SlideShare una empresa de Scribd logo
1
índice




     2
Situación Actual


                                                          Tendencia de la tasa de dependencia
El Crecimiento y envejecimiento paulatino                          total (1990-2050)
                                             100
de la población que se está produciendo.
                                              90
Acompañado por la tasa de dependencia
                                              80
cada vez mayor….
                                              70
Así como la preocupación por la salud y el
bienestar / calidad de vida.                  60


                                              50
Está provocando un aumento en las
necesidades económicas, legislativas, etc     40
con la consiguiente preocupación y
creciente sensibilidad por parte de las       30
                                                   1990      2000   2010     2020    2030     2040   2050
administraciones públicas y la Sociedad
en su conjunto.                                           Mundial     EEUU          EU - 25      Japón




  Está generando nuevas necesidades, áreas y ámbitos de actuación constituyendo una
  Está generando nuevas necesidades, áreas y ámbitos de actuación constituyendo una
                     auténtica realidad: “Ambient Assisted Living”
                     auténtica realidad: “Ambient Assisted Living”
                                                                                                            3
Relación Sanidad - Industria




                           4
Relación Sanidad - Industria

                                       Mejorar la movilidad personal:
                                         La integración social y con la comunidad
                                         Mejorar la calidad y estilo de vida


Promoción de la vida                                                                                   Reducción de los costes el
independiente de las                                                                                   sistema de salud:
                                                         Movilidad:
personas enfermas en el                                                                                • Evitar costes innecesarios
                                                               Seguridad
hogar:                                                                                                 • Reducción de visitas
• Satisfacción del deseo de                                    Confort
  ser independiente y
  autónomo

                                                                         Sanidad:                      Mejora de la gestión de
                                 Servicios Sociales:                                                   situaciones de personas
 Mejora de la gestión de los                                                 Gestión autónoma
 recursos humanos:                  Seguridad                                                          enfermas:
                                    Asuntos sociales                         Monitorización
 • Cuidadores en centros de                                                                            • Mejor monitorización
                                            Text                             remota
 inserción laboral                  Monitorización   Cuidados                                          • Mejora de la calidad de vida
 •Cuidadores en centros                                    integrados                                  • Mejora de resultados médicos
 educativos
                                                 Actividades
 • Cuidadores en casa                                                 Integración
                                                  de la vida
                                                                        laboral
                                                    diaria
                                                                                                       Dar más protagonismo a la
                                                                                                       persona con enfermedad
 Mejora de la calidad de vida:                            Vivienda:
                                                                                                       • Facilitar la auto-gestión
 • De las personas con                                         Seguridad                               • Posibilitar la vida en el hogar
   enfermedades                                                Comfort                                 • Posibilitar la integración laboral
 • De los familiares
 • De los cuidadores


                                 Proveer a la población con nuevas soluciones en la
                                 vivienda como alternativa al cuidado institucional
                                  Desarrollar soluciones de vivienda específicas
                                                                                                Fuente: “ICT and Ageing; European Study on Users, Markets and
                                                                                                Technologies” Preliminary Findings. October 2008.

                                                                                                                                                                5
Tecnologías, Productos y Servicios

… bajo el cual se está produciendo el desarrollo de nuevos productos y servicios socio – sanitarios basados en
… bajo el cual se está produciendo el desarrollo de nuevos productos y servicios socio – sanitarios basados en
                                            nuevas tecnologías …
                                            nuevas tecnologías …

                                       Campos de actividad


                                                            Servicios sobre videoconferencia

                                                            Obtención de información biométrica

                                                            Herramientas de apoyo para diagnóstico
                                                            remoto

                                                            Herramientas de trabajo colaborativo

                                                            Plataformas de integración con sistemas de
            Tecnologías Cuidado remoto
            Tecnologías Cuidado remoto                      información clínicos
            a las personas con algún tipo
            a las personas con algún tipo
                   de enfermedad
                    de enfermedad                           Localización interior/exterior

                                                            Domótica

                                                            Sensores domóticos y de movilidad

                                                            Control remoto de dispositivos

                                                            Inteligencia ambiental

                                                            …..

                                                                                                                 6
Tecnologías, Productos y Servicios




                                 7
Necesidad de Crear Marcos de Confianza




                                     8
Oncomed- Palli@tive




                  9
Oncomed- Palli@tive




                 10
Oncomed- Palli@tive




                 11
Oncomed- Palli@tive




                 12
Oncomed- Palli@tive




Sistema de Telemedicina
Marco Referencia.                                               IMPLICA
                                                                MODIFICAR:

                                      El rol de los
                                      profesionales




                  Los esquemas                         Los modelos clásicos
                  organizativos                        de interacción entre
               tradicionales de los                    los profesionales y los
               servicios sanitarios                    pacientes.
                    prestados



                     Afecta a:
                     Todas las etapas de la atención
                     sanitaria.




                                                                                            13
Oncomed- Palli@tive




                 14
Oncomed- Palli@tive




                 15
Oncomed- Palli@tive




                 16
Oncomed- Palli@tive




                 17
Oncomed- Palli@tive




                 18
Oncomed- Palli@tive




                 19
Oncomed- Palli@tive




                 20
Muchas gracias por la atención
         prestada!!

          Ainhoa Becerra: abecerra@letralan.com
             Cristina Murillo: murillo@gaia.es
                                                  21

Más contenido relacionado

PPT
1.marco coceptual mais lmlg
PPTX
Estudio Gimnasio Emocional
PDF
Monografico
PDF
Sistema de apoyos, Arduin
PDF
PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria
PPT
Patricia reyes
PDF
Mais NiñO 2010 I
PDF
Medicina paliativa necesidad y derecho
1.marco coceptual mais lmlg
Estudio Gimnasio Emocional
Monografico
Sistema de apoyos, Arduin
PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria
Patricia reyes
Mais NiñO 2010 I
Medicina paliativa necesidad y derecho

Similar a Oncomed palliative 13032013 final (20)

PDF
Salud 2.0: ¿Pero donde están los pacientes?
PPT
MAIS
PDF
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
PDF
Desde la productividad del entorno hospitalario hasta la gestion del paciente...
PPTX
crisis bata y corbata
PPT
Comparacion entre aps_vs_ps
PDF
Salud 2.0 y Atención Primaria
PDF
Salud 2.0 y Atención Primaria
PDF
March sefap joan
PPTX
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
PPTX
Colombia
PDF
betiON - AAL Summit 2012
PDF
betiON en el AAL Summit 2012
PPT
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
PPTX
Psicologia 2.0. Retos y Oportunidades
PPT
Ds de determinantes de la salud dengue y chikungunya
PPT
Presentacion gertech eficiencia
PPTX
Plan anual fortalecimiento primer nivel atención 2011 2021 - CICAT-SALUD
PDF
Evolucionando hacia un modelo Sociosanitario
PPT
PresentacióN Ventajas Cluster Salud01
Salud 2.0: ¿Pero donde están los pacientes?
MAIS
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
Desde la productividad del entorno hospitalario hasta la gestion del paciente...
crisis bata y corbata
Comparacion entre aps_vs_ps
Salud 2.0 y Atención Primaria
Salud 2.0 y Atención Primaria
March sefap joan
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
Colombia
betiON - AAL Summit 2012
betiON en el AAL Summit 2012
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
Psicologia 2.0. Retos y Oportunidades
Ds de determinantes de la salud dengue y chikungunya
Presentacion gertech eficiencia
Plan anual fortalecimiento primer nivel atención 2011 2021 - CICAT-SALUD
Evolucionando hacia un modelo Sociosanitario
PresentacióN Ventajas Cluster Salud01
Publicidad

Más de ArizmendiPRO - Arizmendi Ikastola (20)

PDF
Un aseo con cariño + acompañamiento
PDF
Transformación noain
PDF
Envolventes vegetales
PDF
Presentación mondragon
PDF
Presentación mondragon marzo 2013
PDF
Jornadas aux enf arrasate un aseo con cariño + acompañamiento
PDF
Jornada arizmendi 13 marzo
PDF
Rehabilitación energética del barrio de Lourdes
PDF
Experiencia en torno a la rehabilitación energética a escala de barrio.
PDF
Rehabilitación energética de la ciudad, el barrio y la vivienda
PDF
HIRI BIRGAITZEA-SURADESA-Luis Lascurain
PDF
Primeros auxilios modo de compatibilidad
PDF
Lehen laguntzak modo de compatibilidad
PDF
Presentacion 12 mayo 2011 Gonzalo Molina
PDF
Ekounter Gasteizko gida 2011
PDF
Lks arizmendi mayo2011
PDF
Amarante ponencia Arrasate 11 05-12
PDF
Zer da gorputz eta kirol ekintzen sustapena
Un aseo con cariño + acompañamiento
Transformación noain
Envolventes vegetales
Presentación mondragon
Presentación mondragon marzo 2013
Jornadas aux enf arrasate un aseo con cariño + acompañamiento
Jornada arizmendi 13 marzo
Rehabilitación energética del barrio de Lourdes
Experiencia en torno a la rehabilitación energética a escala de barrio.
Rehabilitación energética de la ciudad, el barrio y la vivienda
HIRI BIRGAITZEA-SURADESA-Luis Lascurain
Primeros auxilios modo de compatibilidad
Lehen laguntzak modo de compatibilidad
Presentacion 12 mayo 2011 Gonzalo Molina
Ekounter Gasteizko gida 2011
Lks arizmendi mayo2011
Amarante ponencia Arrasate 11 05-12
Zer da gorputz eta kirol ekintzen sustapena
Publicidad

Oncomed palliative 13032013 final

  • 1. 1
  • 3. Situación Actual Tendencia de la tasa de dependencia El Crecimiento y envejecimiento paulatino total (1990-2050) 100 de la población que se está produciendo. 90 Acompañado por la tasa de dependencia 80 cada vez mayor…. 70 Así como la preocupación por la salud y el bienestar / calidad de vida. 60 50 Está provocando un aumento en las necesidades económicas, legislativas, etc 40 con la consiguiente preocupación y creciente sensibilidad por parte de las 30 1990 2000 2010 2020 2030 2040 2050 administraciones públicas y la Sociedad en su conjunto. Mundial EEUU EU - 25 Japón Está generando nuevas necesidades, áreas y ámbitos de actuación constituyendo una Está generando nuevas necesidades, áreas y ámbitos de actuación constituyendo una auténtica realidad: “Ambient Assisted Living” auténtica realidad: “Ambient Assisted Living” 3
  • 4. Relación Sanidad - Industria 4
  • 5. Relación Sanidad - Industria Mejorar la movilidad personal: La integración social y con la comunidad Mejorar la calidad y estilo de vida Promoción de la vida Reducción de los costes el independiente de las sistema de salud: Movilidad: personas enfermas en el • Evitar costes innecesarios Seguridad hogar: • Reducción de visitas • Satisfacción del deseo de Confort ser independiente y autónomo Sanidad: Mejora de la gestión de Servicios Sociales: situaciones de personas Mejora de la gestión de los Gestión autónoma recursos humanos: Seguridad enfermas: Asuntos sociales Monitorización • Cuidadores en centros de • Mejor monitorización Text remota inserción laboral Monitorización Cuidados • Mejora de la calidad de vida •Cuidadores en centros integrados • Mejora de resultados médicos educativos Actividades • Cuidadores en casa Integración de la vida laboral diaria Dar más protagonismo a la persona con enfermedad Mejora de la calidad de vida: Vivienda: • Facilitar la auto-gestión • De las personas con Seguridad • Posibilitar la vida en el hogar enfermedades Comfort • Posibilitar la integración laboral • De los familiares • De los cuidadores Proveer a la población con nuevas soluciones en la vivienda como alternativa al cuidado institucional Desarrollar soluciones de vivienda específicas Fuente: “ICT and Ageing; European Study on Users, Markets and Technologies” Preliminary Findings. October 2008. 5
  • 6. Tecnologías, Productos y Servicios … bajo el cual se está produciendo el desarrollo de nuevos productos y servicios socio – sanitarios basados en … bajo el cual se está produciendo el desarrollo de nuevos productos y servicios socio – sanitarios basados en nuevas tecnologías … nuevas tecnologías … Campos de actividad Servicios sobre videoconferencia Obtención de información biométrica Herramientas de apoyo para diagnóstico remoto Herramientas de trabajo colaborativo Plataformas de integración con sistemas de Tecnologías Cuidado remoto Tecnologías Cuidado remoto información clínicos a las personas con algún tipo a las personas con algún tipo de enfermedad de enfermedad Localización interior/exterior Domótica Sensores domóticos y de movilidad Control remoto de dispositivos Inteligencia ambiental ….. 6
  • 8. Necesidad de Crear Marcos de Confianza 8
  • 13. Oncomed- Palli@tive Sistema de Telemedicina Marco Referencia. IMPLICA MODIFICAR: El rol de los profesionales Los esquemas Los modelos clásicos organizativos de interacción entre tradicionales de los los profesionales y los servicios sanitarios pacientes. prestados Afecta a: Todas las etapas de la atención sanitaria. 13
  • 21. Muchas gracias por la atención prestada!! Ainhoa Becerra: abecerra@letralan.com Cristina Murillo: murillo@gaia.es 21