientas informáticas y educativas -plataformas virtuales, planes semipresenciales, etc.) Etapa 2009 y subsiguientes: se completarán los pasos de la organización interna, se culminará la construcción de las plataformas virtuales y de los planes de capacitación generales, así como el desarrollo de los procesos curriculares que impacten en el conjunto de los niveles y modalidades del Sistema Educativo.
Propuestas específicas 1. Actualización para Técnicos en Informática Personal y Profesional  (graduados del plan actual de la Enseñanza Polimodal)   Destinatario: jóvenes egresados de Escuelas Técnicas.  Resultado de Implementación: a corto plazo (6 meses) Cronograma de Acciones:   Preparación e implementación:    1er. Semestre.   Elaboración de los diseños curriculares de los cursos de actualización. 2do. Semestre. Implementación del curso de actualización.
2. Capacitación para  trabajadores -  Formación de Recursos Humanos en el marco de las políticas prioritarias de la CIC de la provincia de Buenos Aires   La formación de recursos humanos para los Sectores de la Industria Informática contribuirá no solamente en lo específico educativo sino también en la indispensable radicación de empresas de los diferentes sectores prioritarios que la CIC tiene para su gestión.   Acciones y metas Incorporar la carrera de Técnico Programador, primero en aquellos distritos que tienen en desarrollo polos de investigación e innovación productiva y luego progresivamente al conjunto de la Provincia, como una apuesta a la radicación, al arraigo personal y empresarial, al futuro en cada lugar y para cada habitante. Capacitar a todos los docentes para que sean parte de los procesos de innovación y posibilitadores de las transformaciones productivas de la Educación. Actualizar a los egresados de la Educación Técnico Profesional en los procesos y prácticas innovadores de la Informática, la Biotecnología y las Nanotecnologías, en estrecha vinculación con las cámaras del sector y las universidades. Formar  a los trabajadores de los sectores de desarrollo innovador a través de cursos de Formación Profesional que conjuguen los saberes y prácticas del mundo de la Educación y el Trabajo.
3. Jóvenes y Adolescentes en búsqueda de Trabajo   La constitución de un espacio donde los jóvenes, como protagonistas y líderes, conduzcan sus propios proyectos productivos y convoquen a otros miembros de la comunidad para mejorar su vínculo con el mundo del Trabajo y la Producción.   Acciones y metas Propiciar la finalización de estudios en jóvenes de 18 a 24 años en forma articulada con la Formación Profesional en el marco del ingreso al mundo del trabajo. Implementar prácticas profesionalizantes y calificantes en empresas. Incentivar el autoempleo, a través de propios proyectos productivos. Difundir las posibilidades que el Sistema Educativo proporciona a los jóvenes para su calificación, a través de las oficinas de empleo municipales.  
4. Jóvenes Emprendedores   El fomento del espíritu y el desarrollo de capacidades emprendedoras acercando a los jóvenes al mundo del trabajo y la producción     Acciones y metas Desarrollar en Escuelas Agrarias y Técnicas, cursos extensivos e intensivos para jóvenes emprendedores locales de 18 a 25 años que estén o no concurriendo a las Escuelas .
5. Implementación del Plan de 6 años para la Escuela Secundaria Técnica de la Carrera de Técnico Programador  (según lo acordado en el trabajo conjunto del Foro SSI con  del INET) Inicio 2009 - Final 2014 Destinatarios: Adolescentes y jóvenes que cursen la escuela secundaria  Resultado de Implementación: a mediano plazo (6 años) Implementación: Gradual y progresiva.
Cronograma de Acciones: Etapa 2008: Confección de los diseños curriculares / Aprobación del Consejo General de Cultura y Educación .   1er. Semestre. Elaboración de la estructura completa de los 6 años para la carrera del Técnico de Nivel Medio. Elaboración de los diseños curriculares para el 1er. Año. Elaboración del diseño curricular para la capacitación docente.  2do. Semestre. Capacitación para docentes en el diseño curricular de 1º año.  
Año 2009 Implementación del 1er. Año. Preparación: IDEM para el diseño curricular del 2º año.   Del año 2010 hasta el 2014 se procede de igual forma hasta culminar la implementación gradual y progresiva del diseño curricular de la Carrera de Técnico Programador de Nivel Secundario.  
“… el tema decisivo para el crecimiento y desarrollo local y nacional es el de la relación que debe existir entre la educación, la producción y el trabajo, y la relación de la oferta educativa con el desarrollo regional…” Mario Oporto 12/3/2004

Más contenido relacionado

PDF
Tesis de Magister
PDF
ESTRUCTURA CURRICULAR -SENA
PDF
PDF
134200 vs 1 recursos humanos
PDF
Fatla uso pedagogico_de_las_tic_fase_planificación_jesus.doc
PDF
Área Técnica Sistemas
PDF
Reporte proyecto formativo 686783
DOC
Importancia Plan De Gestion Tic
Tesis de Magister
ESTRUCTURA CURRICULAR -SENA
134200 vs 1 recursos humanos
Fatla uso pedagogico_de_las_tic_fase_planificación_jesus.doc
Área Técnica Sistemas
Reporte proyecto formativo 686783
Importancia Plan De Gestion Tic

Similar a Educacion Tecnica En Informatica (20)

PDF
Operar
DOCX
PORTAFOLIO DOCENTE 2025.docx en un iestp del Perú
PPTX
Presentacion foro educacion nacional gloria bautista
PDF
Estructura curricular programa técnico en sistemas
PDF
Modulo II Tecnico en Informatica.pdf
PDF
Tecnicaturas informacionales, informe final
PPTX
Media tecnica en sistemas 2010
PPTX
Escuela secundaria Jose Maria Velasco
PDF
Soporte y mantenimiento_de_equipo_de_computo
PDF
Estructura tecnico en sistemas nueva
PDF
Soporte y mantenimiento_de_equipo_de_computo
PDF
Tecnico en informatica
PDF
Programa de formacion sistemas
PDF
Informatica
PDF
Estructura tecnico curricular clara
PDF
Estructura tecnico en sistemas nueva
PDF
lina marcela
Operar
PORTAFOLIO DOCENTE 2025.docx en un iestp del Perú
Presentacion foro educacion nacional gloria bautista
Estructura curricular programa técnico en sistemas
Modulo II Tecnico en Informatica.pdf
Tecnicaturas informacionales, informe final
Media tecnica en sistemas 2010
Escuela secundaria Jose Maria Velasco
Soporte y mantenimiento_de_equipo_de_computo
Estructura tecnico en sistemas nueva
Soporte y mantenimiento_de_equipo_de_computo
Tecnico en informatica
Programa de formacion sistemas
Informatica
Estructura tecnico curricular clara
Estructura tecnico en sistemas nueva
lina marcela
Publicidad

Más de internetic.edu (11)

PPTX
Olimpiada Programación e Informática
PPT
Administracion del-control-accesos
PDF
UTN-LIC TECNOLOGIA EDUCATIVA-TECIII-ACT-MAPA CONCEPTUAL
PPT
Salud sexual y reproductiva adolescentes
PPT
Plan de trabajo : Salud y Adolescencia
PPTX
La vida secreta del niño
PPT
Lactancia Materna
PDF
Folleto de Educacion
PPT
PPT
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red – Web 2.0
PPT
Wimax Caso De Estudio Ccna Iii Unlp Cespi
Olimpiada Programación e Informática
Administracion del-control-accesos
UTN-LIC TECNOLOGIA EDUCATIVA-TECIII-ACT-MAPA CONCEPTUAL
Salud sexual y reproductiva adolescentes
Plan de trabajo : Salud y Adolescencia
La vida secreta del niño
Lactancia Materna
Folleto de Educacion
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red – Web 2.0
Wimax Caso De Estudio Ccna Iii Unlp Cespi
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Educacion Tecnica En Informatica

  • 1. Propuestas de la Educación Técnico Profesional para el desarrollo de la
  • 2. Estructura Actual 1 Escuelas de Educación Secundaria Técnica - Modalidad Producción de Bienes y Servicios articulada con el TTP en Informática Personal y Profesional
  • 3.   1º 2º 3º Lengua y Literatura 2 2 2 Lengua Extranjera 2 2 2 Matemática 4 4 --- Educación Física 2 2 2 Física 3 --- --- Química 3 --- --- Historia Mundial Contemporánea 2 --- --- Geografía Mundial --- 2 --- Filosofía y Formación Etica y Ciudadana 2 2 --- Tecnología de los Materiales 3 --- --- Tecnología de Control --- 3 --- Tecnologías de Gestión --- 2 --- Procesos Productivos --- 3 --- Tecnologías de la Información y la Comunicación --- --- 3 Proyectos y Producción --- --- 2 Culturas Estéticas Contemporáneas --- --- 2 Algoritmos y Estructuras de Datos I (1) 2 --- --- Algoritmos y Estructuras de Datos II (1) --- 3 --- Gestión de los Ambitos de Desempeño y Negocios (1) --- --- 2 Modelos y Sistemas (1) --- --- 4 Espacios Institucionales (2) --- --- 6 Total 25 25 25
  • 4. Estructura Modular del TTP en Informática Personal y Profesional AREAS MODULARES INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS OPERATIVOS Y APLICACIONES. ASISTENCIA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE APLICACIONES. ASISTENCIA SOBRE LA INSTALACIÓN, Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MONOUSUARIOS Y REDES. Módulos Polimodalizados MÓDULOS 1er. Año Instalación y configuración de sistemas operativos y aplicaciones. Duración : 120 ± 20Hs Asistencia sobre la utilización de Aplicaciones generales Duración : 120 ± 20Hs Instalación. Configu-ración y Mantenimien-to de Equipos Monousuarios. Duración : 120 ± 20Hs Algoritmos y Estructuras de Datos I Duración 72 Hs. MÓDULOS 2do. Año Desarrollo de programas y manipulación de datos. Duración : 120 ± 20Hs Asistencia sobre la utilización de Aplicaciones Especificas Duración : 120 ± 20Hs Instalación. Configura-ción y Mantenimiento de redes informáticas. Duración : 120 ± 20Hs Algoritmos y Estructuras de Datos II Duración 108 Hs MÓDULOS 3er. Año Proyecto de desarrollo de aplicaciones. Duración : 120 ± 20Hs Proyecto de Implementación de Aplicaciones. Duración : 120 ± 20Hs Proyecto de Implementación de un sistema de redes. Duración : 120 ± 20Hs Gestión de los Ámbitos de Desempeño y Negocios Duración 72 Hs. Modelos y Sistemas Duración 144 Hs.
  • 5. Estructura Actual 2 Escuelas de Educación Secundaria Técnica - Modalidad Economía y Gestión de las Organizaciones articulada con el TTP en Informática Personal y Profesional
  • 6.   1º 2º 3º Lengua y Literatura 2 2 2 Lengua Extranjera 2 2 2 Matemática 4 4 - - - Educación Física 2 2 2 Físico - Química 3 - - - - - - Biología - - - 3 - - -- Historia Mundial Contemporánea 2 - - - - - - Geografía Mundial 2 - - - - - - Geografía Argentina y del Mercosur - - - - - - 2 Filosofía y Formación Ética y Ciudadana 2 2 - - - Historia Argentina Contemporánea - - - 2 - - - Sistemas de Información Contable 4 - - - - - - Derecho - - - 3 - - - Teorías de las organizaciones - - - 2 - - - Tecnologías de la Información y la Comunicación - - - - - - 3 Economía - - - - - - 3 Tecnologías de Gestión - - - - - - 3 Culturas y Estéticas Contemporáneas - - - - - - 2 Algoritmos y Estructuras de Datos I (1) 2 - - - - - - Algoritmos y Estructuras de Datos II (1) - - - 3 - - - Modelos y Sistemas (1) - - - - - - 4 Espacio Institucional (2) - - - - - - 2 Total 25 25 25
  • 7. Estructura Modular del TTP en Informática Personal y Profesional AREAS MODULARES INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS OPERATIVOS Y APLICACIONES. ASISTENCIA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE APLICACIONES. ASISTENCIA SOBRE LA INSTALACIÓN, Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MONOUSUARIOS Y REDES. Módulos Polimodalizados MÓDULOS 1er. Año Instalación y configuración de sistemas operativos y aplicaciones. Duración : 120 ± 20Hs Asistencia sobre la utilización de Aplicaciones generales Duración : 120 ± 20Hs Instalación. Configu-ración y Mantenimien-to de Equipos Monousuarios. Duración : 120 ± 20Hs Algoritmos y Estructuras de Datos I Duración 72 Hs. MÓDULOS 2do. Año Desarrollo de programas y manipulación de datos. Duración : 120 ± 20Hs Asistencia sobre la utilización de Aplicaciones Especificas Duración : 120 ± 20Hs Instalación. Configura-ción y Mantenimiento de redes informáticas. Duración : 120 ± 20Hs Algoritmos y Estructuras de Datos II Duración 108 Hs MÓDULOS 3er. Año Proyecto de desarrollo de aplicaciones. Duración : 120 ± 20Hs Proyecto de Implementación de Aplicaciones. Duración : 120 ± 20Hs Proyecto de Implementación de un sistema de redes. Duración : 120 ± 20Hs Gestión de los Ámbitos de Desempeño y Negocios Duración 72 Hs. Modelos y Sistemas Duración 144 Hs.
  • 9. Datos 2 Del total de las Escuelas Secundarias comunes con Trayectos Técnico Profesionales, 23 tienen en desarrollo TTP en Informática Personal y Profesional. Este número representa el 28,75%.
  • 10. Datos 3 Distritos con Polos Informáticos consolidados y/o en desarrollo Principales Escuelas Técnicas con TTP en Informática Personal y Profesional Egresados 2007 Bahía Blanca EET Nº2 33 Tandil EET Nº2 39 La Plata EET Nº5 (La Plata) 24 EET Nº2 (Berisso) 46 Junín EET Nº2 15 Mar del Plata EET Nº3 54 La Matanza EET Nº6 20 San Martín EET Nº5 72
  • 11. Propuestas generales Etapa 2008: se complementarán cuatro acciones simultáneas 1. Relevamiento de las condiciones iniciales de la Formación, Capacitación y Actualización de los docentes de los establecimientos de los Distritos con Polos Tecnológicos en marcha. 2. Capacitación que adelante alguna temática pertinente con el fin de contener las demandas y ansiedades que un plan semejante necesariamente provoca. 3. Desarrollar el Plan Piloto con centro en los Distritos considerados prioritarios. 4. Comienzo del trabajo interno del Sistema Educativo (aspectos normativos, curriculares, administrativos, herramientas informáticas y educativas -plataformas virtuales, planes semipresenciales, etc.) Etapa 2009 y subsiguientes: se completarán los pasos de la organización interna, se culminará la construcción de las plataformas virtuales y de los planes de capacitación generales, así como el desarrollo de los procesos curriculares que impacten en el conjunto de los niveles y modalidades del Sistema Educativo.
  • 12. Propuestas específicas 1. Actualización para Técnicos en Informática Personal y Profesional (graduados del plan actual de la Enseñanza Polimodal)   Destinatario: jóvenes egresados de Escuelas Técnicas. Resultado de Implementación: a corto plazo (6 meses) Cronograma de Acciones:   Preparación e implementación:   1er. Semestre.   Elaboración de los diseños curriculares de los cursos de actualización. 2do. Semestre. Implementación del curso de actualización.
  • 13. 2. Capacitación para trabajadores - Formación de Recursos Humanos en el marco de las políticas prioritarias de la CIC de la provincia de Buenos Aires   La formación de recursos humanos para los Sectores de la Industria Informática contribuirá no solamente en lo específico educativo sino también en la indispensable radicación de empresas de los diferentes sectores prioritarios que la CIC tiene para su gestión.   Acciones y metas Incorporar la carrera de Técnico Programador, primero en aquellos distritos que tienen en desarrollo polos de investigación e innovación productiva y luego progresivamente al conjunto de la Provincia, como una apuesta a la radicación, al arraigo personal y empresarial, al futuro en cada lugar y para cada habitante. Capacitar a todos los docentes para que sean parte de los procesos de innovación y posibilitadores de las transformaciones productivas de la Educación. Actualizar a los egresados de la Educación Técnico Profesional en los procesos y prácticas innovadores de la Informática, la Biotecnología y las Nanotecnologías, en estrecha vinculación con las cámaras del sector y las universidades. Formar a los trabajadores de los sectores de desarrollo innovador a través de cursos de Formación Profesional que conjuguen los saberes y prácticas del mundo de la Educación y el Trabajo.
  • 14. 3. Jóvenes y Adolescentes en búsqueda de Trabajo   La constitución de un espacio donde los jóvenes, como protagonistas y líderes, conduzcan sus propios proyectos productivos y convoquen a otros miembros de la comunidad para mejorar su vínculo con el mundo del Trabajo y la Producción.   Acciones y metas Propiciar la finalización de estudios en jóvenes de 18 a 24 años en forma articulada con la Formación Profesional en el marco del ingreso al mundo del trabajo. Implementar prácticas profesionalizantes y calificantes en empresas. Incentivar el autoempleo, a través de propios proyectos productivos. Difundir las posibilidades que el Sistema Educativo proporciona a los jóvenes para su calificación, a través de las oficinas de empleo municipales.  
  • 15. 4. Jóvenes Emprendedores   El fomento del espíritu y el desarrollo de capacidades emprendedoras acercando a los jóvenes al mundo del trabajo y la producción   Acciones y metas Desarrollar en Escuelas Agrarias y Técnicas, cursos extensivos e intensivos para jóvenes emprendedores locales de 18 a 25 años que estén o no concurriendo a las Escuelas .
  • 16. 5. Implementación del Plan de 6 años para la Escuela Secundaria Técnica de la Carrera de Técnico Programador (según lo acordado en el trabajo conjunto del Foro SSI con del INET) Inicio 2009 - Final 2014 Destinatarios: Adolescentes y jóvenes que cursen la escuela secundaria Resultado de Implementación: a mediano plazo (6 años) Implementación: Gradual y progresiva.
  • 17. Cronograma de Acciones: Etapa 2008: Confección de los diseños curriculares / Aprobación del Consejo General de Cultura y Educación .   1er. Semestre. Elaboración de la estructura completa de los 6 años para la carrera del Técnico de Nivel Medio. Elaboración de los diseños curriculares para el 1er. Año. Elaboración del diseño curricular para la capacitación docente. 2do. Semestre. Capacitación para docentes en el diseño curricular de 1º año.  
  • 18. Año 2009 Implementación del 1er. Año. Preparación: IDEM para el diseño curricular del 2º año.   Del año 2010 hasta el 2014 se procede de igual forma hasta culminar la implementación gradual y progresiva del diseño curricular de la Carrera de Técnico Programador de Nivel Secundario.  
  • 19. “… el tema decisivo para el crecimiento y desarrollo local y nacional es el de la relación que debe existir entre la educación, la producción y el trabajo, y la relación de la oferta educativa con el desarrollo regional…” Mario Oporto 12/3/2004