OLVIDO Y ABANDONO
¿Qué hombre hoy en tus suelos, o pueblo, como tus antepasados que cuidaros y preservaron sus riquezas naturales hasta el fin de sus existencias, para hacerte hombres y precisar las maravillas el mundo?
    En épocas pasadas, entre las familias de nuestros bisabuelos hasta la niñez de nuestros padres, se valoraban las riquezas naturales de nuestro pueblo, (la ciénaga, el río San Jorge) no sólo porque eran unas de las principales fuentes de economía del pueblo, sino por su esplendor y belleza que cautivaban, no solo a los nativos sino a todos aquellos extranjeros que se dejaban embrujar con el encanto de su naturaleza.
Cuentas nuestros abuelos que en sus tiempos se deleitaban disfrutando de esos bellos atardeceres a orillas de la ciénaga, con sucesos importantes, un matrimonio, un nacimientos, etc. Se amenizaba a orillas de sus playas y estos acontecimientos por varias épocas pasaron de generación en generación. Manteniendo un vínculo con el pasado de sus tradiciones.
En aquellos tiempos la ciénaga era una atracción turística, donde por lo regular todas las tardes en épocas de vacaciones, semana santa, los turistas invitados por sus parentescos, salían en sus autos, bicicletas o a pie y emprendían su caminata por toda su orilla hasta llegar a su nacimiento y allí contemplaban su hermosura, podía observar como el son se humillaba ante el mismo esplendor de sus árboles, mientras que una brisa fresca pura besaba el rostro de aquella damas y alborotaban su cabello, sus olas como celosas llegaban a la orilla a interrumpir sus pensamientos.
Talvez en este episodio la parte dramática no alcanza a entrar en este relato, que bueno es recordar con alegría y orgullo como en esa época cuidaban el buen estado de la ciénaga.
 En los años ochenta cuentan nuestros padres que pasa tiempo de subienda era todo un comercio a orillas de la ciénaga, llegaban familias de otros pueblos y se arranchaban y construían grandes y pequeñas enramadas que convertían en restaurantes, hospedajes, cantinas, en fin en cualquier negocio que representara una fuente de ingreso para sus familiares, y se esmeraban para que todo estuviera en orden y las playas se mantuvieran limpias y la ciénaga libre de contaminación…
Pero con nostalgia hay que dejar aquel bello pasado registrado en el libro de los recuerdos de nuestro padre, y ver con tristeza como a partir de los años noventa hasta hoy murió aquel encanto o embrujo que cautivaba a todo aquel que llegaba a jugar con la arena y las olas de nuestra majestuosa ciénaga.
Hoy vemos al recorrer los mismos lugares como se han convertido en un basurero
desaguadero de malos olores, desechos, objetos y animales muertos
Como han abonado con basuras gran parte de sus playas, mientras que en el resto crece un espeso monte que opaca su belleza, donde se puede haber a simple vista el deterioro de sus playas donde es imposible caminar pos sus orillas y jugar con sus arenas y disfrutar de sus cristalinas aguas como en los viejos tiempos.
Lo más triste es ver como las autoridades competentes y la misma comunidad no hacen nada para salvar y conservar esta riqueza que con el tiempo irá a desaparecer.
Talvezesta crónica es parecida aún registro de una historia familiar y en especial a la de nuestras familias quienes vivieron esos tiempos que hoy perduraran en el libro de los recuerdos de nuestro padres.  Si existieron libros cronológicos de los acontecimientos a orillas de nuestra ciénaga y el pueblo tuviera el deseo de revivir el pasado de seguro que volverían los turistas y ella con su embrujo y encanto los volvería a cautivar. Esta historia bajo una luz es un mensaje de esperanza, una palabra movilizadora en busca de restaurar ese patrimonio natural orgullo en los ideales originales de nuestra región a las orillas de uno de los ríos más navegables en Colombia como lo es el río San Jorge.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPSX
Los haitises
PPS
11 Vaporcito Del Puerto
ODP
Municipio maracorrecto
PPS
11 Vaporcito Del Puerto
ODP
Municipio mara1
ODP
Municipio mara
PPT
Municipio maraco
ODP
Municipio mara
Los haitises
11 Vaporcito Del Puerto
Municipio maracorrecto
11 Vaporcito Del Puerto
Municipio mara1
Municipio mara
Municipio maraco
Municipio mara

La actualidad más candente (16)

PPT
Fundación de bella vista 2011
PDF
El Banquete de Alan Gaeton _ La Fiesta del Verraco
PPT
De Catacaos Su Carnaval
PPTX
Los roques
PPS
Delta Bonaerense
PDF
"Es lo que hay..." Agosto 2010
PDF
Carrera a la chilena
PPT
Argentina
PPT
Argentina
PPT
Argentina
PPS
Exploremos la costa atlantica
DOCX
The ghostly village
PPTX
Pileo...febrero 2019 gaby. new
DOCX
Jayuya zama
DOC
A Lima
DOCX
Viejas y lindas playas del municipio de turbo antioquia
Fundación de bella vista 2011
El Banquete de Alan Gaeton _ La Fiesta del Verraco
De Catacaos Su Carnaval
Los roques
Delta Bonaerense
"Es lo que hay..." Agosto 2010
Carrera a la chilena
Argentina
Argentina
Argentina
Exploremos la costa atlantica
The ghostly village
Pileo...febrero 2019 gaby. new
Jayuya zama
A Lima
Viejas y lindas playas del municipio de turbo antioquia
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Que significa ser pobre 28
PPS
Tarea Teleduc
PPTX
PresentacióNchistesgrafica
PPTX
Presentacion
PDF
PPS
Tarea Teleduc
DOCX
P. 170
PPTX
Case transportador de lenços
PPT
Mindo!!
PPS
Eu e o_meu_papa
PDF
Proyecto De Marketing
PPTX
Segunda clase
PDF
Voz insesamista 8
PPTX
Pres Web2.0
PDF
P. 166
DOCX
P. 166
PPT
Apresentação destiladores kjeldahl março 2015
PDF
Seguridad MOSS2007
PPS
Tarea Teleduc
PPT
EL PARO
Que significa ser pobre 28
Tarea Teleduc
PresentacióNchistesgrafica
Presentacion
Tarea Teleduc
P. 170
Case transportador de lenços
Mindo!!
Eu e o_meu_papa
Proyecto De Marketing
Segunda clase
Voz insesamista 8
Pres Web2.0
P. 166
P. 166
Apresentação destiladores kjeldahl março 2015
Seguridad MOSS2007
Tarea Teleduc
EL PARO
Publicidad

Similar a Olvido y abandono (20)

PDF
Revista interactiva verdadd
PDF
Revista interactiva verdadd
PDF
Revista interactiva verdadd
PDF
Libro de leyendas comenius
PDF
Playas y calas con encanto de la Comunidad Valenciana
PDF
Peñas, una mar de sabores
PPTX
Un vistazo al paraiso
PDF
Pregón de las fiestas 2012 de cañada del hoyo (cuenca)
PDF
Pregón fiestas 2012 cañada del hoyo (cuenca)
PDF
Pregón de las fiestas 2012 de cañada del hoyo (cuenca).
PDF
Pregón fiestas 2012 cañada del hoyo (cuenca)
PDF
Pregón de las fiestas 2012 de cañada del hoyo (cuenca)
DOCX
Guia turistica
PPTX
Mompox, la ciudad del museo 1
PDF
Boletin29
PPTX
Colombia turística
PDF
Folleto galaroza para fitur 2002
PDF
Mamire, el último niño
PDF
Antonella
DOC
MARIÑO.doc
Revista interactiva verdadd
Revista interactiva verdadd
Revista interactiva verdadd
Libro de leyendas comenius
Playas y calas con encanto de la Comunidad Valenciana
Peñas, una mar de sabores
Un vistazo al paraiso
Pregón de las fiestas 2012 de cañada del hoyo (cuenca)
Pregón fiestas 2012 cañada del hoyo (cuenca)
Pregón de las fiestas 2012 de cañada del hoyo (cuenca).
Pregón fiestas 2012 cañada del hoyo (cuenca)
Pregón de las fiestas 2012 de cañada del hoyo (cuenca)
Guia turistica
Mompox, la ciudad del museo 1
Boletin29
Colombia turística
Folleto galaroza para fitur 2002
Mamire, el último niño
Antonella
MARIÑO.doc

Más de mrmaldana (20)

PPTX
Rendición de cuentas Insesam 2013
PDF
Banco de proyectos elegibles 2013
PDF
Voz Insesamista 10
PPTX
Presentación manual de convivencia insesam
PPTX
Comprensión lectora grado 4 karina pizzarro
PPTX
La fábula
PPSX
Proyecto Juventud con Futuro: Charla acoso escolar
PDF
MIS RESULTADOS EN LA PRUEBA DE ASCENSO 2012
PPTX
Matoneo Escolar
DOCX
Progamación area de lenguaje 2013
PPTX
Diapositivas literatura alemana
PPTX
Literatura norteamericana
DOCX
P. 171
DOCX
VOZ INSESAMISTA RADIO - PROGRAMA 169
PDF
Programa 168 (((:VOZ INSESAMISTA RADIO:)))
PPT
Literatura renacentista universal
PDF
P. 167
PPTX
Oraciones activas y pasivas
PPT
Raíces griegas y latinas
PPTX
Funciones del lenguaje
Rendición de cuentas Insesam 2013
Banco de proyectos elegibles 2013
Voz Insesamista 10
Presentación manual de convivencia insesam
Comprensión lectora grado 4 karina pizzarro
La fábula
Proyecto Juventud con Futuro: Charla acoso escolar
MIS RESULTADOS EN LA PRUEBA DE ASCENSO 2012
Matoneo Escolar
Progamación area de lenguaje 2013
Diapositivas literatura alemana
Literatura norteamericana
P. 171
VOZ INSESAMISTA RADIO - PROGRAMA 169
Programa 168 (((:VOZ INSESAMISTA RADIO:)))
Literatura renacentista universal
P. 167
Oraciones activas y pasivas
Raíces griegas y latinas
Funciones del lenguaje

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Olvido y abandono

  • 2. ¿Qué hombre hoy en tus suelos, o pueblo, como tus antepasados que cuidaros y preservaron sus riquezas naturales hasta el fin de sus existencias, para hacerte hombres y precisar las maravillas el mundo?
  • 3. En épocas pasadas, entre las familias de nuestros bisabuelos hasta la niñez de nuestros padres, se valoraban las riquezas naturales de nuestro pueblo, (la ciénaga, el río San Jorge) no sólo porque eran unas de las principales fuentes de economía del pueblo, sino por su esplendor y belleza que cautivaban, no solo a los nativos sino a todos aquellos extranjeros que se dejaban embrujar con el encanto de su naturaleza.
  • 4. Cuentas nuestros abuelos que en sus tiempos se deleitaban disfrutando de esos bellos atardeceres a orillas de la ciénaga, con sucesos importantes, un matrimonio, un nacimientos, etc. Se amenizaba a orillas de sus playas y estos acontecimientos por varias épocas pasaron de generación en generación. Manteniendo un vínculo con el pasado de sus tradiciones.
  • 5. En aquellos tiempos la ciénaga era una atracción turística, donde por lo regular todas las tardes en épocas de vacaciones, semana santa, los turistas invitados por sus parentescos, salían en sus autos, bicicletas o a pie y emprendían su caminata por toda su orilla hasta llegar a su nacimiento y allí contemplaban su hermosura, podía observar como el son se humillaba ante el mismo esplendor de sus árboles, mientras que una brisa fresca pura besaba el rostro de aquella damas y alborotaban su cabello, sus olas como celosas llegaban a la orilla a interrumpir sus pensamientos.
  • 6. Talvez en este episodio la parte dramática no alcanza a entrar en este relato, que bueno es recordar con alegría y orgullo como en esa época cuidaban el buen estado de la ciénaga.
  • 7.  En los años ochenta cuentan nuestros padres que pasa tiempo de subienda era todo un comercio a orillas de la ciénaga, llegaban familias de otros pueblos y se arranchaban y construían grandes y pequeñas enramadas que convertían en restaurantes, hospedajes, cantinas, en fin en cualquier negocio que representara una fuente de ingreso para sus familiares, y se esmeraban para que todo estuviera en orden y las playas se mantuvieran limpias y la ciénaga libre de contaminación…
  • 8. Pero con nostalgia hay que dejar aquel bello pasado registrado en el libro de los recuerdos de nuestro padre, y ver con tristeza como a partir de los años noventa hasta hoy murió aquel encanto o embrujo que cautivaba a todo aquel que llegaba a jugar con la arena y las olas de nuestra majestuosa ciénaga.
  • 9. Hoy vemos al recorrer los mismos lugares como se han convertido en un basurero
  • 10. desaguadero de malos olores, desechos, objetos y animales muertos
  • 11. Como han abonado con basuras gran parte de sus playas, mientras que en el resto crece un espeso monte que opaca su belleza, donde se puede haber a simple vista el deterioro de sus playas donde es imposible caminar pos sus orillas y jugar con sus arenas y disfrutar de sus cristalinas aguas como en los viejos tiempos.
  • 12. Lo más triste es ver como las autoridades competentes y la misma comunidad no hacen nada para salvar y conservar esta riqueza que con el tiempo irá a desaparecer.
  • 13. Talvezesta crónica es parecida aún registro de una historia familiar y en especial a la de nuestras familias quienes vivieron esos tiempos que hoy perduraran en el libro de los recuerdos de nuestro padres.  Si existieron libros cronológicos de los acontecimientos a orillas de nuestra ciénaga y el pueblo tuviera el deseo de revivir el pasado de seguro que volverían los turistas y ella con su embrujo y encanto los volvería a cautivar. Esta historia bajo una luz es un mensaje de esperanza, una palabra movilizadora en busca de restaurar ese patrimonio natural orgullo en los ideales originales de nuestra región a las orillas de uno de los ríos más navegables en Colombia como lo es el río San Jorge.