Docente: Katiuska Rojas Chuco
También es conocida como madre
Mesoamérica, ubicada en los actuales
Tabasco y Veracruz
1.- UBICACIÓN:
OLMECA
“Habitantes del país de
hule”
II- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
II- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
• Para sembrar utilizaban el sistema de tala y
roza.
2.-AGRICULTURA:
La tala: Cortar arboles y vegetación.
Roza: Quemar el terreno para dejar una capa
de nutrientes aprovechados por los cultivos
que sembrarían después.
II- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Cosechaban maíz, cacao, frijol, chile,
calabaza, etc.
II- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Hacían
intercambios de
cosechas con
otras culturas
como los mayas
y los zapotecas.
3.- COMERCIO:
II- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Gracias a los ríos de su área geográfica
ellos pudieron desplazar sus productos con
facilidad.
II- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
• Fueron politeístas,
pues poseían
diversos dioses.
4.- RELIGIÓN:
• Realizaban ofrendas
y sacrificios
humanos.
• Creían que la vida no
terminaba con la
muerte.
II- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
DEIDADES OLMECAS
Poseían diversas deidades (Dioses)
El jaguar Huehueteot
Dios de
la vida.
Dios del
fuego
Quetzacoatl
Dios de
la lluvia.
II- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
•Inventaron un sistema de
numeración vigesimal.
5.- CULTURA:
II- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Construían plataformas alrededor de un
patio, sobre las que se edificaban casas y
templos.
6.- ARQUITECTURA:
II- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Los artistas
Olmecas se
distinguieron en el
tallado de la piedra.
•Labraron cabezas
colosales, esculturas
zoomorfas y
antropomorfas.
II- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Más contenido relacionado

PPTX
Vivian Gabriela Garcia Orellana 201740398 - Etnia Jakalteka
PPTX
Maya
PPTX
Cocina mixteca
PPTX
Nahuas de la huasteca
PPT
1.2.4. Los Diaguitas
DOCX
Practicas de word
PPTX
La Mixteca
PPTX
Leon felipe diaguitas
Vivian Gabriela Garcia Orellana 201740398 - Etnia Jakalteka
Maya
Cocina mixteca
Nahuas de la huasteca
1.2.4. Los Diaguitas
Practicas de word
La Mixteca
Leon felipe diaguitas

La actualidad más candente (19)

PPT
Los Incas de Mauro Mariano
PDF
Los pueblos indígenas costarricenses.
PPT
Los Diaguitas
PDF
Sociedades complejas y sociedades autóctonas de lo que hoy es América y Costa...
PPT
Rocio brisa y flor diaguitas.1
PDF
Guia pueblos originarios
PPT
Los Diaguitas
PPTX
Clase 3 Diaguitas y collas
PDF
La alimentación inca
PPT
Culturas originarias de_chile
DOC
Evaluación pueblos originarios
PPS
Diaguitas
PPT
Diaguitas 091123200003-phpapp01
PPT
Pueblos originarios feria del libro
PDF
Guía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidad
PPT
Diagitas02
PPTX
Economia incaica
PPT
Los Diaguitas
PPSX
Presentación Diaguitas - 3° "B" - Escuela Para el Hombre Nuevo
Los Incas de Mauro Mariano
Los pueblos indígenas costarricenses.
Los Diaguitas
Sociedades complejas y sociedades autóctonas de lo que hoy es América y Costa...
Rocio brisa y flor diaguitas.1
Guia pueblos originarios
Los Diaguitas
Clase 3 Diaguitas y collas
La alimentación inca
Culturas originarias de_chile
Evaluación pueblos originarios
Diaguitas
Diaguitas 091123200003-phpapp01
Pueblos originarios feria del libro
Guía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidad
Diagitas02
Economia incaica
Los Diaguitas
Presentación Diaguitas - 3° "B" - Escuela Para el Hombre Nuevo
Publicidad

Similar a Olmecas (20)

PPTX
Culturas mesoamericanas
PPTX
_apps_sicd1819_archivos_64-3-robertsson.pptx
PPTX
PPT
Los olmecas
PPTX
Civilizaciones precolombinas
PPTX
Los olmecas y aztecas -
PPT
HISTORIA ANTIGUA PRESENTACION_LOS_OLMECAS.ppt
PDF
Cultura olmeca
PPT
Cultura Olmeca
PPTX
Diapositivas de los olmecas
DOCX
Cultura olmeca
PPT
Cultura olmeca diaposivas historia
PDF
Culturas prehispanicas
PPS
Olmecas
 
PPTX
Los olmecas
PPTX
Culturas prehispanicas
PPTX
Culturas prehispanicas
PPTX
Los mayas
PPTX
Los mayas
Culturas mesoamericanas
_apps_sicd1819_archivos_64-3-robertsson.pptx
Los olmecas
Civilizaciones precolombinas
Los olmecas y aztecas -
HISTORIA ANTIGUA PRESENTACION_LOS_OLMECAS.ppt
Cultura olmeca
Cultura Olmeca
Diapositivas de los olmecas
Cultura olmeca
Cultura olmeca diaposivas historia
Culturas prehispanicas
Olmecas
 
Los olmecas
Culturas prehispanicas
Culturas prehispanicas
Los mayas
Los mayas
Publicidad

Más de KAtiRojChu (20)

PDF
Culturas mesoamericanas
PDF
Pl an lector las rocas
PDF
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
PDF
Regiones naturales del perú 2
PDF
Revolución china
PDF
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
PPTX
Ocho regiones 4
PDF
Plan lector de la asamblea a la constituyente
PDF
Los hebreos
PDF
Geodinámica terreste
PPTX
8 regiones 3
PPTX
Poder ejecutivo
PPTX
Hidrografía del perú 5
PDF
El hijo prodigo
PPTX
Yom kippur
PDF
Guerra contra españa
PDF
Geósfera
PDF
Capacterísticas generales de perú
PPTX
Ocho regiones naturales
PPTX
áLbum 2
Culturas mesoamericanas
Pl an lector las rocas
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Regiones naturales del perú 2
Revolución china
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Ocho regiones 4
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Los hebreos
Geodinámica terreste
8 regiones 3
Poder ejecutivo
Hidrografía del perú 5
El hijo prodigo
Yom kippur
Guerra contra españa
Geósfera
Capacterísticas generales de perú
Ocho regiones naturales
áLbum 2

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Olmecas

  • 2. También es conocida como madre Mesoamérica, ubicada en los actuales Tabasco y Veracruz 1.- UBICACIÓN: OLMECA “Habitantes del país de hule” II- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 3. II- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4. • Para sembrar utilizaban el sistema de tala y roza. 2.-AGRICULTURA: La tala: Cortar arboles y vegetación. Roza: Quemar el terreno para dejar una capa de nutrientes aprovechados por los cultivos que sembrarían después. II- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5. Cosechaban maíz, cacao, frijol, chile, calabaza, etc. II- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 6. Hacían intercambios de cosechas con otras culturas como los mayas y los zapotecas. 3.- COMERCIO: II- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 7. Gracias a los ríos de su área geográfica ellos pudieron desplazar sus productos con facilidad. II- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 8. • Fueron politeístas, pues poseían diversos dioses. 4.- RELIGIÓN: • Realizaban ofrendas y sacrificios humanos. • Creían que la vida no terminaba con la muerte. II- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 9. DEIDADES OLMECAS Poseían diversas deidades (Dioses) El jaguar Huehueteot Dios de la vida. Dios del fuego Quetzacoatl Dios de la lluvia. II- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 10. •Inventaron un sistema de numeración vigesimal. 5.- CULTURA: II- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 11. Construían plataformas alrededor de un patio, sobre las que se edificaban casas y templos. 6.- ARQUITECTURA: II- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 12. Los artistas Olmecas se distinguieron en el tallado de la piedra. •Labraron cabezas colosales, esculturas zoomorfas y antropomorfas. II- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»