SlideShare una empresa de Scribd logo
OLMECAS Material preparado por: CRA – Cs. Sociales Marzo 2004 Colegio San Juan Evangelista
Inicio: Año 1500 A. C. Fin: Año 400 D.C
Antecedentes La gran cultura Olmeca fue la primera en formarse en territorio mesoamericano Se ubicó en la región costera del golfo de México, aproximadamente en el 1800 cuando nace la que hoy es considerada como la  "Cultura Madre" del México antiguo. El término náhuatl "olmeca" significa "habitantes de olman" es decir "habitantes del país del hule", aún no se sabe cómo se llamaban ellos mismos.
Organización social Los olmecas estaban organizados en tribus dirigidas por un solo jefe llamado  Chichimecatl .  Su gobierno era teocrático, porque estaban dirigido por sacerdotes.   Tenían un tipo de organización comunitario conocido como "ciudad dispersa", en la que cada comunidad o granja estaba dirigida por un rey o sacerdote y en ella vivían algunas familias, cerca de las milpas.
AGRICULTURA La agricultura cambió la forma de vivir de la gente; le permitió establecerse en aldeas y comenzó una forma de vida sedentaria  La región de la selva húmeda era muy favorable para la agricultura; las lluvias abundantes y las crecientes de ríos fertilizaban la tierra.  Los ríos al desbordarse, fertilizaban sus riberas con limo, por lo que las siembras daban excelentes cosechas.  El mar les ofrecía peces y mariscos. Y si esto fuera poco, las selvas aledañas una caza variada.
Economía Los olmecas, o "habitantes del país del hule", formaron la primera gran cultura mesoamericana y alcanzaron un gran desarrollo; llevaban y traían diferentes mercancías para intercambiar, entre ellas el hule de Tabasco y Veracruz.  Gracias a los ríos de su área geográfica los olmecas desplazaron sus productos con facilidad.
Aportes Tenían un  sistema de escritura  de jeroglíficos e ideográfica, es decir que por medio de dibujos daban a entender alguna idea.  Las  matemáticas , porque inventaron un sistema de numeración vigesimal que después fue perfeccionado por los mayas, quienes le incorporaron el número 0.  Desarrollaron grandes habilidades en  astrología,  hasta el grado de poder establecer un calendario de 365 días y poder predecir los eclipses y movimientos lunares.  Llevaban un  control de sus eventos  que era grabado en grandes rocas llamadas estelas.  Fueron los primeros en desarrollar  proyectos arquitectónicos , es decir planificaban muy bien sus ciudades.
Religión La religión de los olmecas era politeísta  Creían en el  nahualismo , es decir en la capacidad del hombre para transformarse en animal, o del animal para transformarse en hombre y así lo demuestran muchas de sus figuras que son  Dioses El  dios de la lluvia  estaba representado por  el jaguar , que era su animal favorito, porque representaba el misterio de la selva y la fuerza para vencer los obstáculos de vivir en ella.
Religión Huehuetéotl, dios del fuego . Cada 52 años los olmecas realizaban una ceremonia para encender el fuego nuevo, de esta forma simbolizaban el término o inicio de un nuevo "siglo" o periodo.  Pensaban de había otra vida después de esta. Enterraban a sus muertos en cuartos rectangulares con paredes largas compuestas por 12 columnas cada una, los pisos eran de mosaico y representaban caras de jaguar.
Arte Trabajaron el barro, el jade y la piedra. Entre las figuras encontradas se encuentran humanos, animales y máscaras  Cabezas de piedra que pesan más de cuarenta toneladas, talladas en grandes piedras y cuyas caras tienen rasgos negroides.  Estelas, es decir rocas verticales, en donde se presentan grabados de hombres llevando niños en las manos o rostros humanos saliendo de las fauces de un jaguar
ARTE La cerámica: los platos y vasijas eran decorados con figuras geométricas o cabezas de animales y utilizaban varios colores para pintarlos. Su cerámica era negra y gruesa El arte textil :  utilizaban algodón y aprendieron a cultivarlo en grandes cantidades. Aprendieron a tejerlo y a elaborar preciosas telas y adornos.
¿Cómo terminó? El final de la Cultura Olmeca, como de muchas otras culturas es desconocido, ya que no hay evidencia de que fueran invadidos por los enemigos o los conquistadores españoles. Sin embargo, los restos encontrados de sus civilización hacen pensar que fueron ellos mismos los que destruyeron sus templos y casas, antes de que su población se dispersara.  Pero lo que es maravilloso es el enorme legado cultural que nos dejaron en los sitios en donde habitaron y a través de otras culturas que siguieron muchos de sus ejemplos y adoptaron razgos de su civilización, arte y cultura

Más contenido relacionado

PPTX
la cultura olmeca.
PPTX
Cultura tolteca
PPTX
Cultura Zapoteca
PPTX
PPT
Cultura olmeca
PPTX
La cultura azteca
PPT
Cultura tolteca
PPT
Mixtecas
la cultura olmeca.
Cultura tolteca
Cultura Zapoteca
Cultura olmeca
La cultura azteca
Cultura tolteca
Mixtecas

La actualidad más candente (20)

PPT
Cultura Olmeca
PPT
PPTX
Teotihuacán historia
PPS
La cultura Huasteca
PDF
Los toltecas
PPTX
Teotihuacán.
PPT
Cultura teotihuacana
PPTX
PPTX
Los teotihuacanos
PPTX
Periodo posclásico
DOC
Unidad 1 clase 4 - miercoles 13 de abril de 2011
PPT
Los Aztecas
PPTX
Mesoamericanasmod2
PPTX
Arquitectura y Urbanismo
PPTX
Cultura Azteca
PPT
Cultura Zapoteca
PPTX
Características espaciales, temporales, sociales, políticas, económicas, reli...
PPTX
Tecnología de las civilizaciones intermedias.pptx
PPT
Aztecas ppt
Cultura Olmeca
Teotihuacán historia
La cultura Huasteca
Los toltecas
Teotihuacán.
Cultura teotihuacana
Los teotihuacanos
Periodo posclásico
Unidad 1 clase 4 - miercoles 13 de abril de 2011
Los Aztecas
Mesoamericanasmod2
Arquitectura y Urbanismo
Cultura Azteca
Cultura Zapoteca
Características espaciales, temporales, sociales, políticas, económicas, reli...
Tecnología de las civilizaciones intermedias.pptx
Aztecas ppt
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Chavin Olmecas
PPT
La cultura olmeca
PPTX
Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!
DOCX
Ubicación de la cultura olmeca
PPTX
Olmecas
PDF
Los zapotecas
PPT
Los olmecas
PPTX
Primeras Civilizaciones de America
PPTX
Las culturas 3
PPTX
Diapositivas de los olmecas y los aztecas(1)
PPS
Olmecas Cult
DOCX
Teotihuacan
PPSX
Zapoteca sboceto
PDF
Teotihuacán
PPT
Trabajo Final
PPTX
Cultura olmeca
PPS
Algunas Evidencias Del Libro De Mormon Version 2.5
PPTX
Cultura zapoteca
PPT
Los zapotecas
PPTX
Olmecas
Chavin Olmecas
La cultura olmeca
Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!
Ubicación de la cultura olmeca
Olmecas
Los zapotecas
Los olmecas
Primeras Civilizaciones de America
Las culturas 3
Diapositivas de los olmecas y los aztecas(1)
Olmecas Cult
Teotihuacan
Zapoteca sboceto
Teotihuacán
Trabajo Final
Cultura olmeca
Algunas Evidencias Del Libro De Mormon Version 2.5
Cultura zapoteca
Los zapotecas
Olmecas
Publicidad

Similar a Olmecas (20)

PPTX
Civilizacion olmeca
PPTX
Los olmecas
DOCX
PPT
HISTORIA ANTIGUA PRESENTACION_LOS_OLMECAS.ppt
PPTX
1º Civilización U9º VA: Olmeca
PPTX
Las culturas 3
PPTX
Las culturas
PPTX
Las culturas
PPTX
Las culturas
PPTX
Las culturas
PPTX
Las culturas
PPTX
Las culturas 2
PPT
LOS OLMECAS DESDE UN ORIGEN MUY GRANDE .ppt
DOCX
Arqueologia mesoamerica
DOCX
Civilizacionolmeca
PPT
Cultura olmeca diaposivas historia
PPT
olmecas.ppt
PDF
La civilización olmecas y sus características
DOCX
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
PPTX
Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02
Civilizacion olmeca
Los olmecas
HISTORIA ANTIGUA PRESENTACION_LOS_OLMECAS.ppt
1º Civilización U9º VA: Olmeca
Las culturas 3
Las culturas
Las culturas
Las culturas
Las culturas
Las culturas
Las culturas 2
LOS OLMECAS DESDE UN ORIGEN MUY GRANDE .ppt
Arqueologia mesoamerica
Civilizacionolmeca
Cultura olmeca diaposivas historia
olmecas.ppt
La civilización olmecas y sus características
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
Civilizacionolmeca 110920185715-phpapp02

Más de María Eliana Jirón Ramírez (16)

PPT
Guerra civil española
PPT
Crisis económica del 29’
PPT
PPT
Descubrimiento y conquista de chile
PPT
Civilización China
PPT
América Latina - Politica
PPT
América Latina - Geografía
PPT
Regimenes Totalitarios
PPT
RepúBlica Presidencial
Guerra civil española
Crisis económica del 29’
Descubrimiento y conquista de chile
Civilización China
América Latina - Politica
América Latina - Geografía
Regimenes Totalitarios
RepúBlica Presidencial

Olmecas

  • 1. OLMECAS Material preparado por: CRA – Cs. Sociales Marzo 2004 Colegio San Juan Evangelista
  • 2. Inicio: Año 1500 A. C. Fin: Año 400 D.C
  • 3. Antecedentes La gran cultura Olmeca fue la primera en formarse en territorio mesoamericano Se ubicó en la región costera del golfo de México, aproximadamente en el 1800 cuando nace la que hoy es considerada como la  "Cultura Madre" del México antiguo. El término náhuatl "olmeca" significa "habitantes de olman" es decir "habitantes del país del hule", aún no se sabe cómo se llamaban ellos mismos.
  • 4. Organización social Los olmecas estaban organizados en tribus dirigidas por un solo jefe llamado Chichimecatl . Su gobierno era teocrático, porque estaban dirigido por sacerdotes. Tenían un tipo de organización comunitario conocido como "ciudad dispersa", en la que cada comunidad o granja estaba dirigida por un rey o sacerdote y en ella vivían algunas familias, cerca de las milpas.
  • 5. AGRICULTURA La agricultura cambió la forma de vivir de la gente; le permitió establecerse en aldeas y comenzó una forma de vida sedentaria La región de la selva húmeda era muy favorable para la agricultura; las lluvias abundantes y las crecientes de ríos fertilizaban la tierra. Los ríos al desbordarse, fertilizaban sus riberas con limo, por lo que las siembras daban excelentes cosechas. El mar les ofrecía peces y mariscos. Y si esto fuera poco, las selvas aledañas una caza variada.
  • 6. Economía Los olmecas, o "habitantes del país del hule", formaron la primera gran cultura mesoamericana y alcanzaron un gran desarrollo; llevaban y traían diferentes mercancías para intercambiar, entre ellas el hule de Tabasco y Veracruz. Gracias a los ríos de su área geográfica los olmecas desplazaron sus productos con facilidad.
  • 7. Aportes Tenían un sistema de escritura de jeroglíficos e ideográfica, es decir que por medio de dibujos daban a entender alguna idea. Las matemáticas , porque inventaron un sistema de numeración vigesimal que después fue perfeccionado por los mayas, quienes le incorporaron el número 0. Desarrollaron grandes habilidades en astrología, hasta el grado de poder establecer un calendario de 365 días y poder predecir los eclipses y movimientos lunares. Llevaban un control de sus eventos que era grabado en grandes rocas llamadas estelas. Fueron los primeros en desarrollar proyectos arquitectónicos , es decir planificaban muy bien sus ciudades.
  • 8. Religión La religión de los olmecas era politeísta Creían en el nahualismo , es decir en la capacidad del hombre para transformarse en animal, o del animal para transformarse en hombre y así lo demuestran muchas de sus figuras que son Dioses El dios de la lluvia estaba representado por el jaguar , que era su animal favorito, porque representaba el misterio de la selva y la fuerza para vencer los obstáculos de vivir en ella.
  • 9. Religión Huehuetéotl, dios del fuego . Cada 52 años los olmecas realizaban una ceremonia para encender el fuego nuevo, de esta forma simbolizaban el término o inicio de un nuevo "siglo" o periodo. Pensaban de había otra vida después de esta. Enterraban a sus muertos en cuartos rectangulares con paredes largas compuestas por 12 columnas cada una, los pisos eran de mosaico y representaban caras de jaguar.
  • 10. Arte Trabajaron el barro, el jade y la piedra. Entre las figuras encontradas se encuentran humanos, animales y máscaras Cabezas de piedra que pesan más de cuarenta toneladas, talladas en grandes piedras y cuyas caras tienen rasgos negroides. Estelas, es decir rocas verticales, en donde se presentan grabados de hombres llevando niños en las manos o rostros humanos saliendo de las fauces de un jaguar
  • 11. ARTE La cerámica: los platos y vasijas eran decorados con figuras geométricas o cabezas de animales y utilizaban varios colores para pintarlos. Su cerámica era negra y gruesa El arte textil : utilizaban algodón y aprendieron a cultivarlo en grandes cantidades. Aprendieron a tejerlo y a elaborar preciosas telas y adornos.
  • 12. ¿Cómo terminó? El final de la Cultura Olmeca, como de muchas otras culturas es desconocido, ya que no hay evidencia de que fueran invadidos por los enemigos o los conquistadores españoles. Sin embargo, los restos encontrados de sus civilización hacen pensar que fueron ellos mismos los que destruyeron sus templos y casas, antes de que su población se dispersara. Pero lo que es maravilloso es el enorme legado cultural que nos dejaron en los sitios en donde habitaron y a través de otras culturas que siguieron muchos de sus ejemplos y adoptaron razgos de su civilización, arte y cultura