"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"
"Año de la Consolidación Del Mar de Mar de Grau"
INSTRUCTIVO Nº 001- 2016/ DIGEBR · XIII ONEM 2016
ORGANIZACIÓN DE LA PRIMERA PRUEBA DE EVALUACIÓN (14 DE JULIO)
DE LA XIII OLIMPIADA NACIONAL ESCOLAR DE MATEMÁTICA 2016
FINALIDAD
Orientar la organización de la Primera Prueba de la XIII Olimpiada Nacional Escolar de Matemática 2016
(XIII ONEM 2016), a realizarse a nivel de las Instituciones Educativas de Educación: Secundaria, el día
jueves 14 de julio. Esta acción es de responsabilidad de los comités organizadores de las Instituciones
Educativas y de los comités organizadores de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), bajo la
supervisión y apoyo de las Direcciones Regionales de Educación (ORE).
1. Sobre la elaboración y aprobación de las pruebas
1.1. Conforme a lo establecido en el apartado 1 O de las Bases Generales, la prueba (01) para
cada Nivel de participación serán elaboradas por la Comisión de Olimpiadas de la Sociedad
Matemática Peruana (SMP), en base a la modificatoria Nº 199 del DCN y las Rutas del
Aprendizaje.
1.2. El Grupo de Trabajo Nacional recibirá las pruebas, previa evaluación pedagógica y
aprobación, por parte de la Dirección de Educación Secundaria - DES, las enviará, a los
especialistas responsables de las ORE y UGEL para su inmediata distribución a las
Instituciones Educativas.
2. Sobre la reproducción y distribución de las pruebas
2.1. El Grupo de Trabajo Nacional enviará a los especialistas responsables de cada UGEL por la
vía más rápida (Internet) y con la debida anticipación- las matrices de cada prueba, las
hojas de respuestas y la clave de respuestas de la Prueba Nivel 1, Prueba Nivel 2 y Prueba
Nivel 3. El manejo de las claves de respuesta se hará bajo responsabilidad del Director de la
UGEL en su calidad de Presidente del Comité Organizador de su jurisdicción.
2.2. El Comité Organizador de cada UGEL reproducirá las matrices de las pruebas recibidas y
entregará a cada Comité Organizador de Institución Educativa un juego de pruebas con sus
hojas de respuesta del Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3. Con este propósito, el Comité Organizador
tomará las previsiones del caso para asegurar que todas las Instituciones Educativas cuenten
con el juego de pruebas a más tardar el martes 12.
2.3. Las claves de respuesta serán entregadas, por el Comité Organizador de la UGEL, vía
Internet o a un representante de la Institución Educativa el jueves 14 de julio a partir de las 10
horas. En el caso de las Instituciones Educativas de las localidades muy distantes de la sede
de la UGEL y con dificultades de comunicación, el Comité Organizador de la UGEL tomará las
medidas de excepción que resulten necesarias.
2.4. El Comité Organizador de cada Institución Educativa reproducirá las pruebas de acuerdo al
número de estudiantes en cada nivel y las tendrá listas, bajo su custodia el miércoles 13 de
julio. Cada UGEL tomará las medidas de apoyo para las Instituciones Educativas que
presenten dificultades para el cumplimiento de esta tarea.
2.5 El Comité Organizador de cada ORE apoyará en la distribución de las matrices de las pruebas
en las sedes en las que aún no funcionan órganos ejecutores, como también su remisión, por
los medios convenientes, a las UGEL que no cuentan con acceso a Internet.
3. Organización de la aplicación de la Primera Prueba (14 de julio)
3.1. El Comité Organizador de cada Institución Educativa tomará las medidas apropiadas para
garantizar la participación de todos los estudiantes de Educación Secundaria.
· 3.2. El Comité Organizador de cada Institución designará al Jurado 'Calificador, en el que deben
incluirse docentes de la especialidad. Si el Comité lo considera necesario y en la medida de lo
posible, los jurados pueden ser docentes ajenos a la Institución Educativa. El Jurado asume
toda la responsabilidad de la aplicación y evaluación de las pruebas.
3.3. El Comité Organizador de cada Institución debe asegurar que la prueba se aplique con la
mayor comodidad para los estudiantes. Con este propósito, los Comités Organizadores
podrán contar con el apoyo de todos los estamentos de la comunidad educativa (docentes,
personal administrativo, padres de familia, etc.)
4. Aplicación de la prueba
4.1. La prueba para el turno mañana, se iniciará a las 10:00 horas y terminará a las 12:00 horas.,
para el turno tarde se iniciará a las 14:00 horas y terminará a las 16:00 horas. Los
estudiantes ingresarán a las salas portando sólo lápiz, lapicero y regla.
4.2. Cada estudiante recibirá un ejemplar de la prueba y la hoja de respuestas respectiva. La
prueba será resuelta exclusivamente por cada estudiante. Al concluir la prueba, el turno
mañana y tarde entregaran la prueba y la hoja de respuestas debidamente llenada donde se
asigna la hora de término, dato que será utilizado en caso de empate.
4.3. Los encargados de cuidar el desarrollo de la prueba se abstendrán de absolver consultas
respecto a los contenidos.
5. Proceso de calificación de las Pruebas
5.1. Al finalizar la aplicación de la prueba, se iniciará el proceso de calificación con la entrega de
las hojas y clave de respuestas de cada nivel al Jurado Calificador: Esta acción será de
responsabilidad del Presidente del Comité Organizador de cada Institución. Según lo
establecido en el numeral 8 (8.2) de las bases.
5.2. El Jurado Calificador procederá a la evaluación de cada nivel, de acuerdo a lo establecido en
el Apartado 9 de las Bases Generales: Puntaje máximo 100 puntos, de acuerdo a la
siguiente calificación: Ítems bien respondido: 5 puntos, y cada ítems no respondido o mal
respondido: O puntos.
5.3. Para establecer la clasificación de los estudiantes que obtengan las cuatro mejores notas
de cada nivel, el Jurado Calificador levantará un Acta del Proceso de Calificación (ver
Anexo 1 ). En ella se anotará, para cada nivel de participación, el número de participantes y
el nombre de los alumnos que han alcanzado las cuatro mejores notas, lo que les dará
2
derecho a participar en la Segunda Prueba, integrando el equipo representativo de la
Institución Educativa.
6. Envío de resultados
6.1. El Comité Organizador de cada Institución Educativa remitirá, a más tardar el martes 2 de
agosto, al Comité Organizador de la UGEL, la Ficha de Inscripción de cada equipo (Formato
1 de las Bases). Se adjuntará el Acta del Proceso de Calificación (ver Anexo 1) del Jurado
Calificador, debidamente refrendada por el Director de la Institución, como presidente del
Comité Organizador y la Ficha Estadística (Anexo 2). (La información será enviada en el
mismo formato de referencia)
6.2. El Comité Orqanizador de cada UGEL, elaborará un consolidado (Anexo 3) de las Ficha de
Información Estadística (Anexo 2). El consolidado será enviado: a la ORE y al Grupo de
Trabajo Nacional hasta el 12 de agosto, inclusive.(La información será enviada en el
formato de referencia)
El Comité Organizador de cada ORE, elaborará un consolidado (Anexo 4) de las Ficha de
Información Estadística remitidas por las UGEL (Anexo 3). El consolidado será enviado al
Grupo de Trabajo Nacional hasta el 19 de agosto, inclusive.(La información será enviada en
el mismo formato de referencia)
San Borja, 20 de junio de 2016
GRUPO DE TRABAJO NACIONAL
,.,
.)
Anexo 1
XII Olimpiada Nacional Escolar de Matemática 2015
MODELO DE ACTA DEL PROCESO DE CALIFICACIÓN
A las horas del día 14 de julio, en el local de la Institución Educativa de
la UGEL , se reunió el Jurado Calificador de la Primera Prueba de la XIII ONEM 2016, bajo la
Presidencia del Profesor e integrado
por los profesores: , para calificar las
pruebas rendidas el día de hoy, de acuerdo a lo establecido por las Bases Generales de la XIII ONEM 2016, cuyas
hojas respuestas fueron entregadas por el Presidente del Comité Organizador, Profesor
.................................................................., de acuerdo al siguiente detalle:
Nivel de Total
participación de Hojas de Respuesta
1
2
3
Total general
Además se recibieron las claves oficiales de respuestas, con las que se procedió a la calificación de las hojas de
respuesta de cada nivel, según lo señalado en el Apartado 9 de las Bases Generales y a lo precisado en el
Apartado 5 del Instructivo Nº 001-2016- XIII ONEM, determinándose los siguientes resultados:
Nivel de Total Alumnos con las cuatro notas más altas
participación participantes
1 º:
2º:
1 3º:
4º:
1 º:
2º:
2
3º:
4º:
1 º:
2º:
3 3º:
4º:
Total
A las horas, se dio por terminado el proceso, suscribiendo la presente Acta que será entregada al Comité
Organizador.
.. ,14 de julio de 2016
Presidente del Jurado Calificador
4
Anexo 2
XIII Olimpiada Nacional Escolar de Matemática 2016
FICHA ESTADÍSTICA DE LA PRIMERA PRUEBA (Institución Educativa)
DRE................................................................. UGEL. .
Institución Educativa .
Categoría: Pública , Privada ..
Total de estudiantes de
la 11.EE
Total de estudiantes
participantes
Porcentaje de participación
NIVEL
Total de estudiantes
participantes
1
2
3
Total general
Resultados de la EVALUACIÓN *
Intervalos de
NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3
puntaje
De 91 a 100
De 81 a 90
De 71 a 80
De 61 a 70
De 51 a 60
De 41 a 50
De 31 a 40
De 21 a 30
De 11 a 20
De O a 10
* Anotar el total de estudiantes que alcanzaron el puntaje de cada Intervalo y en cada Nivel.
Ejemplo: Nivel 1 - Intervalo de 51 a 60: 10 estudiantes.
. , 14 de julio de 2016
Presidente del Comité Organizador de la l. E.
)
Anexo 3
XIII Olimpiada Nacional Escolar de Matemática 2016
FICHA ESTADÍSTICA DE LA PRIMERA PRUEBA (UGEL)
DRE .
UGEL .
Categorías
NÚMERO NÚMERO
Porcentaje de participación
DE 11. EE. DE LA ZONA DE 11. EE. PARTICIPANTES
Públicas
Privadas
Total
Categorías
Total de estudiantes de Total de estudiantes Porcentaje de
la zona participantes participación
Públicas
Privadas
Total
NIVEL
Total de estudiantes
participantes
1
2
3
Total general
RESULTADOS de la EVALUACIÓN*
Intervalos NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3
De91a100
De 81 a 90
De 71 a 80
De 61 a 70
De 51 a 60
De 41 a 50
De 31 a 40
De 21 a 30
De 11 a 20
De O a 10
* Anotar el total de estudiantes que alcanzaron el puntaje de cada Intervalo y en cada Nivel. Ejemplo: Nivel 1 -
Intervalo de 51 a 60: 1 O estudiantes.
. , de agosto 2016
Presidente del Comité Organizador de la UGEL
6
Anexo 4
XIII Olimpiada Nacional Escolar de Matemática 2016
FICHA ESTADÍSTICA DE LA PRIMERA PRUEBA (ORE)
ORE .
UGEL PARTICIPANTES .
Número Número de
Porcentaje de participación
de 11. EE. de la zona 11. EE. participantes
Públicas
Privadas
Total '
Total de estudiantes Total de estudiantes Porcentaje de
Categorías de la zona participantes participación
Públicas
Privadas
Total
NIVEL
Total de estudiantes
participantes
1
2
3
Total general
RESULTADOS de la EVALUACIÓN *
Intervalos NIVEL 1 NIVEL2 NIVEL 3
De 91 a 100
De 81 a 90
De 71 a 80
De 61 a 70
De 51 a 60
De 41 a 50
De 31 a 40
De 21 a 30
De 11 a 20
De O a 10
* Anotar el total de estudiantes que alcanzaron el puntaje de cada Intervalo y en cada Nivel. Ejemplo: Nivel 1 -
Intervalo de 51 a 60: 1 O estudiantes.
.. , de agosto 2016
Presidente del Comité Organizador de la ORE
7

Más contenido relacionado

PDF
Diseño sesión06
PDF
PROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIA
PDF
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
DOCX
Sesion areas lateral de cilindro
DOCX
PLAN ANUAL MATEMÁTICA 1°SECUNDARIA .docx
DOCX
Sesión de estadística
DOC
Sesion de-aprendizaje matematica
PDF
Diseño sesión04
Diseño sesión06
PROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIA
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Sesion areas lateral de cilindro
PLAN ANUAL MATEMÁTICA 1°SECUNDARIA .docx
Sesión de estadística
Sesion de-aprendizaje matematica
Diseño sesión04

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesión líneas notables
DOCX
SESION DE MATEMATICA
DOCX
Sesion de terminos aritmeticos
DOCX
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docx
DOCX
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
DOCX
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
DOCX
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
DOCX
PRIMERO-SESIÓN DE APRENDIZAJE HÍBRIDO Nro 02 - PRISMA CUADRANGULAR.docx
DOCX
Matriz de matemática de los estandar de aprendizaje y los desempeñoscolor.docx
PDF
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
PDF
Plan de reforzamiento PATMA 2018
PDF
Evaluacion competencia resuelve problemas de cantidad
PDF
Sesion de aprendizaje tv semana 25
DOCX
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
PDF
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
DOCX
Modelo de sesión 6 capacidades
DOCX
Sesion de aprendizaje 17-08-15
DOCX
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
PDF
Programacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsbl
DOCX
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
Sesión líneas notables
SESION DE MATEMATICA
Sesion de terminos aritmeticos
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docx
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
PRIMERO-SESIÓN DE APRENDIZAJE HÍBRIDO Nro 02 - PRISMA CUADRANGULAR.docx
Matriz de matemática de los estandar de aprendizaje y los desempeñoscolor.docx
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Plan de reforzamiento PATMA 2018
Evaluacion competencia resuelve problemas de cantidad
Sesion de aprendizaje tv semana 25
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Modelo de sesión 6 capacidades
Sesion de aprendizaje 17-08-15
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
Programacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsbl
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
Publicidad

Destacado (20)

PDF
[092 2016-minedu]-[15-07-2016 11 29-53]-rvm n° 092-2016-minedu
PDF
Escaneo desfile
PDF
Lineamientos fencyt eureka-2016
PDF
Cas n° 011 2016-ugel 01 ep
PDF
Cas n° 012 2016-ugel 01 ep(1)
PDF
Resultados etapa excepcional 04 05-16
PDF
Plazas por licencias y renuncias 09 03-2016
PDF
Tercera adjudicacion de plazas inicial- primaria
PDF
Capacitacion cae ugel01 ep
PDF
Copia de acta plazas por licencias y renuncias 17-03-2016
PDF
Plazas de auxiliar para contrato
PDF
Cas 03 2016
PDF
Resultados contrato docente iii etapa 1
PDF
Resultados contrato auxiliar 2016 con abs. de reclamos
PDF
Resultados cas 05 1
PDF
Acta de secundaria 2016 depurado excep para publicar
PDF
Plazas para contrato nivel inicial 28 plazas acceso
PDF
Resultados finales para publicacion pef ii
PDF
Acta plazas por licencias y renuncias 14-03-2016
[092 2016-minedu]-[15-07-2016 11 29-53]-rvm n° 092-2016-minedu
Escaneo desfile
Lineamientos fencyt eureka-2016
Cas n° 011 2016-ugel 01 ep
Cas n° 012 2016-ugel 01 ep(1)
Resultados etapa excepcional 04 05-16
Plazas por licencias y renuncias 09 03-2016
Tercera adjudicacion de plazas inicial- primaria
Capacitacion cae ugel01 ep
Copia de acta plazas por licencias y renuncias 17-03-2016
Plazas de auxiliar para contrato
Cas 03 2016
Resultados contrato docente iii etapa 1
Resultados contrato auxiliar 2016 con abs. de reclamos
Resultados cas 05 1
Acta de secundaria 2016 depurado excep para publicar
Plazas para contrato nivel inicial 28 plazas acceso
Resultados finales para publicacion pef ii
Acta plazas por licencias y renuncias 14-03-2016
Publicidad

Similar a Onem instructivo n° 1 (20)

DOCX
Instructivo onem 2016
DOC
Instructivo 02
PDF
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
DOCX
Tapunakuy instructivo secundaria (1)
PDF
Instrucciones
PDF
Bases II festigenio 2016
DOC
Directiva.onem.2013
DOCX
PDF
Olimpiada Nacional de Estadística 2016 bases
PDF
3 BASES Olimpiadas Nacionales EM 2024.pdf
PPTX
AT_ONEM_PUNO 2022.pptx
PDF
Evaluacion infantil boe_1_
PDF
Evaluacion infantil boe_1_
PDF
2015 3483
PDF
Bases Del Concurso Rm
PDF
Bases-de-onem-2025 olimpiada escolar de matematicapdf
PDF
Bases de la Olimpiada Peruana de Química_v1.0_rev2023jun.pdf
PDF
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
PDF
Concurso de niños importante
PDF
Bocm 20150227-16
Instructivo onem 2016
Instructivo 02
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
Tapunakuy instructivo secundaria (1)
Instrucciones
Bases II festigenio 2016
Directiva.onem.2013
Olimpiada Nacional de Estadística 2016 bases
3 BASES Olimpiadas Nacionales EM 2024.pdf
AT_ONEM_PUNO 2022.pptx
Evaluacion infantil boe_1_
Evaluacion infantil boe_1_
2015 3483
Bases Del Concurso Rm
Bases-de-onem-2025 olimpiada escolar de matematicapdf
Bases de la Olimpiada Peruana de Química_v1.0_rev2023jun.pdf
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
Concurso de niños importante
Bocm 20150227-16

Más de ELVIN VEGA ESPINOZA (20)

PDF
Resultados preliminares iii etapa 28.04.2017
PDF
Plazas vacantes 27.04.2017-ugel 01 EL PORVENIR
PDF
Ii.ee. que deben llevar a cabo el proces de racional
PDF
Resultados finales cas 08 - UGEL 01 EL PORVENIR
PDF
Resultados iii etapa 25.04.2017 - ugel 01 ep
PDF
Resultados iii etapa 24.04.2017
PDF
Oficio multiple 025 2017 - UGEL 01 EL PORVENIR
PDF
Plazas de inicial 21.04.2017- ugel 01 el porvenir
PDF
Resultados preliminares cas 08 - UGEL01EP
PDF
Resultados iii etapa ebe 19.04.2017 (3)
PDF
Resultados iii etapa 18.04.2017 (1)
PDF
Instructivo reporte de simulacro - prevaed 2017
PDF
Resultados iii etapa 18.04.2017 ebe
PDF
Resultados III etapa 18.04.2017 - UGEL 01 EP
PDF
Plazas siguiendo cuadro de meritos 2017
PDF
Luz 1- INSTITUCIONES EDUCATIVAS EL PORVENIR
PDF
Agua 1 - UGEL 01 EL PORVENIR II.EE
PDF
Oficio multiple 021 agp - ugel 01 el porvenir
PDF
Plazas iii etapa 12 04-2017 - UGEL 01 EP
PDF
Oficio 07 2017 - proceso de racionalizacion
Resultados preliminares iii etapa 28.04.2017
Plazas vacantes 27.04.2017-ugel 01 EL PORVENIR
Ii.ee. que deben llevar a cabo el proces de racional
Resultados finales cas 08 - UGEL 01 EL PORVENIR
Resultados iii etapa 25.04.2017 - ugel 01 ep
Resultados iii etapa 24.04.2017
Oficio multiple 025 2017 - UGEL 01 EL PORVENIR
Plazas de inicial 21.04.2017- ugel 01 el porvenir
Resultados preliminares cas 08 - UGEL01EP
Resultados iii etapa ebe 19.04.2017 (3)
Resultados iii etapa 18.04.2017 (1)
Instructivo reporte de simulacro - prevaed 2017
Resultados iii etapa 18.04.2017 ebe
Resultados III etapa 18.04.2017 - UGEL 01 EP
Plazas siguiendo cuadro de meritos 2017
Luz 1- INSTITUCIONES EDUCATIVAS EL PORVENIR
Agua 1 - UGEL 01 EL PORVENIR II.EE
Oficio multiple 021 agp - ugel 01 el porvenir
Plazas iii etapa 12 04-2017 - UGEL 01 EP
Oficio 07 2017 - proceso de racionalizacion

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Onem instructivo n° 1

  • 1. "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" "Año de la Consolidación Del Mar de Mar de Grau" INSTRUCTIVO Nº 001- 2016/ DIGEBR · XIII ONEM 2016 ORGANIZACIÓN DE LA PRIMERA PRUEBA DE EVALUACIÓN (14 DE JULIO) DE LA XIII OLIMPIADA NACIONAL ESCOLAR DE MATEMÁTICA 2016 FINALIDAD Orientar la organización de la Primera Prueba de la XIII Olimpiada Nacional Escolar de Matemática 2016 (XIII ONEM 2016), a realizarse a nivel de las Instituciones Educativas de Educación: Secundaria, el día jueves 14 de julio. Esta acción es de responsabilidad de los comités organizadores de las Instituciones Educativas y de los comités organizadores de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), bajo la supervisión y apoyo de las Direcciones Regionales de Educación (ORE). 1. Sobre la elaboración y aprobación de las pruebas 1.1. Conforme a lo establecido en el apartado 1 O de las Bases Generales, la prueba (01) para cada Nivel de participación serán elaboradas por la Comisión de Olimpiadas de la Sociedad Matemática Peruana (SMP), en base a la modificatoria Nº 199 del DCN y las Rutas del Aprendizaje. 1.2. El Grupo de Trabajo Nacional recibirá las pruebas, previa evaluación pedagógica y aprobación, por parte de la Dirección de Educación Secundaria - DES, las enviará, a los especialistas responsables de las ORE y UGEL para su inmediata distribución a las Instituciones Educativas. 2. Sobre la reproducción y distribución de las pruebas 2.1. El Grupo de Trabajo Nacional enviará a los especialistas responsables de cada UGEL por la vía más rápida (Internet) y con la debida anticipación- las matrices de cada prueba, las hojas de respuestas y la clave de respuestas de la Prueba Nivel 1, Prueba Nivel 2 y Prueba Nivel 3. El manejo de las claves de respuesta se hará bajo responsabilidad del Director de la UGEL en su calidad de Presidente del Comité Organizador de su jurisdicción. 2.2. El Comité Organizador de cada UGEL reproducirá las matrices de las pruebas recibidas y entregará a cada Comité Organizador de Institución Educativa un juego de pruebas con sus hojas de respuesta del Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3. Con este propósito, el Comité Organizador tomará las previsiones del caso para asegurar que todas las Instituciones Educativas cuenten con el juego de pruebas a más tardar el martes 12. 2.3. Las claves de respuesta serán entregadas, por el Comité Organizador de la UGEL, vía Internet o a un representante de la Institución Educativa el jueves 14 de julio a partir de las 10 horas. En el caso de las Instituciones Educativas de las localidades muy distantes de la sede de la UGEL y con dificultades de comunicación, el Comité Organizador de la UGEL tomará las medidas de excepción que resulten necesarias. 2.4. El Comité Organizador de cada Institución Educativa reproducirá las pruebas de acuerdo al número de estudiantes en cada nivel y las tendrá listas, bajo su custodia el miércoles 13 de
  • 2. julio. Cada UGEL tomará las medidas de apoyo para las Instituciones Educativas que presenten dificultades para el cumplimiento de esta tarea. 2.5 El Comité Organizador de cada ORE apoyará en la distribución de las matrices de las pruebas en las sedes en las que aún no funcionan órganos ejecutores, como también su remisión, por los medios convenientes, a las UGEL que no cuentan con acceso a Internet. 3. Organización de la aplicación de la Primera Prueba (14 de julio) 3.1. El Comité Organizador de cada Institución Educativa tomará las medidas apropiadas para garantizar la participación de todos los estudiantes de Educación Secundaria. · 3.2. El Comité Organizador de cada Institución designará al Jurado 'Calificador, en el que deben incluirse docentes de la especialidad. Si el Comité lo considera necesario y en la medida de lo posible, los jurados pueden ser docentes ajenos a la Institución Educativa. El Jurado asume toda la responsabilidad de la aplicación y evaluación de las pruebas. 3.3. El Comité Organizador de cada Institución debe asegurar que la prueba se aplique con la mayor comodidad para los estudiantes. Con este propósito, los Comités Organizadores podrán contar con el apoyo de todos los estamentos de la comunidad educativa (docentes, personal administrativo, padres de familia, etc.) 4. Aplicación de la prueba 4.1. La prueba para el turno mañana, se iniciará a las 10:00 horas y terminará a las 12:00 horas., para el turno tarde se iniciará a las 14:00 horas y terminará a las 16:00 horas. Los estudiantes ingresarán a las salas portando sólo lápiz, lapicero y regla. 4.2. Cada estudiante recibirá un ejemplar de la prueba y la hoja de respuestas respectiva. La prueba será resuelta exclusivamente por cada estudiante. Al concluir la prueba, el turno mañana y tarde entregaran la prueba y la hoja de respuestas debidamente llenada donde se asigna la hora de término, dato que será utilizado en caso de empate. 4.3. Los encargados de cuidar el desarrollo de la prueba se abstendrán de absolver consultas respecto a los contenidos. 5. Proceso de calificación de las Pruebas 5.1. Al finalizar la aplicación de la prueba, se iniciará el proceso de calificación con la entrega de las hojas y clave de respuestas de cada nivel al Jurado Calificador: Esta acción será de responsabilidad del Presidente del Comité Organizador de cada Institución. Según lo establecido en el numeral 8 (8.2) de las bases. 5.2. El Jurado Calificador procederá a la evaluación de cada nivel, de acuerdo a lo establecido en el Apartado 9 de las Bases Generales: Puntaje máximo 100 puntos, de acuerdo a la siguiente calificación: Ítems bien respondido: 5 puntos, y cada ítems no respondido o mal respondido: O puntos. 5.3. Para establecer la clasificación de los estudiantes que obtengan las cuatro mejores notas de cada nivel, el Jurado Calificador levantará un Acta del Proceso de Calificación (ver Anexo 1 ). En ella se anotará, para cada nivel de participación, el número de participantes y el nombre de los alumnos que han alcanzado las cuatro mejores notas, lo que les dará 2
  • 3. derecho a participar en la Segunda Prueba, integrando el equipo representativo de la Institución Educativa. 6. Envío de resultados 6.1. El Comité Organizador de cada Institución Educativa remitirá, a más tardar el martes 2 de agosto, al Comité Organizador de la UGEL, la Ficha de Inscripción de cada equipo (Formato 1 de las Bases). Se adjuntará el Acta del Proceso de Calificación (ver Anexo 1) del Jurado Calificador, debidamente refrendada por el Director de la Institución, como presidente del Comité Organizador y la Ficha Estadística (Anexo 2). (La información será enviada en el mismo formato de referencia) 6.2. El Comité Orqanizador de cada UGEL, elaborará un consolidado (Anexo 3) de las Ficha de Información Estadística (Anexo 2). El consolidado será enviado: a la ORE y al Grupo de Trabajo Nacional hasta el 12 de agosto, inclusive.(La información será enviada en el formato de referencia) El Comité Organizador de cada ORE, elaborará un consolidado (Anexo 4) de las Ficha de Información Estadística remitidas por las UGEL (Anexo 3). El consolidado será enviado al Grupo de Trabajo Nacional hasta el 19 de agosto, inclusive.(La información será enviada en el mismo formato de referencia) San Borja, 20 de junio de 2016 GRUPO DE TRABAJO NACIONAL ,., .)
  • 4. Anexo 1 XII Olimpiada Nacional Escolar de Matemática 2015 MODELO DE ACTA DEL PROCESO DE CALIFICACIÓN A las horas del día 14 de julio, en el local de la Institución Educativa de la UGEL , se reunió el Jurado Calificador de la Primera Prueba de la XIII ONEM 2016, bajo la Presidencia del Profesor e integrado por los profesores: , para calificar las pruebas rendidas el día de hoy, de acuerdo a lo establecido por las Bases Generales de la XIII ONEM 2016, cuyas hojas respuestas fueron entregadas por el Presidente del Comité Organizador, Profesor .................................................................., de acuerdo al siguiente detalle: Nivel de Total participación de Hojas de Respuesta 1 2 3 Total general Además se recibieron las claves oficiales de respuestas, con las que se procedió a la calificación de las hojas de respuesta de cada nivel, según lo señalado en el Apartado 9 de las Bases Generales y a lo precisado en el Apartado 5 del Instructivo Nº 001-2016- XIII ONEM, determinándose los siguientes resultados: Nivel de Total Alumnos con las cuatro notas más altas participación participantes 1 º: 2º: 1 3º: 4º: 1 º: 2º: 2 3º: 4º: 1 º: 2º: 3 3º: 4º: Total A las horas, se dio por terminado el proceso, suscribiendo la presente Acta que será entregada al Comité Organizador. .. ,14 de julio de 2016 Presidente del Jurado Calificador 4
  • 5. Anexo 2 XIII Olimpiada Nacional Escolar de Matemática 2016 FICHA ESTADÍSTICA DE LA PRIMERA PRUEBA (Institución Educativa) DRE................................................................. UGEL. . Institución Educativa . Categoría: Pública , Privada .. Total de estudiantes de la 11.EE Total de estudiantes participantes Porcentaje de participación NIVEL Total de estudiantes participantes 1 2 3 Total general Resultados de la EVALUACIÓN * Intervalos de NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 puntaje De 91 a 100 De 81 a 90 De 71 a 80 De 61 a 70 De 51 a 60 De 41 a 50 De 31 a 40 De 21 a 30 De 11 a 20 De O a 10 * Anotar el total de estudiantes que alcanzaron el puntaje de cada Intervalo y en cada Nivel. Ejemplo: Nivel 1 - Intervalo de 51 a 60: 10 estudiantes. . , 14 de julio de 2016 Presidente del Comité Organizador de la l. E. )
  • 6. Anexo 3 XIII Olimpiada Nacional Escolar de Matemática 2016 FICHA ESTADÍSTICA DE LA PRIMERA PRUEBA (UGEL) DRE . UGEL . Categorías NÚMERO NÚMERO Porcentaje de participación DE 11. EE. DE LA ZONA DE 11. EE. PARTICIPANTES Públicas Privadas Total Categorías Total de estudiantes de Total de estudiantes Porcentaje de la zona participantes participación Públicas Privadas Total NIVEL Total de estudiantes participantes 1 2 3 Total general RESULTADOS de la EVALUACIÓN* Intervalos NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 De91a100 De 81 a 90 De 71 a 80 De 61 a 70 De 51 a 60 De 41 a 50 De 31 a 40 De 21 a 30 De 11 a 20 De O a 10 * Anotar el total de estudiantes que alcanzaron el puntaje de cada Intervalo y en cada Nivel. Ejemplo: Nivel 1 - Intervalo de 51 a 60: 1 O estudiantes. . , de agosto 2016 Presidente del Comité Organizador de la UGEL 6
  • 7. Anexo 4 XIII Olimpiada Nacional Escolar de Matemática 2016 FICHA ESTADÍSTICA DE LA PRIMERA PRUEBA (ORE) ORE . UGEL PARTICIPANTES . Número Número de Porcentaje de participación de 11. EE. de la zona 11. EE. participantes Públicas Privadas Total ' Total de estudiantes Total de estudiantes Porcentaje de Categorías de la zona participantes participación Públicas Privadas Total NIVEL Total de estudiantes participantes 1 2 3 Total general RESULTADOS de la EVALUACIÓN * Intervalos NIVEL 1 NIVEL2 NIVEL 3 De 91 a 100 De 81 a 90 De 71 a 80 De 61 a 70 De 51 a 60 De 41 a 50 De 31 a 40 De 21 a 30 De 11 a 20 De O a 10 * Anotar el total de estudiantes que alcanzaron el puntaje de cada Intervalo y en cada Nivel. Ejemplo: Nivel 1 - Intervalo de 51 a 60: 1 O estudiantes. .. , de agosto 2016 Presidente del Comité Organizador de la ORE 7