La calculadora y el reloj funcionan con sistema binario. La calculadora tiene versiones estándar y científica, siendo esta última más compleja. Los relojes binarios usan luces y números binarios para mostrar la hora, sumando los números iluminados.
1. Algunos ejemplos claros de artefactos que poseen sistema binario y como es
su funcionamiento en este:
La calculadora
Hay dos tipos de calculadora con sistema binario que son:
La estándar
La científica
La versión científica en mucho mas compleja que la entandar ya que esta
como su mismo nombre lo dice es para recursos e importantes operaciones.
2. Se denomina informática, la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la
información, en un conjunto de caracteres que corresponden a los datos sobre un tema en
específico; explica una teoría o un problema con basamentos reales. Siendo así, ese conjunto de
valores relacionados entre si de forma lógica y coherente, se encuentran inmersos recolectados
en el computador.
El reloj
La respuesta es muy sencilla: son unos relojes muy originales, que utilizan el sistema binario
para decir la hora. Aunque en principio podría sonar muy complicado, los han hecho de tal
forma, que resulta muy fácil leerlos.
El sistema es el siguiente: se tienen dos filas de luces. La de arriba tiene cuatro números (1, 2, 4
y 8 ) que indicarán la hora. La de abajo tiene seis (1, 2, 4, 8, 16 y 32) que indicarán los minutos.
Se pulsa un botón, las luces iluminan algunos números, y para saber la hora exacta, solamente
hay que sumarlos. Por ejemplo, en el reloj de la foto, la fila de las horas ilumina los números 8 y
2, que suman 10.
3. Fácil acceso a la información.
- Es una buena herramienta de trabajo.
- Permite la comunicación a distancia.
- Ayuda en los deberes cotidianos ya sean tareas o
asuntos de trabajo.
- Ahorro de recursos tales como papel, en el caso de
cartas y trabajos escritos que pueden ser sustituidos.
- Es de fácil uso.
4. - La información no es del todo confiable.
- Daña la vista.
- Tiende a ser adictivo.
- Se pierde la interacción social
5. Estimula la imaginación
• No presenta elementos
• Puede transmitir mensajes visuales
IMPRESOSRADIO TELEVISIÓN ELECTRÓNICOS
• Fomenta la integración
6. La expresión radiofónica no le permite al oyente que se repita la
exposición del medio. No puede volver atrás en la lectura, como en
la prensa escrita, para aclarar dudas o comprender un giro literario
difícil.
• El locutor, en ocasiones, impone al oyente un ritmo de lectura
superior a su grado de captación.
• El carácter efímero del mensaje radial merma su eficacia y
posibilita errores de interpretación o la propagación de rumores
basados en el entendimiento parcial o torcido de la información
7. Sus mecanismos tienen una gran precisión
Facilita datos complejos como centésimas y milisegundos, algo
que no puede darnos el reloj analógico
Son diseños multifuncionales, encontramos una gran infinidad
de herramientas: cronógrafo, alarmas, temporizadores,
termómetro, barómetro, despertador, calendario…
Es el reloj perfecto para los deportistas gracias a las
herramientas que incluye y su diseño ergonómico, realizado
normalmente en silicona.
Son más económicos que los digitales, aunque hay una gran
variedad de precios, todo depende de las herramientas que
incluya y su material.
8. Son diseños muy informales, no aptos para eventos más
elegantes que requieren etiqueta.
Poca variedad de materiales, la mayoría están fabricados en
silicona.
El reloj digital es mucho más difícil de programar que un
analógico por sus múltiples funciones. Para programar un
reloj digital hay que presionar los botones: mantener pulsado,
apretar una vez, dos… por lo general vienen con un manual
de instrucciones.
9. De aspecto más elegante, es clave para esos eventos
formales: bodas, celebraciones, eventos de etiqueta…
Gran variedad de materiales: acero, policarbonato, material
textil, silicona… Los relojes hechos de acero o metal son más
duros y resisten más que los digitales que son de silicona.
Variedad de diseños en cuanto a la esfera: transparentes,
ovaladas, cuadradas, circonitas, piedras, cristales, gemas…
Facilidad para utilizar las herramientas, no están difícil de
programar
10. El reloj analógico suele tener un precio más elevado que el
digital
Algunos no cuentan con sistema de luz led, los digitales es
una función que siempre incluyen.
El reloj digital ofrece más herramientas que el analógico. Las
herramientas del analógico son escasas: calendario,
cronógrafo y taquímetro, y si es que las contiene.
El mecanismo analógico no es tan precioso al no tener en
cuenta las centésimas o milésimas.