Opción 3 (Situación problemática): 
Un profesor quien orientaba una clase de biología en un 
colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos 
personales a un municipio rural ubicado en 
las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en 
su mayoría por niños desplazados 
por la violencia, allí el profesor inicia sus clases utilizando las 
mismas metodologías que le eran 
exitosas en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus 
nuevos estudiantes no obtiene la misma 
respuesta
• A pesar de la conocida existencia de las divisiones y 
clases sociales, también es cierto que la educación 
tiene por si misma la capacidad de promover la 
igualdad social. 
• Si bien es cierto la educación no garantiza la 
formación de seres humanos íntegros, si se 
emplean mecanismos y estrategias acordes al 
contexto y el entorno en el que convive ese 
individuo se puede lograr un crecimiento y una 
formación integral. Educar no es solo enseñar o 
transmitir los conocimientos, es también tener la 
habilidad de entender el entorno y estilo de vida del 
individuo al que se educa y poder forjar en su 
personalidad la iniciativa de ser mejores personas 
cada dia.
La sociedad y los medios de comunicación son un arma muy influyente y un 
enemigo inminente para la educación, ya que estos influyen fuertemente en la 
mentalidad y la forma de ver la vida de los seres humanos, la educación debe 
adaptarse a las épocas, los contextos y la siuacion sociocultural y económica del 
educando para que su desarrollo y su objetivo sea el esperado.
Se identifica desigualdad social con desigualdad de 
oportunidades educativas, haciendo que éstas últimas aparezcan 
como las causantes de las diferencias de clase dentro de la 
sociedad. Se olvida que las clases toman su asiento en la 
propiedad, en los ingresos y en la posición social y no en el 
número de años de educación formal a los cuales se pueda tener 
acceso, Estos pueden cumplir una función legitimadora de las 
posiciones alcanzadas por la vía de la riqueza y del monopolio del 
poder, pero no son necesariamente la fuente última de la 
diferenciación social. 
Gonzalo Cataño∗∗

Más contenido relacionado

DOCX
Triptico de sociologia
PPTX
Situación problema - Actividad No. Uno
PPT
PODES - Presentación escuela sec. y derechos
PDF
Programa Ped 411
DOCX
Algunos desafíos de la educación básica en el umbral de nuevo milenio
DOCX
Capitulo i.williams
PDF
Educación formal, no formal e informal y sus parecidos en la familia
PDF
Función social de la sociedad
Triptico de sociologia
Situación problema - Actividad No. Uno
PODES - Presentación escuela sec. y derechos
Programa Ped 411
Algunos desafíos de la educación básica en el umbral de nuevo milenio
Capitulo i.williams
Educación formal, no formal e informal y sus parecidos en la familia
Función social de la sociedad

La actualidad más candente (18)

DOCX
Trabajo colaborativo 3_producto_final_contextos_politios_y_educativos_en_amer...
DOCX
Práctica 1cmmmmm
PPT
Diapo 2
PPTX
Tecnologia y educacion
PPTX
Tecnologia y educacion
DOCX
Bosquejo de tesis
PDF
López martín, n. mi credo pedagógico
PPTX
Mirar la escuela desde afuera
PDF
Informe tendencias (educación)
PPT
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMAL
PPTX
Educacion siglo xxi
PPT
Sistema educativo de Simon Rodriguez y el actual.
DOCX
La escuela en la comunidad indigena
PDF
3 tira cómica
PPTX
Diapo estructura
Trabajo colaborativo 3_producto_final_contextos_politios_y_educativos_en_amer...
Práctica 1cmmmmm
Diapo 2
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
Bosquejo de tesis
López martín, n. mi credo pedagógico
Mirar la escuela desde afuera
Informe tendencias (educación)
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMAL
Educacion siglo xxi
Sistema educativo de Simon Rodriguez y el actual.
La escuela en la comunidad indigena
3 tira cómica
Diapo estructura
Publicidad

Similar a Opción 3 (situación problemática) (20)

PPTX
Diapositivas educacion sociedad_y_desarr
PDF
Artículo
PDF
Artículo
PDF
Artículo
PDF
Artículo sobre la educacion
DOCX
Actividad semana numero 1 la eduacion es el alma de toda sociedad
PDF
Articulo inegi
DOCX
Semana 1
PDF
FORMACION DOCENTE.pdf
PDF
Artículo
PPT
Presentación el desarrollo humano PIS IV
PPTX
Dimensiones de la educación
DOCX
Educacion y sus fichas
DOCX
Relación entre educación y sociedad
DOCX
Relación entre educación y sociedad
DOC
El derecho a la educación como medio vital para promover las libertades funda...
PDF
La socioformación en la educación contemporánea
PPTX
Pedagogías sociales
PPT
Política social,subdesarrollo y Educacion No formal
PDF
La educación como motor de desarrollo.pdf
Diapositivas educacion sociedad_y_desarr
Artículo
Artículo
Artículo
Artículo sobre la educacion
Actividad semana numero 1 la eduacion es el alma de toda sociedad
Articulo inegi
Semana 1
FORMACION DOCENTE.pdf
Artículo
Presentación el desarrollo humano PIS IV
Dimensiones de la educación
Educacion y sus fichas
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
El derecho a la educación como medio vital para promover las libertades funda...
La socioformación en la educación contemporánea
Pedagogías sociales
Política social,subdesarrollo y Educacion No formal
La educación como motor de desarrollo.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Opción 3 (situación problemática)

  • 1. Opción 3 (Situación problemática): Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia sus clases utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la misma respuesta
  • 2. • A pesar de la conocida existencia de las divisiones y clases sociales, también es cierto que la educación tiene por si misma la capacidad de promover la igualdad social. • Si bien es cierto la educación no garantiza la formación de seres humanos íntegros, si se emplean mecanismos y estrategias acordes al contexto y el entorno en el que convive ese individuo se puede lograr un crecimiento y una formación integral. Educar no es solo enseñar o transmitir los conocimientos, es también tener la habilidad de entender el entorno y estilo de vida del individuo al que se educa y poder forjar en su personalidad la iniciativa de ser mejores personas cada dia.
  • 3. La sociedad y los medios de comunicación son un arma muy influyente y un enemigo inminente para la educación, ya que estos influyen fuertemente en la mentalidad y la forma de ver la vida de los seres humanos, la educación debe adaptarse a las épocas, los contextos y la siuacion sociocultural y económica del educando para que su desarrollo y su objetivo sea el esperado.
  • 4. Se identifica desigualdad social con desigualdad de oportunidades educativas, haciendo que éstas últimas aparezcan como las causantes de las diferencias de clase dentro de la sociedad. Se olvida que las clases toman su asiento en la propiedad, en los ingresos y en la posición social y no en el número de años de educación formal a los cuales se pueda tener acceso, Estos pueden cumplir una función legitimadora de las posiciones alcanzadas por la vía de la riqueza y del monopolio del poder, pero no son necesariamente la fuente última de la diferenciación social. Gonzalo Cataño∗∗